martes, 25 de agosto de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009
MOTLEY CRUE

Comienzos en los 80’s
Mötley Crüe fue formada en Los Ángeles en 1980, después de que el bajista Nikki Sixx dejó la banda London que él y Lizzie Grey habían formado en 1979 (después de que Sixx fuera despedido de la banda de Blackie Lawless, Sister). London también fue la primera banda en la que tocaron Izzy Stradlin y Slash (después guitarristas de Guns N' Roses) y también Fred Coury, batería de Cinderella. El baterista Tommy Lee tocaba con Greg Leon en una banda llamada Suite 19. Nikki y Tommy decidieron tocar juntos, pero Leon no los acompañaría.
Nikki y Tommy conocieron a Mick Mars por medio de un anuncio clasificado en el periódico que decía “Guitarrista escandaloso, rudo y agresivo disponible”. Lee y Sixx contrataron a Mars prácticamente en el momento que lo conocieron. Tommy Lee y Vince Neil se conocían desde la preparatoria y fue sugerencia de Mars el contratar a Neil, después de verlo con su banda Rock Candy. Al principio, Vince rechazó una audición con Mötley Crüe. Sin embargo, después de que Rock Candy se disolviera, Lee volvió a contactar a Vince, quien esta vez decidió ir a una audición para Mötley Crüe. Mick Mars fue quien contribuyó con el nombre de la banda, ya que era un nombre que había quedado grabado en su cabeza desde que tocaba en su otra banda, White Horse. También existe el rumor de que la banda había considerado el nombre Christmas (Navidad) antes de escoger Mötley Crüe. Según Nikki Sixx en el episodio Behind the Music dedicado a la banda en VH1, Christmas fue sugerencia suya, pensando que un nombre familiar y popular atraería a los fans por si solo.
Pronto conocieron a su primer manager, Allan Coffman. El cuñado de Coffman, Robert Crouch, era uno de los técnicos de la banda, y Coffman era dueño de una compañía contratista en Grass Valley, California, buscando invertir dinero en el negocio del entretenimiento. El primer sencillo de la banda fue “Stick to Your Guns/Toast of the Town”, lanzado bajo su propio sello “Leathür Records”. En 1981, su primer álbum “Too Fast for Love”, fue producido por ellos mismos y lanzado en Leathür, con ventas superiores a los 20 mil discos. Coffman y su asistente Eric Greif organizaron un tour por Canadá, mientras que usaban el éxito de la banda en Los Ángeles para negociar con otras discográficas, eventualmente firmando un contrato con Elektra Records en la primavera de 1982. Debido a la insistencia de Elektra, el primer álbum de la banda fue editado por el productor Roy Thomas Baker, y fue lanzado al mercado una vez más el 20 de agosto de 1982. Durante el tour “Crüesing Through Canada ‘82” ocurrieron varios incidentes. El primero fue el arresto y liberación de la banda en el Aeropuerto Internacional de Edmonton. La causa fue que los integrantes de la banda llevaban puestos sus trajes con púas y picos en la aduana y que el equipaje de mano de Vince Neil estaba lleno de revistas pornográficas. Estos artículos fueron confiscados y destruidos por ser "armas peligrosas" y "material indecente". Después hubo una amenaza de bomba contra la banda, que finalmente resulto ser un stunt publicitario de Eric Greif. Finalmente, Tommy Lee arrojó un televisor por la ventana del Sheraton Caravan Hotel. En 1983 la banda cambió de manager a Doug Thaler y Doc McGhee. McGhee es conocido también por ser manager de KISS, comenzando su tour de reunión en 1996.
Después de tocar en el US Festival, la banda comenzó a ganar popularidad. Eran conocidos, además de por su música, por sus vestimentas alocadas, tacones altos, maquillaje y su confirmado e infinito abuso del alcohol y las drogas (The Dirt, libro autobiográfico). La mezcla que crearon entre metal y glam rock produjo varios exitosos discos durante los 80's, incluyendo Shout at the Devil en 1983, Theatre of Pain en 1985 y Girls, Girls, Girls en 1987.
En una entrevista realizada por la revista Circus, durante la grabacion de su album "Theatre of Pain" realizaron un comentario donde decian que " Para ser 4 tipos que no habian terminado la high school no les habia ido tan mal". La banda también tuvo dificultades en su vida y con la ley. En 1984, Vince Neil estrelló su automóvil en el camino a la licorería. Su acompañante Nicholas "Razzle" Dingley, baterista de Hanoi Rocks, murió en el accidente. Vince fue acusado de manejar en estado de ebriedad y homicidio vehicular, siendo condenado a 30 días en prisión (de los cuáles solo cumplió 18). En 1987, Nikki sufrió de una sobredosis de heroína casi fatal. En el camino al hospital fue declarado muerto, pero un médico decidió darle dos inyecciones de adrenalina al corazón, con lo cual resucitó. Esa experiencia sirvió de inspiración para la canción Kickstart my Heart, que logró la posición #18 en Estados Unidos y fue incluida en el álbum Dr. Feelgood. Sus estilos de vida decadentes casi acaban con la banda, hasta que Doug Thaler y Doc McGhee intervinieron y se negaron a permitir que la banda se fuera de gira a Europa, temiendo que "algunos de ellos regresaran en bolsas de cadáveres". Tiempo después, todos los miembros de la banda entraron en rehabilitación, excepto Mick, quien se rehabilitó por sí mismo. Después de lograr sobriedad en 1989, Mötley Crüe alcanzó su máxima popularidad con el lanzamiento de su quinto álbum, Dr. Feelgood, el 1 de septiembre de 1989. El 14 de octubre de ese año se convirtió en su único álbum No. 1, y se mantuvo en el Top 100 de billboard por 109 semanas después de su lanzamiento. Con la salida al mercado de "Dr. Feelgood", los miembros de la banda dieron total rienda suelta a su amor por los tatuajes. Nikki Sixx se decoró un brazo y mitad del otro, de igual manera los demás miembros se hicieron famosos por sus legendarios tatuajes. Un ejemplo de ello es el famoso escorpión en la mano derecha de Mick Mars, el cual, según el guitarrista, le ayuda a ejecutar los ritmos más electrizantes en la guitarra. En 1989, Doc McGhee fue despedido por no cumplir promesas a la banda sobre el Moscow Music Peace Festival. Durante este tiempo los "Crüe" eran reconocidos mundialmente como grandes musicos. En especial Nikki y Tommy, quienes año tras año, parecía, ganaban los premios de revistas reconocidas como Circus Magazine y Hit Parader. Es necesario mencionar que ni Tommy Lee, ni Mick Mars, así como el mismo Nikki Sixx recibieron alguna vez clases de música.
El 14 de octubre de 1991, la banda lanzó su sexto álbum, una recopilación titulada Decade of Decadence, que, a pesar del poco apoyo de la disquera, vendió 2.5 millones de copias y llego al puesto 2 del Billboard. El álbum era algo que darle a los fans mientras trabajaban en su nuevo disco. Sin embargo, Vince abandonó la banda en febrero de 1992. Actualmente existe controversia sobre si Vince renunció o si fue despedido. Nikki Sixx sostiene que Vince renunció, mientras que Vince dice que fue despedido. Vince fue reemplazado por John Corabi (antes de Angora y The Scream). El éxito comercial durante los 90’s se tambaleó, aun que el álbum Motley Crue de 1994 logró llegar al número 7 en EE.UU. Doug Thaler continuó como manager hasta 1994, cuando la banda hizo un gran número de despidos por que su álbum no logró el éxito esperado.
La banda se reunió en 1997, después de que su actual manager Allen Kovac y Bert Stein, manager de Neil, arreglaran una reunión entre Vince, Tommy y Nikki. La banda lanzó un nuevo álbum, Generation Swine, que debutó en el número 4. A pesar de que la banda participó en los American Music Awards, el álbum fue otro fracaso comercial, principalmente por la falta de apoyo de Elektra Records. La banda decidió dejar Elektra y crear su propio sello, Mötley Records.
En los noventa, Mötley Crüe tal vez era más conocido por las mujeres con las que tres de sus miembros estaban casados. Tommy y Nikki se habían casado con estrellas de Playboy y actrices de la serie de televisión Baywatch Vigilantes de la playa. Tommy estaba casado con Pamela Anderson y Nikki con la modelo Playboy Brandi Brandt entre 1989 y 1996. Al finalizar la relación, ese mismo año se casaba con la tambíen playmate Donna D’Errico. Además, Vince se había casado con la modelo Playboy Heidi Mark. Los matrimonios de Tommy y de Vince terminaron en divorcios, y D’Errico solicitó divorciarse de Nikki a principios de 2006.
En 1994, la hija de Vince, Skylar Neil, murió de cáncer. Vince y su ex-esposa Sharise Ruddell después demandaron a la compañía Rocketdyne por disponer de desechos causantes de cáncer cerca de su hogar en Simi Valley. Tommy después iría a prisión después de ser acusado de abusar de su esposa Pamela Anderson.
En 1998, el contrato de Mötley Crüe con Elektra expiró, dándole a la banda el control total de su futuro. Esto incluía los derechos a todos los álbumes de la banda. En 1999 la banda volvió a lanzar todos sus discos, en una versión limitada y digitalizada que incluía demos y canciones antes no incluidas.
En 1999, Tommy dejó la banda para buscar una carrera como solista, debido a la tensión creciente entre el y Vince. Fue reemplazado por Randy Castillo, que había trabajado antes en varios discos de Ozzy Osbourne. Randy murió de cáncer el 26 de marzo de 2002. No se nombró ningún reemplazo, lo que dejo a la banda en pausa después de un tour en el 2000 para promocionar su disco New Tattoo. New Tattoo llegó a la posición #41 y vendió menos de 150 mil copias. Samantha Maloney fue la baterista durante el tour para este álbum. Maloney es conocida por su trabajo con Hole en 1998. En el 2004 Maloney regresó a trabajar con Love para la promoción del álbum America’s Sweetheart. Mötley Crüe lanzó el DVD Lewd, Crüed, & Tattoed, después de una aparición en Salt Lake City.
Mötley Crüe en el nuevo milenio
En los años siguientes, Nikki tocó en las bandas 58 y Brides of Destruction, mientras que Tommy formó Methods of Mayhem y mantuvo su carrera como solista. Vince continuó de tour, cantando principalmente canciones de Mötley Crüe. Mick, que sufre espondilitis anquilosante, se mantuvo en aislamiento desde el 2001. En el 2001, una autobiografía titulada The Dirt contaba toda su historia. El libro llegó al top ten de la lista los más vendidos del New York Times, y se mantuvo 10 semanas en esa posición. También presentó a la banda a una nueva generación de fanáticos. The Dirt se ha convertido en un libro sagrado y “Biblia” para roqueros de todo el mundo y se planea convertirlo en una película a través de Paramount Pictures y MTV Films gastando más de 5 mil millones de dólares. En España fue publicado en 2009 por al editorial "Es pop".
Un promotor en Inglaterra, Mags Revell, comenzó la promoción para que Mötley Crüe se reuniera, mostrando que tanto querían los fanáticos que eso sucediera. Después de varias reuniones con los managers, en septiembre de 2004, Nikki anunció que el y Vince estaban de regreso en el estudio trabajando con nuevo material. En diciembre de 2004, los cuatro miembros originales anunciaron un tour de reunión que comenzó el 14 de febrero de 2005 en San Juan, Puerto Rico. La última recopilación de la banda, Red, White & Crüe, fue lanzada en ese mismo mes. Este álbum doble incluye las canciones originales favoritas de los miembros junto con tres canciones nuevas: “If I Die Tomorrow”(compuesta originalmente por la banda canadiense de punk rock Simple Plan), “Sick Love Song” y un cóver de los Rolling Stones, “Street Fighting Man”. Hubo una controversia en la que se rumoraba que ni Tommy Lee ni Mick Mars tocaban en las nuevas canciones. Sin embargo, un documental de VH1 mostró lo contrario. El disco incluye una canción adicional en su lanzamiento en Japón, la canción es “I’m a Liar (and That’s the Truth)”. Red, White & Crüe llegó a la posición #6 y está certificado como disco de platino.
La influencia de Mötley Crüe
Mötley Crüe es mencionado frecuentemente como inspiración de muchos artistas contemporáneos. Entre ellos están Green Day, Korn, Marilyn Manson, Bullet For My Valentine, Disturbed entre otros. También han sido víctimas de parodias por artistas como Bowling for soup,Beck y Backstreet Boys debido a su look de glam rock durante los comienzos de la banda.
1 de noviembre de 1981
Elektra Records
Shout at the Devil
26 de septiembre de 1983
Elektra Records
Theatre of Pain
21 de junio de 1985
Elektra Records
Girls, Girls, Girls
15 de mayo de 1987
Elektra Records
Dr. Feelgood
1 de septiembre de 1989
Elektra Records
19 de octubre de 1991
Elektra Records
Motley Crue
15 de marzo de 1993
Elektra Records/Motley Records
Generation Swine
27 de junio de 1996
Elektra Records/Motley Records
New Tattoo
20 de junio de 1999
Motley Records
Saints of Los Angeles
24 de junio de 2008, 17 de junio de 2008 en Japón
Motley Records
miércoles, 5 de agosto de 2009
EPICA

La banda fue fundada en abril del 2002 por el ex integrante de After Forever, Mark Jansen. En sus inicios la banda se llamó Sahara Dust y tenía como vocalista a la cantante noruega Helena Michaelsen que antes formó parte de Trail of Tears. En octubre de 2002, Mark Jansen invitó a Simone Simons con apenas 17 años de edad (y su pareja en ese momento), para ser la vocalista definitiva. En noviembre, la banda entró a grabar al estudio en la ciudad de Rotterdam (donde After Forever grabó Prison of Desire), para grabar su primer demo Cry For The Moon, que sería lanzado el mes siguiente. Este trabajo tenía el nombre de Illusive Consensus. Su primera presentación en vivo fue el día 15 de diciembre, en Tilburg, Países Bajos. En enero de 2003 iniciaron las grabaciones en Alemania del álbum The Phantom Agony.
En marzo, para darle una nueva identidad (más que nada por el cambio de vocalista) surgió la idea de cambiar el nombre a la banda a "Epica". Mark Jansen afirma: "Epica es un lugar del universo donde podemos encontrar las respuestas más importantes sobre las preguntas de la vida. La mayoría de nuestras letras son parecidas al significado de Epica". El nombre del grupo surgió ya que Kamelot acababa de grabar su álbum titulado Epica. En palabras de la banda, "adoramos el título, ahora nosotros adoramos escuchar a Kamelot. Y decidimos cambiar el nombre a Epica".
The Phantom Agony fue producido por Sascha Paeth (productor de Rhapsody, Kamelot, Angra, entre otros) y lanzado en junio de 2003, con una gran influencia de música árabe, como Seif al Din, y del Metal melódico. Optaron por combinar la voz mezzosoprano de Simone Simons y la voz gutural de Mark Jansen. En la canción Run for a Fall que fue escrita por Mark Jansen, describe sobre su salida de After Forever. Façade of Reality aborda los atentados de 11 de Septiembre, incluyendo declaraciones de Tony Blair; de esta manera Epica demuestra que tiene una conciencia humanista y social entre los integrantes, sobre todo Mark Jansen, compositor de siete canciones del álbum.
En diciembre, México presenció el show de Epica. Al final del año la banda entró a los estudios para grabar su segundo álbum: Consign to Oblivion. Este trabajo aborda la cultura maya, y fue lanzado en abril del 2005 y producido por el alemán Sascha Paeth y por el brasileño Philip Colodetti. En septiembre del mismo año fue lanzado el álbum The Score – An Epic Journey. En este trabajo algunas canciones fueron grabadas, originalmente, para componer la banda sonora del filme neerlandés Joyride. En octubre, Epica lanzó el single Quietus. Este trabajo tiene dos versiones, también contiene vídeo-clip, y canciones inéditas como Linger y Crystal Mountain.
En el 2006 Jeroen Simons abandona la banda. Se dice que su ida es por buscar otros rumbos, manteniendo la amistad con los integrantes del grupo. Sin embargo para el próximo disco Ariën van Weesenbeek tocará la batería para el grupo. Ariën van Weesenbeek es actualmente miembro de la banda alemana God Dethroned.
Desde el 28 de Agosto del 2007 ya se encuentra a la venta en Estados Unidos el nuevo álbum de Epica, The Divine Conspiracy, que cuenta con la colaboración de Sander Gommans de After Forever en las voces guturales. Este trabajo trata de demostrar que Dios creó muchas religiones en el mundo, pero deben superar sus diferencias superficiales, y descubrir que su verdadera naturaleza es igual o independiente de sus creencias. El álbum se encontrara a la venta en Europa en Septiembre del 2007. Su sello discográfico es Nuclear Blast.
En un fragmento de una entrevista, vemos lo que Mark Jansen de Epica habla del nuevo álbum The Divine Conspiracy, estas fueron sus palabras :
"En este trabajo nos hemos respetado muchísimo a nosotros mismos, y hemos compuesto el disco con dos fuerzas principales: La primera ha sido pensando en la parte "mainstream", el lado más conocido de la banda, pero luego hemos escuchado más que nunca a nuestro corazón que nos pedía hacer música más heavy. En este caso no ha habido restricciones de ningún tipo y hemos hecho exactamente lo que queríamos. Por esto ha resultado un disco más duro que nunca, y posiblemente esto haga que alguna gente considere The Divine Conspiracy demasiado heavy para ellos, pero no podemos hacer nada por esto. Yo sé que nuestros fans más leales es lo que prefieren y nosotros también así que la cosa está clara."
Epica estuvo en México el 1º de diciembre del 2007 presentando su nuevo álbum en Café Iguanas, Monterrey. Mark Jansen afirmó: "Quisiera ver algunas de las obras de la cultura maya, es por eso que quiero regresar a México no solo para dar conciertos".
El 1° de diciembre del 2007 la vocalista Simone Simons se enfermó de la garganta y canceló su concierto en el Café Iguanas, Monterrey. En enero de 2008, un comunicado en la web oficial del grupo declaraba que Simone padece del SARM y que por ello se habían visto obligados a cancelar sus próximos conciertos para los meses de enero y febrero, aunque Amanda Somerville, miembro del coro de la banda, ha reemplazado a Simone en la gira de Estados Unidos. [[Imagen:Coen Janssen at ND Ateneo 2007 02.jpg thumbCoen Janssen.]]
En julio del 2008 se realiza el concierto "The Classical Conspiracy" en el cual finalmente pueden tocar frente a un público con coros y una orquesta sinfónica.
En el 2008 se destaca su gira por Latinoamérica incluyendo esta vez a Venezuela y Colombia, países que no habían sido visitados en la gira pasada (2005)
En Diciembre de 2008, Ad Sluijter decide finalmente dejar la banda de la cual fue fundador junto a Mark Janssen, las razones las da en una carta abierta que se encuentra en su Myspace. La razón principal es la presión que significa hacer un disco en un tiempo determinado sin dejar paso a la pasión de componer música, además de la apretada agenda de conciertos que posee en el último tiempo esta banda.
En enero de 2009, el guitarrista Isaac Delahaye se une a Epica en reemplazo de Ad Sluijter.
"Isaac no es un desconocido para la banda desde que una vez reemplazó a Ad en un concierto en Francia en el 2003. Él también trabajó con Coen, Yves y Arien en "Project SIC" en 2006, pero ustedes lo conocerán mejor por su trabajo con "God Dethroned" en donde también trabajó con Arien."
El 4 de marzo de 2009, Epica anunció que están trabajando en un nuevo álbum que saldrá entre septiembre y principios de octubre de ése mismo año, cuyo nombre se supo en abril que será Design Your Universe, y que será el primer álbum en el que toque Isaac Delahaye.
El 8 de mayo de 2009 sale a la venta su segundo cd en directo, The Classical Conspiracy, grabado con la orquesta y coro nacional holandes. El repertorio esta compuesto por temas tanto clasicos nacionales e internacionales como repertorio de la banda.
Simone Simons (voz)
Mark Jansen (guitarra y segunda voz)
Isaac Delahaye (guitarra a partir del 2009)
Coen Janssen (teclados)
Yves Huts (bajo)
Ariën Van Weesenbeek (batería)
Ex miembros
Jeroen Simons (batería)
Koen Herfst (batería para algunas fechas de la gira 2007)
Helena Michaelsen (vocalista, cuando el grupo se llamaba Sahara Dust)
Miembros del Coro
Álbum:
The Phantom Agony-
Tenor: Previn Moor
Backing Vocals: Amanda Somerville
Soprano: Bridget Fogle - Linda van Summeren
Alto: Amanda Somerville - Annie Goebel
Tenor: Previn Moore - Andre Matos
Bajo: Melvin Edmondson
Soprano: Bridget Fogle - Linda van Summeren
Alto: Amanda Somerville - Cinzia Rizzo
Tenor: Previn Moore
Bajo: Melvin Edmondson
backing Vocals: Amanda Somerville
Soprano: Bridget Fogle - Linda van Summeren
Alto: Amanda Somerville - Cloudy Yang
Tenor: Previn Moore
Bajo: Melvin Edmondson
Alto: Amanda Somerville
Soprano: Amanda Somerville - Leigh Adoff - Georgina Chakos
Alto: Bridget Fogle - Annie Goebel
Tenor: Previn Moore
Bajo: Melvin Edmondson
Backimg Vocals: Amanda Somerville - Linda van Summeren - Annie Goebel
Andreas Pfaff - Violín (en The Phantom Agony y Consign to Oblivion)
Thomas Glöckner - Violín (en The Phantom Agony)
Tobias Rempe - Violín (en The Phantom Agony y Consign to Oblivion)
Benjamin Spillner - Violín (en Consign to Oblivion)
Gregor Dierck - Violín (en Consign to Oblivion)
David Schlage - Viola (en The Phantom Agony)
Marie-Theres Stumpf - Viola (en The Phantom Agony)
Astrid Müller - Viola (en Consign to Oblivion)
Patrick Sepec - Viola (en Consign to Oblivion)
Swantje Tessmann - Viola (en Consign to Oblivion)
Cordula Rohde - Violonchelo (en The Phantom Agony)
Jörn Kellermann - Violonchelo (en The Phantom Agony y Consign to Oblivion)
André Neygenfind - Contrabajo (en The Phantom Agony)
Karen Dekker y Lenneke Dijkens - Violín (en We Will Take You With Us)
Marleen Veldstra - Viola (en We Will Take You With Us)
Jonas Pap y Lois van Driel - Violonchelo (en We Will Take You With Us)
Pieter Althuis - Contrabajo (en We Will Take You With Us)
Discografía:
Álbumes de Estudio
The Phantom Agony (2003)
Consign to Oblivion (2005)
The Divine Conspiracy (2007)
Design Your Universe (2009)
Otros
We Will Take You With Us - DVD (2004)
The Score - An Epic Journey (2005)
The Road To Paradiso - Photo Sound Book (2006)
The Classical Conspiracy - Álbum en vivo (2009)
Singles
The Phantom Agony (2003)
Feint (2004)
Cry For The Moon (2004)
Solitary Ground (2005)
Quietus (2005)
Never Enough (2007)
Chasing the Dragon (2008)
domingo, 2 de agosto de 2009
se convocan bandas
(solo bandas de Buenos Aires)
WASP

W.A.S.P., sobre todo en sus inicios, se mostró muy provocador con la moral tradicional americana y por ello, debido a su acrónimo recibieron distintas denominaciones descalificantes, entre otros por la organización conservadora "Parents Music Resource Center" (PMRC), que les denominaba "We Are Sexual Perverts" (Somos pervertidos sexuales) o '"We Are Satanic People"' (Somos gente satánica)
Historia
Inicialmente el conjunto se formó en 1978 bajo el nombre de "Sister", el cual se cambió a W.A.S.P. Su principal cabeza visible siempre ha sido su cantante, Blackie Lawless, nacido el 4 de septiembre de 1956. Su verdadero nombre es Steven Duren y vivía en Staten Island, Nueva York.
Su primer concierto fue en un lugar llamado "The Woodstock" en Orange Country. Más tarde ese mismo año, el manager de Iron Maiden, Rod Smallwood, fue a ver a la banda. Se quedó impresionado con la música y las escandalosas actuaciones en directo. Les contrataron Capitol Records en 1984 y la banda empezó a grabar su primer disco "W.A.S.P".
El primer sencillo del grupo "ANIMAL F**K LIKE A BEAST" no fue incluido en el álbum porque habría sido rechazado por las principales tiendas de discos. Capitol decidió lanzarlo sólo en Europa, en una bolsa negra de plástico con una advertencia de lenguaje ofensivo. En el ultimo momento Capitol se echó atrás y la banda conseguiría publicarlo más tarde con otro sello discográfico, "Music For Nations", que lo lanzo en su cubierta original en Abril de 1984.
En agosto el álbum "W.A.S.P" (el título original iba a ser "Winged Assassins") se edita seguido del sencillo "I Wanna Be Somebody" en Septiembre. Antes de empezar la gira británica, Tony Richards decide dejar el grupo. Le reemplaza el ex-batería de Keel, Steve Riley. Tras la gira se edita el sencillo "School Daze".
En Mayo de 1985 comienzan a trabajar en el segundo álbum, "The last command", con Spencer Proffer en Pasha Records en L.A. El grupo empieza la gira y actúan de teloneros de grupos como Kiss. El álbum sale a la venta en Septiembre, y la primera canción que se extrae es "Blind in Texas" en Octubre. La canción Wild Child se edita en Junio de 1986. Por esa época, Randy Piper abandona el grupo y le sustituye el bajista Johnny Rod (King Kobra). Blackie vuelve a tocar la guitarra rítmica.
El grupo empieza tener notoriedad y problemas con la citada asociación del "Centro de Recursos Musicales para Padres" (PMRC), formada por esposas de congresistas norteamericanos y liderada, entre otras, por Tipper Gore, esposa del político democrata Al Gore este grupo de presión incluyo una de las canciones de WASP en su lista "Filthy Fifteen" de 15 "canciones asquerosas" junto a otras de Madonna, Prince, AC/DC o Judas Priest.
El verano de 1986 estuvieron grabando en L.A, con la idea de volver a Europa para hacer una gira de otoño. Su primer sencillo de las nuevas sesiones "9.5. N.A.S.T.Y." se lanzo en Septiembre y la gira comenzó en Octubre. Coincidiendo con la gira sacaron el disco que sería su tercer álbum "Inside the electric circus" y con este álbum se consolidaron definitivamente en el mercado europeo.
La estética de la banda y su puesta en escena eran abiertamente provocadoras haciendo referencia explícita al sexo y a la violencia, acorde con la letra de sus canciones y en los conciertos de sus inicios simulaban torturar a una mujer con el torso desnudo y una capucha negra en una especie de potro de tortura a la que simulaban cortar la cabeza y se desnudaba a una monja crucificada. También Blackie Lawless cortaba carne cruda con un hacha y se la arrojaba al público, cortaba un cerdo con una espada de samurai y bebía supuesta sangre de un craneo.
En 1992 la filosofía de la banda comenzó a cambiar a la par que su estilo musical, adoptando un sonido "más sucio" y distorsionado en detrimento de su música inicial.
Con el paso de los años han tenido cambios tanto en la formación, siendo la marcha de Chris Holmes la más destacada, como en el estilo musical, variando desde discos oscuros y conceptuales, hasta volver a sus orígenes. Su lenguaje continua siendo provocador, realizando también mensajes de denuncia social y política.
Actualmente continúan de gira con su último disco "Dominator"(2007).
Miembros
Actuales
Blackie Lawless - Voz, Bajo
Doug Blair - Guitarra
Mike Duda - Guitarra
Mike Dupke - Batería
Anteriores
Stet Howland-Bateria
Johnny Rod - Bajo
Frankie Banali - Batería y percusión
Chris Holmes - Guitarra
Randy Piper - Guitarra
Steve Riley - Batería
Bob Kulick - Guitarra
Patrick Johansson - Batería (en directo)
Darrell Roberts - Guitarra
W.A.S.P. ( 17 de Agosto, 1984)
The Last Command (9 de noviembre, 1985)
Inside the Electric Circus (8 de noviembre 1986)
The Headless Children (1 de abril, 1989)
The Crimson Idol (8 de junio 1992)
Still Not Black Enough (1995)
Kill Fuck Die (1997)
Helldorado (1999)
Unholy Terror (2001)
Dying for the World (2002)
The Neon God part 1 - The Rise (2004)
The Neon God part 2 - The Demise (2004)
Dominator (2007)
Directo
Live...In the Raw (November 27, 1987)
Double Live Assassins (1998)
The Sting (2000)
Recopilatorios
First Blood Last Cuts (1993)
The Best of the Best: 1984-2000, Vol. 1 (2000)
FASTER PUSSYCAT

Musicalmente tomaron inspiración de algunas bandas de Hard Rock, Rock & Roll, Glam Rock y Punk Rock como The Rolling Stones, Aerosmith, Sex Pistols, New York Dolls, Kiss, Hanoi Rocks, entre otros. Su álbum más exitoso fue Wake me when it's Over, de 1989, del cual se desprende la power ballad House of Pain, su canción más reconocida.
Miembros
Xristian Simon - guitarra (2006, 2007-hoy)
Michael Thomas - guitarra (2006, 2007-hoy)
Danny Nordahl - bajo (2006, 2007-hoy)
Chad Stewart - batería (2006, 2007-hoy)
Discografía
Faster Pussycat (1987)
Wake Me When It's Over (1989)
Whipped! (1992)
The Power and the Glory Hole (2006)
VIXEN

El grupo Vixen nació en 1981, en ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) y estaba formada por Jan Kuehnemund (guitarra), Janet Gardner (voz y guitarra), Share Pedersen (bajo) y Roxy Petrucci (batería). Su primer álbum, titulado Vixen, fue editado en 1988 por la discográfica EMI. Pronto alcanzaron la fama gracias a temas como "Edge of a brocken heart" o "cryin".
Posteriormente, en 1990, sacaron su segundo álbum de título "Rev it up", este disco fue más exitoso que el anterior, del que destacan grandes temas como "Bad reputation", "Love is a Killer" y "How much love".
Debido a la irrupción del Grunge a principios de los 90s la mayoría de grupos de los 80s dejaron de ser escuchados y pasaron de moda, Vixen se vieron también afectadas por este hecho y tuvieron que dejar su música a un lado durante varios años.
Ya en 1998 las chicas de Vixen decidieron volver a los escenarios y editaron su tercer álbum, "Tangerine". Con dos nuevos miembros; Gine Style (guitarra) y la hermana de Roxy, "Maxine Petrucci" (bajo). En 1999 Vixen lanzó un álbum que recopilaba todos sus grandes éxitos, titulado "Full Throttle".
No fue hasta el 2006 cuando Vixen sacó su último álbum de estudio, titulado "Live & Learn" (vive y aprende). En el 2008 se editó también un recopilatorio en vivo de un concierto en Suecia que contiene CD+DVD.
Discografía
Álbumes de estudio
Vixen (1988)
Rev it up (1990)
Targerine (1998)
Live & Learn (2006)
Recopilatorios
Best of Vixen - Full Throttle (1999)
Extended versions (2006)
Live in Sweden CD+DVD (2008)
viernes, 31 de julio de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
THERION

Therion es una agrupación sueca de metal sinfónico fundada por su principal compositor Christofer Johnsson en el año 1987. La palabra theríon (θηρίον), extraída del Libro de la Revelación, significa «bestia» en griego. Sin embargo, los miembros de la banda han declarado que el nombre es un tributo al álbum To Mega Therion, de Celtic Frost.
Blitzkrieg y Megatherion (1987–1988)
Therion fue originalmente formada bajo el nombre de "Blitzkrieg" en la ciudad de Upplands Väsby, Suecia. El fundador, Christofer Johnsson, fue originalmente el bajista y vocalista, pero esto fue solo algunos meses después de haber formado la banda. En los meses siguientes se reclutó al guitarrista Peter Hansson y baterista Oskar Forss. Johnsson y Hansson habían participado en varios grupos antes de este, mientras que el baterista Forss era un viejo amigo de la escuela de Johnsson. Las más grandes influencias de Blitzkrieg eran bandas como Metallica y Slayer, pero el sonido que tenían en esa época era similar al que tenían las bandas Venom y Motorhead. Esta nunca realizó ningún demo y solo realizaron dos conciertos juntos con esa alineación. Blitzkrieg decidió separase en el año 1988 por problemas con Fross, lo que provocó que solo se pudieran grabar unas pocas canciones con esa alineación.
Meses después de su separación la banda se reformó en el año 1988 bajo el nombre de Megatherion y comenzaron a ser influenciados por la banda de heavy metal suiza Celtic Frost. El nuevo nombre del grupo fue originado por el álbum de Celtic Frost To Mega Therion. Johnsson cambió su puesto de bajista a guitarrista principal, mientras que P. Hansson se ocupaba de las guitarras rítmicas, Johan Hansson se convirtió en el nuevo bajista y Mika Tovalainen se ocupaba de la batería. El nombre de la banda fue acortado mas tarde por el nombre Therion y en la sección de guitarra rítmica que ocupaba P. Hansson fue reemplazado por Erik Gustafsson, bajista de la banda Dismember, y Oskar Forss regresó como baterista.
Primeros álbumes y primer contrato (1989–1993)
Therion publicó y grabó en el año 1989 sus primeros dos demos, Paroxysmal Holocaust (limitado a 600 copias) y más tarde Beyond the Darkest Veils of Inner Wickedness (limitado a 500 copias). En el año 1990, realizaron su primer EP con el nombre de Time Shall Tell, que técnicamente seguía siendo una demo ya que solo fue publicada por una pequeña compañía llamada House of Kicks con un límite de solo 1.000 copias.
Of Darkness... consistía en canciones que Johnsson había escrito en los años ochenta, y a pesar de tener nuevas canciones la banda optó por guardarlas para su próximo álbum, este puede considerarse como una mezcla de metal progresivo con death metal, el cual contenía dos tipos de influencias, lo que logró que la banda se convirtiera en una de las pioneras en la creación del death metal progresivo. Las letras eran muy políticas como las de la banda Napalm Death y otras en los ochenta, como varias bandas de hardcore punk. El contrato que habían establecido con Deaf Records era por solo un álbum, y la banda tampoco había tenido una buena relación con la discográfica, así que después de haber realizado su primer disco decidieron cambiarse a Active Records.
Después de cambiarse de discográfica esta empezó a grabar su segundo álbum de estudio llamado Beyond Sanctorum, en 1991. Pero antes de empezar a grabarlo, Erik Gustafsson decide dejar la banda para volver a su casa en los Estados Unidos, lo que provocó una deformación en el cuarteto, pero Therion decidió establecerse como un trío con Hansson, Forss y Johnsson completando tocando el bajo.
Después de haber realizado este álbum, la banda comenzó a tener varios problemas. Forss decidió dejar la banda y Hansson se retiró de la banda por problemas en su corazón. Esto provocó que en las presentaciones hechas en Europa se presentara una nueva alineación. Piotr Wawrzeniuk, de la banda Carbonized en la cual Johnsson había tocado, tomó el puesto de baterista, el puesto de guitarrista fue tomado por Magnus Barthelsson, un viejo amigo de la escuela de Johnsson y Andreas Wahl tomó el bajo para completar la formación.
Metamorfosis musical (1993–1996)
Con la nueva alineación, Therion grabó su tercer álbum de estudio llamado Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas en el año 1993, el cual empleaba menos experimentación con el género death metal y más con el doom metal. Como fue el primer y último álbum de Therion en su etapa death doom metal, estos experimentó con varios estilos de música a la vez, incorporando elementos de jazz, de música industrial y el heavy metal tradicional de los ochenta. Active Records más tarde decidió reducir sus operaciones con la banda y estos se cambiaron a la discográfica, Megarock Records.
A pesar de sus esfuerzos para salir adelante, no hubo éxito comercial, y fue por esto que los miembros Barthelsson y Wahl se vieron forzados a retirarse de la banda. Fredrik Isaksson en los pocos meses ocupó el puesto de bajista y después de meses de descanso la banda obtuvo la oferta de una de las discográficas más importantes de heavy metal llamada Nuclear Blast y a pesar del contrato, Megarock Records decidió dejar ir a Therion sin ningún tipo de condiciones. La banda firmó un contrato con Nuclear Blast en el 1994 con el que se quedaría hasta la fecha. Su primer álbum publicado por esta discográfica fue Lepaca Kliffoth, que también tenía un sencillo llamado "The Beauty in Black" el cual fue lanzado antes del disco, para su promoción. Este álbum fue muy experimental, en el cual se usaron voces clásicas de soprano, y también Johnsson utilizo una forma totalmente nueva de cantar. Más tarde Lars Rosenberg toma el puesto de Fredrik Isaksson, el cual decide dejar la banda por problemas personales.
La era sinfónica comienza (1996–2001)
En el 1996 Jonas Mellberg fue adherido a la nueva alineación y Therion empezó a grabar su próximo álbum experimental, titulado Theli. Este álbum contó con la gran voz de dos coros y pocas apariciones de las voces de Johnsson y Wawrzeniuk. Dan Swanö quien fue el productor, también contribuyó en las voces. La banda utilizó teclados a gran medida y también contribuyó la orquesta que tenían al lado del estudio llamada "Barmbek Orquesta Sinfónica". Theli es considerado uno de los álbumes más aclamados de la cúspide de Therion en toda su carrera hasta la fecha,y las ventas de este álbum fueron superiores a las del anterior Lepaca Kliffoth.
Después de que la grabación se había completado, la mezcla y la masterización del álbum fue un periodo muy estresante. Mellberg estaba sufriendo varios problemas con el alcohol y literalmente dejó el estudio y nunca regresó a la banda. Rosenberg también estaba teniendo problemas con el alcohol pero la banda había sobrevivido lo suficiente para terminar la grabación de Theli.
Johnsson también tenía problemas con los miembros de la banda; Wawrzeniuk estaba tan ocupado con sus estudios que no pudo ir al tour con la banda, así que Johnsson le pidió a Tommy Eriksson de Shadowseeds que reemplazara a Wawrzeniuk en la batería. Tobias Sidegard había sido contratado para tocar la guitarra, mientras que Kimberly Goss fue contratada para tocar los teclados y ser vocalista. Después de este tour el problema de Rosenberg con la bebida empeoró, lo que le costó ser despedido de la banda.
El siguiente álbum con el nombre de Vovin, fue grabado usando músicos profesionales y Tommy Eriksson ayudándole a la grabación de guitarras adicionales. En este figuraba por primera vez una verdadera orquesta de cuerdas con un número considerable de voces. El cantante Australiano Martina Hornbacher Astner y Sarah Jezebel Deva fueron escogidos para liderar las voces soprano. Las ventas totales de este álbum fueron de 150,000 copias solo en Europa. La banda capitalizó este éxito y se fue de gira con la banda Moonspell. En esta gira se le hizo una oferta al baterista Sami Karppinen para quedarse permanentemente en la banda, la cual fue aceptada. Con la nueva alineación, estos grabaron el mini-álbum llamado Crowning of Atlantis. Este era un álbum de corta duración que solo contaba con algunos covers y presentaciones en vivo, se suponía que iba a ser solo para su fan club pero su discográfica insistió en ponerlo a la venta como un álbum de estudio. Después de grabarlo dos de los amigos de Karppinen se unieron a la banda estos eran Kristian Niemann, el cual tomo el puesto de guitarrista y Johan Niemann, que tomo el puesto de bajista.
Y mientras realizaban el tour Johnsson ya había hecho bastante material para su próximo álbum llamado Deggial cuyo sonido esta más orientado a lo sinfónico, empleando coros orquestales más complejos, y esta vez usando una orquesta completa comparada a la simple usada en los otros álbumes. Este logró vender más copias que Theli pero nunca llegó a vender tantas copias como su álbum anterior Vovin. Después de haber terminado la mezcla del álbum y haberlo puesto a la venta Therion realizó una gran gira para promocionarlo. Esta fue la primera gira de la banda solos ya que en las otras giras ellos abrían los shows para otras bandas.
Secret Of The Runes (2001-2004)
Después de Deggial, Johnsson empezó a componer de vuelta, y tenía la idea de hacerlo como un álbum conceptual, el cual se centrara en letras nórdicas. Y para empezar a grabarlo Johnsson construyó su propio estudio de grabación llamado "Modern Art".
En el 2001 el fan club de Therion realizó su primer álbum de compilación llamado Bells of Doom el cual fue exclusivamente hecho para el fan club. El álbum contenía canciones raras, incluidas algunas de los demos del 87, en los años que la banda era llamada Blitzkrieg, otras canciones grabadas en sus principios y otras más de otros demos de Therion que nunca fueron puestos a la venta. El álbum más tarde fue puesto a la venta en la web oficial de Therion cuando el fan club se cerró. Varias de las canciones de Therion en su tour mundial de Secrets Of The Runes fueron grabadas, las cuales fueron puestas en el primer álbum en vivo doble llamado Live in Midgard, que fue realizado como parte de la celebración del 15 aniversario de Therion.
Lemuria y Sirius B (2004–2006)
Después de la gira, la banda decidió empezar a escribir nuevas canciones, con los otros miembros. Las siete canciones de Johnsson se habían convertido en un número mucho mayor y estas se sumarían luego con las escritas de los hermanos Niemann, lo que juntándolas sumarían un total de 55 nuevas canciones.
Wawrzeniuk volvió en este álbum, tomando el puesto de las vocales junto con el cantante Mats Levén. En julio del 2005, el álbum titulado Atlantis Lucid Dreaming fue puesto a la venta, este contenía una mezcla de las canciones del álbum realizado en el 1997 A'arab Zaraq - Lucid Dreaming y del otro realizado en 1999 Crowning of Atlantis. En este figuran todas las canciones de A'arab Zaraq - Lucid Dreaming, siete de Crowning of Atlantis y una versión en vivo de la canción "Black Sun". En el tour de Lemuria/Sirius B se realizar 106 presentaciones en vivo, el cual tuvo una duración de dos años.
El concierto final tuvo lugar en el festival de Chentelham, UK, ProgPower Festival en el 26 de marzo del 2006 y fue la última presentación en la que figura Christofer Johnsson como cantante principal.
Gothic Kabbalah (2006–presente)
En septiembre de 2006 Christofer Johnsson avisó que la grabación de su nuevo álbum llamado Gothic Kabbalah había terminado y que sería puesto a la venta el 27 de septiembre de 2007. En los principios del 2007 la banda había empezado un tour mundial promocional, en el que se encontrarían como bandas invitadas Grave Digger y Sabaton. Fue recientemente avisado en la web oficial de Therion que su grupo de músicos actuales iban a partir en diferentes caminos después del tour. Christofer también dijo que no tiene planes de dejar Therion y que estarían preparando nuevo material para el 2010.
Johnsson y Lewis en vivo con la orquesta y coro durante el festival clásico Miskolc Opera Festival promocionando Gothic Kabbalah.
En agosto del 2008, Therion realizó su segundo álbum en vivo, en versión CD doble y DVD doble, titulado Live Gothic. El álbum fue grabado en Warsaw, Polonia el 14 de febrero de 2008, en el que figuraron 22 canciones divididas en los dos discos y el dvd es la versión en vivo de ese concierto.
Actualmente Therion se encuentra en la edición de un nuevo proyecto, se trata de un CD/DVD de la banda bajo el sello Nuclear Blast Records y se titula The Miskolc Experience, concierto en vivo en uno de los festivales internacionales más importantes de Opera en Miskolc, Hungria en el 2007.
Esta presentación estará ahora disponible a principios de Junio de 2009. La primera parte de este trabajo se titula Classical Adventures, donde ejecutan piezas orquestales, sin baterías o guitarras, de compositores admirados por el frontman de Therion, Christofer Johnsson especialmente de Wagner. La segunda parte, Therion Songs, es la agrupación escandinava entregando sus temas tradicionales en compañía de una orquesta y coro.
Miembros de Therion:
álbum:
Time Shall Tell (1990), Of Darkness... (1991):
Erik Gustafsson
Oskar Forss
*Beyond Sanctorum (1992)
Christofer Johnsson, Peter Hansson, .
*Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas (1993)
Christofer Johnsson
Andreas Wallan Wahl
Piotr Wawrzeniuk
*Lepaca Kliffoth (1995)
Christofer Johnsson
Fredrik Isaksson
*Theli (1996)
Christofer Johnsson
Lars Rosenberg
Piort Wawrzeniuk
Christofer Johnsson
Jan Kazda
Wolf Simon
Christofer Johnsson
Jan Kazda
Chistofer Johnsson
Johan Niemann
Sami Karppinen
*Lemuria & Sirius B (2004)
Christofer Johnsson
Richard Evensand
*Gothic Kabbalah (2007)
Mats Levén
Petter Karlsson
Colaboradores y miembros no oficiales:
Thomas Karlsson – Este no es considerado un miembro de la banda ni tampoco ha hecho apariciones en vivo, pero es el que escribe las letras de Therion desde el año 1996.
No hay colaboradores actuales.
Discografía:
Álbumes de estudio
1991:Of Darkness...
1992:Beyond Sanctorum
1993:Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas
1995:Lepaca Kliffoth
1996:Theli
1998:Vovin
2000:Deggial
2001:Secret of the Runes
2004:Sirius B
2004:Lemuria
2007:Gothic Kabbalah
Sencillos
1995: The Beauty in Black
1996: The Siren of the Woods
1998: Eye of Shiva
2006: Wand of Abaris
2006: The Wand of Abaris / Path to Arcady
2002:Live in Midgård
2000:The Early Chapters of Revelation
2001:Bells of Doom
2005:Atlantis Lucid Dreaming
2006:Celebrators of Becoming
2008:Live Gothic
2009:The Miskolc Experience
Therion usa frecuentemente símbolos y varios pentagramas en las portadas de sus álbumes (sobre todo al empezar la era sinfónica), la mayoría de ellos basados en magia, ocultismo e imágenes de la orden Dragon Rouge, como el eneagrama, la estrella de Qliphoth, la cual es una estrella de once puntas que también es llamada por el nombre de Star of Seth es el símbolo más usado por Therion. La estrella simboliza la parte oscura de Cábala. El eneagrama es uno de los símbolos más importantes para el líder Christofer Johnsson ya que éste lo toma como el símbolo oficial de la banda. También hay varias conexiones entre la estrella de nueve puntas y la de The Draconian Initiation, de Dragon Rouge ya que ése es el número de pasos para establecer la estrella de Draconian. Este símbolo no sólo aparece en las portadas de sus álbumes, sino que también aparece en la parte trasera y en el libreto del álbum Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas (1993).
Otros símbolos incluidos en las portadas de los álbumes son:
*Pentagrama parecido al pentagrama pitagórico (ya que en este sólo hay una punta abajo), es mostrado en la portada del álbum Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas en la cabeza del dragón.
*Runas: aparecen en la portada del álbum Secret of the Runes (y también en el libreto). Se trata de runas nórdicas, en cuyo interior se encuentra el alfabeto de Elder Futhark
*Cruz celta aparece en el libreto de Secret of the Runes, en la página con la letra de la canción Helheim.
*Clavícula Nox es un símbolo mágico y uno de los símbolos clave en la orden Dragon Rouge: aparece en los álbumes Crowning of Atlantis, Vovin (parte trasera), y "Eye of Shiva".
*Mjölnir, el martillo de Thor. Aparece en la portada frontal de Secret of the Runes.
*Tres símbolos astronómicos son mostrados en el box-set The Early Chapters of Revelation: son Venus (♀), Luna (☽), y Sol (☉).
Proyectos paralelos
Véase también
Otros proyectos musicales de los miembros de Therion: Carbonized, Serpent, Demonoid, Shadowseeds.
*Dragon Rouge
domingo, 26 de julio de 2009
SATURNUS

jueves, 23 de julio de 2009
RONNIE JAMES DIO

Historia
Nació en Portsmouth el 10 de julio de 1942, con el nombre de Ronald James Padavona. Dió sus primeros pasos en el rock and roll hacia 1956-57, cantando y tocando el bajo y la trompeta, en bandas como Red Caps y Ronnie and the Prophets. Durante la década de los sesenta, su música evolucionó del rock and roll cincuentero a un sonido con más influencias de Los Beatles, pero siempre con un toque Rythm & Blues. Hacia finales de los '60, su banda se convierte en The Elves, nombre que pronto mutaría a simplemente ELF. No es difícil entender por qué: Ronnie era el más alto del grupo, y eso que él apenas llega al metro sesenta de estatura.
Rainbow
En 1971, dos miembros del legendario grupo inglés Deep Purple -el batería Ian Paice y el bajista Roger Glover- vieron una actuación de ELF y quedaron tan impresionados que les ofrecieron producirlos. Así, en 1972 la banda sacó su primer disco, titulado simplemente Elf, y luego acompañó a Deep Purple en una gira por Europa y Norteamérica. Más tarde, durante una gira que realizaron como teloneros de Deep Purple, el guitarrista de estos últimos, Ritchie Blackmore, vio un gran potencial en este grupo, y decidió grabar un disco al margen de Deep Purple con los miembros de Elf llamado Ritchie Blackmore's Rainbow. Al principio este grupo no iba a realizar giras ni conciertos, pero en 1976 Ritchie se separó de Deep Purple y decidió dedicarse en exclusiva a Rainbow, y entonces reclutó definitivamente a Ronnie James Dio. Aparte de Ritchie Blackmore's Rainbow 1975, Dio grabó con Rainbow Rising 1976, On Stage 1977 y Long Live Rock and Roll 1978, discos que dejaron un gran número de himnos como Man on the Silver Mountain, Long Live Rock and Roll, Stargazer, Sixteen Century Greensleeves, entre otros. Después de la grabación de Long Live Rock and Roll, Ronnie James Dio dejó el grupo, que más tarde pasaría a ser más comercial con la llegada de Graham Bonnet y dejaría de lado la imaginería medieval que abundaba en los discos que realizaron juntos Blackmore y Dio.
Etapa en Black Sabbath
Nada más dejar Rainbow Ronnie James Dio entró como vocalista en una de las más grandes bandas de los '70 y que había definido a principios de esa década los cimientos de lo que más tarde se denominaría heavy metal. Esa banda era Black Sabbath. Dio reemplazó a un Ozzy Osbourne que entró en tratamientos de desintoxicación por su afición a la bebida y otras sustancias. En este momento Ozzy Osbourne dijo a Dio que se asegurase de llevar chaleco antibalas si se atrevía a cantar «Paranoid» e «Iron Man» en vivo, ya que sería el mismo Ozzy quien lo matara.
Al grupo se le presentaba la difícil tarea de intentar seguir en la brecha habiendo perdido a su cantante original, no obstante, Ronnie infundió sangre nueva en la banda para acercarse más al hard rock ochentero. Con Ronnie, Black Sabbath grabó Heaven and Hell (1980), Mob Rules (1981), el directo Live Evil (1982) y Dehumanizer (1992), dejando grandes temas como Children of the Sea, Die Young, Heaven and Hell.
Carrera como solista
Después de la edición del disco en directo, Ronnie James Dio abandonó definitivamente Black Sabbath (al que volvería fugazmente en 1992 para grabar Dehumanizer), para fundar su propio grupo, llamado Dio. Dio debutó en 1983 con Holy Diver, plástico con éxitos como Stand Up and Shout, Rainbow in the Dark, Don't Talk to Strangers, Holy Diver... En la portada se veía a un demonio lanzando a un clérigo encadenado al mar. Dio siguió sacando grandes discos de Hard Rock y Heavy Metal durante los ochenta: The Last in Line (1984), Sacred Heart (1985), Intermission (1986) y Dream Evil (1987). Y en los noventa: Lock up the Wolves (1990), Strange Highways (1994), Angry Machines (1996) y el directo Inferno - Last in Live (1998).
Sus últimos discos de estudio han sido el conceptual Magica (2000), Killing the Dragon (2002) y Master of the Moon (2004). Durante su última gira grabó el directo Holy Diver Live (2006), disco que está presentando actualmente. Desde finales de los 70 fue él quien ha venido popularizando el popular signo del Heavy Metal, la corna o mano sacando cuernos.
Actualidad
Ronnie James Dio, a pesar de tener 67 años, sigue grabando discos, realizando giras y conciertos. Actualmente volvió a ser el cantante de Black Sabbath (su nombre ahora es Heaven and Hell por problemas legales) y ya anunciaron una gira mundial para el 2007/2008 donde pasarán por Europa, Asia EE. UU. y Sudamérica. En el 2006 tuvo una participación en la película Tenacious D: The Pick of Destiny (Tenacious D: La Púa del Destino) de Jack Black y Kyle Gass, componentes del grupo Tenacious D.
Ronnie James Dio y Tony Iommi durante un concierto de Heaven and Hell, En Santiago de Chile, 2009.
En este año 2009 saldrá a la venta el nuevo disco de la formación de Heaven and Hell llamado "The devil you know", este CD contendrá diez canciones nuevas y será motivo para una gira mundial. El primer single de dicho album se llamará "Bible Black"
Discografía
Con Elf
Elf(1972)
Carolina County Ball (1974)
Trying to Burn the Sun (1975}
The Gargantuan (1978) Compilatorio
The Elf Albums (1991)
Con Rainbow
Ritchie Blackmore's Rainbow (1975)
Rising (1976)
On Stage (1977)
Long Live Rock 'n' Roll (1978)
Live In Germany '76 (1990)
Con Black Sabbath
Heaven and Hell (1980)
Mob Rules (1981)
Live Evil (1982)
Dehumanizer (1992)
Under Wheels of Confusion (1996)
The Sabbath Stones (1996) Sencillo
Con Dio
Holy Diver (1983)
The Last in Line (1984)
Sacred Heart (1985)
Intermission (1986)
Dream Evil (1987)
Lock up the Wolves (1990)
Diamonds – The Best of Dio (1992)
Strange Highways (1994)
Angry Machines (1996)
Anthology (1997)
Inferno - Last in Live (1998)
Magica (2000)
Anthology, Vol. 2 (2001)
Killing the Dragon (2002)
Stand Up and Shout: the Dio Anthology (Elf, Rainbow, Black Sabbath y Dio) (2003)
Master of the Moon (2004)
Evil or Divine - Live In New York City - En vivo NYC (2005)
Holy Diver Live (2006)
Con Heaven and Hell
The Dio Years (2007)
Live from Radio City Music Hall (CD & DVD) (2007)
The Rules of Hell (2008)
The Devil You Know (2009)
Videografía
Sacred Heart (DVD) (1986)
Evil or Divine - Live In New York City (DVD) (2003)
We Rock (DVD) (2005)
Holy Diver Live (DVD) (2006)
Aparece también en la película "Tenacious D" The Pick Of Destiny junto con Jack Black