bienvenidos al panteón del heavy metal

Este lugar es para todos los amantes del heavy metal, black, doom, Death, speed, power, folk, thrash, gothic, white, soft,
progresivo, sinfónico, funeral, viking, dark. Acá no se hacen distinciones, podés elegir lo que más te guste, también deja tus inquietudes o gustos, esta es una familia muy grande somos hermanos del METAL, un grupo selecto, dado que en otras épocas fuimos discriminados por solo usar el pelo largo, tachas, campera de cuero, tenemos el gusto de tener los mejores músicos del mundo, desde Black Sabbath del año 1967, Deep Purple del año 1968, Led Zeppelin año 1968, gracias a ellos y otras bandas más, tenemos bandas excelentes de distintos estilos, se que tuvimos un comienzo pero no tendremos un fin no somos moda, somos un estilo de vida...

jueves, 9 de julio de 2009

DEF LEPPARD

DEF LEPPARD

DEF LEPPARD




Def Leppard

Def Leppard es una banda británica de Hard Rock y Heavy Metal originaria de Sheffield, Inglaterra, que comenzó a finales de los años 70, y que alcanzó su éxito en la década de los 80 acercando el heavy metal a las emisoras de radio y al gran público en general, gracias a la mezcla de rock melódico con un gran trabajo vocal.
Historia
El bajista Rick Savage, el guitarrista Pete Willis y el baterista Tony Kenning todos estudiantes de la escuela Tapton, en Sheffield, Reino Unido en el año 1977, se unen para formar la banda de rock “Atomic Mass”. Inmediatamente se une a ellos su vocalista, Joe Elliott, quien originalmente debía audicionar para guitarrista de la banda. Sav co-fundó Atomic Mass junto con Pete Willis y Tony Kenning a finales de los 70 -- la banda que se convertiría en Def Leppard. Durante su juventud, Sav era considerado un joven talento de fútbol despuntando y fue seducido para unirse al Sheffield United (a pesar de ser fan del rival, Sheffield Wednesday), y jugó para ese equipo unos años pero prefirió formar una banda. Adoptan el nombre de “Deaf Leopard” (Leopardo Sordo) gracias a una antigua idea de Elliot, pero la sugerencia de Tony Kenning de modificarlo ligeramente a Def Leppard para evitar la conexión con bandas de punk.
Mientras perfeccionaban su sonido, ensayando en una fábrica de cucharas, la banda decidió contratar a otro guitarrista, Steve Clark, en enero de 1978. Acto seguido Kenning se retira justo antes de entrar al estudio a grabar su primer Extended Play, a finales del mismo año. Fue reemplazado por Frank Noon quien únicamente estuvo con la banda para la grabación de lo que se convertiría en el famoso Def Leppard EP.
Las ventas del EP se elevaron gracias a la difusión del tema “Getcha Rocks Off” por del Dj de la BBC Radio John Peel, considerado en ese momento como la autoridad en Punk rock y música New Wave. Finalmente en noviembre de 1978, se une a la banda el baterista Rick Allen de tan sólo 15 años de edad.
Al transcurrir el año 1979 la banda ganó una fiel fanaticada entre el público metalero de Inglaterra, y fueron considerados como los líderes iniciales del movimiento New Wave Of British Heavy Metal, cediendo ese puesto al pasar del tiempo a Iron Maiden. Esta popularidad emergente resultó en un contrato discográfico con Phonogram/Vertigo.
Su álbum debut “On Through The Night” sale al mercado el 14 de marzo de 1980. A pesar del éxito de su Ep anterior y el éxito comercial de “On Through The Night” los fanáticos de la banda rechazaron la clara intención de la banda de entrar en el mercado americano, con temas como “Hello America”, tanto fue el rechazo que en el Reading Festival, el público le dio la bienvenida a Def Leppard lanzándole desechos al escenario.
La banda captó la atención del productor de AC/DC Robert John “Mutt” Lange, quien accedió a producir su Segundo trabajo, “High ‘N’ Dry” de 1981. La precisión y claridad con la que Lange trabajó en este álbum realmente le subió la calidad al sonido de Def Leppard, explotando mucho más el potencial de sus miembros. Este trabajo sufrió de ventas más bajas que su predecesor, pero el video para el tema “Bringin’ On The Heartbreak” fue uno de los primeros videos de metal en MTV en 1982, lo que le otorgó a la banda mucho reconocimiento en los Estados Unidos.
Phil Collen, guitarrista de la banda Glam llamada “Girl”, reemplaza a Pete Willis, quien fue despedido el 11 de julio de 1982 por problemas de alcoholismo. Esto ocurrió durante la grabación de su trabajo “Pyromania”, el cual saldría al mercado el 20 de enero de 1983, igualmente producido por Lange.
El primer sencillo “Photograph” convirtió a Def Leppard en una banda conocida por todos, dominando los US álbum Rock Charts en los Estados Unidos durante seis semanas. Gracias al éxito de sus temas Pyromania vendió 10 millones de copias y ha sido certificado álbum de Diamante en los Estados Unidos, siendo considerado un clásico de rock y Heavy Metal.
Desgraciadamente, el baterista Rick Allen pierde un brazo en un accidente de coche en el día de año nuevo de 1985, quedando la banda fuera de la escena musical hasta 1987, durante el cual lanzan el álbum “Hysteria”, tocando Rick Allen con un sólo brazo una batería-caja de ritmos adaptada. De este álbum que se lanza a finales de agosto de 1987, 6 de sus 7 singles alcanzan el top 20. Hysteria se une, junto con Thriller y Bad de Michael Jackson y Born In the USA de Bruce Springsteen, al club de los álbumes con 7 US Hot 100 Singles, llegando a vender más de 17 millones de copias en todo el mundo.
El 22 de agosto se lanza en UK Animal como primer single y llega su primer éxito Top 10 alcanzando el 6. El día 29 del mismo mes se lanza el álbum y debuta en UK en el número 1, dando el éxito final al grupo en su tierra natal. Sorprendentemente en USA, donde ya gozaban de una grandísima popularidad, no alcanza inmediatamente esta posición, alcanzando al principio el número 4. En relación con el lento ascenso en tierras americanas, el 5 de septiembre el primer single en USA, Women, se pone el número 80.
El 1 de octubre la banda comienza el tour en Glens Fall, Nueva York, donde se introduce el escenario In The Round tan famoso.
El 3 de octubre se lanza en UK Pour Some Sugar On Me en el 18. El 5 de diciembre en UK aparece el tercer single, Hysteria, single en el puesto 26 y el 26 se lanza Animal en US. Se trata del primero de los seis singles del álbum que alcanzarán el top 20. En este caso lo hace en el 19.
1988
El 26 de marzo se lanza en USA el primer Top 10, Hysteria, alcanzando el número 10. El 16 de abril llega al 20 Armageddon It en UK.
12 de junio: Los premios de los 12 discos de platino y 1 disco de oro por los récords de ventas en Canadá se presentan al grupo de bastidores en un foro en Montreal, Quebec, Canadá.
El 5 de julio se lanza el vídeo Historia que contiene todos los clips hasta la fecha desde los '80. Tiene también como un vídeo conmemorativo de los 18 años del grupo. El 23 de julio se lanza Pour Some Sugar On Me, en USA y alcanza el 2 tras Hold On To The Night de Richard Marx's. Al mismo tiempo, Hysteria lidera el US Album Chart (lista de álbumes en los Estados Unidos) después de 49 semanas. Es la primera vez que una banda de rock vende más de 5 millones de copias de dos álbumes consecutivos en los US.
El 30 de julio la balada Love Bites llega al 11 en UK. El 8 de diciembre se lanza el quinto single en US, Love Bites, que llega al 1 en la lista US Hot 100 Singles Chart e Hysteria alcanza el rango supremo de los US Album Charts.
A finales de octubre finaliza el tour de 225 días, y la banda se meterá en el estudio para grabar un nuevo disco con la promesa de que en 18 meses estará listo, no haciendo falta otros cuatro años.
1989
Ya en 1989, el 21 de enero se lanza Armageddon It, el sexto single en US, que llega al número 3 tras Two Hearts de Phil Collins y Don't Rush Me de Taylor Dayne's. El 30 del mismo mes ganan los premios al mejor álbum y mejor artista de "Heavy Metal" en los "American Music Awards", presentados en el Shrine Auditorium de Los Angeles, en California.
El 13 de febrero la banda toca Pour Some Sugar On Me en el octavo festival de los premios Annual BRIT Awards, en el Royal Albert Hall de Londres. El 18 de febrero llega el sexto y último single en UK, Rocket que llega al 15.
El 29 de abril llega Rocket en los US al 12. Hysteria se une, junto con Thriller y Bad de Michael Jackson y Born In the USA de Bruce Spingsteen, como los únicos álbumes en tener 7 US Hot 100 Singles.
Han pasado 20 años desde el lanzamiento de "Hysteria" en los que se han vendido más de 20 millones de copias a nivel mundial.
El 8 de enero de 1991, la desgracia vuelve a escribir un capítulo en la historia de Def Leppard, su guitarrista líder Steve Clark, muere debido a la fatal combinación de medicamentos con alcohol. Posteriormente a esta época, y tras superar la muerte de Clark, sale a la venta en 1992 el álbum “Adrenalize”, nuevamente de gran éxito, (llegó al número 1 en EE.UU.) aunque menor al impacto de su predecesor y con Vivian Campbell como guitarrista. Los hits fueron "Let's Get Rocked", "Tonight", Make Love Like a Man", "Stand Up (Kick Love Into Motion)", "Have You Ever Needed Someone So Bad", "Heaven Is" y "I Wanna Touch You". Esta producción ha vendido alrededor de 8 millones de copias. Pero a partir de ese momento, con la aparición del grunge, Def Leppard pierde la aceptación masiva que gozaba en los años 80.
La banda vuelve a la cima saliendo de gira y logrando un gran reconocimiento en su ciudad natal, Sheffield donde tocaron con entradas agotadas en el estado de Don Valley en junio de 1993. También para ese año el grupo lanza un nuevo trabajo, “Retro Active” que contiene caras B remezcladas, y 2 nuevos temas "Two Steps Behind" (originalmente incluida como parte de la banda sonora de la película de Schwarzenegger "Last Action Hero") y "Miss You In A Heartbeat" que logran ser hits en los Estados Unidos y Canadá. No salen de gira para este álbum y después de unas pequeñas vacaciones, la banda va a España a grabar el próximo trabajo.
Con el séptimo álbum casi listo, lanzan un CD de Grandes éxitos llamado “Vault”, que contiene un nuevo tema llamado "When Love & Hate Collide". El 5 de octubre de 1995, la ciudad natal de Def Leppard, Sheffield, les brinda un homenaje presentando una placa en su honor y abriendo el National Centre For Popular Music con material de la banda. Días después la banda logra un record mundial tocando 3 shows en 3 continentes diferentes en sólo un día: Tangiers, Marruecos (África), Londres, Inglaterra (Europa) y Vancouver, Canadá (Norteamérica).. 5845 millas en un día! En 1996, editan Slang, un álbum que marca una nueva dirección musical, con un sonido muy diferente a todo lo anterior, con gran influencia "grunge con un sonido más fresco y menos sobre-producido respecto a los discos anteriores. Comienzan un tour en Asia y salen de gira por todas partes del mundo llegando a Sudamerica por primera vez. Aunque "Slang" tuvo excelentes criticas de la prensa no fue un éxito comercial. Las bajas ventas del disco fue un aviso para la banda de que los fans quieren de vuelta el sonido característico de Def Leppard.
A sabiendas de las solicitudes de su público para su noveno trabajo Def Leppard retorna al sonido más rockero que supo tener en Pyromania e Hysteria. En 1999, lanzan su trabajo "Euphoria" y no solo vuelven al sonido que los hizo conocidos sino que hasta Mutt participa como co-compositor de 3 temas de las 13 que hay en el álbum. Para el verano de 1999 la banda sale nuevamente de gira en los Estados Unidos. Finalmente en septiembre de 2000 Def Leppard es presentado por el guitarrista de Queen, Brian May en una ceremonia homenajeando su inclusión en Rock Walk de Hollywood, California. Todos los miembros dejaron sus manos estampadas en cemento, junto con Lauren la hija de Rick Allen, y un espacio especial destinado a Steve Clark.
El décimo en su carrera, se titula "X", y salió al mercado en agosto de 2002. Se trata de un álbum bastante comercial en el que han trabajado con varios de los mejores productores del mundo y que mezcla el estilo de Slang con el de Adrenalize y Euphoria. Al igual que el anterior "Euphoria", ha existido el grave problema de que la discográfica no ha prestado prácticamente apoyo a la banda, resultando una promoción pésima que ha influido gravemente en las ventas. A pesar de esto los Def Leppard realizaron una de las más exitosas giras con "X".
En octubre de 2004, su discográfica ha lanzado al mercado "Best Of Def Leppard", Un álbum sencillo con 17 temas a modo de actualización del recopilatorio Vault que salió en 1995 y un Cd Doble con 34 Canciones, edición que salió para el resto del mundo (En Estados Unidos y Norteamérica, salió en 2005 Rock of ages the definitive collection)
En 2005 solo para Norteamérica, salió al mercado "Rock of Ages" The Definitive Collection, acompañado este disco de una gira compartida con Bryan Adams solo por Estados Unidos, también tuvieron presentaciones en Canada y despùes de 8 años regresaron a México.
A mediados del año 2006 Def Leppard saca al mercado un álbum de versiones de artistas de los años 60 y 70 que influyeron a la banda, y que se ha llamado "Yeah!", con temas de David Bowie, Roxy Music y The Kinks entre otros, que tenían grabado desde hace más de dos años y que por diversos motivos no pudieron lanzar anteriormente. En el verano de 2006 salen de gira compartiendo escenario con Journey, haciendo presentaciones en EU, algunos conciertos en Europa y cerrando su gira en Puerto Rico.
En julio de 2007, lanzan una edición especial de Hysteria resmasterizada en dos CD, para conmemorar los 20 años de su salida al mercado. Lleva por título "Hysteria the luxe Edición" que incluye.además, las caras B, versiones extendidas y canciones en vivo. Para el Verano de 2007, salen de gira nuevamente, acompañados por Styx, Reo Speedwagon y Cheap Trick, al mismo tiempo fueron preparando su nuevo disco "Songs from the sparkle lounge"
Para 2008 sale el Album "Songs from the Sparkle Lounge" y la banda realiza un tour junto con la banda Whitesnake donde recorren parte de Europa y UK en junio. Su nuevo álbum "Songs From The Sparkle Lounge", retorna a un sonido más rockero. El primer single del disco es "Nine Lives", incluye la participación del cantautor country Tim Mac Graw, con ritmo bastante pegajoso y un sonido que hace recordar a "Armaggeddon It", y algunos riffs similares a "Promises". El segundo sencillo " C'mon C'mon" fue el tema con el que se promocionò la Temporada 2008 de la NHL, y esta canciòn tiene un sonido mas setentero similar a lo escuchado en su anterior disco de covers "Yeah". La banda con este último disco ha tenido bastante mejor apoyo mediático que sus antecesores de esta década, esto es ayudado, entre otras cosas, con la aparición con tres temas para el popular video juego " Guitar Hero III ". Tuvieron tambien a finales de 2008 una participaciòn especial con Taylor Swift, en el programa CMT Crossroads que junta estrellas de mùsica country con estrellas de rock o pop, interpretaron a dueto "Photograph", "when love and hate collide", "Hysteria" y "Pour some sugar on me" asi como algunas canciones de Taylor Swift.
Para 2009, Bret Michels, vocalista de Poison, ha anunciado un tour en conjunto con Def Leppard y Cheap Trick, el cual empezará en junio y contempla 40 conciertos sólo para Estados Unidos. El 12 de Junio de este año comenzaron su gira dando un magnifico concierto en el O2 de Dublin junto a Whitesnake y Journey.

Integrantes
En la actualidad
Joseph Thomas Elliott (vocalista principal)
Richard Savage (Bajo)
Philip Keneth Collen (Guitarrista desde 1982 en que sucede a Pete Willis.)
Vivian Campbell (Guitarrista desde el año 1992 en que sucede a Steve Clark fallecido un año antes.)
Richard John Cyril Allen (Batería)
Antiguos
Stephen Maynard Clark (falleció el 8 de enero de 1991 en Londres, UK.)
Pete Willis
Tony Kening

Discografía oficial

Álbumes
The Def Leppard EP -no se edita actualmente- (1979)
On Through the Night (1980)
High 'N' Dry (1981)
Pyromania (1983)
Hysteria (1987)
Adrenalize (1992)
Rectro Active (1993)
Vault -álbum recopilatorio- (1995)
Slang (1996)
Euphoria (1999)
X (2002)
Best Of Def Leppard -Revisión del álbum recopilatorio Vault para Europa- (2004)
Rock Of Ages -Revisión del álbum recopilatorio Vault para EE.UU.- (2005)
Yeah! -Versiones de canciones de finales de los años 60 y 70 que influenciaron a la banda.- (2006)
Hysteria Deluxe Edition -Lanzamiento de una edición de lujo de Hysteria con caras B y remezclas- (2006)
Songs From The Sparkle Lounge 2008

Sencillos exitosos

Álbum
Título
On through the Night
Hello America #45 UK (1980)
High 'N' Dry
saturday night let it go, "Bringin' On The Heartbreak" US #61 (1981)
Pyromania
"Foolin'" #28 US, "Photograph" #12 US, "Rock of Ages" #16 US ((1983).rock rock til yul drop
Hysteria
"Women" #80 US, "Animal" #6 UK, #19 US, "Pour Some Sugar on Me" #18 UK, #2 US, "Hysteria" #26 UK, #10 US (1987) "Armageddon It" #20 UK, #3 US, "Love Bites" #11 UK, #1 US (1988), "Rocket" #15 UK, #12 US (1989)
Adrenalize
"Let's Get Rocked" #2 UK, #15 US, "Make Love Like a Man" #12 UK, #36 US, "Have You Ever Needed Someone So Bad" #16 UK, #12 US, "Stand Up (Kick Love into Motion)" #34 US, #1 Mainstream Rock Tracks US, (1992), "Heaven Is" #13 UK, "Tonight" #34 UK (1993)
Retro Active
"Two Steps Behind" #32 UK, #12 US, "Miss You in a Heartbeat" #39 US (1993), "Action" #14 UK (1994)
Vault: Def Leppard's Greatest Hits 1980-1995
"When Love and Hate Collide" #1 UK
Slang
"Slang" #17 UK, "Work It Out" #22 UK, "All I Want Is Everything" #38 UK (1996)
Euphoria
"Promises" #38 US, #1 Mainstream Rock Tracks US (1999)
X
"Now" #23 UK (2002), "Long Long Way to Go" #40 UK (2003)
Best Of
"Waterloo Sunset" UK (posición desconocida) (2005)
Rock Of Ages: The Definitive Collection
"No Matter What" US (posición desconocida) (2005)
Yeah
Rock on #1 US (Mainstream Rock) (2007)
Songs From The Sparkle Lounge
"Nine Lives" #1 US (Mainstream Rock) (2008)

Vídeos
Historia (1988) 100 000 copias
In The Round In Your Face Live (1989) 120 000 copias
Visualize (1993) 345 000 copias vendidas
Video Archive (1995) 200 000 copias


Best of Def Leppard (2004) 234 000 copias
Rock of Ages - The DVD collection (2005)
Existe un DVD en el mercado llamado Classic Albums: Def Leppard - Hysteria (2002) que aunque no oficial, es altamente recomendable. En él, entre otros asuntos, la banda cuenta algunos detalles de cómo se realizó el álbum Hysteria.)
Igualmente existe un DVD llamado Hysteria: The Def Leppard Story (VIACOM, Paramount,2001) que hace parte de la serie Movies That Rock! de la cadena VH1. Es un filme que se vale de actores para recrear la historia de Def Leppard desde sus inicios hasta el álbum Hysteria. En la película no hay participación ni aparición de ningún miembro real de la banda, sin embargo es altamente fiel a la historia verdadera.

STRYPER

miércoles, 8 de julio de 2009

STRYPER

STRYPER


Stryper
Stryper es una banda de Hard RocK formada en California en 1983, cargada de influencias del glam metal.
Se destacaron del resto por el contenido cristiano en sus letras, subcategoría que se conoce como "Christian Rock" (Rock Cristiano) o "White Metal" (Metal Blanco), y a la que también pertenecían con el tiempo cientos de bandas como Whitecross y Narnia. A pesar de esta postura, Stryper se hizo un lugar más que destacable entre el Hard Rock de la época. Su imagen se caracterizaba por los colores negro y amarillo, utilizados tanto en la vestimenta como en los escenarios de sus conciertos.
Sus integrantes son: Michael Sweet (voz, teclados y guitarra), su hermano Robert Sweet (batería), Tim Gaines (Bajo) y Oz Fox (guitarra y coros). El reemplazante de Tim Gaines es Tracie Ferrie ex miembro de Whitecross en la actualidad.
Las fracasadas iniciativas de formar un grupo que repetidamente tendría Robert Sweet -futuro batería- a la edad de dieciocho años le obligan a optar por contar con la ayuda de un hermano tres años más pequeño que él, Michael Sweet -para la voz-, y más tarde con la de un amigo de la colegio llamado Richard Martínez -para la guitarra-. Richard Martínez, que como buen americano comenzaba a querer olvidar el vergonzoso idioma de sus padres, adoptaría el alias de Oz Fox que había recibido en el colegio por las ya populares imitaciones que hacía de su venerado Ozzy Osbourne (Black Sabbath), a quien homenajeaba como podía en aquella época en su propio grupo local Rest in Peace. De manera que los dos hermanos, habiendo tonteado con sus instrumentos durante unos años, con el Whittier´s Pioneer High School en común, forman Firestorm, y finalmnente -con la ayuda de Oz Fox, Roxx, que luego -para evitar confusiones con otra banda, acabó en Roxx Regime.
Los padres de los hermanos Sweet, aficionados a tocar en una banda de música country, habían fomentado también en casa la afición a la música regalándole a Robert una batería a los ocho años y a Michael una guitarra a los doce. No es de extrañar que Janice y Lisa, respectivamente madre y hermana de los Sweet, ocuparan con el tiempo el lugar de Management y Dirección del Club de Fans del grupo. "Ellos glorifican a Dios" -declaraba algunos años después la religiosa Mama Sweet ante un medio tan poco propio para semejantes declaraciones como Rolling Stone. Robert Sweet, sin embargo, que siempre fue el motor de grupo -a pesar de que su hermano era responsable de buena parte del mejores canciones compuestas en nombre de Stryper- lejos de estar interesado en bandas de música cristiana, estudiaba la imagen de grupos de culto como Kiss y Led Zeppelin. No en vano, años después de la disolución de su grupo, Robert Sweet tenía que reconocer que "mayor que la música de Stryper, era el impacto que el grupo tuvo". Como en el caso de Kiss, en Stryper todo estaba estudiado al mínimo detalle para funcionar como un espectáculo de masas. Robert Sweet "the visual timekeeper", que era como quería darse a conocerse- era consciente de que utilizar el cristianismo en ese intento no tenía porque ser un impedimento cuando declaraba que también Iron Maiden utilizaba con éxito el 666 entre un público que no era necesariamente satanista "les gusta la música, así es que van de todas formas". El guitarrista Richard Oderbagen, que en los últimos días de Stryper volvió a colaborar con el grupo componiendo en "Can´t Stop The Rock", fue uno de esos miembros que se descuelgan casi antes de que empiece el grupo. Se comenta que el mismísimo C.C. Deville, de Poison, fracasó en su intento de encajar en Roxx Regime.No le ocurriría lo mismo al bajista Timothy Gaines (Portland, Oregón, 15/12). El último en completar el proyecto de Robert Sweet sería el que más experiencia habría tenido antes de unirse al grupo.
El haber tenido un padre pastor presbiteriano no había impedido que dejase la escuela para dedicarle ocho horas diarias a su bajo eléctrico y tocar en numerosas bandas locales como White Lace, Afton Kid o Stormer. Stormer llevaba ya 10 años tocando con bandas de los 70 tan grandes como Van Halen pero estaba pasando por una etapa de decadencia. Junto a ellos, eso sí, actuaría encabezando cartel junto a grupos recién formados como Bon Jovi, Motley Crue, Ratt e incluso Roxx Regime, y se vería envuenlto en asuntos de drogas que dos años y medio después le llevarían a dejar la música uno una temporada. Robert Sweet, interesado por la notoria desaparición de Tim Gaines, averigüo por el vocalista de estos que Tim Gaines había abondonado la banda a raíz de una conversión al cristianismo. De hecho Tim Gaines se había apartado de la escena, se había cortado el pelo y sólo tocaba en la iglesia así es que Oz Fox y Robert Sweet -que ya tenían en ese momento contacto con Enigma y andaban buscando un bajista cristiano- tuvieron que insistirle para que finalmente, en agosto de 1983, completase la última y definitiva formación. Formación que a pesar de ir al 25% en muchos de los ingresos, mantuvo a los hermanos Sweet siempre como líderes indiscutibles cuando era necesario tomar decisiones de cualquier tipo.
Debut y discos"The Yellow And Black Attack"
Su debut discográfico fue "The Yellow And Black Attack" (1984). "The Yellow and Black Attack", un mini LP de seis canciones sacadas de las demos en la primera edición (dos más en la segunda) y que contaba con un rídiculo presupuesto de unos 5.000 dólares, se convertirá en 1984 en el primer éxito underground del grupo alcanzando la cifra de 150.000 copias. "Veníamos de un garage de dos coches sin single en la radio, sin videos en MTV y sin ningún apoyo en la prensa y aun así vendíamos 5.000 copias al día" -comentaba Robert Sweet recordando esta época. Consecuentemente su discográfica editará un primer single, titulado "Reason for the Season" -y que incluirá un villancico para las fechas apropiadas- y con el que el grupo logra incluso entrar en el Billboard americano.
"Soldiers Under Command"
En 1985 publican "Soldiers Under Command" . En esta producción, quedaba demostrada la calidad vocal de Michael Sweet y la capacidad del grupo de crear al mismo tiempo potentes temas heavy metal y hermosas baladas. "Soldiers Under Command", su primer álbum larga duración para el que contarían con unos 30.000 dólares y una semana de grabación alcanzaría la cifra de 500.000 copias vendidas. Con él, además, llegan al Nº 5 de una lista que no abandonarán durante cuarenta semanas: los 200 del Billboard. Animados con el creciente éxito de su grupo y mientras graban su tercer trabajo sale al mercado "Live In Japan", una grabación de 53 minutos en video de su viaje a Japón donde, al parecer, gozaron siempre de una tremenda popularidad. Cliff Burnstein, co-manager de los en aquel momento populares Def Leppard, Armored Saint y Dokken entre otros, diría de ellos entonces: "Stryper es la banda independiente de rock duro más grande, hoy, en América".
“To Hell With The Devil”
A esta altura la popularidad de la banda era importante y se incrementó aún más con la exposición que recibió su siguiente disco, “To Hell With The Devil”, el que presentaba la balada ‘Honestly’, de altísima sintonía en MTV, además de los otros aprovechables singles "Calling On You" y "Free". Con esta masiva audiencia, el disco consiguió en poco tiempo el estatus de platino (un millón de copias vendidas) y se posicionó dentro de los top 40 del ranking norteamericanos. Ese mismo año se reeditó el álbum antecesor, que posteriormente alcanzaría la misma certificación."To Hell with The Devil", -acusado peyorativamente de comercial por el sector más conservador del rock duro- recibiría con todos los honores Discos de Oro por parte de Capitol Records y llegaría a vender 1.500.000 de copias el primer año gracias en buena parte a su video "Honestly". Este último, que tuvo que ser revisado ante una primera negativa de la MTV (que consideraba impropias unas imágenes de los miembros saludando al final a su familia) alcanza el Nº 1 durante tres semanas en la MTV y, como single, el Nº 27 en el Billboard. Como grupo son nominados a un grammy en la categoría de gospel. Ian Christe, autor del libro de historia del heavy metal "Sound of the Beast: The Complete Headbanging History of Heavy Metal" (2003) menciona “To Hell With The Devil” en su libro como uno de los hitos del movimiento de glam metal.
“In God We Trust”
En 1988 el éxito y la masividad del grupo se vio confirmada con otro disco de platino, “In God We Trust”, que ubicó nuevamente uno de sus videos, ‘Always There For You’, dentro de los más pedidos de MTV. Por esas fechas el mercado glam rock era explosivamente competitivo por la cantidad y calidad de bandas que habían aparecido (léase Guns N’ Roses, Poison, Warrant, entre muchas otras), sin embargo, la especial característica de Stryper y la dirección lírica de sus letras les mantuvieron una gran base de devotos seguidores que gozaron con el extenso tour promocional de “In God We Trust”, que los llevó por todos los estados del país.

Receso del grupo
Con el cambio de década vino el cambio también en Stryper.Las alusiones a ir contra la Ley que fue ligado al cambio de aspecto e imagen fue debido al encarcelamiento del cantante Michael Sweet al tener un confrontamiento con un agente de policía en Los Angeles, por obligarle arealizar un control de alcoholemia. Después de abandonar el logo y los colores oficiales (amarillo y negro), modificándolos por el negro y el azul, la banda edita su quinto álbum, “Against The Law”, que alcanzó el disco de oro en pocos meses. A pesar de este éxito comercial, muchos de sus seguidores se sintieron confundidos por el cambio de imagen y lírica de la banda, lo que influyó para que muchos dudaran sobre la sinceridad de la fe que profesaban. Según ellos, este cambio se debía a sus deseos de evolucionar musicalmente y que en ningún caso significaba un desvío en sus creencias religiosas. Musicalmente, este disco presentaba riffs mucho más acelerados, un trabajo muy acabado en los coros y la potencia acostumbrada de Michael Sweet. Así como la primera canción dedicada a una mujer "Lady" una hermosa balada rock.
En 1991 lanzaron un disco recopilatorio titulado "Can´t Stop the Rock" este fue un intento de reafirmar sus verdaderas intenciones: seguir siendo cristianos, pero no bajo las expectativas de los demás. Ante tanto escándalo, la banda, que creía haber encontrado la panacea para no ser malinterpretados, se ve envuelta en un tipo de discusiones todavía más ridículas que sólo acabaría en enero de 1992 cuando Michael Sweet deja la banda en plena gira, con la decisión de comenzar una carrera en solitario. Oficialmente Robert Sweet, Oz Fox y Tim Gaines continuaron un año más como un power trio, pero no grabaron nada después de la partida de Michael, quien tras firmar un contrato con el sello cristiano Benson Records grabaría dos álbumes como solista. El 9 de Marzo de 2007 ,Michael Sweet, luego del suicidio del vocalista Brad Delp de Boston . Michael Sweet se une hasta la fecha quien participó en el último Tour de Boston.

Regreso de Stryper
Después de más de una década de separación, regresaron con el disco en vivo "7 Weeks Live In America" (2003) y el de estudio "Reborn" (2005) que marca una nueva evolución musical del grupo.
El 24 de Abril del 2009, anunciaron las primeras 5 fechas de su más reciente gira mundial (será la gira del 25º aniversario) promocionando su disco "Murder by Pride" (2009), la cual, constara de dos partes. La primera presentando su más reciente material con Tracy Ferrie ex integrante de Whitecross al bajo. La segunda parte presentara el material clásico del grupo con los integrantes originales de la banda.

Discografía
The Yellow And Black Attack (Julio 10,1984)
Soldiers Under Command (Mayo 16,1985)
To Hell With The Devil (Octubre 24,1986)
In God We Trust (Junio 28,1988)
Against The Law (Agosto 21,1990)
Can't Stop The Rock (1991 compilación de grandes éxitos)
Seven: The Best Of Stryper (2003 compilación de grandes éxitos)
7 Weeks: Live In America, 2003 (2004 álbum en vivo)
Reborn (Agosto 16,2005)
The Roxx Regime Demos (Julio 10, 2007)
Piece of mind (single) (2008)
Murder By Pride (para abril del 2009)

Integrantes
Michael Harrison Sweet (voz y guitarra líder) (1983 - actualidad)
Robert Lee Sweet (batería) (1983 - actualidad)
Oz Fox (Richard Alfonso Martínez) (guitarra líder y coros) (1983 - actualidad)
Timothy Gaines (Timothy James Hagelganz) (bajo) (1983 - 2003)
Tracie Ferrie (bajo) (2003 - actualidad)

domingo, 28 de junio de 2009

STRATOVARIUS


Stratovarius

Stratovarius en Tavastia, 2006
Información personal
Origen
Helsinki, Finlandia
Información artística
Género
Power Metal/ Metal neoclásico / Heavy Metal / / Speed Metal Período de actividad
1983–2003 2003–2008 2008- Actualidad
Discográfica(s)
Edel MusicSanctuary RecordsSony Music EntertainmentNuclear BlastNoise RecordsNems Enterprises
Artistas relacionados
Revolution RenaissanceKotipeltoWarmenSaxonSonata ArcticaEdguyAvantasiaAyreon
Web
Sitio web
http://www.stratovarius.com/
Miembros
Timo KotipeltoJens JohanssonJörg MichaelLauri PorraMatias Kupiainen
Stratovarius es una banda finlandesa de power metal fundada en 1981 en Helsinki tomo influencia de la música barroca y otras agrupaciones como Queensrÿche y Rainbow. Del segundo tomó las influencias del power metal y del primero las influencias del metal neoclásico.
El nombre Stratovarius es un nombre compuesto por dos nombres relacionados con instrumentos musicales: Stradivarius (apellido del conocido luthier italiano, y cuyos violines son apreciados por los músicos) y Stratocaster (modelo de la marca de guitarras Fender, muy usado en el rock actual), dejando entrever que mezclan la música clásica y el heavy metal.

El Inicio
Todo comienza cuando 3 muchachos de Finlandia se juntan para formar una banda. El nombre de aquellos muchachos eran : Staffan Stråhlman, John Vihervä y Tuomo Lassila, quienes formarían su primera banda con el nombre de Black Waters que posteriormente sería cambiado a Stratovarius por el guitarrista Staffan Stråhlman.
Después de un año como banda y de sacar dos demos, Staffan Stråhlman decide dejar la banda y dar lugar a otro guitarrista. El líder y fundador de la banda Tuomo Lassila decide entonces buscar a un guitarrista que se encargue de la guitarra y la voz. Tras varias audiciones encuentran a un muy buen guitarrista llamado Timo Tolkki, un joven finlandés proveniente de Nurmijärvi que jamás había tocado en una banda antes.
Ya con Timo Tolkki en la guitarra y en la voz, Tuomo Lassila decide buscar un teclista de origen finlandés para completar la banda.

Flor de lis, Símbolo de la banda
Con la banda formada buscan una discográfica que los patrocine para publicar su primer disco. Tras recorrer algunas discográficas de Finlandia acaban firmando con CBS Finland, una famosa discográfica de aquel país.
En 1988 lanzaron sus dos primeros singles, "Future Shock" y "Black Night". En el año 1989 seria lanzado su primer álbum titulado Fright Night, que iría acompañado de una pequeña gira por Europa en la que visitaron países como Dinamarca, Rusia y Noruega.
Tras unos problemas con John Vihervä, éste decide dejar la banda. Su puesto en el bajo es ocupado por Jari Beakman, de origen finlandés.
Por problemas con CBS Finland, firman con una discográfica poco conocida llamada Bluelight Records para publicar su segundo disco, un álbum Titulado Stratovarius II que apenas saldrían 100 copias a la venta.

La Fama
Después de haber lanzado el álbum Stratovarius II, se haría una nueva versión de él ya que la discográfica alemana Noise Records vería el álbum y les daría la oportunidad a la banda de lanzar el álbum internacionalmente ya que el dueño de la disquera quedo sorprendido de que tan buen álbum no fuera tomado en cuenta entonces cambiarían el Título del álbum a Twilight Time y seria lanzado en toda Europa y algunos países del Continente Asiático.
Ya después de haber lanzado el álbum a la venta tendrían un impresionante número de ventas en Japón donde superarían el número de ventas de bandas como X Japan, Deep Purple y Black Sabbath.
Sorprendiendo a los finlandeses que no se lo imaginaban, ya con el éxito en Japón planearían su primera gira internacional visitando algunos países de Europa y Asia.
Después de la fama conseguida con Twilight Time, sale de la banda Jari Beakman quien tuvo poco participación en la banda a pesar de haber permanecido dos años en ella, entonces la banda decide no descansar y lanzar su próximo álbum que seria titulado Dreamspace poniendo a la venta dos demos y liberando la canción Wings Of Tomorrow, ya después de esto la banda saldría nuevamente de gira y además el álbum superaría el número de ventas de su anterior obra.

Timo Kotipelto a las voces
Después de haber lanzado el álbum Dreamspace, Timo Tolkki decide que ya no tenía futuro como cantante entonces decide hacer una audición donde buscaba un cantante que pudiese alcanzar tonos muy altos.
El elegido fue Timo Kotipelto un joven Fines que venia de cantar en su antigua banda Filthy Asses.
Entonces ya en 1995 deciden lanzar su próximo álbum titulado Fourth Dimension el cual seria muy bien recibido por el publico así mismo logrando fama mundial, en este álbum se nota un nuevo rumbo musical en la banda optando por sonidos de música clásica combinados con un buen heavy metal.
Fourth Dimension superaría el número de ventas de Twilight Time y Dreamspace, además la banda sacaría a la venta su primer álbum en vivo titulado Live In Three Dimensions que saldría a la venta solamente en Japón y muy pocas copias serían liberadas.
Pero después de que la banda terminara su gira, Timo Tolkki le dijo a Tuomo Lassila y Antti Ikonen que quería hacer una música más rápida y potente que la que actualmente estaban haciendo, entonces Lassila y Ikonen deciden salir de la banda por que ya no se sentían dispuestos a continuar con el legado que Tolkki quería imponer en la banda

Nuevos Miembros y La Fama Mundial
Ya con Tuomo Lassila y Antti Ikonen fuera de la banda, Tolkki se emprende en busca de un nuevo tecladista y un nuevo baterista, que en una charla con Timo Kotipelto y Jari Kainulainen, deciden buscar los nuevos miembros de Stratovarius fuera de Finlandia.
Los nuevos miembros serían Jörg Michael y Jens Johansson que ya eran unos músicos consolidados, por su parte Jörg Michael venia de la famosa banda Rage en ese momento de igual manera, Jens Johansson era un músico que gozaba de fama internacional y que actualmente residía en Estados Unidos donde fue pretendido por la joven banda Dream Theater quienes querían optar de sus servicios.
Ya con Jörg Michael y Jens Johansson en sus respectivas ocupaciones la banda decide sacar lo que seria su nuevo álbum Episode, que obtendría muy buenas críticas y alcanzaría a entrar en el top 40 de Finlandia y al top 10 de Japón.
Después del éxito conseguido en el álbum Episode, la banda continua su legado lanzando su álbum Visions que para muchos expertos en la música lo consideran el mejor álbum de power metal en la historia.
Este álbum contaría con las famosas canciones The Kiss of Judas y Black Diamond que serían muy referentes en este estilo musical en el futuro, además la banda sacaría un álbum en vivo titulado Visions of Europe que seria grabado en Italia y Grecia publicado en el año 1998.
Además la banda grabo el álbum Destiny ese mismo año que trajo consigo muy buenas criticas, además de ser el álbum más vendido en ese año en Finlandia alcanzaría la posición número 1 y su canción S.O.S entraría en la posición número 2 en Finlandia y Consigo una gira mundial que los llevaría por primera vez a visitar América del Sur visitando países como Brasil, Argentina y Chile.

Infinite y nuevos proyectos
Stratovarius, en el Wacken 2007
Ya después de haber sacado a la venta el exitoso álbum Destiny, Stratovarius saca a la venta un recopilatorio titulado The Chosen Ones que alcanzaría el puesto número 7 en Finlandia además en el año 2000 saldría a la venta el álbum Infinite que recibiría buenas criticas no solo musicalmente sino que también en cuanto a la portada que fue un buen trabajo realizado por Derek Riggs, el álbum alcanzaría la posición número uno en Finlandia y la segunda vez que Stratovarius lo consigue.
Después de la gira mundial de Stratovarius que incluiría por primera vez países como Hon Kong, México, El Salvador y Colombia.
Luego de la extensa gira saldría a la venta el famoso DVD de la banda titulado Infinite Visions que incluiría muchas de las presentaciones de la banda alrededor del mundo.
Tras las largas giras y los constantes álbumes hechos, la banda decide tomarse un respiro y trabajar en proyectos como solistas o en proyectos de invitados en algunas bandas de metal, Timo Tolkki coopera con el proyecto musical de Tobias Sammet titulado Avantasia.
Por otro lado Timo Kotipelto hace un proyecto musical titulado Kotipelto además de aparecer en varios álbumes de la banda Warmen y participar en un álbum con la banda holandesa Ayreon.

Los Elements y Las Criticas
La banda lanzaría lo que seria un álbum que tuviera continuación algo muy parecido a lo que hizo Helloween en sus inicios, la banda mostraría su canción Eagleheart en el año 2002 dos meses antes de lanzar el álbum oficialmente a todo el mundo la canción contenía muchos tintes de power metal lo que la convirtió en una clásica del genero pero el álbum contendría un sonido más enfocado al Neoclassical Metal que al power metal y canciones de mucha larga duración para muchos fans Stratovarius estaba decayendo y para otros estaba experimentando en nuevos rumbos y cada vez más la consideraban una banda de culto.
Ya después de lanzar Elements, Pt. 1 y tener una gira mundial llegaría Elements, Pt. 2 ese mismo año, y consigo traería las criticas buenas y malas cada vez Stratovarius experimentaba con nuevos sonidos mas épicos y hasta progresivos, en este caso este álbum contenía un estilo épico y algo con un sonido del clásico doom metal que se ve claramente en la canción Alpha & Omega.
En este álbum saldría un nuevo video de la banda de la canción I Walk To My Own Song que entraría en la posición número 9 en Finlandia a diferencia de la canción anterior Eagleheart que entraría en la posición número 2 igual que el álbum.
La banda conseguiría más fama de la que tenia con los elements se ve claramente que es un sonido un poco más comercial que le ayudo a la banda a alcanzar su objetivo.


La salida de Timo Tolkki
Timo Tolkki , ex guitarrista de la banda
En enero de 2005, se anunció que Stratovarius había reunido la antigua alineación. En junio de 2005, Tolkki anunció que el bajista de la banda, Jari Kainulainen, había dejado la banda debido a motivos personales. Fue sustituido por Lauri Porra, un joven músico finlandés.
Stratovarius luego lanzó el auto-titulado álbum Stratovarius (álbum) en septiembre de 2005. Durante este tiempo, Stratovarius inicia una gira mundial, comenzando en Argentina, que incluyó un tramo de América del Norte, donde recorrió los Estados Unidos y Canadá por primera vez en la historia de la banda. Se desempeñó en eventos como la Atlanta ProgPower, y así en lugares conocidos como BB King's House of Blues en Nueva York y Filadelfia Teatro del Trocadero. La gira también incluyó Europa y ciudades japonesas.
Después de un largo período de silencio, el 4 de marzo de 2008, Timo Tolkki declaró oficialmente la disolución de Stratovarius en su sitio web.[1] Las tensiones internas dentro de la banda se citaron como la causa, diciendo que Lauri Porra y Jens Johannson eran su único apoyo, Jörg Michael se centró más en su período de sesiones de trabajo, y Kotipelto fue el mejor para tener una banda por sí mismo. La banda tenía previsto lanzar un nuevo álbum de estudio cuyo nombre lo habrían dejado en código, "R..... R.....", en el 2008. En lugar de ello, Tolkki creó un nuevo grupo llamado "Revolution Renaissance", cuyo nombre es el nombre del que sería el siguiente disco de Stratovarius y que las canciones del primer álbum serían precisamente las canciones que estarían en "R..... R......".
Los miembros restantes de Stratovarius publicaron una declaración en línea para dar su versión de la historia. Llegaron a la conclusión de decir que las razones de Timo Tolkki fueron financieras. Además aseguraron que seguirían juntos ya que se lo deben a si mismos y a sus fans.
Al poco tiempo, Tolkki da una declaración final en la cual da a conocer la renuncia a los derechos del nombre de Stratovarius, así como a todas las ganancias de su fondo de catálogo, cediéndolos a Timo Kotipelto, Jens Johansson y Jörg Michael.
En una entrevista, Timo Kotipelto, Jens Johansson y Lauri Porra, han anunciado que entre finales del 2008 y principios del 2009 comenzarán a componer un nuevo disco.
Luego, a finales del 2008 Stratovarius anunció quién sería el que remplazará a Tolkki, un joven guitarrista finlandés, Matias Kupiainen, quien aparece en un vídeo subido a YouTube por los mismos integrantes llamado "Work in Progresser" donde se aprecian las sesiones de ensayo del nuevo disco, también hay incluida una parte de lo que sería una canción de su futuro álbum.
En una entrevista a Timo Tolkki, confirma que les cedió todos los derechos de Stratovarius lo que indica que continuarán con el mismo nombre.

Miembros
Timo Kotipelto - Voz (1995-2004,2005-)
Jens Johansson - Teclados (1995-)
Jörg Michael - Batería (1995-2004.2005-)
Lauri Porra - Bajo (2005-)
Matias Kupiainen - Guitarra (2008-)

Anteriores
Bajo
John Vihervä (1982-1984)
Jyrki Lentonen (1984-1989)
Jari Behm (1992)
Jari Kainulainen (1993-2005)
Batería
Tuomo Lassila - (1984 - 1995)
Anders Johansson - (durante un periodo de prueba en 2004, cuando Jörg Michael abandonó la banda)
Guitarra
Staffan Stråhlman - (1982-1985)
Timo Tolkki - (1984-2008)
Voz
Katriina "Miss K" Wiiala (durante un periodo de prueba en 2004, cuando Kotipelto estaba fuera de la banda)
Teclados
Antti Ikonen - (1984-1995)
Discografía
Álbumes de estudio
Título
Discográfica
Año
Fright Night


CBS Finland
1988
Stratovarius II
Bluelight Records
1991
Twilight Time
Noise Records
1992
Dreamspace
Noise Records
1994
Fourth Dimension
Noise Records
1995
Episode
Noise Records
1996
Visions
Noise Records
1997
Destiny (álbum)
Noise Records
1998
Infinite
Nuclear Blast
2000
Elements, Pt. 1
Nuclear Blast
2003
Elements, Pt. 2
Nuclear Blast
2003
Stratovarius
Sanctuary
2005
Polaris (álbum)
Edel Music
2009
Álbumes en directo
Título:Visions of Europe
Discográfica:Noise Records
Año:1988
DVD

Título:Infinite Visions
Discográfica:Nuclear Blast
Año:2000
Recopilatorios
Título:The Past And Now
Discográfica:JVC
Año:1997
The Chosen Ones
Noise Records
1999
14 Diamonds
JVC
2000
Intermission
Nuclear Blast
2001
Black Diamond: The Anthology
Sanctuary
2006
Premios
Grammy Finlandes a mejor álbum 1998
Grammy Finlandes a mejor álbum 2000
Mejor video en Finlandia 1998
Mejor canción de Metal en europa de los años 90
Covers
La banda Japonesa Galneryus hace un cover de la canción Black Diamond en su álbum recopilatorio Stand Proud! III.
La banda Finlandesa Sonata Arctica le hace un cover de la canción Black Diamond en el DVD Infinite Visions.
La banda Finlandesa Revolution Renaissance le hace un cover de la canción We Hold The Key.
La banda de Estados Unidos Myopia le hace un cover de la canción Hunting High And Low.
La banda de Canada Forgotten Tales le hace un cover de la canción Father Time.
La banda Finlandesa Revolution Renaissance le hace un cover de la canción Hunting High And Low.
La banda Española Eternal dream le hace un cover de la canción Forever.
Referencias
Tolkki anuncia el final de Stratovarius
Última declaración de Tolkki
Stratovarius anuncia nuevo guitarrista
Timo Tolkki les cede los derechos(no activo)
Stratovarius regresa en el 2009

CANNIBAL CORPSE


Cannibal Corpse es una banda estadounidense de death metal procedente de Búfalo, Nueva York formada en 1988 por Chris Barnes, Bob Rusay, Jack Owen, Alex Webster y PauL Mazurkiewicz, y está considerada como una de las más populares y de mayor trayectoria en su estilo. Según la firma auditora Nielsen SoundScan, Cannibal Corpse es la banda death metal más exitosa, vendiendo en todo el mundo más de un millón de copias de sus álbumes técnicamente sin tener representación en radio o televisión.

Los miembros fueron inspirados en un principio por bandas de thrash metal como Slayer, Kreator y Sodom, siendo posteriormente influenciados por otros grupos de death metal como Morbid Angel y Death. Son conocidos por sus controvertidas y violentas letras e ilustraciones de portada, lo que les ha llevado a ser censurados en más de una ocasión.

Biografía
Cannibal Corpse surgió de la unión de tres bandas de Buffalo, Beyond Death (Webster y Owen),Leviathan (Barnes) y Tirant Sin (Barnes, Rusay y Mazurkiewicz). El grupo actuó por primera vez en el Buffalo's River Rock Cafe en abril de 1989, tras grabar una maqueta. Poco después de un año tras ese primer concierto, la banda firmó un contrato con Metal Blade Records, quienes distribuyeron su disco debut "Eaten Back to Liffe" en agosto de 1990.
La música de Cannibal Corpse se puede reconocer por su rápido tempo y el uso de la voz gutural. Las letras e ilustraciones de las portadas de sus discos tienen una marcada temática violenta, a menudo con tintes sexuales, y si bien otras bandas del mismo estilo intentan un acercamiento poético a estas temáticas líricas, Cannibal Corpse no intentan ser sutiles en absoluto. La banda está influenciada por grupos de thrash metal, como Slayer, si bien otras bandas de death metal, como Death, han tenido mucho que ver en la definición de su estilo. Se considera que Cannibal Corpse fue uno de los grupos que intervinieron en la creación del brutal death metal, mucho más agresivo y rápido que el death metal.
Sus álbumes han sido censurados y prohibidos en varios países, incluyendo Alemania, donde no tuvieron permitido tocar canciones de sus tres primeros discos en concierto hasta junio de 2006, y en Baviera, donde no sólo la reproducción de sus discos está prohibida, sino que no se pueden mostrar las portadas (dibujadas por Vincent Locke) o imprimir las letras en los libretos.
El cantante George Fisher ha declarado en más de una vez su frustración por la censura. "Podemos tocar "Dismembered and Molested" (Desmembrado y acosado sexualmente) en Alemania, pero no "Born in a Casket" (Nacido en un ataúd). En mayo de 1995 el entonces senador Bob Dole hizo una referencia directa a la banda, acusándoles de violar la "decencia humana". Es muy conocido también el cameo que realizó el grupo en la película de 1994 Ace Ventura, interpretando su canción "Hammer Smashed Face"; Jim Carrey, el protagonista de la película, insistió en que aparecieran porque es su banda de música favorita.
Al igual que los directores de películas de zombies, Cannibal Corpse se enorgullece de lo gráfico de su temática, viéndolo como una forma radicalizada de entretenimiento. George Fisher declaró para el documental Metal: A Headbanger's Journey "es arte, tan sólo debe ser considerado arte. Sí, es repulsivo... pero ve al Vaticano y echa un vistazo a las obras de arte que te encontrarás ahí. Son reales, representan algo que es real, que podría pasar. Esto [...] nunca va a pasar... no va a haber monstruos que salgan de los cuerpos de la gente".
En 1994, Chris Barnes abandonó el grupo por diferencias musicales (actualmente es el cantante de Six Feet Under y Torture Killer) y fue reemplazado por el George Fisher, hasta entonces conocido por su trabajo en Monstrosity. Jack Owen dejó Cannibal Corpse en 2004 para pasar más tiempo con su segunda banda, Adrift, y se unió a Deicide a finales de 2005. Jeremy Turner de Origin le reemplazó en su puesto de segundo guitarrista durante la gira "Tour Of The Wretched" de 2004. Recientemente Rob Barrett, antiguo miembro de Cannibal Corpse (participó en "Vile" y "The Bleeding") volvió a unirse a la banda para tocar en festivales. Rob dejó oficialmente Malevolent Creation y pasó a formar parte de forma permanente de Cannibal Corpse con Kill, lanzado a la venta el 21 de marzo de 2006. En 2005 el libro de visitas de la página oficial de Cannibal Corpse tuvo que ser cerrado a causa de acciones vandálicas por parte de gente no interesada en la banda, que se burlaban no sólo de ella sino del estilo musical death metal en general.
Alex Webster ha mencionado en una entrevista reciente que el grupo tiene pensado comenzar a trabajar en un nuevo disco en noviembre de 2007.

Miembros
(1988-1993)
Chris Barnes - voz
Jack Owen - guitarra
Bob Rusay - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería
(1993-1995)
Chris Barnes - voz
Jack Owen - guitarra
Rob Barrett - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería
(1995-1997)
George Fisher - voz
Jack Owen - guitarra
Rob Barrett - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería
(1997-2004)
George Fisher - voz
Jack Owen - guitarra
Pat O'Brien - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería
(2004-2005)
George Fisher - voz
Pat O'Brien - guitarra
Jeremy Turner - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería
(2005-actualidad)
George Fisher - voz
Pat O'Brien - guitarra
Rob Barrett - guitarra
Alex Webster - bajo
Paul Mazurkiewicz - batería

Discografía
Álbumes
Eaten Back to Life, 1990, reeditado en 2000 y 2002
Butchered at Birth, 1991, reeditado en 2002
Tomb of the Mutilated, 1992, reeditado en 2002
The Bleeding, 1994, reeditado en 2006
Vile, 1996
Gallery of Suicide, 1998
Bloodthirst, 1999
Gore Obsessed, 2001
The Wretched Spawn, 2004
Kill, 2007
Evisceration plague, 2009

Demos, sencillos y EP
1989-Cannibal Corpse-Demo
1993-Hammer Smashed Face-EP
1996-Devoured by Vermin-Sencillo
2000-Sacrifice / Confessions-Sencillo
2003-Worm Infested-EP
2009-Evisceration Plague-Sencillo

Videos musicales
Staring Through the Eyes of the Dead-The Bleeding
Devoured by Vermin-Vile
Sentenced to Burn-Gallery of Suicide
Decency Defied-The Wretched Spawn
Make Them Suffer-Kill
Death Walking Terror-Kill
Evisceration Plague-Evisceration Plague


lunes, 15 de junio de 2009

Recital 20 de junio

SABADO 20/06/09 - 22 HS PUNTUAL

DEATH FEST EN PCP ROCK

DEATHWISH

www.purevolume. com/deathwishofi cial
www.myspace. com/deathwishofi cialthrash
www.fotolog. com/deathwish_ trash

SEYER

EXHUMACION

BAKTUN

En PCP ROCK. Colectora Panamericana 2200 y Gorriti, entre puentes Thames y Marquez Autopista Panamericana - Martinez. (Arriba Restaurant La Farola). 22 hs puntual. Entradas anticipadas $8 comunicandose al 15-5026-7366 (Arnaldo) ó

The dogs d'amour


Dogs D'amour

Dogs D'amour es un grupo de rock inglés formado en 1983 por el vocalista Ned Christie (Robert Stoddard), los guitarristas Tyla (Tim Taylor) y Nick Halls, el bajista Karl Watson, y el batería Bam (Maurice Ross), aunque posteriormente Tyla se convirtió en el vocalista y líder de la banda, siendo asimismo el compositor de prácticamente todos sus temas. A esta formación, que es la que pasaría a la historia, se incorporaron el guitarrista Jo Dog y el bajista Steve James, lo cual completaría lo que se conoce como la formación "clásica" de los Dogs.

El escritor Charles Bukowski es una influencia básica en el mundo de los Dogs; el propio nombre del grupo, procede de un libro de poemas del escritor: "Love is a Dog From Hell"; las letras del grupo dan fe de esa influencia; numerosas odas al alcohol y los efluvios etílicos inundan las canciones de esta banda, tanto como los temas sobre amores perdidos, perdedores y corazones rotos ("Saviour" "More Unchartered Heights of Disgrace" "Empty World"), contrarrestadas estas por himnos rockeros cargados de euforia y energía positiva ("I'm gonna get it right" "I don´t want you to go"). La reconocida influencia del escritor se manifiesta especialmente en los títulos que se refieren o hablan de él directamente, como "Mr. Barfly" o "Bullet Proof Poet" ("el poeta a prueba de balas"). Todo lo cual redondeado la voz quebrada y expresiva de Tyla, la calidad y visceralidad del grupo como instrumenttistas, y esa imagen romántica de "bandoleros del rock n'roll", que también es recogida en temas como "Last Bandit" o "Victims of Success":
"Tomando ropas prestadas, robando coches, usando combustible del que se encuentra en los bares, enterrados en la basura, pero mirando a las estrellas" ("Victims of Success")

Historia
Comienzos: "State We're In/Unauthorised Bootleg album"
Dogs D'amour comienzan con el nombre de Bordello Boys, con Ned Christie a las voces; comienzan a girar, tocnado en unos 50 conciertos durante 1983, y grabando algunas canciones. Entonces Ned Christie abandona el grupo por diferencias musicales con Tyla. Tyla se convierte en el vocalista, y graban el debut de la banda "The State We're In", un disco inencontrable y descatalogado durante años, y actualmente reeditado. El disco contiene ya algunas versiones primitivas de lo que serían futuros clásicos del grupo, pero adolece de una nefasta producción, y un sonido de muy baja calidad que empaña su disfrute. Sin embargo, es apreciado entre los númerosos fans que consideran cómo inestimable todo aquello que lleve el sello Dogs D'amour, y apunta las maneras y el estilo de la banda: letras alcohólicas, música de raíz Stones y Faces con un toque punk, y la influencia del escritor Charles Bukowski sobrevolándolo todo. El siguiente disco, Unauthorised Bootleg, empieza a dibujar un poco más su estilo, y fue objeto de una reedición que acompañaba un disco de grandes éxitos del grupo.
El gran salto. "In The Dynamite Jet Saloon"

Pero el álbum que definitivamente consolidó al grupo fue "In The Dynamite Jet Saloon", disco con el que alcanzaron sus mayores cotas de fama. El disco coincidió con el Boom de las llamadas Hair-Bands, grupos de hard rock con una imagen muy trabajada y en ocasiones artificial, como Poison, o Mötley Crüe. Su compañía de discos quiso hacerles pasar por una de esas formaciones, aunque los Dogs fueran algo muy distinto a todo eso. Esa es la razón de que la portada de "In The Dynamite Jet Saloon", no incluya un dibujo de Tyla en la portada, como el resto de álbumes desde "Unathorised..." hasta el último, sino que es el único que muestra una foto del grupo, con abundante maquillaje como era la moda de la época. Pero aunque la portada fuera desafortunada, la música que contiene se considera brillante: Ahí están clásicos del grupo como "Billy Two Rivers" "How Come it never Rains" o "I don't Want you to go", la cual era utilizada para cerrar los shows de la banda.
El poeta a prueba de balas. "A Graveyard of Empty Bottles"
Tras el éxito del disco y una multitudinaria gira que obtuvo unas inmejorables críticas, dado que el directo era uno de los fuertes de los Dogs, decidieron entrar al estudio y registrar una serie de canciones acústicas. Eso se convirtió en el álbum " A Graveyard of Empty Bottles", un disco muy apreciado por los fans; "I Think Is Love Again", "Saviour" "So Once Was I" " Angel"; el disco impactó a crítica y público, por su crudeza y la maestría de Tyla desnudando su alma a lo largo de los siete cortes del disco.

Un borracho como yo. "Errol Flynn"

El siguiente álbum se llamaría "Errol Flynn", pero una vez publicado, el nombre dio problemas en relación con los derechos del nombre del actor Errol Flynn, y salió a la calle una segunda edición con el título de King of The Thieves. Fue este un álbum que añadió más clásicos a la carrera del grupo, canciones que los fans recuerdan entre sus favoritas, como "Errol Flynn" "Prettiest Girl in The World", "Satellite Kid", uno de sus mayores éxitos comerciales; es un tema en el que Tyla confiesa sus sentimientos a lo que parece el amor de su vida, y que acaba resultando ser una botella de alcohol; mientras, "Drunk Like Me", que abre el disco, es su himno etílico por excelencia, y usado en innumerables ocasiones para abrir sus conciertos.
La gira de "Errol Flynn" les llevó a girar por EEUU, contando con los muy recordados Mother Love Bone, grupo pionero de la música de Seattle, como teloneros. El desaparecido Andrew Wood, líder de MLB, solía declararse un gran fan de la música de los Dogs, y no es difícil, aunque se trate de estilos tan dispares, el encontrar elementos en común entre ambas bandas, pues ambos practicaban el Dandismo, tenían a Bowie como influencia, y tenían un sentido romántico y altamente creativo del rock, vertiendo grandes dosis de pasión en sus composiciones.
El mundo está vacío; la crisis. "Straight!"

Después de "Errol Flynn", el grupo se sumíó en una especie de crisis, y después de facturar uno de sus álbumes más flojos "Straight!", un disco que adolecía de una mala producción, con falta de fuerza, y con temas que palidecen ante todos los anteriores (se recuerda de este disco la depresiva "Empty World"), el grupo parece desintregrarse en una desastrosa gira, en la que el apoyo de su compañía discográfica parece inexistente, y el abuso de alcohol y drogas se combina con fuertes tensiones en el seno del grupo, intentos de suicidio...Tyla se raja el pecho con una botella rota durante el concierto, y debe ser llevado inmediatamente al hospital. Varios de los miembros se unen a otros proyectos, mientras Tyla y Jo Dog se mudan a Los Angeles.
Todo el mundo quiere a Johnny Silvers. El regreso. "More Unchartered..."
Pero en 1991, el grupo sorprendería con su regreso, "More Unchartered Heights of Disgrace", un disco, que si bien parecía menos cohesionado que los anteriores, alcanzaba la brillantez de sus antecesores en muchos de sus cortes; así, son consideradas clásicos del grupo "Mr. Barfly", "Johnny Silvers", "Pretty, Pretty Once", o "Put It In Her Arm", esta última una estremecedora melodía, interpretada por Tyla al piano y cargada de dramatismo y desgarradora intensidad.
El disco prescindía del guitarrista Jo Dog e incorporaba al ex-U.K.Subs Darrel Bath; después de este disco, Los Dogs desaparecerían, y Tyla se dedica a su carrera en solitario.
Los Dogs ya no existen. Tyla en solitario

Tyla, nacido Tim Taylor, es un polifacético artista; además de músico y compositor, se considera poeta, pintor y dibujante. Algunos de sus dibujos son conocidos por iluminar las portadas de susu discos, pero en esta época, Tyla empieza a pintar, exponer y vender sus pinturas y dibujos, compaginádolo con su carrera musical, que continúan en la actualidad.
Entre sus discos en solitario, destacan los tres primeros, "The Life & Times Of A Ballad Monger" "Gothic" y "Libertine", discos que contienen poderosas canciones y temas acústicos en la línea de los Dogs. Destacar también "Flagrantly Yours" el disco que grabó con el vocalista Spike, del "grupo- hermano" de los Dogs, The Quireboys, bajo el nombre "Spike's and tyla's hot knives", un disco que la crítica califico como cargado de preciosas melodías y en el que las voces quebradas y cazallosas de Spike y Tyla se complementan para dar vida a temas cargados de romanticismo rockero; durante esta época Tyla se trasladó a vivir a Barcelona.
Una vez bailé con un poeta. El revival. "Happy Ever After"

El 2000 vio la reunión de (casi) la formación clásica de los Dogs, con Jo Dog otra vez a la guitarra, y la mujer del batería Bam, la ex-Vixen Share, encargándose del bajo y los coros. El grupo fue recibido con entusiasmo, ya que durante sus años de inactividad habían adquirido el status de grupo de culto y acumulado una legión de fans, mientras que los fans clásicos esperaban ávidamente su regreso. El talento de Tyla había dado grandes discos en solitario, pero los Dogs eran considerados una formación muy especial en el mundillo rockero.
El disco, llamado "Happy Ever After" estuvo a la altura de las expectativas, a pesar de que no llegó al nivel de sus mejores álbumes clásicos, y destacaban "Get By", que abre el disco y "Angelina", un melancólico y rockero tema que ya había aparecido en un disco en solitario de Tyla, "Libertine", y fue arreglado por el grupo para la ocasión. Los Dogs hicieron una gira del disco con esta formación y aún que no fue muy extensa, si despertó una gran expectación, al precederles una gran fama como grupo de directo. En españa telonearon a Alice Cooper, en su gira de "Brutal Planet", y tras la experiencia, Bam, Share y Jo Dog regresarn a EEUU, mientras que Tyla permaneció en la que se ha convertido en su ciudad, Barcelona.
En los años siguientes, se editaría un álbum bajo el nombre de Dogs D'amour, "When Bastards Go to Hell" pero con una nueva formación, y que apenas guarda conexión con el grupo. Se trata más bien de un álbum en solitario de Tyla, con una orientación más bien experimental y una clara desconexión con el sonido de los Dogs.

Discografía
EPs
The Dogs D'Amour (1988)
Blame It On Us (1992)
Álbumes de estudio
The State We're In (1984)
In The Dynamite Jet Saloon (1988)
A Graveyard Of Empty Bottles (1989)
Errol Flynn (1989)
Straight??!! (1990)
...More Unchartered Heights Of Disgrace (1993)
Seconds (2000)
Happy Ever After (2000)
When Bastards Go To Hell (2004)
Let Sleeping Dogs... (2005)
Recopilatorios
(Un)authorized Bootleg Album (1988)
Dogs Hits & Bootleg Album (1991)
Skeletons: The Best Of... (1997)
Heart Shaped Skulls (best of '88-'93) (2004)


miércoles, 10 de junio de 2009

Sepultura


Sepultura es una banda brasileña de thrash metal. Fue formada en la ciudad de Belo Horizonte por dos hermanos, Max e Igor Cavalera, que aprendieron a dominar sus instrumentos autodidácticamente: Max la guitarra e Igor la batería, juntándose con algunos amigos del barrio donde vivían, en la dura realidad económica y social de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais; Paulo Pinto en el bajo y Jairo T en la segunda guitarra.
Las influencias principales de Sepultura (un grupo que también influyó en la creación de un thrash metal más duro) son: Motörhead, Black Sabbath, Metallica, Slayer, Sadus, Iron Maiden, Sacred Reich, Megadeth, entre otros. La banda ha logrado vender mas de 15 millones de discos en todo el mundo. Su estilo ha variado a lo largo de su discografía, incluyendo vertientes como el death metal, el thrash metl, la música industrial y elementos de la música étnica de Brasil.


Miembros
Actuales
Paulo Jr. - Bajo (1984)
Andreas Kisser - Guitarra (1987)
Derrick Green - Voz - Guitarra(1998)
Jean Dolabella - Batería (2006)

Anteriores
Wagner Lamounier - Voz / guitarra (1984 - 1985)
Jairo Guedes- Guitarra líder (1984 - 1986)
Max Cavalera - Voz / guitarra rítmica (1984 - 1996)
Igor Cavalera - Batería (1984 - 2006)

Biografía
Inicios
La banda ya estaba formada para 1986, traduciendo el tema de Motörhead “Dancing on your grave” dieron con el nombre apropiado para el grupo: "Grave" que traducido al portugués significa Sepultura. El primer demo de la banda data de 1985 (mismo año del festival Rock In Rio) hasta que al fin una pequeña discográfica los fichó, "Cogumelo Produçoes", con quienes graban su primer E.P "Bestial Devastation", compartiendo el disco con una banda llamada Overdose y su “Século XX".
Dado el éxito de ventas (más de 5000 copias) Cogumelo Produçoes se alía con "Roadrunner Records" para lanzar el primer L.P de la banda llamado Morbid Visions, con el que empezaron a ganarse sus seguidores con cortes como "War", "Crucifixion", pero sobre todo con "Troops Of Doom", que se convertiría en el himno de la banda por muchos años. En esta etapa Max Cavalera requería un mejor guitarrista ya que Jairo T solo era la segunda viola (guitarra) y la banda necesitaba a alguien mejor y de esta forma Jairo T es echado de la banda y es remplazado por un joven llamado Andreas Kisser. Ahora es cuando Sepultura realmente comienza.
En agosto de 1987 graban Schizophrenia, un disco donde se nota la influencia de este nuevo guitarrista en la banda, dándole más perfeccionismo y calidad. La banda se hace conocida en todas las escenas "under" de muchas partes de mundo, con temas como Escape To The Void y el tema instrumental "Inquisition Symphony" que Apocalyptica versiona con su sello.
Roadrunner Records se asegura a Sepultura en sus filas, y para el 89 ya tienen listo su tercer larga duración, el disco que los haría despegar definitivamente, Beneath The Remains, conteniendo el segundo himno de la banda "Inner Self". Con él se ganaron giras por Europa y ventas que nunca pensaron lograrían (difícil para una banda latina).
Ahora debían hacer otra entrega, que superara todo lo anterior, llegaba en 1991 Arise, si Beneath The Remains les dio la fama Arise los afianzaría como banda de culto. Sería Arise el que los llevaría al "Rock In Rio 2". Este disco es la culminación del estilo Death/Thrash de la banda, desde ahí comenzaron a mutar paulatinamente a un sonido más industrial con sus dos siguientes álbumes Chaos A.D 1993 y finalmente Roots 1996 (mezclado por Ross Robinson y con la participación de nuevos talentos como Johnatan Davis de KoRn, DJ Lethal en los "scratches", Mike Patton de Faith No More, dándole así un estilo más parecido al aggro metal o nü metal agresivo sin dejar a un lado la esencia death metalera que Max Cavalera aplica con esa voz cruda casi única. Aquí comenzaron los problemas, la nueva directora y esposa de Max arreglaba los ensayos para que Max pudiera dedicarse a otros proyectos, lo que al resto de la banda no le gustó nada. Cuando quisieron plantearle a Max cambiar de director dijo que si se iba ella él también, y así fue, el mismo Igor le comunicó su despido a su hermano, con quien a los 15 años habían formado la banda.

Alejamiento de Max Cavalera
Max se fue y formó Soulfly, con la que ya sacó varios discos. Sepultura consiguió un nuevo vocalista, el norteamericano Derrick Green (ex-Outface/Alpha Jerk/Overfiend). En los últimos discos han evolucionado musicalmente, fusionando el Thrash Metal, con ritmos más Hardcore, percusiones japonesas, y obras más conceptuales. Los álbumes que ha grabado Derrick son Against (1998), Nation (2001), Revolusongs (2002), disco enteramente de versiones, Roorback (2003), uno de los discos más influenciados por el hardcore, y Dante XXI (2006), obra conceptual basada en la novela "La Divina Comedia" de Dante. Este disco ha cosechado muy buenas críticas, siendo muy bien recibido por sus seguidores, acercándose a un sonido más thrash, incluyendo partes instrumentales de viento, cellos, violines, arpas, etc.
El día 13 de enero de 2006, Igor Cavalera decidió tomarse un descanso temporal, debido a su separación con su anterior mujer, y al nacimiento de su cuarto hijo con su nueva esposa. Fue temporalmente sustituido por Roy Mayorga (ex-Thorn/Medication/Soulfly, y actual Stone Sour) en la gira europea con In Flames. Después de varias noticias desmentidas por el propio Igor y por los demás miembros de Sepultura, Igor definitivamente abandonó la banda alegando incompatibilidades artísticas el día 12 de junio de 2006. Sepultura enroló a Jean Dolabella (ex-Udora/Diesel) como nuevo baterista de la banda.
La primera presentación de Jean fue en un programa de televisión brasileño llamado "El show de Jo" y su primer concierto fue en el festival "Vilar de Mouros" de Portugal.
A finales del 2006 la banda volvió a Estados Unidos luego de cuatro años de desde su última gira.
El 2007 empezó con el Tour Dante XXI por Centro y Sudamérica. El primer show del año lo hicieron en Buenos Aires, Argentina. Las siguientes fechas fueron para El Salvador y México. Sin embargo, los shows de México fueron cancelados por problemas en el visado de la banda.
Sepultura continuó con el resto de su Tour Dante XXI con presentaciones en Europa para marzo del 2007, que incluyó a Suecia, Alemania, Hungría, Republica Checa, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Austria, Suiza, España, Italia, Polonia, Portugal, Grecia, Chipre, Macedonia y el Reino Unido.
También en este año participaron en el tributo a Sick Of It All; Our Impact Will Be Felt: A Tribute To Sick Of It All con la canción Scratch The Surface, en el cual también colaboraron bandas como Napalm Death, Bleeding Through, Hatebreed, entre otros.
Su disco "Dante XXI", logró un disco de oro en Chipre por vender más de 300.000 copias.
A inicios de mayo, la banda regresó a México para pagar la deuda que tenía con sus fans. Sepultura volvió a compartir el escenario con las banda Sadus y Obituary el día 4 de mayo en Torreón, Coahuila, México.
Para el verano del 2007, la banda tocó en una gira que los llevó entre junio y agosto por varios países de Europa. En el mes de Septiembre participaron en la 27º Edición del Festival Zaidin Rock (Granada)como cabezas de cartel junto a Carapala (ya presente en la primera edición), Los Planetas, Grupo de Expertos Solynieve y Mallorquín.
Según la revista Metal Hammer: "El festival ViñaRock, en el escenario New Rock tendremos a los Soufly de Max Cavalera, quizás también en su último concierto antes de la reunión de Sepultura". Sin embargo, tanto Andreas como Paulo e Iggor han desmentido que habrá alguna reunión con los ex integrantes de la banda.
En enero del 2008, la banda lanzó su nuevo video musical de la canción "Ostia" del álbum "Dante XXI".
El 19 de julio de 2008 dieron un concierto memorable en la Tribuna Antimperialista, Ciudad de la Habana, Cuba, al que asistieron más de 50 000 personas.
En septiembre de 2008, la banda terminó de grabar su nuevo álbum de estudio, titulado A-LEX (Sin Ley, en latin). El disco ha tomado como base para la construcción de sus canciones el libro La Naranja Mecánica, de Anthony Burgess, y al igual que con Dante XXI hacen una especie de banda sonora en homenaje al libro. El disco presentará una versión de la Sinfonía nº 9 de Beethoven, en la que la banda toca acompañada de una orquesta sinfónica. El lanzamiento de ALEX ha sido programado para el 23 de enero de 2009.
La gira mundial del disco A-LEX comenzó en diciembre de 2008, con un concieto en Salvador, Brasil. Para los primeros meses de 2009, la banda tocará en Bulgaria, Rumania, Serbia, Polonia, Republica Checa, Eslovenia, Bosnia, Croacia, Austria, Suiza, Alemania, Holanda, Federación Rusa, Bielorusia, Ucrania y Bélgica.

Sepularmy
Sepularmy fue lanzado en 2005 por fans de Sepultura para ayudar a promover y apoyar a la banda en cualquier parte del planeta. Luego de la separación de Roadrunner Records, la banda tuvo que sufrir una caída en su popularidad y, como resultado, tuvo menos presencia en el ambiente del metal internacional. Sepularmy nació para cubrir ese vacío dejado por promotores con muy poca intención.
Su misión es pasar la voz acerca de Sepultura y promover el trabajo de la banda desde varios ámbitos. Sus métodos incluyen la producción de afiches y hojas volantes que los fans pueden descargar de internet, reproducir, imprimir y distribuir en los conciertos locales y en las tiendas de música, además de poner artículos en foros de Internet para reclutar potenciales fans.
Actualmente, Sepularmy se encuentra concentrado en la promoción del álbum A-LEX.
Se planea una gira mundial que va a comprender mas de 32 paises

Discografía
Álbumes

Bestial Devastation (1985)
Morbid Visions (1986)
Schizophrenia (1987)
Beneath the Remains (1989)
Arise (1991)
Chaos A.D. (1993)
Roots (1996)
Against (1998)
Nation (2001)
Roorback (2003)
Dante XXI (2006)
A-LEX (2009)

EPs
Bestial Devastation (1985)
Revolusongs (2002)

Sencillos Under Siege (Regnum Irae) (1991)
Dead Embryonic Cells (1991)
Arise (1991)
Third World Posse (1992)
Territory (1993)
Slave New World (1994)
Refuse/Resist (1994)
Ratamahatta (1996)
Attitude (1996)
Roots Bloddy Roots (1996)
Choke (1998)
Tribus (1999)
Against (1999)

Compilados
The Roots of Sepultura (1996)
Blood-Rooted (1997)
The Best of Sepultura (2006)

VHS/DVD
VHS
Under Siege (1991)
Third World Chaos (1995)
We Are What We Are (1996)
DVD
Chaos DVD (2002) Compilatorio de los 3 VHS
Live in São Paulo (2005)

Videografía
"Inner Self"
"Arise"
"Dead Embryonic Cells"
"Desperate Cry"
"Orgasmatron"
"Refuse/Resist"
"Territory"
"Slave New World"
"Roots Bloody Roots"
"Attitude"
"Ratamahatta"
"Choke"
"Bullet the Blue Sky"
"Mindwar"
"Convicted in Life"
"Ostia"
"We've Lost You"


sitio oficial de Sepultura: http://sepultura.uol.com.br/v6/


SEPULTURA