jueves, 27 de mayo de 2010
Sus miembros utilizan dos tipos de guitarra (principal y rítmica), un bajo, dos instrumentos de percusión personalizados, una batería e instrumentos electrónicos como sampler o mesas de mezclas. El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares".[4] El vocalista Corey Taylor también incorpora diversos estilos vocales, como por ejemplo la voz gutural, el canto melódico y el rapeo, mientras que las letras en general tienen un tono agresivo. Las influencias de la banda incluyen, entre otros géneros, el death metal, el thrash metal, el black metal y el heavy metal, aunque suelen ser incluidos con asiduidad dentro del nu metal.
Los inicios de Slipknot se remontan al año 1995. La banda sufrió muchos cambios en su formación antes del lanzamiento de su primera demo Mate.Feed.Kill.Repeat en 1996, en el que el vocalista era Anders Colsefini. En 1999 la banda lanzó su exitoso debut homónimo con Corey Taylor como nuevo vocalista. Desde entonces, han publicado tres álbumes de estudio: Iowa (2001), Vol. 3: The Subliminal Verses (2004) y All Hope Is Gone (2008), que debutó en la posición #1 dentro del Billboard 200. La banda ha lanzado tres DVD, incluyendo Disasterpieces, del cual se han vendido 3 millones de copias en Estados Unidos.
Historia
Primeros años (1995-1998)
Todo comienza en el año 1995, cuando el baterista Shawn Crahan, el vocalista Anders Colsefini, el bajista Paul Gray y los guitarristas Donnie Steele y Quan "Meld" Nong —todos ellos habitantes de la ciudad de Des Moines, Iowa— se juntaron para emprender sus primeros pasos en el mundo de la música.
En septiembre de 1995 se crea la banda The Pale Ones, con Crahan en la batería, Colsefini como vocalista, Gray como bajista y Steele como guitarrista. Joey Jordison se integró a la banda poco tiempo después, ocupando el puesto de batería. Como consecuencia, Crahan pasó a ocuparse de la percusión.Continuando con el desarrollo de la banda según el concepto original, se contrató al guitarrista Josh "Gnar" Brainard, y Colsefini se convirtió en el segundo percusionista aunque mantenía el puesto de vocalista.
El grupo realizó su primer concierto bajo el nombre de Meld el 4 de diciembre de 1995 en un club llamado Crowbar en Des Moines. Poco después, Jordison propuso sustituir el nombre de la banda por Slipknot, que venía del título de una canción que había compuesto para la futura demo titulada Mate.Feed.Kill.Repeat. Comenzaron a experimentar con su imagen utilizando maquillaje grotesco, y, finalmente, máscaras. Hasta este momento se habían mantenido alejados de los escenarios puesto que querían esperar a que su estilo estuviera completamente desarrollado.
Con una gran cantidad de material listo y su concepto completamente definido, la banda comenzó a grabar en un estudio local llamado SR Audio, con el productor Sean McMahon. En febrero de 1996, Steele abandonó Slipknot debido a sus creencias cristianas, a pesar de que los demás miembros querían que se quedara. Como sustituto llegó Craig Jones, durante la etapa de mezclas de este nuevo proyecto. El 4 de abril Slipknot realizó su primer concierto en directo, que tuvo lugar en un club de reggae de Des Moines llamado Safari, en el que interpretaron la mayoría de sus primeras canciones. Su segundo concierto en Safari fue junto a Stone Sour. Los miembros de la banda se dieron cuenta de que les hacía falta un nuevo cambio, y comenzaron a utilizar samplers en sus grabaciones, aunque no podían reproducir esos sonidos en directo. De este modo, Jones se convirtió en el encargado definitivo de los samplers ocupando Mick Thomson el puesto de guitarrista. Una vez solucionado este problema, la banda lanzó su primera demo, titulada Mate.Feed.Kill.Repeat, el 31 de octubre de 1996 (coincidiendo con Halloween).
Además de haber trabajado como productor de esta cinta, McMahon comenzó a distribuirlo entre las compañías discográficas locales, lo que dio como resultado un incremento de popularidad en las estaciones de radio de los alrededores y un lugar en el Dotfest. Slipknot volvió a entrar en el estudio para grabar nuevo material, lo que exigió voces más melódicas.Como resultado se contrató al vocalista Corey Taylor, entonces perteneciente a la banda también de Des Moines Stone Sour, y Colsefini se ocupó de la percusión y del trabajo coral. Mientras experimentaban con su nuevo vocalista, la banda continuó actuando en el club Safari. Durante uno de estos conciertos, Colsefini sorprendió a los fans y a sus compañeros de Slipknot anunciando su abandono.Su lugar fue ocupado por Greg "Cuddles" Welts, que posteriormente sería expulsado por su actitud perezosa. De este modo, Chris Fehn se convirtió en el nuevo percusionista. Hacia finales de 1997, cada uno de los miembros fue identificado con un número y comenzaron a usar disfraces en sus actuaciones.
A comienzos de 1998 publicaron otra demo (que incluía la famosa canción «Spit It Out»), la cual fue enviada a muchos sellos discográficos. Gracias a la creciente popularidad del grupo en Internet y la ayuda de su representante John Sophia, el interés por Slipknot creció entre las discográficas, y finalmente el productor Ross Robinson accedió a grabar con ellos. También se contrató al DJ Sid Wilson, el cual demostró un fuerte interés por la banda. Tras la llegada de Robinson comenzaron a llegar ofertas de varias compañías discográficas. El 8 de julio de 1998, la banda firmó un contrato con Roadrunner Records.
Slipknot y el salto a la fama (1998-2001)
A finales de 1998, los nueve miembros de Slipknot vuelven a grabar nuevo material en el estudio. Más tarde, a principios de 1999, Brainard decide abandonar la banda por problemas personales.Es remplazado por James Root, que completó la formación actual. La grabación de su álbum terminó a principios de ese año. El grupo participó en el Ozzfest Festival, que tuvo lugar en marzo, atrayendo a un gran número de nuevos fans.El 29 de junio de 1999 fue lanzado su álbum homónimo, Slipknot. Sobre dicho lanzamiento, Rick Anderson de Allmusic, dijo:
"¿Crees que Limp Bizkit son duros? Ellos son como The Osmonds. Slipknot es otra cosa".
Slipknot creó nuevas versiones de sus canciones antiguas, como «(sic)» o «Slipknot», aumentando su rapidez y cambiando su intensidad, iniciativa que fue bien recibida por sus fans más antiguos. Ese mismo año, Slipknot lanza su primer vídeo casero, titulado Welcome To Our Neighborhood (lanzado en DVD en el 2003). A comienzos del 2000, el álbum Slipknot fue certificado como platino, siendo el primer álbum de Roadrunner en obtener dicha distinción. En julio de 2001, la revista "Q" lo nombró como uno de los "50 álbumes más heavies de todos los tiempos".
Iowa y otros proyectos paralelos (2001-2003)
Slipknot tenía una enorme legión de seguidores y las expectativas creadas sobre su siguiente álbum eran grandes. La banda entró de nuevo en los estudios de grabación, a principios del 2001.[37] Iowa es el segundo álbum de Slipknot con Roadrunner Records, lanzado el 28 de agosto de 2001.
La mayoría de las críticas fueron favorables. Jason Arnopp de Kerrang! dijo sobre el álbum: "Un maravilloso trabajo hecho a base de odio". David Fricke de Rolling Stone lo denifinió como: "El primer gran álbum de la era nu metal". Jason Birchmeier de Allmusic afirmó: "Es realmente todo lo que podía pedir en un álbum de Slipknot". También fue un éxito comercial, alcanzando el número 3 en el Billboard album charts y el número 1 en el UK álbum charts.
A mediados del 2001, la banda se incluye nuevamente en el Ozzfest. Ya en el 2002, la banda hizo un cameo en la película Rollerball, donde aparecen dando un concierto. En el mismo año, después de haber participado en los Festivales de Reading y Leeds en Inglaterra, la BBC elogió a la banda y al espectáculo que generaban. En este mismo año, la banda lanzó su segundo DVD, titulado Disasterpieces. El tema My Plague, que fue la canción oficial de la primera película de la saga Resident Evil, hizo que Slipknot fuera conocida por más gente, ya que esta película tuvo un gran éxito y fue vista por millones de personas en el mundo.
Durante el 2002, aparecieron proyectos paralelos por parte de la banda, que pusieron en peligro la estabilidad de Slipknot. Corey Taylor y James Root, rescataron a su antigua banda, Stone Sour, con el lanzamiento de su disco homónimo Stone Sour. El batería Joey Jordison creó el proyecto Murderdolls.Slipknot tenía previsto comenzar a trabajar en su tercer álbum a finales del 2002, pero la banda estaba teniendo problemas. Durante este tiempo surgieron rumores acerca de la separación de la banda y la posibilidad de que grabaran un tercer disco. A mediados del 2003, Shawn Crahan, presentó su proyecto personal, llamado To My Surprise, en el que trabajó junto con el productor Rick Rubin.
Renacimiento e hiato: Vol. 3: (The Subliminal Verses), 9.0 Live y otros proyectos (2003-2007)
Actuación en noviembre de 2005.A finales del 2003 la banda comenzó a escribir y grabar con su nuevo productor Rick Rubin,quien antes había trabajado con Johnny Cash, System of a Down, Red Hot Chili Peppers, Valkiria, The Cult y Slayer.La banda lanzó el tercer álbum Vol 3: The Subliminal Verses el 24 de mayo de 2004. Alcanzó el número 2 en el Billboard 200 y obtuvo buenas críticas. Johnny Loftus de Allmusic, dijo sobre él: "una satisfacción, el trabajo más cuidado (de la banda) hasta la fecha" y Robert Cherry de Rolling Stone afirmó: "experimentaron incluso con más nuevos extremos, y en Slipknot, se incorporan como estructuras tradicionales". En el 2004, la banda participa del Ozzfest por tercera vez, y hacen su primera presentación en el Download Festival. En dicho festival, Jordison, reemplazó en la batería a Lars Ulrich de Metallica, que fue llevado de urgencia al hospital. Durante el 2005, se presentaron sin Crahan, que estaba apoyando a su esposa durante una enfermedad.
El 1 de noviembre de 2005, lanzaron su primer álbum en vivo 9.0 Live, que alcanzó el número 17 en el Billboard 200. Incluía grabaciones hechas en Phoenix, Las Vegas, Osaka, Singapur y Tokio. En el 2006, la banda ganó su primer y único Grammy, para "Mejor presentación de Metal" con "Before I Forget".Al final de ese año, Slipknot publicó su tercer DVD, titulado Voliminal: Inside the Nine.
Varios miembros de la banda colaboraron en el CD "Roadrunner United: The All-Star Sessions" que se lanzó en octubre de 2005. Para este trabajo, Jordison tomó el papel de "capitán de equipo".Root, Taylor y Gray, también ayudaron en el álbum. Durante el 2006, Corey Taylor y James Root, regresaron nuevamente a Stone Sour, para lanzar su disco Come What (ever) May.Joey Jordison tocó en algunas como Ministry (2006) y Korn (2007).[62] [63] También produjo el disco Fire Up the Blades de la banda 3 Inches of Blood, que fue lanzado a principios del 2007.Durante el 2007, Shawn Crahan mostró su nuevo proyecto personal, llamado Dirty Little Rabbits.Corey Taylor dijo en una entrevista para VH1 que se tomarían un descanso hasta el 2008, para retomar sus proyectos personales.
All Hope Is Gone (2008–2009)
Slipknot lanzó a la venta su cuarto álbum de estudio, titulado All Hope Is Gone, el 20 de agosto de 2008. Es el primer disco de Slipknot que ha alcanzado el número 1 en Billboard 200.Se vendieron 825.000 copias del disco en Estados Unidos y fue galardonado con el disco de Oro, el single Dead Memories y alcanzó el número 1 en los 100 Mainstream Rock Tracks. La preparación para el álbum comenzó en octubre de 2007, aunque la grabación fue aplazada hasta febrero de 2008. Para este disco, los miembros de la banda hicieron saber que sería el álbum mas heavy de su carrera hasta la fecha, expandiendo los riffs de thrash metal, introducidos en Vol. 3. Sin embargo, también quisieron que fuera su álbum más experimental e incluyeron más guitarras y voces melódicas, además de añadir hi-hats y platillos a las percusiones. Fue el primer trabajo de la banda con Dave Fortman como productor.Con el lanzamiento del nuevo álbum, la banda adoptó nuevas máscaras y uniformes, que sintonizaban con el estilo del álbum.Slipknot encabezó el primer Mayhem Festival, que tuvo lugar en julio y agosto de 2008.La banda fue contratada para tocar en Reading and Leeds Festivals en agosto de 2008, pero se vió obligada a cancelar su actuación debido a que Joey Jordison se rompió el tobillo.
Slipknot en el Mayhem Festival de 2008.
Slipknot realizó un tour por Australia, Japón, Europa y Reino Unido en los últimos meses de 2008, con las bandas Machine Head y Children of Bodom como teloneros.También se vieron obligados a cancelar su concierto en Israel, debido a que dos de los miembros tenían problemas familiares.
En el Download Festival de 2009,
Se celebró del 12 al 14 de junio en Donington Park en Leicestershire (Inglaterra), Slipknot tocó el sábado en el escenario principal. Finalizaron el All Hope Is Gone World Tour, que se prolongó durante un año, pasando por gran cantidad de países. Ya terminada la gira, anunciaron las fechas de conciertos posteriores en CEZ Arena de Ostrava (República Checa), Rockwave Festival (Atenas, Grecia), Eurockeennes Festival (Belfort, Francia), entre otros lugares.
Nuevos álbumes
Durante una entrevista antes del debut de la banda en Sonisphere en los Países Bajos, el percusionista Chris Fehn declaró que el grupo estaba haciendo un nuevo álbum que será lanzado en 2010, aproximadamente.La banda también ha confirmado una nueva edición conmemorando el décimo aniversario de su homónimo álbum debut, que incluirá todas las pistas de la versión original, así como varias demos, remixes y la canción Purity. También saldrá a la venta un nuevo DVD, titulado Of the (Sic): Your Nightmares, Our Dreams, que contendrá material de 1999-2000.
En agosto de 2009, Slipknot ganó dos premios Kerrang!, entre los que se incluía el mejor directo. También fueron nominados como la mejor banda internacional. Fue confirmado por Corey que la banda se tomaría otro breve descanso después de All Hope Is Gone World Tour, para que pueda volver a grabar con Stone Sour y también para trabajar en su álbum en solitario. El 17 de septiembre Clown reveló que estaba escribiendo un libro titulado The Apocalyptic Nightmare Journey, donde relata su relación con la banda, aunque no hay fecha oficial de puesta en venta. También ha expuesto en su propia galería de arte, donde están a la venta sus cuadros y fotografías.
Slipknot ha confirmado una actuación en la primera celebración anual Trinity of Terrors, que tendrá lugar en el Palms Resort Casino el 31 de octubre (coincidiendo con Halloween).
El 24 de mayo de 2010, el bajista Paul Gray fue encontrado muerto alrededor de las 10: 50 AM en una habitación de un hotel de Des moines en el estado de Iowa, Estados Unidos. Aún no se conocen los detalles de la muerte, pero la policía de esa ciudad abrió una investigación y pronto se realizó una autopsia que no reveló detalles sobre su deceso.
Estilo
Entre las principales influencias de la banda se pueden nombrar a Black Sabbath, Pantera, Metallica, Manowar, Slayer, Sepultura, Iron Maiden, Carcass, Judas Priest, Korn, AC/DC, Kiss y Beastie Boys.El thrash metal ha sido mencionado en numerosas ocasiones como gran influencia para definirla junto al nu metal. Slipknot utiliza tres tipos de guitarras (principal, rítmica y bajo), dos percusionistas, además de la batería, y la electrónica (samplers y turntables). El sonido de la banda ha sido descrito como "una máquina trilladora devorando un grupo de tambores militares."
En sus primeros trabajos, las voces varían mucho, desde rapeos ocasionales hasta llegar a la voz gutural. En sus más recientes trabajos incluyen más voces melódicas y han dejado los rapeos.Las letras siempre van en un tono muy agresivo, que se caracterizan por tratar sobre la oscuridad, el nihilismo, la ira, el odio, el amor, la misantropía y la psicosis.Rick Anderson de Allmusic dijo sobre las letras de Slipknot: "no son para ser citadas en un sitio web familiar".
En una entrevista Paul Gray dijo: "El único término que odio es "nu metal", tenemos influencias del death metal, thrash metal, grindcore, es un poco de todo sabes?".
Información adicional
Shawn Crahan y Sid Wilson durante un concierto en 2005; Slipknot se caracteriza por sus caóticos y energéticos shows en vivo.Somos lo que somos, solo gastamos, arruinamos, y destruimos todo. Somos nuestro peor enemigo, somos el fin del mundo y al parecer a nadie le importa.
Los fanáticos de Slipknot (llamados Maggots, término impuesto por Joey Jordison) se sienten identificados con estos temas. Aunque las máscaras, signos extraños, poses excéntricas y gritos puedan hacer pensar que hay componentes satánicas, los miembros del grupo afirman que no son ni fueron satánicos. Es más, la mayoría de los miembros del grupo provienen de familias religiosas y en canciones como The Heretic Anthem, se escucha el coro de "If you're 555, then I'm 666" refiriéndose a los grupos que buscan vender esa imagen satánica meramente comercial. Durante las temporadas de su álbum Iowa, se puede ver a Shawn Crahan con una máscara trillada en oscurantismo, máscara que en espectáculos despedazaba y arrancaba de su cabeza con efectos claramente en burla a aquellos que los tachaban de satánicos.
Sus símbolos son:
la estrella de nueve puntas, representada por 3 triángulos superpuestos de forma que las puntas se distingan bien, con los lados hacia dentro para conseguir más punta, refiriéndose a los 9 miembros de la banda, aunque actualmente son 8 miembros.
Las distintas máscaras de Slipknot no son una forma de ocultar sus rostros, sino que "es una forma de mostrar más de lo que somos". Así mismo se logran ver detalles personales y evoluciones elaboradas en cuanto al diseño de las máscaras.
Otro dato curioso es que la canción "Before I forget" fue incluida dentro del repertorio de canciones del juego Guitar Hero III: Legends of Rock, junto con otras canciones como "One" de Metallica y "Raining blood" de Slayer.
Máscaras
Corey Taylor: Al comienzo era una máscara blanca con rastas verdes, que eran de su propio cabello. Más tarde, le pondría rastas falsas.
Para su segundo disco, utilizó una igual pero de un color mas gris.
Para el disco Vol. 3: The Subliminal Verses la cambió: se convirtió en una cara sucia y deformada, de dos colores, negra y blanca, que dejaba ver su cabello rojo y azul en contraste al tono mohoso de la máscara, y con un diente postizo a la derecha de la boca.
Actualmente volvió a ser como al comienzo de color blanco, pero sin las rastas, con el cabello mucho más corto, y de un material similar a la madera.
Mick Thomson: Comenzó siendo una máscara de hockey.
Luego utilizó una de cuero pintada de negro y después gris, por lo que parecía ser de metal.
Para su tercer disco utilizó una que parecía más metálica que las anteriores. La actual es idéntica salvo por el material: ahora es realmente de metal, mientras que las anteriores eran de látex.
Shawn Crahan: Al comienzo era una máscara de un payaso alegre con una nariz roja y los pelos típicos de payaso.
Luego dibujó sobre la cara un pentagrama y su número, el 6, en la frente, su nariz era negra y tenía una mirada fuerte y malvada. Esta máscara era una clara burla hacia lo "satánico", pues con esta máscara se mostraba agresivo y solía arrancarla a pedazos de su cara.
Para su tercer disco utilizó una máscara con vendas ensangrentadas, un gran coágulo de sangre en la cabeza y a veces dejaba ver su cabello. Como siempre, conservaba su nariz roja.
Posteriormente, la máscara fue de cuero negro cosido con hilo rojo y una nariz plateada, usando cristales templados en ambos ojos.
Después quitó los cristales, y cambió a una nariz roja e hilo negro.
Actualmente usa una máscara muy parecida a la primera que usó, conservando la nariz roja con algo de transparencia, que deja ver algo de su barba y sus ojos, y llevando también el cabello suelto.
Craig Jones: Al comienzo, cuando todavía era guitarrista, llevaba una máscara de hombre lobo. Cuando pasó a ser sampler la cambió por una máscara de buzo blanca.
La siguiente era una máscara antigás que parecía un casco de motociclista con una gran manguera a la que le fue agregando clavos en la cabeza. Posteriormente, quitó la manguera y se tapaba los ojos cuando le sacaban fotos.
Para su segundo disco sacó una máscara de cuero con más clavos de mayor tamaño, un gran cierre en la boca y pequeños orificios para respirar.
Para su tercer disco sacó una casi igual, pero con más clavos (133 en concreto) y todavía más largos.
Finalmente, para su cuarto disco sacó una máscara similar, solo que más negra y aumentando de nuevo tanto el número como el tamaño de los pinchos.
James Root: Su primera máscara fue muy similar a la del antiguo guitarrista de Slipknot, solo que a ésta se le veía el cabello púrpura de James.
Luego sacó una de bufón asiático, con un pico en la barbilla, rombos rojos en ambos ojos, una gran viga de remache en la frente y un cierre en la boca. Esta máscara era de color blanca con remaches negros.
Para su segundo disco sacó una casi igual, solo que ésta no tenía color, era gris y negra, como metálica.
Para su tercer disco sacó una máscara casi completamente blanca, sin la viga en la frente, con rombos rojos en ambos ojos, solo que el rombo del ojo izquierdo se le unía a la boca, que tenía un cierre también. Por primera vez tenía labios, haciéndola parecer más humana.
Para su cuarto disco sacó una igual, solo que las estrellas en sus ojos eran negras.
Chris Fehn: Esta máscara siempre mantuvo la misma forma: se caracteriza por tener una nariz de aproximadamente 16 cm. Empezó siendo blanca con una nariz de unos 13 cm con pequeños orificios en los ojos. Luego la nariz aumentó y usó un tono bronce en la máscara. Posteriormente fue de color rojo y siempre manteniendo una placa negra de cuero en la nuca, para ocultar el cabello.
Con su nueva máscara deja su largo cabello descubierto. Ya en el 2009 llevaba una máscara idéntica a la del primer álbum, pero con los orificios para los ojos grandes, volviendo a tener la placa de cuero negro, ocultando su cabello.
Joey Jordison: La suya siempre fue una máscara Kabuki de Nō. Empezó con una blanca, sin ninguna marca. Para el segundo álbum tiene la misma máscara pero con manchas de sangre. También usó más máscaras con pinceladas negras en la boca y en los ojos.
Para el Vol. 3 sacó una máscara con las pinceladas en relieve. Esta máscara en algunas ocasiones se veía oscura con las pinceladas rojas oscuras.
Para All Hope Is Gone, utilizó una máscara con aspecto sucio, en la cual las pinceladas apenas se podían ver, ya que ahora tenía algunas pequeñas manchas de sangre, y con la boca cosida. Como detalle tiene una corona de espinas, muy parecida a la de Jesucristo.
Sid Wilson: Empezó con una máscara antigás proveniente de Suecia, la cual era completamente blanca y tenía una manguera en la boca. Luego le sacó la manguera y le agregó dos filtros a los costados.
Después utilizó una máscara completamente blanca con un filtro en la boca. Tenía una igual a esa, pero de color negro. Para su primer disco, usó una máscara antigás con un filtro en la boca en lugar de la manguera y dos grandes orificios en los ojos. Luego quitó el filtro y dejó ver su boca, aunque maquillada.
Para su segundo disco la modificó para que pareciera un cráneo, pero todavía tenía aspecto de máscara antigás, así que sacó una de color hueso. Para el tercer disco la modificó lo suficiente para que pareciera un cráneo, pero destapó la parte de la nuca para ponerse una peluca, ya que era calvo. La máscara ya no parecía de gas, parecía más una calavera, solo que con un aspecto monstruoso. Con el tiempo fue quitando los dientes.
En el vídeo de la canción Before I Forget, aparece una máscara idéntica a una calavera, por que eso es lo que era: una calavera. Había sacado una máscara que era completamente un cráneo, que ya no tenía la peluca y era completamente blanca.
Para su cuarto disco sacó una completamente distinta a las demás: era una de tipo animatrónica, con rasgos de mono y de Transformers. Esta máscara tenía una mandíbula articulada, sus cejas y sus orejas se pueden mover y al hacerlo producían un sonido electrónico. Es la más trabajada de todas las máscaras.
Miembros actuales
Corey Taylor - Vocalista
Mick Thomson - Guitarra solista
Shawn Crahan - Percusión/Coros
Craig Jones - Sampler/Sintetizador/Teclado
James Root - Guitarra rítmica
Chris Fehn - Percusión/Coros
Joey Jordison - Batería
Sid Wilson - DJ
Miembros anteriores
Paul Gray - Bajo/Coros. Era uno de los miembros fundadores; falleció el 24 de mayo 2010.
Anders Colsefini - Vocalista/Percusión. Abandonó el grupo para hacer su propia banda de heavy metal. Usaba una máscara de cinta eléctrica.
Donnie Steele - Guitarra. Guitarrista original de Slipknot con máscara de un gnomo. Dejó Slipknot por conflictos religiosos.
Josh Brainard - Guitarra/Coros. Usaba una máscara de cuero negro. Abandona la banda por problemas personales.
Greg Welts - Percusión. Usaba una máscara de bebé. Fue expulsado del grupo.
Quan Nong - Guitarra.
Patrick Neuwirth - Guitarra.
Discografía
1999 - Slipknot
2001 - Iowa
2004 - Vol. 3: (The Subliminal Verses)
2008 - All Hope Is Gone
Álbumes
Slipknot (Doble Platino, febrero del 2005)
Iowa (Platino, octubre del 2002)
Vol. 3: (The Subliminal Verses) (Platino, febrero del 2005)
9.0 Live (Oro, diciembre del 2005)
All Hope Is Gone (Oro, Lanzamiento, Agosto 26 del 2008)
Demos
Mate.Feed.Kill.Repeat (Octubre de 1996)
Videos y DVD
Welcome To Our Neighborhood (Platino, febrero de 2000)
Disasterpieces (4x Platino, noviembre de 2005)
Voliminal: Inside the Nine (Platino, febrero de 2007)
Premios Grammy y nominaciones
Slipknot ha sido nominado para ocho premios Grammy y ha ganado en una ocasión.
"Wait and Bleed" - Best Metal Performance, 2001 (nominado)
"Left Behind" - Best Metal Performance, 2002 (nominado)
"My Plague" - Best Metal Performance, 2003 (nominado)
"Duality" - Best Hard Rock Performance, 2005 (nominado)
"Vermilion" - Best Metal Performance, 2005 (nominado)
"Before I Forget"* - Best Metal Performance, 2006 y Gatti Award's 2008 (ganador)
"Psychosocial"* - Best Metal Performance, 2008 (nominado)
MTV Video Music Awards
Psychosocial - Best Rock Video, 2008 (nominado)
Sito Web www.slipknot1.com
jueves, 6 de mayo de 2010
Queensrÿche, (pronunciado /kuínsraik/) es un grupo de metal progresivo estadounidense creado en 1981 en Bellevue, (Washington), cerca de Seattle. El grupo ha editado un EP y once álbumes de estudio y, hasta la fecha, continúa haciendo giras y grabando.
Historia
Desde The Mob hasta Queensrÿche (principio de la década de 1980)
La creación del grupo se remonta a principios de la década de los años 1980. El guitarrista Michael Wilton y el baterista Scott Rockenfield eran miembros de una banda llamada CrossFire, haciendo covers de bandas populares de heavy metal tales como Iron Maiden, Black Sabbath y Judas Priest. Cabe también la influencia del grupo de metal/rock británico Queen, haciendo Queensrÿche un cover de la canción de rock progresivo y heavy metal "Innuendo". Luego se agregan el guitarrista Chris DeGarmo y el bajista Eddie Jackson, cambiando el nombre del grupo a The Mob. The Mob, que no tenía un cantante, reclutó a Geoff Tate como cantante en un festival de rock local. En ese momento, Tate ya estaba en una banda llamada Babylon. Cuando Babylon se disuelve Tate hizo algunos shows con The Mob, pero se fue porque no estaba interesado en el heavy metal.
En 1981, The Mob consigue grabar un demo. Una vez más, Tate fue llamado para cantar. Grabaron cuatro canciones - "Queen of the Reich", "Nightrider", "Blinded" y "The Lady Wore Black". El grupo mandó su demo a varios sellos y no fue aceptado por ninguno.
A solicitud de su nuevo manager, The Mob cambió su nombre a Queensrÿche (inspirado en la primera canción de su demo). Fueron los primeros en aplicar la diéresis (umlaut del heavy metal) sobre la letra Y. Tate bromeaba al respecto: "La dieresis sobre la 'y' nos ha dado un gran dolor de cabeza. Hemos estado once años explicando como debe pronunciarse".
La demo circuló y recibió buenas criticas de la revista Kerrang!. Queensrÿche grabó su disco EP Queen of the Reich en su propio sello 206 en 1983. Basados en el éxito del EP, Tate acepto dejar Myth y ser el cantante permanente de Queensrÿche. Ese mismo año la banda firma con EMI y reeditan Queen of the Reich con moderado éxito, llegando al número 81 en el chart Billboard.
The Warning y Rage for Order (1984-1987)
Luego del EP tour, Queensrÿche viajó a Londres para grabar su primer disco. La banda trabajó con el productor James Guthrie, quien había trabajado con Pink Floyd y Judas Priest. Publicado en septiembre de 1984, The Warning tenía más elementos de rock progresivo que en el primer disco. Alcanzó el puesto 61 del Billboard chart y un éxito comercial moderado. Ninguno de los singles sacados de The Warning repercutió en Estados Unidos, "Take Hold of the Flame" fue un hit para la banda pero fuera del país (particularmente en Japón).
Rage for Order, grabado en 1986, presenta un estilo y un sonido más pulido. El álbum presentaba predominantemente tanto teclados como guitarras, y el grupo adoptó una imagen más asociada con el glam rock o glam metal que con el heavy metal.
El éxito de Operation: Mindcrime (1988-1996)
En 1988, Queensrÿche presentó Operation: Mindcrime, un álbum conceptual narrativo que tuvo una crítica masiva y un éxito comercial. La historia del disco giraba alrededor de un drogadicto que es drogado para asesinar en nombre de un movimiento contestatario; el drogadicto ("Nikki") está atrapado entre su lealtad a la causa y su amor por una prostituta devenida monja ("Mary", cuya voz fue interpretada por Pamela Moore). Operation: mindcrime fue mencionado por los críticos junto a discos conceptuales notables tales como "The Wall" de Pink Floyd y "Tommy" de The Who. La banda estuvo de gira a lo largo de todo el año 1988 y 1989 con varias bandas, incluyendo a Metallica.
La presentación del disco Empire (1990) llevó a Queensrÿche a la cima de su popularidad comercial. Llegó al ranking número 7 y vendió más de tres millones de copias solo en los Estados Unidos, más que sus cuatro trabajos anteriores juntos (recibió también el disco de plata en el Reino Unido). La power ballad "Silent Lucidity", en la que presentaba a una orquesta, se convirtió en el primer single Top 10. Mientras la banda mantenía su estilo de protesta social, tocando tópicos tales como política y control de armamento y la defensa del medio ambiente, las letras de "Empire" iban más al grano de lo que lo habían hecho hasta ese momento.
La subsiguiente gira "Building Empires" fue la primera que presentaba a Queensrÿche como acto principal. El grupo utilizaba su status para interpretar Operation: mindcrime completo, como también canciones de "Empire". La gira duró 18 meses, más de lo que cualquier banda había tocado hasta ese momento.
Después de tomarse un tiempo para lidiar con cuestiones personales, la banda grabó Promised Land en octubre de 1994. Fue un álbum oscuro e intensamente personal, que reflejaba el estado mental de la banda en ese momento. Si bien el álbum debutó tercero y hasta recibió el disco de platino, era claro que no tendría el éxito comercial que había tenido Empire. Como muchas bandas de heavy metal y hard rock, la fortuna comercial del grupo dio lugar a la aparición de las nuevas bandas exponentes de la música grunge y rock alternativo.
1997–98: Grandes cambios
Queensrÿche grabó su sexto álbum en estudio, Hear in the Now Frontier, en marzo de 1997, con una mezcla y crítica por parte de los fans. El álbum debutó en el número 19 pero rápidamente desapareció del chart. El sonido musical y el estilo del mismo eran más crudos que lo que la banda había grabado hasta ese momento, y algunos fans y críticos apuntaron que el sonido y estilo grunge era la mayor influencia del disco. A pesar de esta reacción, los singles Sign of the Times y You recibieron mucha difusión.
Agravando la desilusión por las ventas hubo situaciones que plagaron el tour. Menos de un mes antes del tour Hear in the Now Frontier, Geoff Tate enfermó y la banda se vio forzada por primera vez a cancelar conciertos. Para completar, el sello de la banda, EMI America Records, quebró durante el mismo periodo. Queensrÿche se vio forzado a usar su propio dinero para financiar el resto de la gira, que finalizó en agosto después de solo dos meses. El grupo tocó algunos shows en Sudamérica debido a obligaciones contractuales, y fue durante este momento que el miembro fundador Chris DeGarmo anunció que dejaba Queensrÿche.
Aunque los motivos de la partida de DeGarmo no se hicieron públicos, los miembros de la banda dijeron que DeGarmo estaba en búsqueda de otros horizontes como razones de su partida. Después de que dejara Queensrÿche, en 2001 DeGarmo grabó y se presentó con Jerry Cantrell, en una banda llamada Spys4Darwin. DeGarmo a fecha de 2006 es piloto en una aerolínea comercial.
Etapa post DeGarmo (1998-presente)
DeGarmo fue reemplazado por el guitarrista y productor Kelly Gray. La conexión de Gray con Queensrÿche viene de los 80, cuando fue guitarrista de Myth, la anterior banda de Geoff Tate. Gray previamente había trabajado también como productor de bandas como Dokken y Candlebox. El primer álbum de Queensrÿche con Gray fue Q2K, grabado en 1999. Este fue también el primer álbum del nuevo sello, Atlantic Records. Musicalmente, Q2K tiene una pequeña vuelta al metal progresivo de los inicios de la banda, mostrando también un sonido similar al de Hear in the Now Frontier. Gray no fue muy bien recibido por los fans, quienes sintieron que su sonido "blusero" no se ajustaba a la banda. Además, la popularidad declinante del grupo los forzó a tocar en clubs y teatros, en vez de grandes estadios al aire libre.
Después de la salida de un disco de grandes éxitos en el año 2000, Queensrÿche se embarcó en otra gira, esta vez como soporte de Iron Maiden, recientemente reunido. Esto permitió al grupo tocar por primera vez en el Madison Square Garden. Insatisfechos por la falta de soporte que recibieron de Atlantic, Queensrÿche firmó con Sanctuary Records en 2001. En julio de ese año, la banda se presentó algunos conciertos en el Moore Theater, en Seattle, Washington. Los shows fueron grabados y lanzados en septiembre de 2001 como Live Evolution, el segundo álbum en directo de la banda. Kelly Gray dejó el grupo un tiempo después.
La banda entró al estudio como cuarteto en el otoño de 2003 para grabar su próximo álbum. En abril, anunciaron que Chris DeGarmo volvía a la banda, pero que su futuro en la misma era incierto. En julio, Queensrÿche lanzó su primer y único álbum de material nuevo en el sello Sanctuary: Tribe. DeGarmo, quien tocó y escribió cuatro canciones, no se unió oficialmente a la banda ni tampoco tomó parte en el tour.
El reemplazo oficial de Kelly Gray fue Mike Stone, quien acompañó al grupo durante el tour Tribe como segunda guitarra. En junio de 2003, Queensrÿche se lanzó en un tour presentando a otra banda muy popular de metal progresivo: Dream Theater. Las dos bandas alternaban la apertura y cierre de los shows, tocando al final juntas un puñado de canciones. Fates Warning fue el invitado especial del tour.
En julio de 2004, Queensrÿche anunció planes para grabar una continuación del disco Operation: mindcrime. A fin de generar el interés de los fans en el nuevo álbum, la banda salió de gira a finales de 2004 con el tour An Evening With Queensrÿche. El mismo abría con algunos grandes éxitos seguida de una producción revisada de Operation: mindcrime con actores en directo y vídeos; Pamela Moore retomó su rol como Sister Mary. El grupo tocó pregrabó una versión de "Hostage," una canción del nuevo álbum. La segunda parte del tour comenzó a principios de 2005. Antes de embarcarse en una tercera parte del mismo a fines de 2005, Queensrÿche tocó con Judas Priest a lo largo de Norteamérica, tocando durante una hora un set que consistía en viejos temas y una canción de la nueva secuela, llamada "I'm American".
Operation: Mindcrime II fue lanzado internacionalmente el 31 de marzo de 2006, diciendo que respondía algunas de las preguntas de la primera parte. Este disco es el primero de esta banda con el sello Rhino Entertainment, con el cual firmaron en 2005. Ronnie James Dio grabó las voces de Dr. X, el villano de ambos discos. Este debutó en el número 14, la más alta posición para un álbum de Queensrÿche desde 1997. El grupo a finales de 2006 está haciendo la gira de Operation: Mindcrime II. Pamela Moore se unió a la banda para presentar los discos Operation: Mindcrime en su totalidad. Queensrÿche recientemente anunció que Ronnie James Dio aparecería durante algunas fechas para representar su rol como Dr. X.
Queensrÿche lanzarán su nuevo disco "American Soldier" el 31 de Marzo del 2009.
El 4 de febrero del 2009 el guitarrista Mike Stone ha hecho pública su marcha del seno de QUEENSRYCHE a menos de dos meses del lanzamiento del nuevo disco de la banda.
"Después de considerarlo mucho, no formaré parte de QUEENSRYCHE durante la gira American Soldier Tour 2009. Siento que ha llegado el momento de centrarme en otras cuestiones musicales, incluyendo mi nueva banda SPEED X junto a Nick Catanese de BLACK LABEL SOCIETY. Me gustaría dar las gracias a todos los fans de QUEENSRYCHE del mundo por no haber sido menos que geniales para mí durante mi estancia en el grupo. Me habéis tratado como a oro y nunca lo olvidaré. Ha sido un honor formar parte de la familia de QUEENSRYCHE y a Geoff, Michael, Scott y Eddie solo les deseo todo lo mejor".
Por su parte, la banda también ha emitido un comunicado de despedida para Mike:
"Le echaremos de menos. Es un guitarrista maravilloso y ha aportado a nuestras vidas musical y espiritualmente. Le deseamos lo mejor y esperamos verle pronto triunfando en todo aquello en lo que decida participar".
Componentes
Componentes actuales
Geoff Tate – voz y teclados (1983 - presente).
Michael Wilton – guitarras y voces (1983 - presente).
Eddie Jackson – bajo y voces (1983 - presente).
Scott Rockenfield – batería, percusión y teclados (1983 - presente).
Parker Lungdren - guitarra (2009).
Ex Integrantes
Chris DeGarmo – guitarras y voces (1983 - 1997).
Kelly Gray – guitarras y voces (1998 - 2001).
Mike Stone – guitarras y voces (2003 - 2009).
Discografía
Discos de estudio
12 de agosto de 1983 Queensrÿche (EP) EMI America Records 81 (EE.UU.) Disco de oro (EE.UU.)
7 de septiembre de 1984 The Warning EMI America Records 61 (EE.UU.) Disco de oro (EE.UU.)
27 de junio de 1986 Rage for Order EMI America Records 47 (EE.UU.) Disco de oro (EE.UU.)
3 de mayo de 1988 Operation: Mindcrime EMI America Records 50 (EE.UU.) Disco de platino (EE.UU.)
4 de septiembre de 1990 Empire EMI America Records 7 (EE.UU.) Triple disco de platino (EE.UU.), Disco de plata (Reino Unido), Disco de platino (Canadá)
18 de octubre de 1994 Promised Land EMI America Records 3 (EE.UU.) Disco de platino (EE.UU.), Disco de oro (Canadá)
25 de marzo de 1997 Hear in the Now Frontier EMI America Records 19 (EE.UU.) 330.000 discos vendidos en los EE.UU.
14 de septiembre de 1999 Q2K Atlantic Records 46 (EE.UU.) 150.000 discos vendidos en los EE.UU.
22 de julio de 2003 Tribe Sanctuary Records 56 (EE.UU.) 75.000 discos vendidos en los EE.UU.
31 de marzo de 2006 Operation: Mindcrime II Rhino Entertainment 14 (EE.UU.) 100.000 discos vendidos en los EE.UU.
13 de noviembre de 2007 Take Cover Rhino Entertainment
31 de marzo de 2009 American Soldier Rhino Entertainment
Discos en directo
28 de octubre de 1991 Operation: LIVEcrime EMI America Records 38 (EE.UU.)
25 de septiembre de 2001 Live Evolution Sanctuary Records 143 (EE.UU.)
8 de junio de 2004 The Art of Live Sanctuary Records
3 de julio de 2007 Mindcrime at the Moore Rhino Entertainment
Discos recopilatorios
Fecha de lanzamiento Título Discográfica Clasificación de ventas Premios
27 de junio de 2000 Greatest Hits Virgin Records 149 (EE.UU.)
11 de marzo de 2003 Classic Masters Capitol Records
Otras contribuciones
Banda sonora de The Decline of Western Civilization Part II: The Metal Years, (1988) —"Prophecy"
Banda sonora de Las aventuras de Ford Fairlane, (1990) — "Last Time in Paris"
Banda sonora de El último gran héroe (Last Action Hero), (1993) — "Real World"
Tales from the Crypt: Monsters of Metal, (2000) — "Eyes of a Stranger"
Recopilación Monster Ballads: Platinum Edition, (2006) — "Silent Lucidity"
Banda sonora de Sobrenatural (serie) capitulo.2x17"Heart" — "Silent Lucidity"
Vídeos
1984 Live in Tokyo Sony Grabado en directo en Nihon Seinen-kam, Tokio, Japón el 5 de agosto de 1984. Fue el segundo concierto de la gira del disco The Warning. El vídeo se encuentra descatalogado.
1989 Video: Mindcrime EMI Home Video Platino (EE.UU.) Vídeos del disco Operation: Mindcrime. Distribuido en DVD en 2006 como parte de la caja Operation: Mindcrime 2CD+1DVD.
1991 Operation: LIVEcrime EMI Home Video Doble Platino (EE.UU.) Actuación en directo con canciones del disco Operation: Mindcrime. Empaquetado originalmente como un conjunto de VHS/CD o VHS/casete. El vídeo en sí mismo fue editado como DVD en 2001.
1992 Building Empires EMI Home Video Oro (EE.UU.) Muestra entrevistas, vídeos y actuaciones en directo cubriendo la historia de la banda durante el lanzamiento del disco Empire.
20 de abril de 2004 The Art of Live Sanctuary Records Grabado en el verano y final de 2003 en la gira promocional del disco Tribe.
Sitio web http://www.queensryche.com/
Historia
Desde The Mob hasta Queensrÿche (principio de la década de 1980)
La creación del grupo se remonta a principios de la década de los años 1980. El guitarrista Michael Wilton y el baterista Scott Rockenfield eran miembros de una banda llamada CrossFire, haciendo covers de bandas populares de heavy metal tales como Iron Maiden, Black Sabbath y Judas Priest. Cabe también la influencia del grupo de metal/rock británico Queen, haciendo Queensrÿche un cover de la canción de rock progresivo y heavy metal "Innuendo". Luego se agregan el guitarrista Chris DeGarmo y el bajista Eddie Jackson, cambiando el nombre del grupo a The Mob. The Mob, que no tenía un cantante, reclutó a Geoff Tate como cantante en un festival de rock local. En ese momento, Tate ya estaba en una banda llamada Babylon. Cuando Babylon se disuelve Tate hizo algunos shows con The Mob, pero se fue porque no estaba interesado en el heavy metal.
En 1981, The Mob consigue grabar un demo. Una vez más, Tate fue llamado para cantar. Grabaron cuatro canciones - "Queen of the Reich", "Nightrider", "Blinded" y "The Lady Wore Black". El grupo mandó su demo a varios sellos y no fue aceptado por ninguno.
A solicitud de su nuevo manager, The Mob cambió su nombre a Queensrÿche (inspirado en la primera canción de su demo). Fueron los primeros en aplicar la diéresis (umlaut del heavy metal) sobre la letra Y. Tate bromeaba al respecto: "La dieresis sobre la 'y' nos ha dado un gran dolor de cabeza. Hemos estado once años explicando como debe pronunciarse".
La demo circuló y recibió buenas criticas de la revista Kerrang!. Queensrÿche grabó su disco EP Queen of the Reich en su propio sello 206 en 1983. Basados en el éxito del EP, Tate acepto dejar Myth y ser el cantante permanente de Queensrÿche. Ese mismo año la banda firma con EMI y reeditan Queen of the Reich con moderado éxito, llegando al número 81 en el chart Billboard.
The Warning y Rage for Order (1984-1987)
Luego del EP tour, Queensrÿche viajó a Londres para grabar su primer disco. La banda trabajó con el productor James Guthrie, quien había trabajado con Pink Floyd y Judas Priest. Publicado en septiembre de 1984, The Warning tenía más elementos de rock progresivo que en el primer disco. Alcanzó el puesto 61 del Billboard chart y un éxito comercial moderado. Ninguno de los singles sacados de The Warning repercutió en Estados Unidos, "Take Hold of the Flame" fue un hit para la banda pero fuera del país (particularmente en Japón).
Rage for Order, grabado en 1986, presenta un estilo y un sonido más pulido. El álbum presentaba predominantemente tanto teclados como guitarras, y el grupo adoptó una imagen más asociada con el glam rock o glam metal que con el heavy metal.
El éxito de Operation: Mindcrime (1988-1996)
En 1988, Queensrÿche presentó Operation: Mindcrime, un álbum conceptual narrativo que tuvo una crítica masiva y un éxito comercial. La historia del disco giraba alrededor de un drogadicto que es drogado para asesinar en nombre de un movimiento contestatario; el drogadicto ("Nikki") está atrapado entre su lealtad a la causa y su amor por una prostituta devenida monja ("Mary", cuya voz fue interpretada por Pamela Moore). Operation: mindcrime fue mencionado por los críticos junto a discos conceptuales notables tales como "The Wall" de Pink Floyd y "Tommy" de The Who. La banda estuvo de gira a lo largo de todo el año 1988 y 1989 con varias bandas, incluyendo a Metallica.
La presentación del disco Empire (1990) llevó a Queensrÿche a la cima de su popularidad comercial. Llegó al ranking número 7 y vendió más de tres millones de copias solo en los Estados Unidos, más que sus cuatro trabajos anteriores juntos (recibió también el disco de plata en el Reino Unido). La power ballad "Silent Lucidity", en la que presentaba a una orquesta, se convirtió en el primer single Top 10. Mientras la banda mantenía su estilo de protesta social, tocando tópicos tales como política y control de armamento y la defensa del medio ambiente, las letras de "Empire" iban más al grano de lo que lo habían hecho hasta ese momento.
La subsiguiente gira "Building Empires" fue la primera que presentaba a Queensrÿche como acto principal. El grupo utilizaba su status para interpretar Operation: mindcrime completo, como también canciones de "Empire". La gira duró 18 meses, más de lo que cualquier banda había tocado hasta ese momento.
Después de tomarse un tiempo para lidiar con cuestiones personales, la banda grabó Promised Land en octubre de 1994. Fue un álbum oscuro e intensamente personal, que reflejaba el estado mental de la banda en ese momento. Si bien el álbum debutó tercero y hasta recibió el disco de platino, era claro que no tendría el éxito comercial que había tenido Empire. Como muchas bandas de heavy metal y hard rock, la fortuna comercial del grupo dio lugar a la aparición de las nuevas bandas exponentes de la música grunge y rock alternativo.
1997–98: Grandes cambios
Queensrÿche grabó su sexto álbum en estudio, Hear in the Now Frontier, en marzo de 1997, con una mezcla y crítica por parte de los fans. El álbum debutó en el número 19 pero rápidamente desapareció del chart. El sonido musical y el estilo del mismo eran más crudos que lo que la banda había grabado hasta ese momento, y algunos fans y críticos apuntaron que el sonido y estilo grunge era la mayor influencia del disco. A pesar de esta reacción, los singles Sign of the Times y You recibieron mucha difusión.
Agravando la desilusión por las ventas hubo situaciones que plagaron el tour. Menos de un mes antes del tour Hear in the Now Frontier, Geoff Tate enfermó y la banda se vio forzada por primera vez a cancelar conciertos. Para completar, el sello de la banda, EMI America Records, quebró durante el mismo periodo. Queensrÿche se vio forzado a usar su propio dinero para financiar el resto de la gira, que finalizó en agosto después de solo dos meses. El grupo tocó algunos shows en Sudamérica debido a obligaciones contractuales, y fue durante este momento que el miembro fundador Chris DeGarmo anunció que dejaba Queensrÿche.
Aunque los motivos de la partida de DeGarmo no se hicieron públicos, los miembros de la banda dijeron que DeGarmo estaba en búsqueda de otros horizontes como razones de su partida. Después de que dejara Queensrÿche, en 2001 DeGarmo grabó y se presentó con Jerry Cantrell, en una banda llamada Spys4Darwin. DeGarmo a fecha de 2006 es piloto en una aerolínea comercial.
Etapa post DeGarmo (1998-presente)
DeGarmo fue reemplazado por el guitarrista y productor Kelly Gray. La conexión de Gray con Queensrÿche viene de los 80, cuando fue guitarrista de Myth, la anterior banda de Geoff Tate. Gray previamente había trabajado también como productor de bandas como Dokken y Candlebox. El primer álbum de Queensrÿche con Gray fue Q2K, grabado en 1999. Este fue también el primer álbum del nuevo sello, Atlantic Records. Musicalmente, Q2K tiene una pequeña vuelta al metal progresivo de los inicios de la banda, mostrando también un sonido similar al de Hear in the Now Frontier. Gray no fue muy bien recibido por los fans, quienes sintieron que su sonido "blusero" no se ajustaba a la banda. Además, la popularidad declinante del grupo los forzó a tocar en clubs y teatros, en vez de grandes estadios al aire libre.
Después de la salida de un disco de grandes éxitos en el año 2000, Queensrÿche se embarcó en otra gira, esta vez como soporte de Iron Maiden, recientemente reunido. Esto permitió al grupo tocar por primera vez en el Madison Square Garden. Insatisfechos por la falta de soporte que recibieron de Atlantic, Queensrÿche firmó con Sanctuary Records en 2001. En julio de ese año, la banda se presentó algunos conciertos en el Moore Theater, en Seattle, Washington. Los shows fueron grabados y lanzados en septiembre de 2001 como Live Evolution, el segundo álbum en directo de la banda. Kelly Gray dejó el grupo un tiempo después.
La banda entró al estudio como cuarteto en el otoño de 2003 para grabar su próximo álbum. En abril, anunciaron que Chris DeGarmo volvía a la banda, pero que su futuro en la misma era incierto. En julio, Queensrÿche lanzó su primer y único álbum de material nuevo en el sello Sanctuary: Tribe. DeGarmo, quien tocó y escribió cuatro canciones, no se unió oficialmente a la banda ni tampoco tomó parte en el tour.
El reemplazo oficial de Kelly Gray fue Mike Stone, quien acompañó al grupo durante el tour Tribe como segunda guitarra. En junio de 2003, Queensrÿche se lanzó en un tour presentando a otra banda muy popular de metal progresivo: Dream Theater. Las dos bandas alternaban la apertura y cierre de los shows, tocando al final juntas un puñado de canciones. Fates Warning fue el invitado especial del tour.
En julio de 2004, Queensrÿche anunció planes para grabar una continuación del disco Operation: mindcrime. A fin de generar el interés de los fans en el nuevo álbum, la banda salió de gira a finales de 2004 con el tour An Evening With Queensrÿche. El mismo abría con algunos grandes éxitos seguida de una producción revisada de Operation: mindcrime con actores en directo y vídeos; Pamela Moore retomó su rol como Sister Mary. El grupo tocó pregrabó una versión de "Hostage," una canción del nuevo álbum. La segunda parte del tour comenzó a principios de 2005. Antes de embarcarse en una tercera parte del mismo a fines de 2005, Queensrÿche tocó con Judas Priest a lo largo de Norteamérica, tocando durante una hora un set que consistía en viejos temas y una canción de la nueva secuela, llamada "I'm American".
Operation: Mindcrime II fue lanzado internacionalmente el 31 de marzo de 2006, diciendo que respondía algunas de las preguntas de la primera parte. Este disco es el primero de esta banda con el sello Rhino Entertainment, con el cual firmaron en 2005. Ronnie James Dio grabó las voces de Dr. X, el villano de ambos discos. Este debutó en el número 14, la más alta posición para un álbum de Queensrÿche desde 1997. El grupo a finales de 2006 está haciendo la gira de Operation: Mindcrime II. Pamela Moore se unió a la banda para presentar los discos Operation: Mindcrime en su totalidad. Queensrÿche recientemente anunció que Ronnie James Dio aparecería durante algunas fechas para representar su rol como Dr. X.
Queensrÿche lanzarán su nuevo disco "American Soldier" el 31 de Marzo del 2009.
El 4 de febrero del 2009 el guitarrista Mike Stone ha hecho pública su marcha del seno de QUEENSRYCHE a menos de dos meses del lanzamiento del nuevo disco de la banda.
"Después de considerarlo mucho, no formaré parte de QUEENSRYCHE durante la gira American Soldier Tour 2009. Siento que ha llegado el momento de centrarme en otras cuestiones musicales, incluyendo mi nueva banda SPEED X junto a Nick Catanese de BLACK LABEL SOCIETY. Me gustaría dar las gracias a todos los fans de QUEENSRYCHE del mundo por no haber sido menos que geniales para mí durante mi estancia en el grupo. Me habéis tratado como a oro y nunca lo olvidaré. Ha sido un honor formar parte de la familia de QUEENSRYCHE y a Geoff, Michael, Scott y Eddie solo les deseo todo lo mejor".
Por su parte, la banda también ha emitido un comunicado de despedida para Mike:
"Le echaremos de menos. Es un guitarrista maravilloso y ha aportado a nuestras vidas musical y espiritualmente. Le deseamos lo mejor y esperamos verle pronto triunfando en todo aquello en lo que decida participar".
Componentes
Componentes actuales
Geoff Tate – voz y teclados (1983 - presente).
Michael Wilton – guitarras y voces (1983 - presente).
Eddie Jackson – bajo y voces (1983 - presente).
Scott Rockenfield – batería, percusión y teclados (1983 - presente).
Parker Lungdren - guitarra (2009).
Ex Integrantes
Chris DeGarmo – guitarras y voces (1983 - 1997).
Kelly Gray – guitarras y voces (1998 - 2001).
Mike Stone – guitarras y voces (2003 - 2009).
Discografía
Discos de estudio
12 de agosto de 1983 Queensrÿche (EP) EMI America Records 81 (EE.UU.) Disco de oro (EE.UU.)
7 de septiembre de 1984 The Warning EMI America Records 61 (EE.UU.) Disco de oro (EE.UU.)
27 de junio de 1986 Rage for Order EMI America Records 47 (EE.UU.) Disco de oro (EE.UU.)
3 de mayo de 1988 Operation: Mindcrime EMI America Records 50 (EE.UU.) Disco de platino (EE.UU.)
4 de septiembre de 1990 Empire EMI America Records 7 (EE.UU.) Triple disco de platino (EE.UU.), Disco de plata (Reino Unido), Disco de platino (Canadá)
18 de octubre de 1994 Promised Land EMI America Records 3 (EE.UU.) Disco de platino (EE.UU.), Disco de oro (Canadá)
25 de marzo de 1997 Hear in the Now Frontier EMI America Records 19 (EE.UU.) 330.000 discos vendidos en los EE.UU.
14 de septiembre de 1999 Q2K Atlantic Records 46 (EE.UU.) 150.000 discos vendidos en los EE.UU.
22 de julio de 2003 Tribe Sanctuary Records 56 (EE.UU.) 75.000 discos vendidos en los EE.UU.
31 de marzo de 2006 Operation: Mindcrime II Rhino Entertainment 14 (EE.UU.) 100.000 discos vendidos en los EE.UU.
13 de noviembre de 2007 Take Cover Rhino Entertainment
31 de marzo de 2009 American Soldier Rhino Entertainment
Discos en directo
28 de octubre de 1991 Operation: LIVEcrime EMI America Records 38 (EE.UU.)
25 de septiembre de 2001 Live Evolution Sanctuary Records 143 (EE.UU.)
8 de junio de 2004 The Art of Live Sanctuary Records
3 de julio de 2007 Mindcrime at the Moore Rhino Entertainment
Discos recopilatorios
Fecha de lanzamiento Título Discográfica Clasificación de ventas Premios
27 de junio de 2000 Greatest Hits Virgin Records 149 (EE.UU.)
11 de marzo de 2003 Classic Masters Capitol Records
Otras contribuciones
Banda sonora de The Decline of Western Civilization Part II: The Metal Years, (1988) —"Prophecy"
Banda sonora de Las aventuras de Ford Fairlane, (1990) — "Last Time in Paris"
Banda sonora de El último gran héroe (Last Action Hero), (1993) — "Real World"
Tales from the Crypt: Monsters of Metal, (2000) — "Eyes of a Stranger"
Recopilación Monster Ballads: Platinum Edition, (2006) — "Silent Lucidity"
Banda sonora de Sobrenatural (serie) capitulo.2x17"Heart" — "Silent Lucidity"
Vídeos
1984 Live in Tokyo Sony Grabado en directo en Nihon Seinen-kam, Tokio, Japón el 5 de agosto de 1984. Fue el segundo concierto de la gira del disco The Warning. El vídeo se encuentra descatalogado.
1989 Video: Mindcrime EMI Home Video Platino (EE.UU.) Vídeos del disco Operation: Mindcrime. Distribuido en DVD en 2006 como parte de la caja Operation: Mindcrime 2CD+1DVD.
1991 Operation: LIVEcrime EMI Home Video Doble Platino (EE.UU.) Actuación en directo con canciones del disco Operation: Mindcrime. Empaquetado originalmente como un conjunto de VHS/CD o VHS/casete. El vídeo en sí mismo fue editado como DVD en 2001.
1992 Building Empires EMI Home Video Oro (EE.UU.) Muestra entrevistas, vídeos y actuaciones en directo cubriendo la historia de la banda durante el lanzamiento del disco Empire.
20 de abril de 2004 The Art of Live Sanctuary Records Grabado en el verano y final de 2003 en la gira promocional del disco Tribe.
Sitio web http://www.queensryche.com/
lunes, 26 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
Nightwish es un grupo de Symphonic Power Metal procedente de Finlandia, conocidos en todo el mundo por sus fuertes y melódicos riffs de guitarra, atmósferas de órgano y sintetizador, potente batería y claro sonido de bajo que hace un buen contraste con su apoyo filarmónico/orquestal. Nightwish es considerada la banda más representativa y pionera de este género musical.
Su género musical es bastante discutido. Cabe señalar que son muy reconocidos por haber brindado una gran diversidad de cualidades de power metal llevándolo a un nivel muy potente, y a la vez combinando al género con metal sinfónico, algunos toques de folk, thrash metal y algunos vestigios de heavy metal siendo éstos los que ponen a debatir la etimología de su música. Nightwish es la banda más exitosa de Finlandia con mas de 7 millones de copias vendidas a nivel mundial, 1 disco de plata, 11 discos de oro, y 30 discos de platino.
Historia Nightwish, nace en la cabeza de Tuomas Holopainen en el verano de 1996 durante una salida de campamento. Más tarde convoca a sus amigos Tarja Turunen (en ese momento una novata soprano de la Sibelius-Akatemia en Helsinki) y Emppu Vuorinen, tiempo después llegará a la banda Jukka Nevalainen.
Durante la primera mitad de 1997, firman un contrato con Spinefarm Records y grabaron un demo de 7 canciones, (entre ellas, Nightwish, la cuál después daría su nombre a la banda) las que a la postre formarían parte de Angels Fall First, el primer disco de la banda.
En el segundo semestre de dicho año grabaron otras 4 canciones y publicaron el single titulado "The carpenter", con colaboración de Darkwoods My Betrothed y Children of Bodom, todo un éxito de ventas en Finlandia. Finalmente, a principios de noviembre, sale al mercado Angels Fall First, con idéntico resultado.
A principios de 1998, y en vista de una notoria carencia de bajista estable, se une al grupo Sami Vänskä. Finalmente, a principios de noviembre, sale citado para tocar dicho instrumento en la gira de Angels Fall First, y se comienza la grabación de su segundo trabajo titulado Oceanborn (según los fans el disco más importante del grupo junto con Once) con la colaboración de Tapio Wilska (en las voces de las canciones Devil And The Deep Dark Ocean y The Pharaoh Sails To Orion), siendo éste el primer vocalista invitado en el grupo. Oceanborn alcanzó el puesto número 5 en las listas de Finlandia, y el primer single del álbum, Sacrament of Wilderness fue directamente al número 1, donde estuvo varias semanas.
El segundo single fue Walking in the Air, un cover de una pieza de Howard Blake presente en la banda sonora de los dibujos animados "The Snowman". Desde que tenía 7 años, Tuomas había querido grabar una versión de esa canción.
En 1999 grabaron el single Sleeping Sun (Four ballads of the Eclipse). Este single, que vendió unas 15.000 copias en el primer mes en el mercado, contenía las canciones Sleeping Sun, Walking in the Air, Angels Fall First y Swanheart. La canción que da nombre al single también sirvió para que el grupo grabara el que fue su tercer videoclip, y aún ahora, es una de las canciones más escuchadas del grupo.
Al comienzo del año 2000 la agrupación finlandesa vuelve a los estudios y comienza a trabajar en su tercer disco Wishmaster, trabajo que se ve interrumpido cuando deciden presentarse a la selección nacional de su país para el Festival de Eurovisión. Llegaron a la final y el público les dio el máximo apoyo, pero la votación del jurado de la televisión finlandesa hizo que quedasen en segundo lugar y no pudieron ir a Eurovisión.
Para el año 2001 Nightwish vuelve a grabar y nada menos que un cóver del tema de Gary Moore Over The Hills and Far Away además de nuevas canciones propias (Tenth Man Down y Away) y una versión re-grabada del clásico Astral Romance del disco Angels Fall First, con colaboración de Tonny Kakko, vocalista de Sonata Arctica, para completar el EP titulado Over the Hills and Far Away , que incluía también algunas versiones en directo de canciones de la banda.
Para esta época, por diferencias de criterios, Sami Vänskä es reemplazado por Marco Tapani Hietala (ex Sinergy, también guitarrista y voz de Tarot actual).
El 2002 es el año en el que aparece el oscuro Century Child, cuarto álbum de esta agrupación, presentan un trabajo en el que cambian ligeramente su estilo, el nuevo bajista, Marco Tapani Hietala, participa también en una versión del clásico de 1998 del disco Oceanborn.
Luego de Century Child, en el 2003 la banda entra en un gran receso, debido entre otras cosas de que Tarja Turunen contrajo matrimonio con el argentino Marcelo Cabulli, empresario de la discográfica Nems, y fue becada para estudiar canto lírico en Alemania (lo cual en un momento puso en peligro la continuidad de Nightwish) como también lo fue que Jukka Nevalainen y su novia Satu tuvieran una hija, Luna.
La banda en un concierto de mayo de 2004.En el año 2004 los fanáticos de Nightwish esperaron con gran impaciencia la salida a la venta del quinto álbum de la banda titulado Once. En este disco retoman su veta sinfónica acompañada de una buena dosis de metal, ya que cuenta con la participación de la Imperial Orchestra. El resultado: el mismo día de lanzamiento de Once se convirtió en disco de oro en Finlandia.
Sin embargo Hietala probó ser capaz de sostener estupendamente la parte de Erik en el cóver de El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber, de esta forma la banda no sólo tenía nuevo bajista sino que también un poderoso cantante. Con el nuevo álbum Nightwish firma contrato con la casa discográfica Nuclear Blast, lo cual redundó en una mejora considerable de la comercialización de este disco a nivel internacional.
Con la salida de Once, también se lanzan los singles Nemo, Wish I had an Angel[1] y Kuolema Tekee Taiteilijan, el último, incluyendo un cóver en vivo de Symphony of Destruction de la reconocida banda de Thrash Metal, Megadeth. Posteriormente, en el año 2005 se lanzan otros 2 singles, el primero bajo el nombre de The Siren y el segundo, Sleeping Sun el cuál es una versión del clásico de 1998 del disco Oceanborn al igual que un nuevo vídeo, re-editado ahora para el último recopilatorio de Nightwish, Highest Hopes el cuál incluye una versión en vivo de High Hopes, original de la banda inglesa Pink Floyd.
Estilo músical
El uso de teclados con piano tradicional, con estilo power metal creando una atmósfera única es una parte importante del sonido original de Nightwish.Nightwish toca una diversidad musical de power metal y metal sinfónico. Mientras que la música de Nightwish ha sido descrita como "enlazada con influencias pop sensitivas" la banda también es conocida por ser ampliamente compleja musicalmente hablando. Su enfoque es épico, teatral y operístico.
El sonido de Nightwish tiene muchas influencias de otros subgéneros del metal tales como el sonido folk metal de canciones como “The Islander” y “Last of the Wilds” (de Dark Passion Play) “Creek Mary's Blood” (de Once) y de su álbum debut Angels Fall First, canciones como “Bye Bye Beautiful” y “Wish I Had An Angel” se les puede ver la influencia con el industrial metal además se le puede añadir mínimas influencias del thrash metal en su sonido, aunque también desde la salida del álbum Dark Passion Play estas influencias son más notorias en canciones como “Master Passion Greed”. El líder de la banda Tuomas Holopainen a dicho que parte de las influencias de Nightwish también se le agrega la música cinematográfica,canciones como “Beauty of the Beast” (de Century Child), “Ghost Love Score” (de Once) y “The Poet and the Pendulum” (de Dark Passion Play) son ejemplos de esta influencia.
Vocalistas
Expulsión de su vocalista Tarja Turunen.El 22 de octubre de 2005, día después del último concierto de la gira Once Upon a Tour 2004-2005, presentado en el Hartwall Areena, en Finlandia, Tuomas Holopainen, el líder de la banda, publicaba en la web oficial del grupo una carta abierta. El escrito, que la noche anterior le habían entregado a Tarja Turunen, comunicaba a todos los fans (y a ella misma) que la vocalista estaba expulsada del grupo. Tras la grabación de el último concierto del "Once World Tour", (considerado como el mejor concierto de la banda hasta la fecha) que posteriormente se editó en DVD bajo el título de "End of an Era", el grupo ha decidido finalmente poner punto final a la etapa con Tarja Turunen, debido a las diferencias que existían entre ellos.
Por su parte, Tarja Turunen, después de unos días declaró en una entrevista que la banda no se llevaba bien, desde la publicación de Wishmaster. Puesto que Tuomas, componía las canciones, se las entregaba y ella ensayaba sola en su casa, luego se reunían y grababan el disco. Esto fue una de las cosas que Tuomas dijo en su carta abierta: que no le molestaba el que ella no quisiera ensayar con ellos, sino el poco respeto que mostraba hacia el público y hacia la banda en general. Posteriormente Tarja mostró su pesar por la forma en que el grupo había llevado el tema y la forma en que se lo comunicaron, ofreciendo una rueda de prensa a los medios.
Nueva vocalista: Anette Olzon
A finales de mayo de 2007 fue revelado el nombre de la nueva vocalista de Nightwish: Anette Olzon. Es sueca, de 37 años de edad, madre y con una carrera musical de años, donde se destaca su participación en "Alyson Avenue" y su participación en el disco de Michael Bormann.
Anette fue presentada junto al primer single "Eva", exclusivamente de internet y radio (por descarga digital) del nuevo álbum. Es una balada donde Anette demuestra su voz, y donde el público pudo apreciar que "su rango vocal es diferente al de Tarja Turunen, impidiendo así, llegar a las notas musicales vocales de canciones antiguas, aun así, con una voz más potencial y versátil", en palabras de Tuomas Holopainen.
Nueva Era para Nightwish
En junio se dio a conocer el nombre del disco donde Anette debutó, titulado Dark Passion Play, revelando tanto la carátula de éste, como el "tracklist" completo del álbum que fue lanzado el 28 de septiembre. Nightwish lanzó el segundo single del disco llamado Amaranth junto al primer vídeo clip con Anette.
El 22 de septiembre de 2007, Nightwish ofreció un concierto en secreto en Rock Café (Tallinn, Estonia) disfrazándose bajo el nombre de una banda de covers de Nightwish llamada “Nachtwasser”. Pero fue hasta el 6 de octubre de 2007 que la banda ofreció su primer concierto oficial con Anette en Tel Aviv (Israel).
El tercer single fue anunciado como una versión de la canción "Last of the Wilds" con letra hablada en finés "Erämaan Viimeinen" este single fue lanzado solo en Finlandia el 5 de diciembre de 2007, obteniendo muy buenas ventas. En esta canción Jonsu de la banda Finlandesa de pop/rock Indica canta la letra en finés. Según Tuomas Holopainen, Anette no tuvo problemas con esa decisión y que ella apoya a la banda incondicionalmente.
El 13 de diciembre de 2007, Nightwish abrió una cuenta en YouTube para estar en contacto con los fans y estos puedan ver los vídeos que ellos mismos graban y suben a la página. Incluyendo canciones en vivo durante la gira, así como sus tiempos libres, ensayos, comidas, etc.
Fue hasta el 15 de febrero de 2008 cuando la banda lanzó a la venta su cuarto single "Bye Bye Beautiful", en dos versiones CD y DVD. El vídeo ya se había estrenado anteriormente como una exclusiva al momento del lanzamiento del vídeo "Amaranth" (Ya que fueron grabados al mismo tiempo). La canción cuenta como una dedicatoria a su ex-vocalista Tarja Turunen.
En días recientes la banda anunció que el quinto single será "The Islander" y su video fue lanzado el 14 de abril de 2008. El single salió a la venta el 21 de mayo de 2008.
La banda hasta ahora ya visitó Estados Unidos, Canadá, Europa y se encuentran ahora en lo que es Asia y Australia para luego continuar con la segunda parte de la gira en Estados Unidos, México y Europa.
De acuerdo con Holopainen esta será la gira más larga de la banda y durará aproximadamente dos años y medio. Ya ha sido confirmado por la banda que harán una tercera gira por Estados Unidos en septiembre de 2008, las fechas serán anunciadas posteriormente.
El disco Dark Passion Play ya logró cuatro disco de platino en Finlandia, además de ser primer lugar en algunos países europeos. Y también han sido nombrados Disco de Oro en Austria.
En Europa han sido reconocidos con varios galardones. El 15 de febrero la banda se llevó a casa el premio "Band of the year" en la categoría de "Rock/Alternative (international)" en los ECHO AWARDS . Así como en los premios Emma Gaala celebrados en Helsinki, Finlandia, la banda arrasó con cuatro de las cinco categorías nominados. Los premios que ganaron corresponden a "Album of the year", "Metal album of the year", "Band of the year" y "Best selling album 2007".
Además, la banda se encuentra en trabajos de composición y escritura de su nuevo album que, de acuerdo con el blog de fans de Annette Olzon, se titularia Wind Embrace (El Abrazo del Viento), el cual sería terminado para el 2011. El sábado 19 de septiembre de 2009, Nightwish concluyó el "Dark Passion Play Tour" con un último concierto en el Hartwall Areena en Helsinki, frente a una audiencia de casi 11,000 personas. Abriendo el colosal concierto estuvo Apocalyptica.[7]
Miembros
Anette Olzon: Voces (desde mayo de 2007);
Tuomas Holopainen: Sintetizador y teclados;
Marco Hietala: bajo y voces (desde Century Child - 2002);
Jukka Nevalainen: batería y percusiones;[8]
Emppu Vuorinen: Guitarras
Miembros pasados
Tarja Turunen: voces (hasta End of an Era 2005);
Sami Vänskä: bajo (hasta Over the Hills and Far Away 2001).
Discografía
Álbumes en estudio
Angels Fall First (1997)
Oceanborn (1998)
Wishmaster (2000)
Century Child (2002)
Once (2004)
Dark Passion Play (2007)
Álbumes en vivo y DVD
From Wishes to Eternity (Live) (2001)
End of Innocence (2003)
End of an Era (2006)
Demos y EP
Over the Hills and Far Away (2001)
Made In Hong Kong (And In Various Other Places) (2009)
Sencillos / Singles
Angels Fall First The Carpenter (1998)
Oceanborn Sacrament of Wilderness (1998)
Passion and the Opera (1998)
Walking in the Air (1999)
Sleeping Sun (Four Ballads Of The Eclipse) (1999)
Wishmaster The Kinslayer (2000)
Deep Silent Complete (2000)
Century Child [editar]Ever Dream (2002)
Bless the Child (2002)
Once Nemo (2004)
Wish I Had an Angel (2004)
Kuolema Tekee Taiteilijan (2005)
The Siren (2005)
Dark Passion Play [editar]Eva (2007)
Amaranth (2007)
Erämaan Viimeinen (2007)
Bye Bye Beautiful (2008)
The Islander (2008)
Recopilaciones
Wishmastour 2000 (2000)
Tales From The Elvenpath (2004)
Bestwishes (2005)
Highest Hopes (2005)
The Sound Of Nightwish Reborn (2008)
Lokikirja (2009)
Documentales
End of Innocence (2002)
A Day Before Tomorrow (2005)
Back in the Day... Is Now (2009)
Covers
La banda Alemana Van Canto hace una versión de la canción Wishmaster en su álbum Hero.
Sitio web www.nightwish.com
Su género musical es bastante discutido. Cabe señalar que son muy reconocidos por haber brindado una gran diversidad de cualidades de power metal llevándolo a un nivel muy potente, y a la vez combinando al género con metal sinfónico, algunos toques de folk, thrash metal y algunos vestigios de heavy metal siendo éstos los que ponen a debatir la etimología de su música. Nightwish es la banda más exitosa de Finlandia con mas de 7 millones de copias vendidas a nivel mundial, 1 disco de plata, 11 discos de oro, y 30 discos de platino.
Historia Nightwish, nace en la cabeza de Tuomas Holopainen en el verano de 1996 durante una salida de campamento. Más tarde convoca a sus amigos Tarja Turunen (en ese momento una novata soprano de la Sibelius-Akatemia en Helsinki) y Emppu Vuorinen, tiempo después llegará a la banda Jukka Nevalainen.
Durante la primera mitad de 1997, firman un contrato con Spinefarm Records y grabaron un demo de 7 canciones, (entre ellas, Nightwish, la cuál después daría su nombre a la banda) las que a la postre formarían parte de Angels Fall First, el primer disco de la banda.
En el segundo semestre de dicho año grabaron otras 4 canciones y publicaron el single titulado "The carpenter", con colaboración de Darkwoods My Betrothed y Children of Bodom, todo un éxito de ventas en Finlandia. Finalmente, a principios de noviembre, sale al mercado Angels Fall First, con idéntico resultado.
A principios de 1998, y en vista de una notoria carencia de bajista estable, se une al grupo Sami Vänskä. Finalmente, a principios de noviembre, sale citado para tocar dicho instrumento en la gira de Angels Fall First, y se comienza la grabación de su segundo trabajo titulado Oceanborn (según los fans el disco más importante del grupo junto con Once) con la colaboración de Tapio Wilska (en las voces de las canciones Devil And The Deep Dark Ocean y The Pharaoh Sails To Orion), siendo éste el primer vocalista invitado en el grupo. Oceanborn alcanzó el puesto número 5 en las listas de Finlandia, y el primer single del álbum, Sacrament of Wilderness fue directamente al número 1, donde estuvo varias semanas.
El segundo single fue Walking in the Air, un cover de una pieza de Howard Blake presente en la banda sonora de los dibujos animados "The Snowman". Desde que tenía 7 años, Tuomas había querido grabar una versión de esa canción.
En 1999 grabaron el single Sleeping Sun (Four ballads of the Eclipse). Este single, que vendió unas 15.000 copias en el primer mes en el mercado, contenía las canciones Sleeping Sun, Walking in the Air, Angels Fall First y Swanheart. La canción que da nombre al single también sirvió para que el grupo grabara el que fue su tercer videoclip, y aún ahora, es una de las canciones más escuchadas del grupo.
Al comienzo del año 2000 la agrupación finlandesa vuelve a los estudios y comienza a trabajar en su tercer disco Wishmaster, trabajo que se ve interrumpido cuando deciden presentarse a la selección nacional de su país para el Festival de Eurovisión. Llegaron a la final y el público les dio el máximo apoyo, pero la votación del jurado de la televisión finlandesa hizo que quedasen en segundo lugar y no pudieron ir a Eurovisión.
Para el año 2001 Nightwish vuelve a grabar y nada menos que un cóver del tema de Gary Moore Over The Hills and Far Away además de nuevas canciones propias (Tenth Man Down y Away) y una versión re-grabada del clásico Astral Romance del disco Angels Fall First, con colaboración de Tonny Kakko, vocalista de Sonata Arctica, para completar el EP titulado Over the Hills and Far Away , que incluía también algunas versiones en directo de canciones de la banda.
Para esta época, por diferencias de criterios, Sami Vänskä es reemplazado por Marco Tapani Hietala (ex Sinergy, también guitarrista y voz de Tarot actual).
El 2002 es el año en el que aparece el oscuro Century Child, cuarto álbum de esta agrupación, presentan un trabajo en el que cambian ligeramente su estilo, el nuevo bajista, Marco Tapani Hietala, participa también en una versión del clásico de 1998 del disco Oceanborn.
Luego de Century Child, en el 2003 la banda entra en un gran receso, debido entre otras cosas de que Tarja Turunen contrajo matrimonio con el argentino Marcelo Cabulli, empresario de la discográfica Nems, y fue becada para estudiar canto lírico en Alemania (lo cual en un momento puso en peligro la continuidad de Nightwish) como también lo fue que Jukka Nevalainen y su novia Satu tuvieran una hija, Luna.
La banda en un concierto de mayo de 2004.En el año 2004 los fanáticos de Nightwish esperaron con gran impaciencia la salida a la venta del quinto álbum de la banda titulado Once. En este disco retoman su veta sinfónica acompañada de una buena dosis de metal, ya que cuenta con la participación de la Imperial Orchestra. El resultado: el mismo día de lanzamiento de Once se convirtió en disco de oro en Finlandia.
Sin embargo Hietala probó ser capaz de sostener estupendamente la parte de Erik en el cóver de El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber, de esta forma la banda no sólo tenía nuevo bajista sino que también un poderoso cantante. Con el nuevo álbum Nightwish firma contrato con la casa discográfica Nuclear Blast, lo cual redundó en una mejora considerable de la comercialización de este disco a nivel internacional.
Con la salida de Once, también se lanzan los singles Nemo, Wish I had an Angel[1] y Kuolema Tekee Taiteilijan, el último, incluyendo un cóver en vivo de Symphony of Destruction de la reconocida banda de Thrash Metal, Megadeth. Posteriormente, en el año 2005 se lanzan otros 2 singles, el primero bajo el nombre de The Siren y el segundo, Sleeping Sun el cuál es una versión del clásico de 1998 del disco Oceanborn al igual que un nuevo vídeo, re-editado ahora para el último recopilatorio de Nightwish, Highest Hopes el cuál incluye una versión en vivo de High Hopes, original de la banda inglesa Pink Floyd.
Estilo músical
El uso de teclados con piano tradicional, con estilo power metal creando una atmósfera única es una parte importante del sonido original de Nightwish.Nightwish toca una diversidad musical de power metal y metal sinfónico. Mientras que la música de Nightwish ha sido descrita como "enlazada con influencias pop sensitivas" la banda también es conocida por ser ampliamente compleja musicalmente hablando. Su enfoque es épico, teatral y operístico.
El sonido de Nightwish tiene muchas influencias de otros subgéneros del metal tales como el sonido folk metal de canciones como “The Islander” y “Last of the Wilds” (de Dark Passion Play) “Creek Mary's Blood” (de Once) y de su álbum debut Angels Fall First, canciones como “Bye Bye Beautiful” y “Wish I Had An Angel” se les puede ver la influencia con el industrial metal además se le puede añadir mínimas influencias del thrash metal en su sonido, aunque también desde la salida del álbum Dark Passion Play estas influencias son más notorias en canciones como “Master Passion Greed”. El líder de la banda Tuomas Holopainen a dicho que parte de las influencias de Nightwish también se le agrega la música cinematográfica,canciones como “Beauty of the Beast” (de Century Child), “Ghost Love Score” (de Once) y “The Poet and the Pendulum” (de Dark Passion Play) son ejemplos de esta influencia.
Vocalistas
Expulsión de su vocalista Tarja Turunen.El 22 de octubre de 2005, día después del último concierto de la gira Once Upon a Tour 2004-2005, presentado en el Hartwall Areena, en Finlandia, Tuomas Holopainen, el líder de la banda, publicaba en la web oficial del grupo una carta abierta. El escrito, que la noche anterior le habían entregado a Tarja Turunen, comunicaba a todos los fans (y a ella misma) que la vocalista estaba expulsada del grupo. Tras la grabación de el último concierto del "Once World Tour", (considerado como el mejor concierto de la banda hasta la fecha) que posteriormente se editó en DVD bajo el título de "End of an Era", el grupo ha decidido finalmente poner punto final a la etapa con Tarja Turunen, debido a las diferencias que existían entre ellos.
Por su parte, Tarja Turunen, después de unos días declaró en una entrevista que la banda no se llevaba bien, desde la publicación de Wishmaster. Puesto que Tuomas, componía las canciones, se las entregaba y ella ensayaba sola en su casa, luego se reunían y grababan el disco. Esto fue una de las cosas que Tuomas dijo en su carta abierta: que no le molestaba el que ella no quisiera ensayar con ellos, sino el poco respeto que mostraba hacia el público y hacia la banda en general. Posteriormente Tarja mostró su pesar por la forma en que el grupo había llevado el tema y la forma en que se lo comunicaron, ofreciendo una rueda de prensa a los medios.
Nueva vocalista: Anette Olzon
A finales de mayo de 2007 fue revelado el nombre de la nueva vocalista de Nightwish: Anette Olzon. Es sueca, de 37 años de edad, madre y con una carrera musical de años, donde se destaca su participación en "Alyson Avenue" y su participación en el disco de Michael Bormann.
Anette fue presentada junto al primer single "Eva", exclusivamente de internet y radio (por descarga digital) del nuevo álbum. Es una balada donde Anette demuestra su voz, y donde el público pudo apreciar que "su rango vocal es diferente al de Tarja Turunen, impidiendo así, llegar a las notas musicales vocales de canciones antiguas, aun así, con una voz más potencial y versátil", en palabras de Tuomas Holopainen.
Nueva Era para Nightwish
En junio se dio a conocer el nombre del disco donde Anette debutó, titulado Dark Passion Play, revelando tanto la carátula de éste, como el "tracklist" completo del álbum que fue lanzado el 28 de septiembre. Nightwish lanzó el segundo single del disco llamado Amaranth junto al primer vídeo clip con Anette.
El 22 de septiembre de 2007, Nightwish ofreció un concierto en secreto en Rock Café (Tallinn, Estonia) disfrazándose bajo el nombre de una banda de covers de Nightwish llamada “Nachtwasser”. Pero fue hasta el 6 de octubre de 2007 que la banda ofreció su primer concierto oficial con Anette en Tel Aviv (Israel).
El tercer single fue anunciado como una versión de la canción "Last of the Wilds" con letra hablada en finés "Erämaan Viimeinen" este single fue lanzado solo en Finlandia el 5 de diciembre de 2007, obteniendo muy buenas ventas. En esta canción Jonsu de la banda Finlandesa de pop/rock Indica canta la letra en finés. Según Tuomas Holopainen, Anette no tuvo problemas con esa decisión y que ella apoya a la banda incondicionalmente.
El 13 de diciembre de 2007, Nightwish abrió una cuenta en YouTube para estar en contacto con los fans y estos puedan ver los vídeos que ellos mismos graban y suben a la página. Incluyendo canciones en vivo durante la gira, así como sus tiempos libres, ensayos, comidas, etc.
Fue hasta el 15 de febrero de 2008 cuando la banda lanzó a la venta su cuarto single "Bye Bye Beautiful", en dos versiones CD y DVD. El vídeo ya se había estrenado anteriormente como una exclusiva al momento del lanzamiento del vídeo "Amaranth" (Ya que fueron grabados al mismo tiempo). La canción cuenta como una dedicatoria a su ex-vocalista Tarja Turunen.
En días recientes la banda anunció que el quinto single será "The Islander" y su video fue lanzado el 14 de abril de 2008. El single salió a la venta el 21 de mayo de 2008.
La banda hasta ahora ya visitó Estados Unidos, Canadá, Europa y se encuentran ahora en lo que es Asia y Australia para luego continuar con la segunda parte de la gira en Estados Unidos, México y Europa.
De acuerdo con Holopainen esta será la gira más larga de la banda y durará aproximadamente dos años y medio. Ya ha sido confirmado por la banda que harán una tercera gira por Estados Unidos en septiembre de 2008, las fechas serán anunciadas posteriormente.
El disco Dark Passion Play ya logró cuatro disco de platino en Finlandia, además de ser primer lugar en algunos países europeos. Y también han sido nombrados Disco de Oro en Austria.
En Europa han sido reconocidos con varios galardones. El 15 de febrero la banda se llevó a casa el premio "Band of the year" en la categoría de "Rock/Alternative (international)" en los ECHO AWARDS . Así como en los premios Emma Gaala celebrados en Helsinki, Finlandia, la banda arrasó con cuatro de las cinco categorías nominados. Los premios que ganaron corresponden a "Album of the year", "Metal album of the year", "Band of the year" y "Best selling album 2007".
Además, la banda se encuentra en trabajos de composición y escritura de su nuevo album que, de acuerdo con el blog de fans de Annette Olzon, se titularia Wind Embrace (El Abrazo del Viento), el cual sería terminado para el 2011. El sábado 19 de septiembre de 2009, Nightwish concluyó el "Dark Passion Play Tour" con un último concierto en el Hartwall Areena en Helsinki, frente a una audiencia de casi 11,000 personas. Abriendo el colosal concierto estuvo Apocalyptica.[7]
Miembros
Anette Olzon: Voces (desde mayo de 2007);
Tuomas Holopainen: Sintetizador y teclados;
Marco Hietala: bajo y voces (desde Century Child - 2002);
Jukka Nevalainen: batería y percusiones;[8]
Emppu Vuorinen: Guitarras
Miembros pasados
Tarja Turunen: voces (hasta End of an Era 2005);
Sami Vänskä: bajo (hasta Over the Hills and Far Away 2001).
Discografía
Álbumes en estudio
Angels Fall First (1997)
Oceanborn (1998)
Wishmaster (2000)
Century Child (2002)
Once (2004)
Dark Passion Play (2007)
Álbumes en vivo y DVD
From Wishes to Eternity (Live) (2001)
End of Innocence (2003)
End of an Era (2006)
Demos y EP
Over the Hills and Far Away (2001)
Made In Hong Kong (And In Various Other Places) (2009)
Sencillos / Singles
Angels Fall First The Carpenter (1998)
Oceanborn Sacrament of Wilderness (1998)
Passion and the Opera (1998)
Walking in the Air (1999)
Sleeping Sun (Four Ballads Of The Eclipse) (1999)
Wishmaster The Kinslayer (2000)
Deep Silent Complete (2000)
Century Child [editar]Ever Dream (2002)
Bless the Child (2002)
Once Nemo (2004)
Wish I Had an Angel (2004)
Kuolema Tekee Taiteilijan (2005)
The Siren (2005)
Dark Passion Play [editar]Eva (2007)
Amaranth (2007)
Erämaan Viimeinen (2007)
Bye Bye Beautiful (2008)
The Islander (2008)
Wishmastour 2000 (2000)
Tales From The Elvenpath (2004)
Bestwishes (2005)
Highest Hopes (2005)
The Sound Of Nightwish Reborn (2008)
Lokikirja (2009)
Documentales
End of Innocence (2002)
A Day Before Tomorrow (2005)
Back in the Day... Is Now (2009)
Covers
La banda Alemana Van Canto hace una versión de la canción Wishmaster en su álbum Hero.
Sitio web www.nightwish.com
jueves, 8 de abril de 2010
Hanoi Rocks es un grupo de rock, procedente de Finlandia. Su época de más éxito fue a principios de los años 80. Musicalmente la banda esta influenciada por grupos como New York Dolls, The Stooges y los Rolling Stones. Su música fusiona elementos del blues, punk, heavy metal, garage rock y glam rock así como los principios fundamentales de Chuck Berry.
Hanoi Rocks se formó en Helsinki en 1979 por los compañeros de escuela Andy McCoy (nombre verdadero Antti Hulkko) como guitarra solista y Nasty Suicide (Jan Stenfors) como guitarra rítmica. Posteriormente se les unió el cantante y saxofonista Michael Monroe (Matti Fagerholm), el bajista Sami Yaffa (Sami Takamäki) y el batería Gyp Casino (Jesper Sporre). En 1981 se mudaron a Estocolmo y en 1982 a Londres para aprovecharse de la fuerte escena musical de estas ciudades. Ese mismo año Casino fue despedido y reemplazado por Nicholas 'Razzle' Dingley.
Aunque la banda nunca saboreó un éxito comercial, son considerados un grupo de culto y aclamados por la critica. Frecuentemente son citados como influencia de bandas de gran éxito como Guns N' Roses y Manic Street Preachers. La reedición de los álbumes de Hanoi Rocks en CD es debida en gran parte a los esfuerzos de Guns N' Roses a través de su discográfica UZI Suicide. No obstante, en Finlandia, son conocidos como la banda de más éxito internacional, sólo superada mucho tiempo después por grupos como Stratovarius, Nightwish y HIM.
En 1983 el grupo firmó con la discográfica CBS Records y parecía el principio del éxito comercial. Grabaron su cuarto álbum con el legendario productor Bob Ezrin en la ciudad nativa de este último, Toronto. El álbum acababa de salir a la venta cuando la tragedia golpeó a la banda en diciembre de ese mismo año. Razzle se mata en un accidente de tráfico (el conductor del automóvil era Vince Neil, cantante de Mötley Crüe). Aunque fue reemplazado por Terry Chimes, batería en el primer álbum de The Clash, la banda nunca se recuperó. El primero en abandonar la banda fue Yaffa, seguido después por Monroe, y en 1985 el grupo cesó en su actividad. Durante los siguientes 15 años los componentes se embarcaron en proyectos individuales, y a pesar de trabajar con numerosos artistas de gran prestigio como Iggy Pop, Stiv Bators y Guns N' Roses, individualmente nunca alcanzaron nada parecido a su éxito anterior.
Últimos años
En 2002 Monroe y McCoy refundaron el grupo, con dos miembros de los Electric Boys y un batería que había colaborado en uno de los proyectos en solitario de Monroe. Desde entonces han editados dos nuevos álbumes y han realizado intensas giras.
En el 2005, Nasty Suicide se encuentra trabajando como farmacéutico. Sami Yaffa es miembro de un grupo llamado Mad Juana del que también forma parte su mujer, Karmen Guy. Yaffa también participa en las giras y grabaciones de los refundados New York Dolls. Ambos han aparecido en escena con los nuevos Hanoi Rocks aunque no al mismo tiempo.
El 21 de octubre de 2008 la banda comunica a través de su página oficial su decisión de separarse definitivamente, alegando que ya han alcanzado su punto máximo.Tras acabar con sus compromisos, una gira en Japón y ofrecer sus últimos conciertos en la sala Tavastia en Helsinki, donde empezaron su carrera, la banda se disuelve definitivamente el 21 de marzo de 2009.
Miembros
Michael Monroe - Voz (1980 - 1985; 2002 - 2009)
Andy McCoy - Guitarra, voz (1980 - 1985; 2002 - 2009)
Conny Bloom - Guitarra (2002 - 2009)
Andy "A.C." Christell - Bajo (2002 - 2009)
George "Jolle" Atlatic - Batería (2008 - 2009)
Miembros pasados
Nasty Suicide - Guitarra (desde 1980 hasta 1985)
Sammi Yaffa - Bajo (desde 1980 hasta 1985)
Gyp Casino - Batería (desde 1980 hasta 1982)
Nicholas "Razzle" Dingley † - Batería (desde 1982 hasta 1984)
Terry Chimes - Batería (desde 1984 hasta 1985)
Rene Berg - Bajo (1985)
Timo Caltio - Bajo (1985)
Lacu - Batería (desde 2002 hasta 2008)
Discografía
Bangkok Shocks, Saigon Shakes, Hanoi Rocks - 1981
Oriental Beat - 1982
Self Destruction Blues - 1982
Back to Mystery City - 1983
All Those Wasted Years - (live) 1984
Two Steps from the Move - 1984
Rock & Roll Divorce (En Directo) - 1985
Twelve Shots on the Rocks - 2002
Another Hostile Takeover - 2005
Street Poetry - 2007
Singles
I Want You - 1980
Dead by X-mas - 1981
Desperados - 1981
Tragedy - 1981
Love's An Injection - 1982
Motorvatin’ - 1982
Malibu Beach - 1983
Until I Get You - 1983
Don't You Ever Leave Me - 1984
Underwater World - 1984
Up Round The Bend - 1984
A Day Late, A Dollar Short - 2002
In My Darkest Moment - 2002
People Like Me - 2002
Keep Our Fire Burning - 2004
Fashion - 2007
This one's for rock n'roll - 2007
Teenage Revolution - 2008
Otros
Recopilatorios
Dim Sum - 1983
Best Of Hanoi Rocks - 1985
Dead By Christmas - 1986
Million Miles Away - 1986
The Collection - 1989
Tracks From A Broken Dream - 1990
Lean On Me - 1992
Decadent Dangerous Delicious - 1998
Hanoi Rocks 4-CD Box Set - 2001
Kill City Kills - 2001
Up Around the Bend...The Definitive Collection - 2004
Lightning Bar Blues: The Albums 1981-1984 - 2005
Videografía
All Those Wasted Years - The Marquee Club
TNT - The Nottingham Tapes - Nottingham Rock City
A Day Late, A Dollar Short promo
Sitio web http://www.hanoirocks.info
miércoles, 7 de abril de 2010
Pantera fue una agrupación musical estadounidense de heavy metal fundada en 1981 por los hermanos Abbott —Darrell y Vinnie Paul— junto con el vocalista Phil Anselmo en Arlington, Dallas, Texas, Estados Unidos. Permaneció activa entre 1981 hasta su disolución en 2003.
El estilo del grupo fue variando con los años, pasando por el glam metal a finales de los años 80, hasta el groove metal y el thrash metal durante la década de los 90, periodo marcado por la publicación del álbum de estudio Cowboys from Hell (1990), que ya presentaba dichos rasgos de estilo y que los catapultó a la fama. La RIAA certifica sus ventas con disco de 'Oro' el 14 de septiembre de 1993 y 'Platino' el 16 de julio de 1997, por el 1.000.000 de copias vendidas.
A mediados de la década de los 90, Pantera comenzó a sufrir numerosas discusiones y tensiones entre sus integrantes, debido principalmente al abuso de drogas de Anselmo, su comportamiento era errático y volátil, y comenzó a distanciarse de sus compañeros. En el 2001 deciden tomarse un receso, sus integrantes toman caminos distintos. Anselmo siguió con sus proyectos que ya había fundado anteriormente, Superjoint Ritual y Down éste último al lado de su ex-compañero Rex Brown ex-bajista de Pantera. Los hermanos Abbott formaron la banda Damageplan, tras esperar e intentar reiterada y fallidamente contactar con Philip Anselmo, que se había sumergido en sus proyectos. Pantera se disolvió oficialmente en el 2003.
Cualquier esperanza de una reunificación se vendrían a bajo con la trágica muerte de su legendario guitarrista Dimebag Darrell, que fuera asesinado a tiros en el escenario Alrosa Villa en Columbus, Ohio, Estados Unidos, el 8 de diciembre de 2004 por un infante de marina llamado Nathan Gale. Curiosamente el mismo día del asesinato de John Lennon, 24 años después, mientras actuaba con su banda Damageplan.
Según declaraciones de Anselmo y Brown, Pantera no había muerto, si no hasta que Darrell fue asesinado, y afirman que si de hallarse vivo tarde o temprano se hubiesen vuelto a reunir
Infancia de los hermanos
Abbott Vinnie Paul y Dimebag Darrell nacieron en Dallas, Texas, Estados Unidos, en 1964 y 1966 respectivamente, hijos de Jerry Abbott, un músico de country que poseía un estudio de grabación en Pantego, Texas, por lo que ambos hermanos se acostumbraron rápidamente al mundo musical. En un principio, Vincent, apodado Vinnie Paul se interesó por la batería, por lo que sus padres le compraron una. Su hermano Darrell se sintió atraído a su vez por la batería de su hermano, pero luego, al ver a numerosos guitarristas de country y blues desfilando por los estudios de su padre, prefirió la guitarra eléctrica. Ambos hermanos, amantes de la música de rock de los '70 y del naciente heavy metal, con grupos como Kiss o Black Sabbath, decidieron formar un grupo musical que recogiese estas influencias, unidas al dominio que los hermanos Abbott iban tomando en sus respectivos instrumentos; este sueño se haría realidad en 1981.
Formación: los años del glam metal (1981 - 1990)
Pantera fue formada en Arlington, Texas, en 1981, por el cantante Donnie Hart, los guitarristas Darrell Abbott (apodado "Diamond Darrell" o "Dimebag Darrell") y Terry "Terrence Lee" Glaze, el bajista Tommy Bradford y el baterista Vinnie Paul, hermano de Darrell. Empezaron tocando covers de Kiss y Van Halen, así como material propio encuadrado dentro del glam metal y el hair metal, en clubes nocturnos de Texas.
En 1982, Hart abandonó la banda, y el guitarrista Glaze tomó la parte vocal. Poco tiempo después, Tommy Bradford fue reemplazado por Rex Brown, por ese entonces conocido como "Rex Rocker". Pantera se convirtió en una de las bandas favoritas del underground, aunque sus tours regionales nunca los llevaron más allá de Texas, Oklahoma y Louisiana. La banda empezó a telonear otros actos de heavy metal como los de bandas como Stryper, Dokken, y Quiet Riot, quienes en cambio promovieron el debut de Pantera, Metal Magic. Este álbum fue lanzado por el sello propio de la banda, con el mismo nombre, en 1983, y fue producido por el padre de los hermanos Abbott, Jerry Abbott, en los estudios Pantego.
Luego, Pantera lanzó otros dos también desapercibidos álbumes: Projects In The Jungle y I Am The Night, en los que seguía dominando el glam metal en sus composiciones, aunque se fueron separando progresivamente de las de su disco antecesor. Este último disco, I Am the Night, vendió únicamente 25.000 copias, por lo que es en la actualidad una pieza de coleccionista.
La influencia de dos discos capitales dentro del desarrollo del thrash metal (Reign in Blood de Slayer y Master of Puppets de Metallica) habían marcado la carrera de la banda hacia dicho estilo,[4] en el que no cuadraba Glaze, por lo que fue despedido. Phil Anselmo, proveniente de New Orleans, fue su reemplazo como vocalista después de meditar la entrada de cantantes como David Peacock o Matt L'Amour. Con él lanzaron el álbum Power Metal (1988), en el cual se encuentra la canción Proud To Be Loud, escrita por el guitarrista de Keel, Marc Ferrari. El estilo de dicho trabajo se orientó más hacia una mezcla del hard rock de los años '80 y el naciente thrash metal, añadiendo además el estilo vocal de Anselmo, más áspero y rudo que el de Glaze.
El posterior cambio estilístico de la banda hizo de estos discos casi piezas de coleccionista, llegando a ser relegados al ostracismo por la propia banda, ya que no aparecen en la discografía presente en su página oficial.
Cambio de estilo: thrash metal y groove metal (1990 - 2003) Cowboys from Hell (1990 - 1992)
Poco después de la edición de Power Metal, Dimebag Darrell se presentó a las audiciones de Megadeth, para formar parte del grupo liderado por Dave Mustaine. Darrell había puesto como condición que se uniese también su hermano Vinnie Paul, pero como Megadeth ya tenía un baterista estable, Nick Menza, Darrell no fue contratado, siendo elegido en su lugar por Marty Friedman.
Después de buscar durante un largo período un sello que acompañase a Pantera en la grabación del siguiente disco de la banda, Mark Ross, que trabajaba para Atco Records, vio un concierto de la banda en un local de Texas y convenció a su empresa para que fichase al grupo. Atco aceptó, y la banda remató el año 1989 grabando su siguiente material en los estudios Pantego.
Cowboys From Hell (1990) marcó un cambio drástico en la música de Pantera, que se decantó por un sonido más aguerrido y poderoso dejando atrás el glam, condicionado por la voz aguardentosa de Anselmo y los gruesos riffs de guitarra de Dimebag Darrell. Editado el 24 de junio de 1990, sus canciones más destacadas son Domination, Cowboys From Hell, Cemetery Gates, The Art Of Shredding, Psycho Holiday, Primal Concrete Sledge y Heresy. Muchos fans, e incluso los miembros mismos de la banda, consideraron este trabajo como su debut oficial. Dimebag Darrell hizo sus riffs y solos más complejos, y Anselmo adoptó un estilo vocal aún más abrasivo que en Power Metal. Para presentar adecuadamente el trabajo, Pantera giró durante un tiempo con Exodus y Suicidal Tendencies, antes de abrir para artistas de la talla de Metallica, AC/DC o Judas Priest, tocando ante una multitud de más de 500.000 personas en Moscú para celebrar uno de los primeros conciertos de música occidental desde la caída de la Unión Soviética.
Vulgar Display of Power (1992 - 1994)
Posteriormente llegó Vulgar Display Of Power (25 de febrero de 1992), que presentó aún mayor madurez, más personalidad y estilo propio, acercándose ligeramente hacia el hardcore. En el disco destaca la ralentización de los tempos de sus canciones y el estilo aún más abrasivo y violento si cabe de Anselmo en la parte vocal. De este disco cabría destacar los temas Walk, A New Level, This Love, Fucking Hostile, Rise, Mouth For War y Hollow. Los fans y críticos consideraron este trabajo como el mayor esfuerzo de la banda. Además, el público acompañó al álbum, llegando al 44º puesto en las listas del Billboard gracias, entre otros motivos, a la repercusión que tuvieron algunos de los vídeos del disco en la influyente MTV.
Al poco de editar el disco, Pantera colaboró con el vocalista de Judas Priest, Rob Halford, para grabar el tema Light Comes Out of Black, que conformó la banda sonora de la serie Buffy the Vampire Slayer. Para ello, Halford tomó la voz principal y Anselmo los coros. Después de esta pequeña incursión en el estudio de grabación, la banda se sumerge en una gira por Japón primero e Italia después, en la que compartieron escenario con estrellas del rock como Black Sabbath e Iron Maiden.
Far Beyond Driven (1994 - 1996)
Tras Vulgar Display Of Power, en 1994 se publicó el disco Far Beyond Driven, ligeramente más directo y brutal que su antecesor, que debutó en el primer puesto del Billboard estadounidense y en las listas de Australia, convirtiéndose en el primer álbum de metal en conseguirlo. De este disco se podrían destacar los temas 5 Minutes Alone, Becoming y I'm Broken (nominada al Grammy en la sección de Mejor Interpretación de Metal en 1995). Con este disco ganaron un gran respeto entre los fans más acérrimos de la música más "brutal". La portada del disco, con una cabeza siendo atravesada por un taladro, causó gran impacto en su época
En la gira de promoción del álbum, Pantera se embarcó en un tour por Sudamérica y en otro de los festivales "Monsters of Rock". Por esta época, Anselmo y los hermanos Abbott comenzaron a distanciarse, debido, según Anselmo, a unos dolores crónicos en la espalda que le impedían comportarse con normalidad. Para intentar solucionar estos problemas de espalda, Anselmo se volvió adicto al alcohol, algo que acabó distanciándolo más de los miembros de la banda según sus propias declaraciones. Esto provocó unas declaraciones suyas en un concierto en Montreal, Canadá, en las que dijo que "la música rap induce a matar blancos" ("rap music advocates the killing of white people"). A raíz de estas desafortunadas declaraciones, Anselmo negó las acusaciones de racismo, pidiendo disculpas poco tiempo después, arguyendo que estaba borracho y que fue un error. Los médicos le recomendaron pasar por el quirófano para solucionar dichos problemas, pero Anselmo se negó ya que debería pasar un año en total reposo, por lo que comenzó a usar la heroína como un reductor del dolor, volviéndose adicto a dicha droga.
En 1995, Anselmo creó un proyecto llamado Down, paralelo a Pantera, junto con el bajista Todd Strange, los guitarristas Pepper Keenan y Kirk Windstein y el batería Jimmy Bower. Down editó su primer disco en septiembre del mismo año bajo el nombre de NOLA. Para el segundo disco del supergrupo, Strange sería reemplazado por el bajista de Pantera, Rex Brown, quien grabaría Down II: A Bustle in Your Hedgerow, cuyo título es uno de los versos de la conocida canción de Led Zeppelin Stairway to Heaven.
The Great Southern Trendkill (1996 - 2000)
El siguiente álbum de Pantera, The Great Southern Trendkill, fue publicado en 1996 durante el final del auge del grunge y el surgimiento del rapcore y el nu metal. Cabe destacar los temas Floods (la cuál contiene el solo mas complicado de Darrell), The Great Southern Trendkill, War Nerve, Drag The Waters y los complementarios Suicide Note Pt. I y Suicide Note Pt. II, dos canciones dedicadas por el cantante Phil Anselmo a su adicción a la heroína. Anselmo grabó sus partes vocales en un estudio de Nueva York junto con Trent Reznor de Nine Inch Nails, mientras el resto del grupo grabó lo que restaba en Texas, una prueba más del progresivo distanciamiento que sufría Anselmo con respecto al resto de integrantes de Pantera.
El 13 de julio de 1996, Anselmo sufrió una sobredosis de heroína una hora después de un concierto perteneciente a la gira que la banda estaba realizando a lo largo del estado de Texas. Su corazón se paró durante cinco minutos, aunque los médicos que lo atendían le administraron una fuerte dosis de adrenalina y fue enviado al hospital. Después de despertarse, Anselmo agradeció a sus compañeros de banda el apoyo recibido durante su sobredosis, aunque esto no hizo gran cosa en lo que respecta al distanciamiento de Anselmo con el resto de miembros, ya que los Abbott estaban avergonzados por el comportamiento del vocalista.
En 1997 publican el disco en directo Official Live: 101 Proof, recopilando las mejores canciones de sus cuatro discos anteriores tocadas en la gira Tourkill entre 1996 y 1997, demostrando su brutal puesta en escena y su sonido en directo, uno de los puntos fuertes del grupo. También añadieron dos temas inéditos grabados en estudio, Where You Come From y I Can't Hide, ambas grabadas en 1997. Dos semanas antes de la publicación de dicho álbum, la banda consiguió su primer disco de platino de su carrera por Cowboys from Hell. Apenas cuatro meses después, Vulgar Display of Power y Far Beyond Driven consiguieron este premio también.
Durante 1997, Pantera también tocó en el festival Ozzfest, siendo cabezas de cartel junto con Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Marilyn Manson o Machine Head. Un año después repetirían la experiencia, tocando en el Ozzfest de 1998 junto con Slayer, Foo Fighters y Soulfly.
A lo largo de estos dos años, Anselmo se embarcó en más proyectos paralelos, entre los que hay que destacar su colaboración como guitarrista en el álbum de Necrophagia Holocausto de la Morte, y ayudó a los grupos de black metal Viking Crown y Eibon. Por su parte, los hermanos Abbot y Rex Brown formaron Rebel Meets Rebel junto con el vocalista David Allan Coe, en el que añadieron sonidos country al sonido de Pantera.
Reinventing The Steel (2000 - 2003)
Tras los rumores de ruptura del grupo debido a la gran cantidad de proyectos de sus componentes, el grupo contraataca con el que sería su último disco, Reinventing the Steel (2000), recuperando un sonido más pesado donde las raíces de Black Sabbath se sienten más que en sus últimos trabajos. Las canciones destacadas de este álbum son Goddamn Electric, Yesterday Don't Mean Shit, You've Gotta Belong To It y Revolution Is My Name (primer single y vídeo en el que se puede ver a los componentes en su pre-adolescencia pintados como los componentes de Kiss).
Este mismo año, Pantera se volvió a embarcar en otro Ozzfest junto con Ozzy Osbourne, Incubus, Queens of the Stone Age o Black Label Society. Una vez finalizado el Ozzfest, la banda giró por Australia, Estados Unidos, Corea del Sur y Europa. Sin embargo, los atentados del 11 de septiembre de 2001 hicieron que la gira por Europa se cancelase, regresando los miembros de Pantera a sus hogares en Estados Unidos. Una vez en casa, los hermanos Abbott habían planeado componer y grabar otro disco con Pantera, algo que nunca pudo llevarse a cabo. Durante esta época, Anselmo fundó nuevos proyectos, como Superjoint Ritual, y editó el segundo álbum de Down. El baterista Vinnie Paul expresó que Anselmo le había dicho que no giraría durante el tiempo que Pantera estuviese parada, algo que supuestamente rompió el cantante al organizar la gira de presentación del segundo trabajo de Down y el disco de Superjoint Ritual. Sin embargo, y según declaraciones de Anselmo, el descanso de Pantera y la realización de sus giras con Down y Superjoint Ritual se llevaron a cabo "de mutuo acuerdo".
Ruptura y nuevos proyectos
La banda se disolvió oficialmente en 2003, cuando los Abbott se dieron cuenta de que Anselmo les había abandonado y que no retornaría. La ruptura de la banda no fue en absoluto amistosa y trascendió del mundo musical para llegar a informativos y periódicos de tirada general. Mientras Darrell y Vinnie Paul, junto con los técnicos de Pantera y demás ayudantes, juraron y perjuraron que habían intentado contactar por teléfono con Anselmo, éste adujo que nadie se había interesado por él. Tal fue el enfrentamiento entre Anselmo y los hermanos Abbott, que el vocalista, en una entrevista a la revista Metal Hammer, dijo: "Dimebag merece que le peguen una buena paliza". Anselmo diría después que fue un comentario irónico, algo que Vinnie Paul no creyó, empeorando más si cabe las relaciones entre los miembros de la ya desaparecida banda.
En julio de 2004, Vulgar Display of Power alcanzó de nuevo el disco de platino, y The Great Southern Trendkill consiguió también dicha certificación.
Un año después de la ruptura de Pantera, los hermanos Abbott fundaron Damageplan junto con Bob Zilla al bajo y Patrick Lachman como vocalista para editar un único disco, New Found Power, en 2004.
Asesinato de Dimebag Darrell
Durante la gira de presentación de New Found Power ocurrió la catástrofe. El 8 de diciembre de 2004, exactamente 24 años después del asesinato de John Lennon, durante el concierto en el local Alrosa Villa, en Columbus, Ohio, Dimebag Darrell fue asesinado a quemarropa por Nathan Gale, un supuesto fan alienado de la banda que fue después abatido por un policía mientras portaba un rehén. Aparte del malogrado Darrell, tres personas más sufrieron heridas mortales, entre las que se encontraban Nathan Bray, un fan de la banda de 23 años; Erin Halk, empleado del local de 29 años de edad; Jeffrey Thompson, jefe de seguridad de Damageplan, con 40 años. Chris Paluska, mánager de la gira, y John Brooks, técnico de sonido de la batería, fueron también heridos por Gale. Esto provocó un shock entre los fans metaleros, convirtiendo a Dimebag Darrell en una leyenda. Aunque Anselmo declaró poco después del asesinato de Darrell que estaba meditando reunir a Pantera, Vinnie Paul dijo un año después que esa reunión "nunca pasará". Paul declaró también que era imposible una reconciliación con Anselmo.
Dimebag Darrell y su hermano Vinnie Paul estaban de gira con Damageplan, a pocos días de finalizar e irse a casa por Navidad. Según afirma Rita Haney, la novia de Dimebag Darrell, los últimos días antes de su muerte, Dimebag Darrell la llamaba mucho por teléfono, contándole que estaba harto de Pat Lachman (vocalista de Damageplan) con el que tenía discusiones ya que este no quería cantar canciones de Pantera, cansado de la gira y con ganas de volver a casa por Navidad. Descorazonadoramente, el 8 de diciembre de 2004, cuando Damageplan salió al escenario en el Alrosa Villa en Columbus, Ohio, en no más de 10 segundos tras empezar a tocar la primera canción, Dimebag Darrell fue disparado 5 veces en la cabeza por un ex-marine esquizofrénico llamado Nathan Gale, que también disparó a varias personas del público y del equipo de Damageplan. Afortunadamente no tuvo tiempo de llegar a localizar a Vinnie Paul, al que buscaba desesperadamente tras disparar a su hermano, para también acabar con su vida. Dimebag Darrell falleció en el momento, junto con varias personas más asesinadas por el ex-marine esa noche. La policía llegó al lugar tras dos minutos después de haber recibido la primera llamada de emergencia, y Nathan Gale fue abatido por el agente de policía James Niggemeyer, que le disparó en la cara cuando este se disponía a matar a un rehén, John "Kat" Brooks, miembro del equipo de Damageplan y antiguo amigo y miembro del equipo de Pantera, que se enfrentó al asesino intentando quitarle la pistola, salvando así la vida del rehén y la de muchas más personas.
Según las investigaciones policiales, Nathan Gale sufría de esquizofrenia y había sido expulsado del cuerpo de los marines. Estaba determinado a cometer un asesinato contra Dimebag Darrell y Vinnie Paul, ya que decía que Pantera le robaba sus letras. Además, fan de Pantera, se cree que la ruptura de la banda le llevó a querer cometer los asesinatos contra sus miembros como venganza. Al parecer, Nathan Gale había provocado un altercado en el anterior concierto que Damageplan había dado en Columbus, Ohio, queriendo colarse en el escenario afirmando que Pantera le robaba sus letras, pero fue expulsado del concierto por los miembros de seguridad.
Características
Apariciones en la cultura popular [editar]Pantera ha aparecido en multitud de actos y programas de entretenimiento. La serie animada Beavis and Butthead incluyó los vídeos de las canciones "Mouth for War", "Psycho Holiday", "I'm Broken" y "This Love". En dicha serie, sus protagonistas comentaban los vídeos mientras las interpretaban. Aunque dichos personajes suelen comentar de forma negativa la mayoría de los vídeos que incluyen en su serie, con los de Pantera realizan una excepción al comentarlos relativa y favorablemente. "Walk" fue usada durante la retransmisión del programa de lucha libre Extreme Championship Wrestling por el luchador Rob Van Dam. La música de Pantera ha aparecido también en multitud de videojuegos, entre los que destacan Doom (en el que aparecen los temas "Rise", "Mouth for War", "Regular People (Conceit)" y "This Love", aunque todas ellas sin parte vocal), y Guitar Hero, en el que la canción "Cowboys from Hell" es una de las más difíciles de tocar.
Por otro lado, muchas canciones de Pantera que no aparecen en ningún álbum oficial de la banda, sí lo hacen en las bandas sonoras de, por orden cronológico, Buffy the Vampire Slayer, El cuervo (1994), Cuentos de la cripta, Strangeland, Detroit Rock City, Heavy Metal 2000, Dracula 2000 y La matanza de Texas (2003). También una canción parecida a "Death rattle" apareció en el capitulo Semana de prehibernación de la serie Bob Esponja apareciendo en los créditos "Invitado Especial Grupo Pantera".
Críticas
El estilo de Pantera ha sido numerosas veces sometido a crítica debido al parecido de éste con el de la banda Exhorder. Muchos fans de dicha banda acusaron a Pantera de haber robado su estilo, el groove metal que luego popularizarían. La biografía presente en Allmusic dice que, si Exhorder hubiera tenido un presupuesto mayor de grabación y una gran compañía detrás, quizá se habría hablado de unos "nuevos Pantera". Otro músico que cree en un posible plagio de Pantera a Exhorder es Dave Mustaine, líder de Megadeth, quien lo dijo en una entrevista al canal MTV en 1994.
En el polo opuesto se encuentra el crítico musical Brian Davis, quien trabaja para la emisora de radio de habla inglesa por internet, KNAC, al decir que existen algunas similitudes entre el sonido de Exhorder y el de Pantera, pero que decir que Pantera robó el sonido de Exhorder es excesivo.
A pesar de la controversia que hubo en su día acerca de un posible plagio entre las dos formaciones, el vocalista de Exhorder, Kyle Thomas, declaró que no le importa la polémica que hay alrededor de su estilo, arguyendo que los miembros de Pantera y los de Exhorder son grandes amigos y que lamentaba la muerte de Darrell.
Reconocimientos
La banda está considerada como una de las fundamentales para asentar las bases del groove metal y una de las más influyentes formaciones de metal de la década de los 90.
Pantera ha sido incluida en numerosas listas de importancia dentro de la historia del heavy metal y del hard rock, llegando al quinto puesto de la lista de la MTV de las 10 mejores bandas de heavy metal de la historia, así como aparecer en el puesto número 45 de la lista de VH1 a cerca las 100 mejores bandas de hard rock.
Discografía
La discografía de Pantera está compuesta por nueve álbumes de estudio, un álbum en directo, un álbum recopilatorio, más tarde éste sería publicado en dos versiones. También lanzaron dos EP, seis sencillos, cinco video álbumes, once videos musicales y dos cajas recopiladoras.
1983: Metal Magic
1984: Projects in the Jungle
1985: I Am the Night
1988: Power Metal
1990: Cowboys from Hell
1992: Vulgar Display of Power
1994: Far Beyond Driven
1996: The Great Southern Trendkill
2000: Reinventing the Steel
Miembros
Últimos
Dimebag Darrell † - guitarra
Vinnie Paul - batería
Phil Anselmo - voz
Rex Brown (conocido también como Rex Rocker) - bajo
Anteriores
Terry Glaze (conocido también como Terrence Lee) - Voz (1983 - 1986)
Sitio web www.officialpantera.com
El estilo del grupo fue variando con los años, pasando por el glam metal a finales de los años 80, hasta el groove metal y el thrash metal durante la década de los 90, periodo marcado por la publicación del álbum de estudio Cowboys from Hell (1990), que ya presentaba dichos rasgos de estilo y que los catapultó a la fama. La RIAA certifica sus ventas con disco de 'Oro' el 14 de septiembre de 1993 y 'Platino' el 16 de julio de 1997, por el 1.000.000 de copias vendidas.
A mediados de la década de los 90, Pantera comenzó a sufrir numerosas discusiones y tensiones entre sus integrantes, debido principalmente al abuso de drogas de Anselmo, su comportamiento era errático y volátil, y comenzó a distanciarse de sus compañeros. En el 2001 deciden tomarse un receso, sus integrantes toman caminos distintos. Anselmo siguió con sus proyectos que ya había fundado anteriormente, Superjoint Ritual y Down éste último al lado de su ex-compañero Rex Brown ex-bajista de Pantera. Los hermanos Abbott formaron la banda Damageplan, tras esperar e intentar reiterada y fallidamente contactar con Philip Anselmo, que se había sumergido en sus proyectos. Pantera se disolvió oficialmente en el 2003.
Cualquier esperanza de una reunificación se vendrían a bajo con la trágica muerte de su legendario guitarrista Dimebag Darrell, que fuera asesinado a tiros en el escenario Alrosa Villa en Columbus, Ohio, Estados Unidos, el 8 de diciembre de 2004 por un infante de marina llamado Nathan Gale. Curiosamente el mismo día del asesinato de John Lennon, 24 años después, mientras actuaba con su banda Damageplan.
Según declaraciones de Anselmo y Brown, Pantera no había muerto, si no hasta que Darrell fue asesinado, y afirman que si de hallarse vivo tarde o temprano se hubiesen vuelto a reunir
Infancia de los hermanos
Abbott Vinnie Paul y Dimebag Darrell nacieron en Dallas, Texas, Estados Unidos, en 1964 y 1966 respectivamente, hijos de Jerry Abbott, un músico de country que poseía un estudio de grabación en Pantego, Texas, por lo que ambos hermanos se acostumbraron rápidamente al mundo musical. En un principio, Vincent, apodado Vinnie Paul se interesó por la batería, por lo que sus padres le compraron una. Su hermano Darrell se sintió atraído a su vez por la batería de su hermano, pero luego, al ver a numerosos guitarristas de country y blues desfilando por los estudios de su padre, prefirió la guitarra eléctrica. Ambos hermanos, amantes de la música de rock de los '70 y del naciente heavy metal, con grupos como Kiss o Black Sabbath, decidieron formar un grupo musical que recogiese estas influencias, unidas al dominio que los hermanos Abbott iban tomando en sus respectivos instrumentos; este sueño se haría realidad en 1981.
Formación: los años del glam metal (1981 - 1990)
Pantera fue formada en Arlington, Texas, en 1981, por el cantante Donnie Hart, los guitarristas Darrell Abbott (apodado "Diamond Darrell" o "Dimebag Darrell") y Terry "Terrence Lee" Glaze, el bajista Tommy Bradford y el baterista Vinnie Paul, hermano de Darrell. Empezaron tocando covers de Kiss y Van Halen, así como material propio encuadrado dentro del glam metal y el hair metal, en clubes nocturnos de Texas.
En 1982, Hart abandonó la banda, y el guitarrista Glaze tomó la parte vocal. Poco tiempo después, Tommy Bradford fue reemplazado por Rex Brown, por ese entonces conocido como "Rex Rocker". Pantera se convirtió en una de las bandas favoritas del underground, aunque sus tours regionales nunca los llevaron más allá de Texas, Oklahoma y Louisiana. La banda empezó a telonear otros actos de heavy metal como los de bandas como Stryper, Dokken, y Quiet Riot, quienes en cambio promovieron el debut de Pantera, Metal Magic. Este álbum fue lanzado por el sello propio de la banda, con el mismo nombre, en 1983, y fue producido por el padre de los hermanos Abbott, Jerry Abbott, en los estudios Pantego.
Luego, Pantera lanzó otros dos también desapercibidos álbumes: Projects In The Jungle y I Am The Night, en los que seguía dominando el glam metal en sus composiciones, aunque se fueron separando progresivamente de las de su disco antecesor. Este último disco, I Am the Night, vendió únicamente 25.000 copias, por lo que es en la actualidad una pieza de coleccionista.
La influencia de dos discos capitales dentro del desarrollo del thrash metal (Reign in Blood de Slayer y Master of Puppets de Metallica) habían marcado la carrera de la banda hacia dicho estilo,[4] en el que no cuadraba Glaze, por lo que fue despedido. Phil Anselmo, proveniente de New Orleans, fue su reemplazo como vocalista después de meditar la entrada de cantantes como David Peacock o Matt L'Amour. Con él lanzaron el álbum Power Metal (1988), en el cual se encuentra la canción Proud To Be Loud, escrita por el guitarrista de Keel, Marc Ferrari. El estilo de dicho trabajo se orientó más hacia una mezcla del hard rock de los años '80 y el naciente thrash metal, añadiendo además el estilo vocal de Anselmo, más áspero y rudo que el de Glaze.
El posterior cambio estilístico de la banda hizo de estos discos casi piezas de coleccionista, llegando a ser relegados al ostracismo por la propia banda, ya que no aparecen en la discografía presente en su página oficial.
Cambio de estilo: thrash metal y groove metal (1990 - 2003) Cowboys from Hell (1990 - 1992)
Poco después de la edición de Power Metal, Dimebag Darrell se presentó a las audiciones de Megadeth, para formar parte del grupo liderado por Dave Mustaine. Darrell había puesto como condición que se uniese también su hermano Vinnie Paul, pero como Megadeth ya tenía un baterista estable, Nick Menza, Darrell no fue contratado, siendo elegido en su lugar por Marty Friedman.
Después de buscar durante un largo período un sello que acompañase a Pantera en la grabación del siguiente disco de la banda, Mark Ross, que trabajaba para Atco Records, vio un concierto de la banda en un local de Texas y convenció a su empresa para que fichase al grupo. Atco aceptó, y la banda remató el año 1989 grabando su siguiente material en los estudios Pantego.
Cowboys From Hell (1990) marcó un cambio drástico en la música de Pantera, que se decantó por un sonido más aguerrido y poderoso dejando atrás el glam, condicionado por la voz aguardentosa de Anselmo y los gruesos riffs de guitarra de Dimebag Darrell. Editado el 24 de junio de 1990, sus canciones más destacadas son Domination, Cowboys From Hell, Cemetery Gates, The Art Of Shredding, Psycho Holiday, Primal Concrete Sledge y Heresy. Muchos fans, e incluso los miembros mismos de la banda, consideraron este trabajo como su debut oficial. Dimebag Darrell hizo sus riffs y solos más complejos, y Anselmo adoptó un estilo vocal aún más abrasivo que en Power Metal. Para presentar adecuadamente el trabajo, Pantera giró durante un tiempo con Exodus y Suicidal Tendencies, antes de abrir para artistas de la talla de Metallica, AC/DC o Judas Priest, tocando ante una multitud de más de 500.000 personas en Moscú para celebrar uno de los primeros conciertos de música occidental desde la caída de la Unión Soviética.
Vulgar Display of Power (1992 - 1994)
Posteriormente llegó Vulgar Display Of Power (25 de febrero de 1992), que presentó aún mayor madurez, más personalidad y estilo propio, acercándose ligeramente hacia el hardcore. En el disco destaca la ralentización de los tempos de sus canciones y el estilo aún más abrasivo y violento si cabe de Anselmo en la parte vocal. De este disco cabría destacar los temas Walk, A New Level, This Love, Fucking Hostile, Rise, Mouth For War y Hollow. Los fans y críticos consideraron este trabajo como el mayor esfuerzo de la banda. Además, el público acompañó al álbum, llegando al 44º puesto en las listas del Billboard gracias, entre otros motivos, a la repercusión que tuvieron algunos de los vídeos del disco en la influyente MTV.
Al poco de editar el disco, Pantera colaboró con el vocalista de Judas Priest, Rob Halford, para grabar el tema Light Comes Out of Black, que conformó la banda sonora de la serie Buffy the Vampire Slayer. Para ello, Halford tomó la voz principal y Anselmo los coros. Después de esta pequeña incursión en el estudio de grabación, la banda se sumerge en una gira por Japón primero e Italia después, en la que compartieron escenario con estrellas del rock como Black Sabbath e Iron Maiden.
Far Beyond Driven (1994 - 1996)
Tras Vulgar Display Of Power, en 1994 se publicó el disco Far Beyond Driven, ligeramente más directo y brutal que su antecesor, que debutó en el primer puesto del Billboard estadounidense y en las listas de Australia, convirtiéndose en el primer álbum de metal en conseguirlo. De este disco se podrían destacar los temas 5 Minutes Alone, Becoming y I'm Broken (nominada al Grammy en la sección de Mejor Interpretación de Metal en 1995). Con este disco ganaron un gran respeto entre los fans más acérrimos de la música más "brutal". La portada del disco, con una cabeza siendo atravesada por un taladro, causó gran impacto en su época
En la gira de promoción del álbum, Pantera se embarcó en un tour por Sudamérica y en otro de los festivales "Monsters of Rock". Por esta época, Anselmo y los hermanos Abbott comenzaron a distanciarse, debido, según Anselmo, a unos dolores crónicos en la espalda que le impedían comportarse con normalidad. Para intentar solucionar estos problemas de espalda, Anselmo se volvió adicto al alcohol, algo que acabó distanciándolo más de los miembros de la banda según sus propias declaraciones. Esto provocó unas declaraciones suyas en un concierto en Montreal, Canadá, en las que dijo que "la música rap induce a matar blancos" ("rap music advocates the killing of white people"). A raíz de estas desafortunadas declaraciones, Anselmo negó las acusaciones de racismo, pidiendo disculpas poco tiempo después, arguyendo que estaba borracho y que fue un error. Los médicos le recomendaron pasar por el quirófano para solucionar dichos problemas, pero Anselmo se negó ya que debería pasar un año en total reposo, por lo que comenzó a usar la heroína como un reductor del dolor, volviéndose adicto a dicha droga.
En 1995, Anselmo creó un proyecto llamado Down, paralelo a Pantera, junto con el bajista Todd Strange, los guitarristas Pepper Keenan y Kirk Windstein y el batería Jimmy Bower. Down editó su primer disco en septiembre del mismo año bajo el nombre de NOLA. Para el segundo disco del supergrupo, Strange sería reemplazado por el bajista de Pantera, Rex Brown, quien grabaría Down II: A Bustle in Your Hedgerow, cuyo título es uno de los versos de la conocida canción de Led Zeppelin Stairway to Heaven.
The Great Southern Trendkill (1996 - 2000)
El siguiente álbum de Pantera, The Great Southern Trendkill, fue publicado en 1996 durante el final del auge del grunge y el surgimiento del rapcore y el nu metal. Cabe destacar los temas Floods (la cuál contiene el solo mas complicado de Darrell), The Great Southern Trendkill, War Nerve, Drag The Waters y los complementarios Suicide Note Pt. I y Suicide Note Pt. II, dos canciones dedicadas por el cantante Phil Anselmo a su adicción a la heroína. Anselmo grabó sus partes vocales en un estudio de Nueva York junto con Trent Reznor de Nine Inch Nails, mientras el resto del grupo grabó lo que restaba en Texas, una prueba más del progresivo distanciamiento que sufría Anselmo con respecto al resto de integrantes de Pantera.
El 13 de julio de 1996, Anselmo sufrió una sobredosis de heroína una hora después de un concierto perteneciente a la gira que la banda estaba realizando a lo largo del estado de Texas. Su corazón se paró durante cinco minutos, aunque los médicos que lo atendían le administraron una fuerte dosis de adrenalina y fue enviado al hospital. Después de despertarse, Anselmo agradeció a sus compañeros de banda el apoyo recibido durante su sobredosis, aunque esto no hizo gran cosa en lo que respecta al distanciamiento de Anselmo con el resto de miembros, ya que los Abbott estaban avergonzados por el comportamiento del vocalista.
En 1997 publican el disco en directo Official Live: 101 Proof, recopilando las mejores canciones de sus cuatro discos anteriores tocadas en la gira Tourkill entre 1996 y 1997, demostrando su brutal puesta en escena y su sonido en directo, uno de los puntos fuertes del grupo. También añadieron dos temas inéditos grabados en estudio, Where You Come From y I Can't Hide, ambas grabadas en 1997. Dos semanas antes de la publicación de dicho álbum, la banda consiguió su primer disco de platino de su carrera por Cowboys from Hell. Apenas cuatro meses después, Vulgar Display of Power y Far Beyond Driven consiguieron este premio también.
Durante 1997, Pantera también tocó en el festival Ozzfest, siendo cabezas de cartel junto con Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Marilyn Manson o Machine Head. Un año después repetirían la experiencia, tocando en el Ozzfest de 1998 junto con Slayer, Foo Fighters y Soulfly.
A lo largo de estos dos años, Anselmo se embarcó en más proyectos paralelos, entre los que hay que destacar su colaboración como guitarrista en el álbum de Necrophagia Holocausto de la Morte, y ayudó a los grupos de black metal Viking Crown y Eibon. Por su parte, los hermanos Abbot y Rex Brown formaron Rebel Meets Rebel junto con el vocalista David Allan Coe, en el que añadieron sonidos country al sonido de Pantera.
Reinventing The Steel (2000 - 2003)
Tras los rumores de ruptura del grupo debido a la gran cantidad de proyectos de sus componentes, el grupo contraataca con el que sería su último disco, Reinventing the Steel (2000), recuperando un sonido más pesado donde las raíces de Black Sabbath se sienten más que en sus últimos trabajos. Las canciones destacadas de este álbum son Goddamn Electric, Yesterday Don't Mean Shit, You've Gotta Belong To It y Revolution Is My Name (primer single y vídeo en el que se puede ver a los componentes en su pre-adolescencia pintados como los componentes de Kiss).
Este mismo año, Pantera se volvió a embarcar en otro Ozzfest junto con Ozzy Osbourne, Incubus, Queens of the Stone Age o Black Label Society. Una vez finalizado el Ozzfest, la banda giró por Australia, Estados Unidos, Corea del Sur y Europa. Sin embargo, los atentados del 11 de septiembre de 2001 hicieron que la gira por Europa se cancelase, regresando los miembros de Pantera a sus hogares en Estados Unidos. Una vez en casa, los hermanos Abbott habían planeado componer y grabar otro disco con Pantera, algo que nunca pudo llevarse a cabo. Durante esta época, Anselmo fundó nuevos proyectos, como Superjoint Ritual, y editó el segundo álbum de Down. El baterista Vinnie Paul expresó que Anselmo le había dicho que no giraría durante el tiempo que Pantera estuviese parada, algo que supuestamente rompió el cantante al organizar la gira de presentación del segundo trabajo de Down y el disco de Superjoint Ritual. Sin embargo, y según declaraciones de Anselmo, el descanso de Pantera y la realización de sus giras con Down y Superjoint Ritual se llevaron a cabo "de mutuo acuerdo".
Ruptura y nuevos proyectos
La banda se disolvió oficialmente en 2003, cuando los Abbott se dieron cuenta de que Anselmo les había abandonado y que no retornaría. La ruptura de la banda no fue en absoluto amistosa y trascendió del mundo musical para llegar a informativos y periódicos de tirada general. Mientras Darrell y Vinnie Paul, junto con los técnicos de Pantera y demás ayudantes, juraron y perjuraron que habían intentado contactar por teléfono con Anselmo, éste adujo que nadie se había interesado por él. Tal fue el enfrentamiento entre Anselmo y los hermanos Abbott, que el vocalista, en una entrevista a la revista Metal Hammer, dijo: "Dimebag merece que le peguen una buena paliza". Anselmo diría después que fue un comentario irónico, algo que Vinnie Paul no creyó, empeorando más si cabe las relaciones entre los miembros de la ya desaparecida banda.
En julio de 2004, Vulgar Display of Power alcanzó de nuevo el disco de platino, y The Great Southern Trendkill consiguió también dicha certificación.
Un año después de la ruptura de Pantera, los hermanos Abbott fundaron Damageplan junto con Bob Zilla al bajo y Patrick Lachman como vocalista para editar un único disco, New Found Power, en 2004.
Asesinato de Dimebag Darrell
Durante la gira de presentación de New Found Power ocurrió la catástrofe. El 8 de diciembre de 2004, exactamente 24 años después del asesinato de John Lennon, durante el concierto en el local Alrosa Villa, en Columbus, Ohio, Dimebag Darrell fue asesinado a quemarropa por Nathan Gale, un supuesto fan alienado de la banda que fue después abatido por un policía mientras portaba un rehén. Aparte del malogrado Darrell, tres personas más sufrieron heridas mortales, entre las que se encontraban Nathan Bray, un fan de la banda de 23 años; Erin Halk, empleado del local de 29 años de edad; Jeffrey Thompson, jefe de seguridad de Damageplan, con 40 años. Chris Paluska, mánager de la gira, y John Brooks, técnico de sonido de la batería, fueron también heridos por Gale. Esto provocó un shock entre los fans metaleros, convirtiendo a Dimebag Darrell en una leyenda. Aunque Anselmo declaró poco después del asesinato de Darrell que estaba meditando reunir a Pantera, Vinnie Paul dijo un año después que esa reunión "nunca pasará". Paul declaró también que era imposible una reconciliación con Anselmo.
Dimebag Darrell y su hermano Vinnie Paul estaban de gira con Damageplan, a pocos días de finalizar e irse a casa por Navidad. Según afirma Rita Haney, la novia de Dimebag Darrell, los últimos días antes de su muerte, Dimebag Darrell la llamaba mucho por teléfono, contándole que estaba harto de Pat Lachman (vocalista de Damageplan) con el que tenía discusiones ya que este no quería cantar canciones de Pantera, cansado de la gira y con ganas de volver a casa por Navidad. Descorazonadoramente, el 8 de diciembre de 2004, cuando Damageplan salió al escenario en el Alrosa Villa en Columbus, Ohio, en no más de 10 segundos tras empezar a tocar la primera canción, Dimebag Darrell fue disparado 5 veces en la cabeza por un ex-marine esquizofrénico llamado Nathan Gale, que también disparó a varias personas del público y del equipo de Damageplan. Afortunadamente no tuvo tiempo de llegar a localizar a Vinnie Paul, al que buscaba desesperadamente tras disparar a su hermano, para también acabar con su vida. Dimebag Darrell falleció en el momento, junto con varias personas más asesinadas por el ex-marine esa noche. La policía llegó al lugar tras dos minutos después de haber recibido la primera llamada de emergencia, y Nathan Gale fue abatido por el agente de policía James Niggemeyer, que le disparó en la cara cuando este se disponía a matar a un rehén, John "Kat" Brooks, miembro del equipo de Damageplan y antiguo amigo y miembro del equipo de Pantera, que se enfrentó al asesino intentando quitarle la pistola, salvando así la vida del rehén y la de muchas más personas.
Según las investigaciones policiales, Nathan Gale sufría de esquizofrenia y había sido expulsado del cuerpo de los marines. Estaba determinado a cometer un asesinato contra Dimebag Darrell y Vinnie Paul, ya que decía que Pantera le robaba sus letras. Además, fan de Pantera, se cree que la ruptura de la banda le llevó a querer cometer los asesinatos contra sus miembros como venganza. Al parecer, Nathan Gale había provocado un altercado en el anterior concierto que Damageplan había dado en Columbus, Ohio, queriendo colarse en el escenario afirmando que Pantera le robaba sus letras, pero fue expulsado del concierto por los miembros de seguridad.
Características
Apariciones en la cultura popular [editar]Pantera ha aparecido en multitud de actos y programas de entretenimiento. La serie animada Beavis and Butthead incluyó los vídeos de las canciones "Mouth for War", "Psycho Holiday", "I'm Broken" y "This Love". En dicha serie, sus protagonistas comentaban los vídeos mientras las interpretaban. Aunque dichos personajes suelen comentar de forma negativa la mayoría de los vídeos que incluyen en su serie, con los de Pantera realizan una excepción al comentarlos relativa y favorablemente. "Walk" fue usada durante la retransmisión del programa de lucha libre Extreme Championship Wrestling por el luchador Rob Van Dam. La música de Pantera ha aparecido también en multitud de videojuegos, entre los que destacan Doom (en el que aparecen los temas "Rise", "Mouth for War", "Regular People (Conceit)" y "This Love", aunque todas ellas sin parte vocal), y Guitar Hero, en el que la canción "Cowboys from Hell" es una de las más difíciles de tocar.
Por otro lado, muchas canciones de Pantera que no aparecen en ningún álbum oficial de la banda, sí lo hacen en las bandas sonoras de, por orden cronológico, Buffy the Vampire Slayer, El cuervo (1994), Cuentos de la cripta, Strangeland, Detroit Rock City, Heavy Metal 2000, Dracula 2000 y La matanza de Texas (2003). También una canción parecida a "Death rattle" apareció en el capitulo Semana de prehibernación de la serie Bob Esponja apareciendo en los créditos "Invitado Especial Grupo Pantera".
Críticas
El estilo de Pantera ha sido numerosas veces sometido a crítica debido al parecido de éste con el de la banda Exhorder. Muchos fans de dicha banda acusaron a Pantera de haber robado su estilo, el groove metal que luego popularizarían. La biografía presente en Allmusic dice que, si Exhorder hubiera tenido un presupuesto mayor de grabación y una gran compañía detrás, quizá se habría hablado de unos "nuevos Pantera". Otro músico que cree en un posible plagio de Pantera a Exhorder es Dave Mustaine, líder de Megadeth, quien lo dijo en una entrevista al canal MTV en 1994.
En el polo opuesto se encuentra el crítico musical Brian Davis, quien trabaja para la emisora de radio de habla inglesa por internet, KNAC, al decir que existen algunas similitudes entre el sonido de Exhorder y el de Pantera, pero que decir que Pantera robó el sonido de Exhorder es excesivo.
A pesar de la controversia que hubo en su día acerca de un posible plagio entre las dos formaciones, el vocalista de Exhorder, Kyle Thomas, declaró que no le importa la polémica que hay alrededor de su estilo, arguyendo que los miembros de Pantera y los de Exhorder son grandes amigos y que lamentaba la muerte de Darrell.
Reconocimientos
La banda está considerada como una de las fundamentales para asentar las bases del groove metal y una de las más influyentes formaciones de metal de la década de los 90.
Pantera ha sido incluida en numerosas listas de importancia dentro de la historia del heavy metal y del hard rock, llegando al quinto puesto de la lista de la MTV de las 10 mejores bandas de heavy metal de la historia, así como aparecer en el puesto número 45 de la lista de VH1 a cerca las 100 mejores bandas de hard rock.
Discografía
La discografía de Pantera está compuesta por nueve álbumes de estudio, un álbum en directo, un álbum recopilatorio, más tarde éste sería publicado en dos versiones. También lanzaron dos EP, seis sencillos, cinco video álbumes, once videos musicales y dos cajas recopiladoras.
1983: Metal Magic
1984: Projects in the Jungle
1985: I Am the Night
1988: Power Metal
1990: Cowboys from Hell
1992: Vulgar Display of Power
1994: Far Beyond Driven
1996: The Great Southern Trendkill
2000: Reinventing the Steel
Miembros
Últimos
Dimebag Darrell † - guitarra
Vinnie Paul - batería
Phil Anselmo - voz
Rex Brown (conocido también como Rex Rocker) - bajo
Anteriores
Terry Glaze (conocido también como Terrence Lee) - Voz (1983 - 1986)
Sitio web www.officialpantera.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)