bienvenidos al panteón del heavy metal

Este lugar es para todos los amantes del heavy metal, black, doom, Death, speed, power, folk, thrash, gothic, white, soft,
progresivo, sinfónico, funeral, viking, dark. Acá no se hacen distinciones, podés elegir lo que más te guste, también deja tus inquietudes o gustos, esta es una familia muy grande somos hermanos del METAL, un grupo selecto, dado que en otras épocas fuimos discriminados por solo usar el pelo largo, tachas, campera de cuero, tenemos el gusto de tener los mejores músicos del mundo, desde Black Sabbath del año 1967, Deep Purple del año 1968, Led Zeppelin año 1968, gracias a ellos y otras bandas más, tenemos bandas excelentes de distintos estilos, se que tuvimos un comienzo pero no tendremos un fin no somos moda, somos un estilo de vida...

lunes, 7 de septiembre de 2009

BARON ROJO


Barón Rojo es un grupo de rock español, llamado así en homenaje al aviador alemán Manfred von Richthofen, conocido como Barón Rojo.
Barón Rojo nació de la unión de cuatro músicos: los hermanos Armando y Carlos de Castro, José Luis Campuzano, también conocido como "Sherpa", y Hermes Calabria.
Los hermanos Carlos y Armando de Castro permanecieron en el grupo Coz hasta 1980, momento en que las relaciones del grupo se deterioraron y el grupo se dividió en dos. Los hermanos de Castro, junto al cantante y bajista José Luis Campuzano y el baterista uruguayo Hermes Calabria, fundaron Barón Rojo, mientras que la otra mitad del grupo Coz continuó con su carrera publicando algunos discos más.

Historia
Una vez formado, el grupo debuta a comienzos de 1981 con el álbum Larga Vida al Rock'n Roll, publicado por la compañía Chapa/Zafiro. Lanzan como primer single el tema Con botas sucias, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos del anterior grupo de los hermanos De Castro. El disco está dedicado a la memoria de John Lennon, que había sido asesinado recientemente.
El álbum obtiene el disco de oro, lo que les proporciona actuaciones por toda España y comentarios en televisión, radio y prensa.
Gracias a los beneficios del primer LP, el grupo se traslada a Londres, donde graba su segundo trabajo titulado Volumen Brutal. Éste se graba en los estudios Kingsway de Ian Gillan, cantante de Deep Purple, en sólo dos semanas. De este disco existen dos versiones: Una grabada en castellano y otra en inglés con la compañía "Kamaflage", que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Tanto la versión en castellano como la inglesa triunfan en Inglaterra y en otros lugares de Europa. Volumen Brutal vendió más de dos millones de copias. Barón Rojo "bombardean" Inglaterra con temas como Los rockeros van al infierno, Incomunicación o Resistiré (Stand Up en inglés), con el que alcanzan el aplauso de parte de la prensa especializada y logran encabezar las portadas de algunas revistas especializadas como Kerrang! El 27 de agosto de 1982 Barón Rojo actúa junto a Iron Maiden, Gary Moore, Marillion, Twisted Sister y M.S.G. en el "Reading Festival 82". De Volumen brutal merece mención especial el tema Concierto para ellos, dedicado a Bon Scott y otros músicos de rock fallecidos.
En 1983 se publica el tercer disco, titulado Metalmorfosis, grabado también en Londres. Aparecen en él temas como Casi me mato, El malo y Tierra de vándalos, así como el tema más sentimental de la banda: Siempre estás allí.
En 1984 sale a la venta un disco en directo titulado Barón al rojo vivo grabado con los más avanzados sistemas de la época, presentando cinco canciones nuevas entre sus hits más conocidos.
En 1985 presentan el disco En un lugar de la marcha con canciones tan conocidas como Hijos de Caín, en la que colabora José Barta a los teclados, y Cuerdas de acero.
El año 1986 sale a la venta el álbum en vivo Siempre Estáis Allí, en el cual deleitan a sus fans con los temas que lamentablemente no pudieron entrar en el álbum en vivo anterior, Barón Al Rojo Vivo, producido por la misma banda para Chapa Discos.
En 1987, nos entregan su trabajo Tierra de Nadie, producido por Joaquín Torres para Serdisco, el cual fue grabado en "Torres Sonido" de Torrelodones, Madrid, durante los meses de marzo, abril y mayo del mismo año. Con este álbum comienza un período de experimentación en el cuál Barón Rojo busca integrar su estilo compositivo con nuevos elementos. Destacan en este compacto los temas La voz de su amo, Sombras en la noche o la propia Tierra de Nadie, que goza de majestuosas orquestaciones.
En el año 1988, su álbum No Va Más, igualmente con la discográfica Serdisco, es un álbum enfocado en el tema de las apuestas y sus consecuencias, el mismo demuestra a un Barón Rojo que experimenta ampliamente con teclados, apreciable en los temas Cansado de esperar y Mil años luz, encontrándonos también con la experimentación de un curioso violín chino (además del banjo) en el extraño tema Celtas cortos.
Casi un año después llega su nuevo trabajo, Obstinato, nuevamente producido por Barón Rojo para Serdisco. El álbum fue grabado en los estudios Chamber durante marzo y abril de 1989. En él se deja de un poco de lado la línea experimental abierta en los dos anteriores, aunque sin abandonarse completamente. Contiene temas como Vampiros y banqueros, Tren fantasma o Pura sangre, así como una nueva versión más tranquila y relajada del tema Herencia letal, aparecido en Metalmorfosis.
A finales del mismo año, Jose Luis Campuzano y Hermes Calabria abandonan la formación, pero los hermanos De Castro deciden continuar con la banda y experimentan con varias formaciones, como la que llevó a Barón Rojo a estar integrado por cinco componentes, al unírseles Pepe Bao al bajo (conocido por bandas como Manzano), José Antonio del Nogal "Ramakhan" a la batería (de Tritón), y Maxi González (también de Tritón), voz solista en todos los temas.
El primer álbum de Barón Rojo en la década de los noventa, es Desafío, álbum producido por Carlos de Castro para Avispa. Fue grabado en los estudios M-20 de Madrid durante enero de 1992. En este álbum la formación estaba compuesta por los hermanos Carlos y Armando de Castro, José Antonio del Nogal "Ramakhan" en la batería y Niko del Hierro al bajo. A pesar de ser un álbum de gran calidad, con temas como el clásico Te espero en el infierno, no obtuvo un gran éxito debido a los malos tiempos que corría el género.
En el año 1995, la discográfica Zafiro, que se quedó con los derechos de los temas de Barón Rojo hasta la separación, saca un recopilatorio llamado Larga vida al Barón, que contiene lo mejor desde el álbum Larga vida al rock & roll hasta Obstinato. En este recopilatorio no tuvieron nada que ver los componentes del grupo.
Luego de este trabajo y con nueva casa discográfica en 1997, nos entregan su nuevo álbum Arma Secreta, el cual fue grabado y producido por Carlos de Castro para Clave Records en los estudios Kilociclo de Madrid durante el año 1996. Vuelve la banda a un sonido más básico y más duro, que preparará al Barón Rojo del nuevo Milenio.
En 1999, luego de la adquisición de los derechos de los temas por BMG, sale al mercado el álbum doble recopilatorio llamado Cueste Lo Que Cueste con 31 de los mejores temas de la trayectoria de Barón Rojo desde el disco Larga vida al rock & roll hasta el Obstinato, además incluye cuatro temas nuevos, Cueste lo que cueste, El trepa, Cielo o infierno y Más de ti y una nueva versión del Resistiré, cantada esta vez por Carlos de Castro, todos ellos grabados en los estudios Sonoland de Madrid durante julio y agosto de 1999.
En el año 2001, Barón Rojo entra en el nuevo milenio con el álbum 20+ en alusión a la existencia de la banda por más de 20 años. Este álbum fue producido por V. M. Arias para Zero Records, y grabado en los estudios Oasis de Madrid durante diciembre de 2000 y enero de 2001. En este álbum encontramos un Barón Rojo que sin timidez incluye instrumentos de viento en sus arreglos, el evidente uso de Saxofón, Trombón e incluso Trompetas, le impregna un sonido muy particular a este veterano álbum. En este álbum se incluyó un video-clip multimedia del sencillo Fronteras.
En el año 2002, nos entregan nuevamente un álbum doble en vivo, titulado Barón En Aqualung, producido por Barón Rojo para Zero Records. Este álbum fue grabado en vivo el día 5 de octubre de 2001 en la sala Divino Aqualung de Madrid y salió a la venta en la primavera de 2002 inicialmente con el título Barón en divino como DVD y posteriormente en un doble CD con el título Barón en Aqualung puesto a la venta el 11 de mayo del mismo año. Fue mezclado en los estudios Ritmo & Compás de Madrid. En esta grabación en vivo apreciamos al nuevo sonido de Barón Rojo, que incluye plenamente la presencia de músicos invitados con instrumentos de viento.
El 9 de junio de 2003 sale a la venta el álbum de versiones titulado Perversiones, grabado y mezclado en los estudios Oasis de Madrid durante los meses de marzo, abril y mayo de 2003. Producido por José Miguel Ros y Carlos Rufo para Zero Records. Este álbum incluye versiones de las bandas que son consideradas por sus mismos integrantes como influencias en la carrera musical de los Barón Rojo, como Black Sabbath, Deep Purple, y Jimi Hendrix entre otros.
En 2005 es expulsado del grupo el batería Vale Rodríguez, que será sustituido por el anterior batería del grupo, José Martos.
A finales de 2006 se publica Ultimasmentes, con un sonido más conservador que 20+ y Arma secreta, que cuenta con la particularidad de tener un tema compuesto y cantado por el bajista Ángel Arias, Nada que hablar, y uno compuesto por José Martos, El porvenir, un castigo, además de rescatarse el tema El hombre de las cavernas, compuesto por Armando de Castro en 1997 para un proyecto en solitario que nunca vio la luz. Todos los temas están cantados por Carlos, salvo las instrumentales de apertura y cierre, el citado tema cantado por A. Arias y dos cantados por Armando, En el centro de la tierra y la balada También por ti.
El 19 de noviembre de 2007 sale a la venta el doble CD en directo "Desde Barón a Bilbao" con 2 CD, un DVD y un libro que pone fin a la etapa de Angel Arias y Jose Martos con Baron Rojo. El concierto fue grabado el día 23 de agosto de 2007 durante las fiestas locales de Aste Nagusia de Bilbao.
Barón Rojo ha actuado en directo en varios lugares de Europa, así como en Estados Unidos, Sudamérica e incluso en el continente africano. Ha sido, junto a Obús y Ángeles del Infierno, el grupo de heavy metal español de referencia para muchas de las bandas de rock duro surgidas en España en la década de los 90 y la actualidad. El día 18 de Septiembre del año 2007, Angel Arias abandonó Barón Rojo. No tardaría mucho en hacerlo su compañero y amigo José Martos, José abandonó Baron Rojo el 2 de octubre del año 2007. A finales de ese mismo mes, la banda anuncia la incorporación de los dos sustitutos. El puesto de bajista lo ocupa desde entonces y hasta septiembre de 2008 Tony Ferrer, hasta entonces bajista del grupo tributo a Deep Purple Los Parpel y de José Andrëa, cantante de Mago de Oz. Tras la batería se sienta Rafa Díaz, ex Easy Rider (banda) y hasta entonces miembro de Neomenia.
Tony Ferrer fue expulsado de la Banda en septiembre de 2008, siendo sustituido por el ex bajista de Ñu, Gorka Alegre.
En febrero de 2009 confirmaron su participación en el Festival Metalway de Zaragoza que se produjo el 20 de junio de 2009, con una reunión especial en la que participaron los cuatro miembros originales del grupo: Carlos de Castro, Armando de Castro, Hermes Calabria y José Luís Campuzano, "Sherpa". Este mismo año han publicado el que por ahora es su último trabajo: En Clave de Rock.

Miembros
Armando de Castro: Guitarra y voz.
Carlos de Castro: Guitarra y voz.
Gorka Alegre: Bajo y coros.
Rafa Díaz: Batería.

Miembros anteriores
José Luis Campuzano Sherpa (de 1980 hasta 1989): Bajo y voz.
Hermes Calabria (de 1980 hasta 1989): Batería
Máximo González (1991): Voz
Pepe Bao (de 1990 hasta 1991): Bajo
José Antonio del Nogal Ramakhan (de 1991 hasta 1995): Batería
Niko del Hierro (de 1991 hasta 1992): Bajo y coros
José Luis Aragón (de 1993 hasta 1995): Bajo y coros
Valeriano Rodríguez (de 1998 hasta 2005): Batería
Ángel Arias (de 1995 hasta 2007): Bajo y voz
José Martos (de 1996 hasta 1998 y de 2005 hasta 2007): Batería
Tony Ferrer (de 2007 hasta 2008): Bajo
Gorka Alegre (de 2008 hasta la actualidad): Bajo

Discografía oficial
Álbumes
Larga vida al Rock And Roll - 1981
Volumen brutal - 1982
Metalmorfosis - 1983
En un lugar de la marcha - 1985
Tierra de nadie - 1987
No va más - 1988
Obstinato - 1989
Desafío - 1992
Arma secreta - 1997
20+ - 2001
Perversiones - 2003
Ultimasmentes - 2006
25+2 - 2008

En directo
Barón al rojo vivo - 1984
Siempre estáis allí - 1986
Barón en Aqualung - 2002
Desde Barón a Bilbao - 2007 (DVD y 2 CD)
En Clave de Rock - 2009

Recopilatorios
Larga vida al Barón - 1995
Cueste lo que cueste - 1999
Las aventuras del Barón - 2006

Singles
"Con botas sucias"/"Chica de la ciudad"
"Barón rojo"/"Larga vida al rock n roll"
"Los rockeros van al infierno"/"Incomunicación"
"Resistiré"/"Hermano del rock & roll"
"Casi me mato"/"Tierra de vándalos"
"Invulnerable"/"Herencia letal"
"El malo"/"Rockero indomable"
"Campo de concentración"/"Las flores del mal"
"Concierto para ellos"/"Tierra de vándalos"
"Breakthoven"/"Chicos del rock"
"Cuerdas de acero"/"El baile de los malditos"
"Hijos de Caín"/"Caso perdido"
"Pico de oro"/"El pedal"
"Tierra de nadie"/"El precio del futuro"
"Travesía urbana"/"En tinieblas"
"Trampa y cartón"/"Los domingos son muy aburridos"
"Get on your knees"
"Alí Baba y los 40"/"Exorcismo"
"Te espero en el infierno"
"Stand up"/"You're telling me"/"Baron flies over England
"Arma secreta"/"Fugitivo"
"Cueste lo que cueste"/"Resistiré" (versión nueva)
"Fronteras"
"Concierto para ellos" (En directo)/"20+"(En directo)
"Neon knights"/"What's next to the moon"/"Move over"

Otros
Barón en Divino - 2002 (DVD y VHS)
El Rock de nuestra transición Barón - Obús - Asfalto - 2004 (DVD)


DOKKEN


Dokken fue una de las bandas estadounidenses de Hard Rock/Heavy Metal más exitosas de la década de los 80's, que combinando la voz característica de Don Dokken y la energética y virtuosa guitarra de George Lynch, supieron crear canciones con intensos riffs como "Kiss Of Death" y "Power", baladas como “Alone Again”, que convirtieron a los discos del grupo en los más vendidos del estilo. LP's como el "Tooth and Nail" y "Under Lock and Key" aún son considerados clásicos y aparecieron en el momento preciso; el auge del Heavy era enorme y sus primeros videos promocionales contaron con todo el apoyo de MTV.




Historia
Inicios

La historia de Dokken comienza a finales de los 70's, cuando el guitarrista George Lynch y el baterista Mick Brown se juntaron con Don Dokken como vocalista y Jim Monanteras como bajista temporal para formar Xciter y grabar Back in the Streets con Carerre Records. En 1978 Juan Croucier remplazó a Jim Monanteras en el bajo, el mismo año que la banda publicaba los singles: "Hard Rock Woman" y "Paris is Burning". En 1981 Don parte a Alemania y cambia el nombre del grupo a Dokken, entonces graban su primer álbum llamado "Breaking The Chains" en 1982. El disco se hace bastante popular en Europa, pero no así en Estados Unidos.
Después de un tour por Alemania, en el que lograron una gran amistad con la banda local Scorpions, consiguen un contrato con Elektra Records, que re-editó "Breaking the Chains" en 1983, y Jeff Pilson se integra como el primer bajista oficial sustituyendo a Juan Croucier que dejó la banda en 1982 para unirse a Ratt.

Reconocimiento
1984 fue el año en el que debutó realmente Dokken, pues se publicó el 13 de Septiembre el álbum "Tooth And Nail", que se convierte en un suceso con los singles “Into The Fire”, “Just Got Lucky” y la ya mencionada “Alone Again”, vendiendo más de un millón de copias sólo en Estados Unidos y alcanzando el puesto #49 en las listas de éxitos. Después de salir de gira con Scorpions, en 1985 graban el Lp "Under Lock And Key", publicado el 9 de Noviembre, que logra un éxito similar al del disco anterior con temas como “In My Dreams” (#24), "The Hunter" (#25) e “It's Not Love”.
Después de una exitosa gira una vez más con Scorpions en 1986, vuelven al estudio para grabar Dream Warriors, un tema elaborado para la banda sonora de "Pesadilla en Elm Street 3: Los Guerreros del Sueño". La canción más tarde se publicó como un single de su disco Back for Attack el 10 de Febrero de 1987 y con un videoclip con los actores de la película que posiblemente fue su video más conocido. Además el escultor Steve Fiorilla realizó una guitarra con forma de esqueleto para esta realización. Hubo un período de casi medio año antes de volver al estudio para grabar "Back For The Attack", el cual vio la luz el 27 de Noviembre de 1987, y se convirtió en poco tiempo en su tercer Disco de Platino, con temas como "Burning Like a Flame" (#20) y "Heaven Sent".

Conflictos Internos
Dokken se pasó una temporada haciendo gigantescas presentaciones junto a Van Halen en el marco del US Monsters Of Rock. El álbum siguiente fue la compilación en vivo, "Beast From The East", publicada el 16 de Noviembre de 1988. De este álbum salió el sencillo "Walk Away". Así mismo, este fue el último material que realizaron juntos antes de que rompieran relaciones Don Dokken y George Lynch por diferencias musicales. Lynch quería poder en el grupo, lo cual llegó al punto de convertirse en una situación insoportable. Incluso, Lynch argumentó en algún momento que no quería participar en una banda que tuviese el apellido del vocalista y que esto lo hacía sentirse desplazado. El guitarrista renunció a la banda y se fue junto con Mick "Wild" Brown para formar Lynch Mob y grabar así dos álbumes: Wicked Sensation en 1990 y Lynch Mob 1992.
Luego de disolverse, Don Dokken también comienza su carrera como solista, editando con una super banda el álbum "Up From The Ashes" en 1990. Jeff Pilson dirigió la banda War and Peace.

Reunión
La banda se reunió en 1993, pero no llegaron a publicar un nuevo trabajo hasta 1995 donde gracias a la magia del famoso John Kalodner firmaron con Columbia Records para publicar "Dysfunctional", que no logró tener mucha repercusión y a la larga se entendería casi como un disco solista de Don Dokken. Al año siguiente con CMC Records graban el disco acústico en vivo "One Live Night" y en 1997, el larga duración en estudio "Shadowlife", (ahora era el turno de plasmar todas las ideas solistas de George Lynch) que tampoco encuentra una respuesta positiva en el público.
En 1998, George Lynch se va de la banda por segunda vez, tras un violento altercado con Don Dokken, para reunirse con Lynch Mob, y es reemplazado por el guitarrista Reb Beach de la banda Winger, otro virtuoso. En 1999 sale al mercado "Erase The Slate", que lentamente se ha convertido en un disco más y más requerido por los fans. Al poco tiempo la banda lanzó "Live From The Sun" en 2000, que captura el sonido en vivo en el Sun Theater de Anaheim (California), y que muestra las capacidades técnicas del nuevo integrante Reb Beach. En 2001, Beach fue reemplazado por John Norum (Ex-Guitarrista de Europe), y Jeff Pilson fue sustituido por el bajista Barry Sparks. En 2002 se publicó el álbum Long Way Home. Ese mismo año fueron protagonistas en el Metal Edge Rockfest 2002.
En 2004, John Norum dejó la banda para volver con Europe y fue reemplazado por Jon Levin (Ex-guitarrista de Doro en Force Majeure), y publicaron entonces su álbum Hell to Pay.
Dokken mostró un sólido rendimiento en la gira "Power to the People", junto a Poison, Cinderella y Slaughter; y a diferencia de las anteriores bandas, se nota la política del grupo de no querer vivir de la nostalgia y seguir produciendo Hard Rock Melódico con elaboradas armonías vocales. Aún así, los directos los siguen basando en sus grandes clásicos de los 80, añadiendo alguna canción del nuevo disco que en ese momento estén promocionando. El tema "Too high to fly" suele ir en la mitad de los conciertos y se alarga más de 10 minutos, haciendo, en algunas ocasiones, que la gente desconecte del mismo. A la mayoría de los fans les gustaría que esta canción la dejaran a un lado y tocasen en su lugar algunas canciones de sus tranbajos más recientes o canciones que casi nunca han tocado en directo como "Prisoner", "Heartles heart" o "Cry of the Gypsy". Actualmente la banda realiza alguna gira con bandas del que reflejan el estilo de los 80's como Great White,y acaba de publicar el pasado 13 de Mayo de 2007 un concierto en directo de 1981, llamado "From Conception". Además están trabajando en nuevas canciones que se convertirán en su décimo disco en estudio, posiblemente se llamará "Lighting Strikes Again" debido a una continuidad en su álbum "Under Lock and Key".
Su último álbum confirma el título de "Lighting Strikes Again" y ha salido a la venta en el segundo trimestre de 2008.

Discografía
Back In The Streets (1979)
Breaking The Chains(1982)
Tooth And Nail (1984)
Under Lock And Key (1985)
Back For The Attack (1987)
Beast From The East (1988)
The Best of Dokken (1994)
Dokken (1994)
Dysfunctional (1995)
One Live Night (1996)
Shadowlife (1997)
Erase The Slate (1999)
The Very Best Of Dokken (1999)
Live From The Sun (2000)
Yesterday & Today (2001)
Alone Again And Other Hits (2002)
Long Way Home (2002)
Then And Now (2002)
Japan Live '95 (2003)
Hell To Pay (2004)
The Definitive Collection (2006)
From Conception (2007)
Lightning strikes again 2008)




domingo, 6 de septiembre de 2009

MANOWAR

MANOWAR


Manowar es un grupo estadounidense de heavy metal originario de Auburn, Nueva York. Fundado en 1979, se caracteriza por sus letras dedicadas al heavy metal, aunque también abarcan temas épicos y mitológicos (mitología nórdica principalmente). Son conocidos por romper el récord Guiness de la banda con el sonido más potente del mundo, y además dieron el concierto de heavy metal más largo de la historia, que duró 5 horas y 1 minuto en Bulgaria, en el 2008.
la banda vendió alrededor de 10 millones de álbumes en todo el mundo.

Biografía
Eric Adams, vocalista de Manowar
Joey DeMaio estaba trabajando como técnico de bajo y encargado de la pirotecnia para Black Sabbath cuando conoció a Ross the Boss (Ross Friedman, o también Ross Funicello, guitarrista de Dictators) que tocaba para Shaking Street, los teloneros de Black Sabbath en esos momentos.
Reclutaron luego al vocalista Eric Adams, al cual DeMaio conocía ya desde la escuela, y al baterista Donny Hamzik y ya con el nombre de Manowar grabaron su primer álbum Battle Hymns, que incluía la canción Dark Avenger con una narración recitada por Orson Welles. Después de esto cambiaron de discográfica y grabaron su segundo álbum Into Glory Ride con Scott Columbus sustituyendo a Hamzik en la batería. Columbus trajo consigo su propia manera de tocar la percusión cambiando el kit estándar por uno personalizado de acero inoxidable. Su tercer álbum Hail To England fue mezclado y grabado en tan sólo seis días. Después aparecería Sign Of The Hammer, disco disonante que comenzaba a afianzar a Manowar como grupo, gracias a su as siempre presente: la potencia. Entonces se abre paso en la escena metalera Fighting The World, ya considerado uno de los mejores álbumes, que poseía temas como Fighting the world o Carry On.
En 1988 publican Kings of Metal A partir de este disco, el grupo fue totalmente reconocido por el público con el mismo nombre del álbum. Es el disco que más refuerza su filosofía, en temas como Kings of Metal, o Blood of the Kings (la palabra King abunda en el disco). Los dos desafíos más grandes que se propuso la banda en este trabajo quedaron plasmados en forma de dos canciones: The Crown and the Ring, que se interpretó en una catedral antiquísima con un coro de cien voces masculinas, y The Sting of the Bumblebee, basada en la obra clásica El vuelo del moscardón de Nikolái Rimski-Kórsakov, y que Joey DeMaio adaptó a su instrumento, el bajo, interpretándola a una velocidad impensable, en una pura demostración de virtuosismo.
Manowar se consagró como la banda más ruidosa del mundo al alcanzar los 129.5 decibelios gracias a diez toneladas de amplificadores y altavoces en su gira Spectacle of Might (Espectáculo de Poder) en Gran Bretaña. El récord consta en el libro Guinness.
Manowar tenía planificado para el mes de abril del año 2006 la entrega de su álbum más reciente Gods Of War, pero no fue hasta febrero del 2007 en Europa y en abril del 2007 en Estados Unidos que salió al mercado, debido a un accidente de motocicleta del Guitarrista Karl Logan en el 2006. Esta vez se publicó con su propio sello “Magic Circle Music” que crearon recientemente. Este nuevo álbum tiene inclinaciones nórdicas en sus elementos compositivos.
El 15 de septiembre de 2007 fueron develadas las portadas de las dos versiones de su próximo EP The Sons Of Odin, dibujadas por Ken Kelly.
“Gods Of War” ha evolucionado en un épico de múltiples partes que incluye tributos a Odín, el dios nórdico de la guerra, la poesía y la magia, Loki, un dios timador nórdico, y Sleipnir, el corcel de Odín, ser mítico de ocho patas que simbolizaban los ocho vientos que soplan desde sus respectivos puntos cardinales.
“Con este tipo de temas… cuando haces honor a Odin, el Dios de la Guerra, el jazz o la música country no ayudarían a crear la imagen mental necesaria y no le harían justicia al Padre de los Dioses”, dice Joey DeMaio, “¡Heavy Metal es lo necesario para contar esta historia!”. (cita requerida)
Han realizado extensas giras con bandas como Motörhead, Dio o Iron Maiden.

Miembros actuales
Eric Adams - Voz
Joey DeMaio - Bajo
Karl Logan - Guitarra
Scott Columbus - Batería

Miembros antiguos
Guitarristas:
Ross the Boss (1979-1988). Guitarrista y colaborador en diferentes grupos. Más info http://www.ross-the-boss.com/
David Shankle (1989-1993) tocó antes en la ciudad de Chicago en bandas menores. Fue el elegido después de una prueba entre 150 guitarristas para reemplazar a Ross. Eric y Joey lo conocieron mientras grababan Kings of Metal en Chicago
Baterías:
Karl Kennedy (1979)
Donnie Hamzik (1981-1982)
Kenny Earl Edwards (1992-1995) Actualmente en Holyhell

Discografía
Battle Hymns (1982)
Into Glory Ride (1983)
Hail To England (1984)
Sign Of The Hammer (1985)
Fighting The World (1987)
Kings Of Metal (1988)
The Triumph Of Steel (1992)
The Hell Of Steel (1994)
Louder Than Hell (1996)
Anthology (1997)
Hell on Wheels (1997) (2 CDs Hell On Wheels World Tour 1996-1997)
Steel Warriors (1998)
Hell on Stage (1999) (Directo compuesto por dos CDs)
Warriors Of The World (2002)
Sons of Odin (2006) (single)
Gods of War (2007)
Gods of War (Live) (2007)
b side the gods (2008) (compuesto por 2 CDs en vivo)
Die with Honor (2008) (single)
Thunder in The Sky (2009) (EP)
Father (2009) (Single) (Cantada en 16 idiomas: Inglés, alemán, italiano, húngaro, español, rumano, búlgaro, noruego, francés, griego, turco, polaco, japonés, croata, portugués y finés. )

DVDs / Cajas
Secrets of Steel (Caja con 2 discos de Manowar y una cinta VHS)
Hell on Earth Part I
Warriors of the World United (Mini DVD)
Hell on Earth Part II (DVD doble, el segundo DVD es un concierto en Brasil)
Hell on Earth Part III (DVD doble)
Hell on Earth Part IV (DVD doble + cd con dos canciones del disco Gods of war)
The absolute power-The day that earth shook (DVD doble)
Magic Circle Festival Vol I (DVD doble)
Magic Circle Festival Vol II (DVD doble)

Pagina oficial: http://www.manowar.com/

sábado, 5 de septiembre de 2009

THE AGONIST (and Their Eulogies Sang Me to Sleep) official subtitulado en español.

THE AGONIST


Está liderada por Alissa White-Gluz, que provee a la banda de una voz dinámica, capaz de asumir una voz limpia o propia de death metal cuando así lo requiere.
Sus letras reflejan una conciencia por el medio ambiente, por los derechos de los animales, dilemas sociales y en especial, la situación mundial actual, con un crítica especial hacia Estados Unidos y su política exterior.


Historia
La banda se forma en 2004.
El 14 de agosto de 2007 se edita su primer álbum Once Only Imagined. A partir de este inician una gira por Estados Unidos junto a Sonata Arctica, God Forbid, Overkill, Epica, Visions of Atlantis y Enslaved.[1] [2] [3] [4]
El 28 de agosto de 2007 se estrena el video de la canción Business Suits and Combat Boots, dirigido por David Brodsky, el cual llega hasta la sexta posición del ranking de videos de MTV2's Headbanger's Ball.
En 2009 se publicó su nuevo disco Lullabies for the Dormant Mind.

Miembros
Alissa White-Gluz, voz.
Danny Marino, guitarra.
Chris Kells, bajo.
Simon McKay, batería.

Discografía
Once Only Imagined (2007).
Lullabies For The Dormant Mind (2009).

Singles
Business Suits And Combat Boots (2007)
And Their Eulogies Sang Me To Sleep (2009)
Thank You Pain (2009)

Videos
Business Suits And Combat Boots (2007)
And Their Eulogies Sang Me To Sleep (2009)
Birds Elope With The Sun (2009)(video en vivo y directo editado)
Thank You Pain (2009)


Sitio web: theagonist.net

jueves, 3 de septiembre de 2009

La legendaria banda “Horcas” tocará en Septiembre Rock


La séptima edición del certamen Septiembre Rock, tendrá lugar 11 y 12 de este mes. La banda de heavy metal nacional, “Horcas”, cerrará el ciclo en el gimnasio de la escuela Nº 69. Además, se desarrollará una clínica para músicos, y tendrá lugar la habitual competencia con prestigiosos jurados como Lito Vitale.
Nuevas bandas locales, ejecutoras de estilos identificados con el rock and roll, podrán poner su música a consideración de un jurado en el marco de la séptima edición de Septiembre Rock. El certamen se desarrollará en el Centro Cultural Manuel Camino, el día viernes 11 de este mes, a partir de la hora 15. Las personas que tendrán a su cargo la evaluación de los nuevos grupos, son cuatro prestigiosos músicos y/o productores. Lito Vitale es uno de ellos, y estará acompañado por Leslie Burón (Cosméticos, De Santo Nada), Willy Quiroga (Vox Dei) y Marcelo Cortéz (responsable del Drum Festival de la cuenca carbonífera).
La difícil tarea de grabar un material discográfico y el interés por exhibir su música, hacen que las bandas locales aporten un gran nivel al certamen. Es preciso recordar que en la edición 2008, el Septiembre Rock contó con la participación de 24 agrupaciones; y tuvo un cierre de alto vuelo de la mano de “Pier”. En esta oportunidad, el Heavy Metal estará de para bienes, junto a la banda nacional invitada: Horcas. El reconocido grupo presentará su último material, denominado “Reviviendo Huestes”. La presentación de este grupo, junto a otros que oportunamente obtuvieron relevantes posiciones en pasadas ediciones del certamen, se realizará el sábado 12 en el gimnasio del EGB Nº 69.Las bandas soporte de Horcas serán Aspid (tercer lugar en 2008), Fenrir (ganador en 2006) y Síndrome (ganador de la primera edición del Septiembre Rock). Asimismo, será de la partida la ganadora del certamen “Vamos las Bandas”, organizado por el Ministerio de Educación de buenos Aires, producida por Lito Vitale: Manestor (ex Hermes).
Finalmente, cuenta decir que el mismo día sábado se desarrollarán dos clínicas destinadas a músicos y otros interesados. La primera de ellas es de batería y percusión, a cargo del profesor Marcelo Cortéz. La segunda estará a cargo de Walter Meza, cantante de Horcas, y estará centrado en el uso de la voz. Ambos tendrán lugar a partir de la hora 15, la entrada será libre y gratuita y próximamente se dará a conocer el sitio de encuentro.

martes, 1 de septiembre de 2009

Runaways, chicas malas para todos los públicos





Un grupo de chicas adolescentes americanas forman un grupo de rock a mediados de los años 70 que tiene un éxito moderado en su país y que al separarse sólo dos de ellas consiguen triunfar en la música. ¿Puede interesar esta historia más de treinta años después? Hollywood considera que sí y ha puesto en marcha una película sobre la vida de las Runaways, el grupo en el que empezaron Joan Jett y Lita Ford y además lo hace por todo lo grande, nada de telefilme para la televisión por cable o material de videoclub.
Dakota Fanning y la estrella de la saga vampírica 'Crepúsculo' Kristen Stewart —que interpreta a Joan Jett— están en el reparto. ¿Veremos camisetas de las Runaways la próxima primavera en Bershka y la el gran éxito del grupo Cherry bomb bailado en programas del corazón como politono? Después de que Zara montase un escaparate dedicado a los Who con motivo de sus actuaciones españolas yo ya me espero cualquier cosa.
Por lo pronto en Inglaterra ya están afilando las armas y este verano se podía ver de nuevo fotos de la época de los 80 de Joan Jett en revistas musicales y las tiendas de discos exhibían su discografía remasterizada para la ocasión. Tampoco es que sea para tanto porque la carrera en solitario de Joan Jett ha sido bastante discreta exceptuando el éxito mundial de 'I love rock 'n roll', y la mayoría de sus discos en solitario no entraron en listas o lo hicieron en puestos más que discretos. Aún así y si a alguno le interesa, aparte del que da título a su gran éxito, son recomendables 'Glorious results of misspent youth' donde revisaba de una manera más que correcta 'Cherry bomb' y el disco de versiones 'The hit list' con temas de Sex Pistols o la Creedence. De la corta discografía de las Runaways, con el recopilatorio 'The best of' de la colección de precio barato 'The millenium collection' es más que suficiente. Los discos originales han aguantado bastante mal el paso del tiempo y, en concreto en segundo, 'Queens of noise' es un ladrillo importante.
Consideradas en su aparición en 1975 como grupo prefabricado, nadie se creía que cuatro niñatas de poco más de 15 años vestidas de cuero supiesen lo que hacían sin tener a algún adulto detrás manejando los hilos y diciendo como vestirse y que música tocar. El mérito del productor Kim Fowley estuvo en ayudar a conocerse a Joan Jett y la batería Sandy West que tras ensayar juntas le presentaron los resultados y este buscó a las restantes miembros, pero ellas tenían las ideas bastante claras y sabían lo que querían. En su formación original de trío actuaba con ellas Michelle Steele al bajo que las abandonó poco después. Años más tarde, Steele sería conocida como parte de las Bangles.
Con su primer disco en el mercado, un single imparable llamado 'Cherry bomb' que puede considerarse imprescindible en la historia del rock, comienzan las giras como teloneras de los grupos del momento como Cheap Trick, Ramones, Van Halen o Tom Petty. La gente no puede creer al escuchar el disco que no sean más que quinceañeras. La dureza del sonido, los gemidos que acompañaban algunas canciones y la imagen. Algunas veces sí parecían dulces adolescentes con sus camisetas y vaqueros, pero en otras, vestidas con lencería, pintadas como puertas o con mallas ajustadas y enormes botas de plataforma, la cosa cambiaba. De no haber sido componentes de una banda de rock bien podrían haber protagonizado algún best seller de la época como 'Nacida inocente'.
Este primer disco llamado igual que ellas es una colección de riffs de guitarra y hard rock, demasiado adulto quizá para unas chicas que nombraban como influencias a David Bowie, Kiss, Suzi Quatro, Deep Purple y Queen. En Japón llegaron a ser éxito de masas teniendo sus propios especiales televisivos y conciertos con lleno absoluto. Fans histéricos las esperaban a la salida de sus actuaciones y llegaron a publicar un disco en directo de su paso por el imperio del sol naciente.
A la tercera va la vencida
A partir del tercer disco comienzan los cambios. Cherie Currie abandona el grupo para formar una banda con su hermana gemela y Joan Jett tiene que encargarse de cantar. Joan Jett fue una especie de chica para todo dentro de las Runaways ya que durante una de las giras japonesas la bajista Jackie Fox también dejó el grupo y fue la propia Jett la que se encargó de suplirla hasta que volvieron a casa y pudieron encontrar sustituta.
Tras desacuerdos con su manager y catalizador, el grupo graba un último disco. Años después, algunas Runaways denunciaron que Kim Fowley las trataba mal y llegó a intentar abusar sexualmente de alguna de ellas. Esto se puede ver en el documental 'Edgplay' rodado sobre el grupo y donde la bajista Jackie Fox cuenta como se cebaba especialmente con ella haciéndole todo tipo de proposiciones obscenas y preguntándole delante de todo el mundo en los ensayos si se había acostado con uno u otro técnico. Cuando ella contestaba escandalizada que no, él se reía y le decía "pues serás la única". Recordemos que en aquella época las chicas andaban entre los 16 y 17 años de edad.
Fox, que tras abandonar el grupo se dedicó a estudiar consiguiendo una mención cum laude de la universidad de UCLA es la coproductora de este documental sobre la vida de las Runaways, algo que no le sentó nada bien a Joan Jett que dice ser la dueña del nombre y que acusó a Jackie de querer ganar dinero a costa de un grupo que abandonó en plena gira japonesa del segundo disco dejándolas colgadas. Durante el rodaje de la película que sobre las Runaways se está realizando actualmente y en el que colabora activamente Joan Jett, han tenido que denunciar a Fox por todos los impedimentos que ha puesto llegando a exigir revisar el guión y cada una de las tomas aunque su personaje no apareciera en ellas ni se la mencionara. En la demanda, Joan Jett ha llegado a pedir daños y perjuicios por las molestias que ha ocasionado Fox al rodaje y que el Juez diga de una vez que no tiene derecho a utilizar el nombre de la banda ni a percibir ningún dinero que este pueda originar.
Con mayor éxito en Europa y Japón que en los Estados Unidos, al separarse el grupo en 1979 Joan Jett emigra a Inglaterra donde empieza su carrera en solitario con los Blackhearts como grupo de acompañamiento y ya tiene en mente en aquella época rodar la vida de las Runaways, aunque el proyecto no llegará a materializarse… ¡hasta ahora!
Otra de las Runaways, Lita Ford, se hizo una reputación en los 80 dentro del heavy metal con sus discos en solitario y era frecuente ver su imagen todos los meses en las páginas de revistas como Popular 1 o Heavy Rock en compañía de Wasp, Ozzy Osbourne o los grandes de la época. Tras un tiempo retirada, Lita Ford anuncia la próxima publicación en Octubre de su nuevo disco 'Wicked wonderland'.

KINGDOM COME


Kingdom Come es una banda de hard rock fundada por el vocalista oriundo de Hamburgo Lenny Wolf. El grupo se formó en 1987 de varios músicos de la Costa del Oeste en los Estados Unidos. Previamente, Wolf cantó para la banda de rock Stone Fury.
El sonido de Kingdom Come era muy familiar al de Led Zeppelin, al punto que algunos de los que lo escuchaban por primera vez pensaban que Kingdom Come era la reunión de Zeppelin. El primer sencillo de la banda, "Get It On", fue un gran hit en las estaciones de radio de los Estados Unidos, e incluso el álbum de debut, "Kingdom Come (álbum)", ganó disco de oro.
Kingdom Come se formó en un inicio por los que posteriormente serían parte de Warrant, Rick Steier y James Kottak. Ellos tocaron en los álbumes Kingdom Come (álbum) e In Your Face.

Miembros actuales
Lenny Wolf -- Voz
Eric Forester -- Guitarra
Yenz Leonhart -- Guitarra
George Maycock jr. -- Bajo
Hendrik Thiesbrummel -- Batería y percusiones

Discografía
Kingdom Come (álbum) (1988)
In Your Face (1989)
Hands of Time (1991)
Bad Image (1993)
Twilight Cruiser (1995)
Live & Unplugged (1996) (live)
Master Seven (1997)
Balladesque (1998) (compilation)
Too (2000)
Independent (2002)
Perpetual (2004)
Ain't Crying for the Moon (2006)


KINGDOM COME

lunes, 31 de agosto de 2009

KIX


BIOGRAFIA


Kix fué creada en 1980 por Brian Forsythe, Ronnie Younkins y Donnie Purnell en el sótano de la casa de Brian. Año y medio después nació Kix como banda después de firmar con Atlantic Records.
A pocas semanas de grabar su album debut Kix, salieron a una extensa gira hasta que llegó la hora de grabar su segundo album Cool Kids en 1983.
La compañía les permitió hacer lo que quisieran para el primer album, no así para Cool Kids, ya que su primer album no tuvo tantas ventas, fueron forzados a hacer un disco mas comercial e incluso hacer algunos covers, lo cual fué frustrante para la banda e incluso el disco tampoco alcanzó muchas ventas así como el primero, aunque sí aumentaron.
Para el tercer disco Midnite Dinamite (1985), las ventas mejoraron aunque no eran las esperadas aún, pero disco tras disco mejoraban.
En 1987 con su cuarto manager el disco Blow my Fuse (1988) finalmente alcanzó el éxito que ya se estaba esperando. Eso los llevó a Inglaterra, a hacer gira con Ratt en 1989 siendo la primera gira en estadios y sus conciertos en vez de duras 90 minutos y terminar muy tarde, ahora eran de 30 minutos terminando muy temprano.

Al final de la gira con Tesla y Great White, les fué informado que el soporte para la gira se había terminado, y el manager de Great white le preguntó al manager de la banda porqué la canción Don´t close your eyes fué lanzada como sencillo... a lo cual éste tuvo que viajar a Atlantic para negociarlo con la empresa, lo cual tuvo éxito y todo marchó sobre ruedas de nuevo llevando la gira a Japón, lo cual para ellos fué impresionante por la calidez del recibimiento de los Japoneses y después de 10 años, el album se convirtió en platino y posteriormente en oro.Posteriormente las cosas comenzaron a salir mal debido a la deuda que tenían con la compañía a pesar del éxito de Blow my Fuse y había mucha presión, la cual Donnie no supo asimilar ya que comenzó a hacer el trabajo del manager, del resto de la banda, etc. pero a pesar de ello en 1991 alcanzaron a lanzar otro gran album titulado Hot Wire, pero ya los miembros de la banda no estaban a gusto con las cosas que estaban sucediendo entre ellos mismos y empezaron a ver por sus intereses personales cada quien.
Brian dejó la banda para formar otra mientras se lanzaba el disco Kix Live, y posteriormente en 1994 le fué pedido grabar como músico contratado únicamente el disco Show Business. Después de grabar ese album, la banda se desintegró.
En 2003, Brian habló con otros integrantes de la banda sobre la posibilidad de juntarse de nuevo y 4 de los 5 miembros de Kix dieron algunos conciertos en 2004 pero nada más sucedió.


DISCOGRAFIA


Kix (1981)
Cool Kids (1983)
Midnite Dynamite (1985)
Blow my Fuse (1987)
Hot Wire (1991)
Kix Live (1993)
Show Business (1995)


sábado, 29 de agosto de 2009

YWOLF



Biografía de Ywolf's

Ywolf fue fundada por Gabriel Wolf en el 2000, es un proyecto en solitario de Gabriel, pero con grandes músicos, estaban en cada álbumes como cantantes invitados, el nombre de la banda "Ywolf" vino de la denominación "Yhron Elwolf", esta es una larga historia ... en el año 2000, un muy exitoso y popular libro de fantasía oscura fue lanzado en Hungría. Su título era "Bloodchaos". El escritor del libro fue John Caldwell, el más famoso escritor de fantasía húngara. Ya que Juan es un amigo de Gabriel y le gustan las bandas de Gabriel mucho, Juan Gabriel se ponía en el libro, como uno de los personajes principales. En el libro, ese personaje que parecía Gabriel Wolf sí mismo, y muchas de las propiedades y habilidades del personaje fue tomado de la persona real. El nombre de este personaje en el libro era "Gabri Elwolf". Era un mago joven que tenía un instrumento musical especial llamado el "Zidar". Fue capaz de gobernar el estado de ánimo y la mente de las personas con este instrumento mágico. Más tarde, en la historia Gabri Elwolf se convirtió en un mago poderoso demonio y también un poderoso rey, llamado "Kargil Yhron, el Dios de la Drenians". Gabriel realmente aprecia que, Juan fue ponerlo en su libro, y en aquellos tiempos que acaba de iniciar un nuevo proyecto .... de un proyecto de lo que no tiene nombre .... así, Gabriel quería dar el nombre de "Yhron Elwolf" para la nueva banda. (tomado del libro "Bloodchaos") Más tarde se hizo más corto y el resultado fue: YWOLF. Sobre el primer disco (Trilogía de La Noche): La historia del álbum se basa en el libro de fantasía de John Caldwell: "Trilogy Of The Night". Al principio, el estilo de la banda era "dark gothic / folk" de la música. Algunas personas lo describieron como "darkwave", pero es más que una simple o darkwave banda gótica, porque las voces eran muy coloridas y variadas. Las voces fueron en su mayoría "metal negro" con estilo en Ywolf 's de música, y también hubo "death metal" voces y voces limpias en el álbum también. Así, la música era "oscuro" gótico "de música, pero las voces estaban mucho más cerca de metal negro, por eso si queremos ser precisos, el estilo de la banda se podría describir como una mezcla de música gótica y metal puro negro ... o una mezcla de estado de ánimo de ambos estilos. Ninguna de las bandas de reproducir la misma música (Ywolf es muy individual), pero la mejor comparación sería: Ywolf fue similar a las bandas: Dargaard, Weltenbrand, Die verbannten Kinder Eva's o (temprano) Mortiis.... Similares pero no iguales! Stephanie Kiss (de la banda "Chautauqua") se presenta en el primer álbum. Ella era una cantante de ópera profesional (y también un maestro de canto de ópera). Estaba cantando todas las voces femeninas en Trilogy Of The Night. Este álbum fue lanzado por dos etiquetas en casi al mismo tiempo: Irond Records (que lanzó sólo en los territorios de Rusia) y Adipocere Records (lo liberaron en todo el mundo, excepto en Rusia). Más tarde, después de que el primer álbum, el estilo de Ywolf se hizo aún más oscuro y más horroristic. (por ejemplo, la voz femenina desapareció de la música en todos) en el segundo álbum (Night of the Werewolf) Ywolf "llegó a su estilo final". Sería muy difícil comparise a nada. Nadie juega muy similar a esta música. La música en el segundo álbum era más "neo-clásico", pero "dark gothic". Aún no había instrumentos de metal en la música (guitarras, o "batería de rock"), sólo los instrumentos clásicos. Así, para la primera escucha sonaba a música clásica, tal vez. Pero, más moderno y mucho más oscuro ... Así, el estilo del segundo álbum es "gótico oscuro / neo-clásico". Este podría ser el mejor para desciption Ywolf 's de música. (en el segundo álbum) En cuanto a las voces en este álbum: no eran en su mayoría de metal negro en voz y voz menos limpia. Tomi "Narqath" Kalliola (líder de las bandas: Azaghal, Hin Onde, Wyrd, Valar, Juramento de Cirión, Vultyr, etc ..) se presenta en este segundo disco como metal negro "cantante. Y también Nagy Andras (de Sear Bliss) estaba cantando sobre este álbum con un estilo muy brutal metal negro. La historia del álbum se basa en diversas novelas de John fantasía Caldwell. (la mayoría de ellos son muy horroristic y oscuro. Las historias de la música encajan muy bien) Este segundo álbum fue lanzado por Adipocere Records en junio/ 2003. En el tercer álbum (Dream Warrior, lo que será lanzado sólo en 2004), el estilo es similar al del segundo álbum. Pero quizás aún más oscuro de nuevo, si esto es posible. Hay sólo una voz limpia muy pocos y la mayoría de las voces son muy agresivos y de metal negro brutal screamings estilo. Pero la música sigue siendo muy melódico y "sinfónico". Nagy Andras (Sear Bliss) se presenta en este disco nuevo como cantante invitado. Este nuevo álbum es el más especial de todas, debido a la extraña el estado de ánimo del álbum y también porque este CD contiene dos novelas de Gabriel Wolf (en un "CD-ROM multimeda pista"): "Dream Warrior" y "clave de las dimensiones ". A más largo novela (20 páginas) y una novela corta (2 páginas). Ambos inspirado dos canciones en el álbum. El albumtitle También se tomó más tiempo de esta novela: "Dream Warrior" fue lanzado en Hungría también en formato de libro (en junio / 2003). Es un libro de antología de fantasía (recopilación de novelas de fantasía oscura). Su título es "Puerta de la Sabiduría". Así, Gabriel comenzó una compañía escritor también en ese año (la novela se puede comprar en cualquier tienda de libros en Hungría). Afortunadamente, el CD nuevo Ywolf también contiene esta novela, por lo que nadie será capaz de leerlo en países extranjeros, cuando el álbum saldrá. (en 2004) (el CD contiene las dos novelas en los idiomas húngaro y también Inglés)


fuente: Fuente: http://finnugor.cjb.hu/html/biography1.html

viernes, 28 de agosto de 2009

DAN NELSON ABANDONA ANTHRAX




Dan Nelson abandona Anthrax


28/08/2009
Dan Nelson, vocalista de Anthrax, ha abandonado el grupo por causas aún no aclaradas, aunque puede ser debido a una enfermedad. Según anuncian en un comunicado en su web, todos los canciertos de su gira europea y estadounidense se han cancelado debido a este abandono. Sin embargo, la banda actuará en el Sonisphere UK, aunque cambiando su cantante por su antecesor John Bush. Anthrax ya había cancelado 3 de sus próximos conciertos debido a algún problema con Dan Nelson, pero parece que estos problemas son irremediables puesto que han provocado la marcha de su vocalista. Esta noticia es bastante chocante ya que acaban de grabar un nuevo album y estaban empezando con la comercialización. Anthrax ya ha anunciado que buscan un nuevo cantante.

NIGHTWISHMASTER EN ARGENTINA



BRIAN JOHNSON SE RETIRA



Brian Johnson se retira

28/08/2009
Brian Johnson, cantante de AC/DC, parece que tiene pensado retirarse en 2011, cuando acabe su actual gira. El cantante, de 61 años afirmó a la revista "Classic Rock" que en Mayo de 2011 colgará las botas, si no cambia de decisión. Y es que parece que Malcolm Young, guitarrista de la banda está haciendo todo lo posible para convencerle de que aún es pronto. Sin Embargo, Johnson declaró en "The Guardian": "No quiero que la gente que me vea en directo diga: pobre vejestorio, la banda está cargando con él". Johnson debutó en 1980 con AC/DC, cuando sustituyó al anterior cantante, Bon Scott. Enseguida su peculiar voz consiguió encantar a los millones de fans de la banda y aumentar aún más su número.

SERPENTOR


SERPENTOR
FIRMA CONTRATO CON ICARUS MUSIC

Uno de los grandes exponentes de la escena Thrash en Argentina, firma contrato con Icarus Music, para el lanzamiento de su nuevo álbum.
El nuevo disco, se titulará Privación Ilegitima de la Libertad, y a traves de 10 tracks tocará temas que son parte de la vida cotidiana: la violencia , el poder y la sensación de inseguridad diaria. El lanzamiento se planea para el mes de octubre/noviembre.
El track es el siguiente:
1- Intro
2- Privación ilegitima de la libertad
3- Controlando la nacion
4- Efermo de Poder
5- Autodestruccion
6- Ley Siniestra
7- Estado de Resistencia
8- Torturador
9- Ambicion y Miseria
10- Presos de la Confusion

Bienvenidos a ICARUS MUSIC

miércoles, 26 de agosto de 2009

CACOPHONY

CACOPHONY




Cacophony es una banda de música Estadounidense de la década de los 80' influenciada por un estilo speed metal combinándolo con un extremo virtuosismo en las guitarras, cuyos solos están basados en cortes neoclásicos. Liderada por Jason Becker, uno de los guitarristas más virtuosos dentro del Heavy Metal, más específicamente el metal neoclásico, y por Marty Friedman, virtuoso ex guitarrista de Megadeth. Hay que decir que si bien esta banda se mantuvo en un círculo "underground", esta marcó la pauta y el ocaso de la ultima época del heavy metal a finales de la década de los 80' junto con el estilo al cual aportaron indudablemente, el metal neoclásico. Esta banda no continuó componiendo debido a una temprana enfermedad de uno de sus importantes integrantes, Jason Becker, el cual contrajo esclerosis lateral amiotrófica (ALS, el mal de Lou Gehrig), un mal que lo afecta paralizándole e impidiéndole progresivamente el uso de su aparato motor, lo que llevó definitivamente a un brusco término de tan importante y prometedora
Su primer álbum Speed Metal Symphony, fue predominantemente instrumental, fusionó un estilo clásico y hard rock con las escalas exóticas de Friedman (Muy obvias en la canción "The Ninja"). Este disco ofreció música excepcionalmente rápida, melódica y técnica.Su segundo lanzamiento Go Off! fue un álbum mas orientado a las canciones aunque aún seguía exhibiendo el virtuosismo de los dos guitarristas. Además de Becker, de Friedman y de Marrino, entro un nuevo bajista y un nuevo baterista. La batería fue tocada por Deen Castronovo. Sin embargo la imagen del nuevo baterista Kenny Stavropoulos estaba incluido en la cubierta trasera del disco. Las guitarras ahoras son más técnicas y la armonización de las líneas y de los solos es diferente de del común de guitarras en el heavy metal por bandas como Iron Maiden o Judas Priest.Aunque el segundo tuvo una falla comercial. Cacophony se disolvió, por lo que Jason Becker se unió con David Lee Roth y Marty Friedman se unió a Megadeth. Becker y Friedman dejaron David Lee Roth y Megadeth respectivamente (En el caso de Becker debido a una Esclerosis lateral amiotrófica) Ambos lanzaron varios álbumes como solistas que incluyen una variedad amplia de música. El albúm de Jason Becker Perpetual Burn es considerado uno de los mejores álbumes shred neo-clásicos de todos los tiempos.


Discografía
Speed Metal Symphony - 1987
Go Off! - 1988

Miembros
Marty Friedman - Guitarrista

Jason Becker - Guitarrista

Peter Marrino - Voz

Oriax Beniz - Bajo

Deen Castronovo - Baterista

Kenny Stavropoulos - Baterista

Craig Swain - Bajo

martes, 25 de agosto de 2009

CHILDREN OF BODOM


Disco de covers y gira de CHILDREN OF BODOM

Se puede escuchar la versión realizada por CHILDREN OF BODOM del clásico de la CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL "Lookin' Out My Back Door" en el MySpace de Spinefarm Records (bajad hacia abajo en el reproductor). El tema pertenece al nuevo álbum de los finlandeses "Skeletons In The Closet", que aparecerá el 23 de septiembre a través de Spinefarm Records. Esta continuación a su entrega del pasado año "Blooddrunk" está compuesta íntegramente por versiones, algunas ya editadas y otras especialmente grabadas para este lanzamiento.
Esta es la lista definitiva de temas en cada territorio:

Europa:
Lookin' Out My Back Door (CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL)
Hell Is For Children (PAT BENATAR)*
Somebody Put Something In My Drink (RAMONES)
Mass Hypnosis (SEPULTURA)
Don´t Stop At The Top (SCORPIONS)
Silent Scream (SLAYER)
She Is Beautiful (ANDREW W.K.)
Just Dropped In (To See What Condition My Condition Was In) (KENNY ROGERS)
Bed Of Nails (ALICE COOPER)
Hellion (W.A.S.P.)
Aces High (IRON MAIDEN)
Rebel Yell (BILLY IDOL)
No Commands (STONE)
Antisocial (TRUST)*
Talk Dirty To Me (POISON)
War Inside My Head (SUICIDAL TENDENCIES)**
Ooops!… I Did It Again (BRITNEY SPEARS)

EE UU:
Lookin' Out My Back Door (CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL)
Hell Is For Children (PAT BENATAR)*
Somebody Put Something In My Drink (RAMONES)
Mass Hypnosis (SEPULTURA)
Don´t Stop At The Top (SCORPIONS)
Just Dropped In (To See What Condition My Condition Was In) (KENNY ROGERS)
Hellion (W.A.S.P.)
Aces High (IRON MAIDEN)
Rebel Yell (BILLY IDOL)
No Commands (STONE)
Antisocial (TRUST/ANTHRAX)
Talk Dirty To Me (POISON)
Ghost Riders In The Sky (STAN JONES)
War Inside My Head (SUICIDAL TENDENCIES)**
Ooops!… I Did It Again (BRITNEY SPEARS)

Japón:
Lookin' Out My Back Door (CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL)
Hell Is For Children (PAT BENATAR)*
Somebody Put Something In My Drink (RAMONES)
Don´t Stop At The Top (SCORPIONS)
Silent Scream (SLAYER)
She Is Beautiful (ANDREW W.K.)
Just Dropped In (To See What Condition My Condition Was In) (KENNY ROGERS)
Bed Of Nails (ALICE COOPER)
Aces High (IRON MAIDEN)
Antisocial (TRUST/ANTHRAX)*
Talk Dirty To Me (POISON)
Ghost Riders In The Sky (STAN JONES)
War Inside My Head (SUICIDAL TENDENCIES)**
Ooops!… I Did It Again (BRITNEY SPEARS) * Inédita, grabada en los estudios Beyond Abilities primavera 2009 ** Inédita, grabada en los estudios Petrax, otoño 2007
CHILDREN OF BODOM han sacado una caja digital compuesta por 79 temas que solo puede encontrarse en iTunes.
Los contenidos, entre los que no hay ningún tipo de material inédito, en este enlace.
CHILDREN OF BODOM realizarán una gira por Sudamérica y México en septiembre. Los teloneros serán AMORPHIS.

Estas son las fechas:
Sep. 08 - Teatro Flores - Buenos Aires, Argentina
Sep. 10 - Teatro Teleton - Santiago de Chile, Chile
Sep. 12 - Via Funchal - Sao Paulo, Brasil
Sep. 15 - Circo Volador - Ciudad de México, México
Sep. 16 - Arena Santa Lucia/MMF - Monterrey, México

"WORLD PAINTED BLOOD" próximo trabajo de la banda Slayer


24 de Agosto de 2009
La banda estadounidense de heavy metal Slayer ha anunciado la fecha de lanzamiento para su próximo álbum de estudio. El título de trabajo discográfico es “World Painted Blood” y saldrá a la venta a partir del mes de octubre.
Mucha gente dice que en realidad Slayer no ha sido grande desde “Seasons in the Abyss”. Esas personas están equivocadas. Los años en que estuvo Paul Bostaph son muy recomendables (”Diabolus in Musica” ha sido un álbum seriamente subestimado), y con “Christ Illusion” Slayer demostró que podía experimentar con la disonancia y melodía, y patear su propia forma de tocar y componer una muesca cuando quería.
Los miembros del grupo han dado un montón de entrevistas hablando sobre lo mucho que fue escrito en estudio para el nuevo álbum. “World Painted Blood” se basa en el éxito de cada álbum que hizo Slayer durante toda su carrera. La banda ha puesto un gran esfuerzo en este proyecto, el cual es altamente recomendable.
La lista está conformada por un total de 11 canciones, cuyos títulos son los siguientes: 01) “World painted blood“, 02) “Unit 731“, 03) “Snuff“, 04) “Beauty through order“, 05) “Hate worldwide“, 06) “Public display of dismemberment“, 07) “Human strain“, 08) “Americon“, 9) “Psychopathy red“, 10) “Playing with dolls“, 11) “Not of this god“.

AGREDEN EN ESCENARIO A GUITARRISTA DE CRADLE OF FILTH



Paul Allender, guitarrista de la banda británica de black metal, Cradle of Filth fue agredido en el escenario la noche del sábado en el Bloodstock Open Air Festival en Derbyshire, Inglaterra, luego de que recibiera un severo impacto en la espalda con un objeto, por lo que el grupo tuvo que suspender su presentación.
Cradle of Filth no llegó con suerte a este festival, ya que en los primeros minutos de su actuación, el cantante Dani Filth tuvo que cubrirse de recibir botellazos y vasos, llegando incluso a protestar irónicamente contra el público: “Si van a aventar algo por lo menos que sea con algo lleno”.
Al parecer este comentario no cayó bien en un miembro de la audiencia, quien tiró un proyectil que impactó en la espalda de Allender, quien salió del escenario inmediatamente, mientras el grupo terminaba de tocar el tema, y después suspendieron su presentación.
El guitarrista fue trasladado a un hospital, ya que al parecer el proyectil era una especie de una pelota sólida que si hubiera impactado en su cabeza, las consecuencias hubieran sido letales.
Existen informes de que la seguridad en el festival fue demasiado relajada. Cradle of Filth sólo tocó 35 minutos de los 80 que tenían programado. El responsable de la agresión se perdió entre la audiencia.

MOTLEY CRUE

miércoles, 12 de agosto de 2009

MOTLEY CRUE


Mötley Crüe es una banda estadounidense de heavy metal que con mas de 25 millones de copias vendidas sólo en Estados Unidos y más de 45 millones en todo el mundo, es uno de los grupos más reconocidos de glam metal.


Historia
Comienzos en los 80’s
Mötley Crüe fue formada en Los Ángeles en 1980, después de que el bajista Nikki Sixx dejó la banda London que él y Lizzie Grey habían formado en 1979 (después de que Sixx fuera despedido de la banda de Blackie Lawless, Sister). London también fue la primera banda en la que tocaron Izzy Stradlin y Slash (después guitarristas de Guns N' Roses) y también Fred Coury, batería de Cinderella. El baterista Tommy Lee tocaba con Greg Leon en una banda llamada Suite 19. Nikki y Tommy decidieron tocar juntos, pero Leon no los acompañaría.
Nikki y Tommy conocieron a Mick Mars por medio de un anuncio clasificado en el periódico que decía “Guitarrista escandaloso, rudo y agresivo disponible”. Lee y Sixx contrataron a Mars prácticamente en el momento que lo conocieron. Tommy Lee y Vince Neil se conocían desde la preparatoria y fue sugerencia de Mars el contratar a Neil, después de verlo con su banda Rock Candy. Al principio, Vince rechazó una audición con Mötley Crüe. Sin embargo, después de que Rock Candy se disolviera, Lee volvió a contactar a Vince, quien esta vez decidió ir a una audición para Mötley Crüe. Mick Mars fue quien contribuyó con el nombre de la banda, ya que era un nombre que había quedado grabado en su cabeza desde que tocaba en su otra banda, White Horse. También existe el rumor de que la banda había considerado el nombre Christmas (Navidad) antes de escoger Mötley Crüe. Según Nikki Sixx en el episodio Behind the Music dedicado a la banda en VH1, Christmas fue sugerencia suya, pensando que un nombre familiar y popular atraería a los fans por si solo.
Pronto conocieron a su primer manager, Allan Coffman. El cuñado de Coffman, Robert Crouch, era uno de los técnicos de la banda, y Coffman era dueño de una compañía contratista en Grass Valley, California, buscando invertir dinero en el negocio del entretenimiento. El primer sencillo de la banda fue “Stick to Your Guns/Toast of the Town”, lanzado bajo su propio sello “Leathür Records”. En 1981, su primer álbum “Too Fast for Love”, fue producido por ellos mismos y lanzado en Leathür, con ventas superiores a los 20 mil discos. Coffman y su asistente Eric Greif organizaron un tour por Canadá, mientras que usaban el éxito de la banda en Los Ángeles para negociar con otras discográficas, eventualmente firmando un contrato con Elektra Records en la primavera de 1982. Debido a la insistencia de Elektra, el primer álbum de la banda fue editado por el productor Roy Thomas Baker, y fue lanzado al mercado una vez más el 20 de agosto de 1982. Durante el tour “Crüesing Through Canada ‘82” ocurrieron varios incidentes. El primero fue el arresto y liberación de la banda en el Aeropuerto Internacional de Edmonton. La causa fue que los integrantes de la banda llevaban puestos sus trajes con púas y picos en la aduana y que el equipaje de mano de Vince Neil estaba lleno de revistas pornográficas. Estos artículos fueron confiscados y destruidos por ser "armas peligrosas" y "material indecente". Después hubo una amenaza de bomba contra la banda, que finalmente resulto ser un stunt publicitario de Eric Greif. Finalmente, Tommy Lee arrojó un televisor por la ventana del Sheraton Caravan Hotel. En 1983 la banda cambió de manager a Doug Thaler y Doc McGhee. McGhee es conocido también por ser manager de KISS, comenzando su tour de reunión en 1996.
Después de tocar en el US Festival, la banda comenzó a ganar popularidad. Eran conocidos, además de por su música, por sus vestimentas alocadas, tacones altos, maquillaje y su confirmado e infinito abuso del alcohol y las drogas (The Dirt, libro autobiográfico). La mezcla que crearon entre metal y glam rock produjo varios exitosos discos durante los 80's, incluyendo Shout at the Devil en 1983, Theatre of Pain en 1985 y Girls, Girls, Girls en 1987.
En una entrevista realizada por la revista Circus, durante la grabacion de su album "Theatre of Pain" realizaron un comentario donde decian que " Para ser 4 tipos que no habian terminado la high school no les habia ido tan mal". La banda también tuvo dificultades en su vida y con la ley. En 1984, Vince Neil estrelló su automóvil en el camino a la licorería. Su acompañante Nicholas "Razzle" Dingley, baterista de Hanoi Rocks, murió en el accidente. Vince fue acusado de manejar en estado de ebriedad y homicidio vehicular, siendo condenado a 30 días en prisión (de los cuáles solo cumplió 18). En 1987, Nikki sufrió de una sobredosis de heroína casi fatal. En el camino al hospital fue declarado muerto, pero un médico decidió darle dos inyecciones de adrenalina al corazón, con lo cual resucitó. Esa experiencia sirvió de inspiración para la canción Kickstart my Heart, que logró la posición #18 en Estados Unidos y fue incluida en el álbum Dr. Feelgood. Sus estilos de vida decadentes casi acaban con la banda, hasta que Doug Thaler y Doc McGhee intervinieron y se negaron a permitir que la banda se fuera de gira a Europa, temiendo que "algunos de ellos regresaran en bolsas de cadáveres". Tiempo después, todos los miembros de la banda entraron en rehabilitación, excepto Mick, quien se rehabilitó por sí mismo. Después de lograr sobriedad en 1989, Mötley Crüe alcanzó su máxima popularidad con el lanzamiento de su quinto álbum, Dr. Feelgood, el 1 de septiembre de 1989. El 14 de octubre de ese año se convirtió en su único álbum No. 1, y se mantuvo en el Top 100 de billboard por 109 semanas después de su lanzamiento. Con la salida al mercado de "Dr. Feelgood", los miembros de la banda dieron total rienda suelta a su amor por los tatuajes. Nikki Sixx se decoró un brazo y mitad del otro, de igual manera los demás miembros se hicieron famosos por sus legendarios tatuajes. Un ejemplo de ello es el famoso escorpión en la mano derecha de Mick Mars, el cual, según el guitarrista, le ayuda a ejecutar los ritmos más electrizantes en la guitarra. En 1989, Doc McGhee fue despedido por no cumplir promesas a la banda sobre el Moscow Music Peace Festival. Durante este tiempo los "Crüe" eran reconocidos mundialmente como grandes musicos. En especial Nikki y Tommy, quienes año tras año, parecía, ganaban los premios de revistas reconocidas como Circus Magazine y Hit Parader. Es necesario mencionar que ni Tommy Lee, ni Mick Mars, así como el mismo Nikki Sixx recibieron alguna vez clases de música.




Década de los 90’s
El 14 de octubre de 1991, la banda lanzó su sexto álbum, una recopilación titulada Decade of Decadence, que, a pesar del poco apoyo de la disquera, vendió 2.5 millones de copias y llego al puesto 2 del Billboard. El álbum era algo que darle a los fans mientras trabajaban en su nuevo disco. Sin embargo, Vince abandonó la banda en febrero de 1992. Actualmente existe controversia sobre si Vince renunció o si fue despedido. Nikki Sixx sostiene que Vince renunció, mientras que Vince dice que fue despedido. Vince fue reemplazado por John Corabi (antes de Angora y The Scream). El éxito comercial durante los 90’s se tambaleó, aun que el álbum Motley Crue de 1994 logró llegar al número 7 en EE.UU. Doug Thaler continuó como manager hasta 1994, cuando la banda hizo un gran número de despidos por que su álbum no logró el éxito esperado.
La banda se reunió en 1997, después de que su actual manager Allen Kovac y Bert Stein, manager de Neil, arreglaran una reunión entre Vince, Tommy y Nikki. La banda lanzó un nuevo álbum, Generation Swine, que debutó en el número 4. A pesar de que la banda participó en los American Music Awards, el álbum fue otro fracaso comercial, principalmente por la falta de apoyo de Elektra Records. La banda decidió dejar Elektra y crear su propio sello, Mötley Records.
En los noventa, Mötley Crüe tal vez era más conocido por las mujeres con las que tres de sus miembros estaban casados. Tommy y Nikki se habían casado con estrellas de Playboy y actrices de la serie de televisión Baywatch Vigilantes de la playa. Tommy estaba casado con Pamela Anderson y Nikki con la modelo Playboy Brandi Brandt entre 1989 y 1996. Al finalizar la relación, ese mismo año se casaba con la tambíen playmate Donna D’Errico. Además, Vince se había casado con la modelo Playboy Heidi Mark. Los matrimonios de Tommy y de Vince terminaron en divorcios, y D’Errico solicitó divorciarse de Nikki a principios de 2006.
En 1994, la hija de Vince, Skylar Neil, murió de cáncer. Vince y su ex-esposa Sharise Ruddell después demandaron a la compañía Rocketdyne por disponer de desechos causantes de cáncer cerca de su hogar en Simi Valley. Tommy después iría a prisión después de ser acusado de abusar de su esposa Pamela Anderson.
En 1998, el contrato de Mötley Crüe con Elektra expiró, dándole a la banda el control total de su futuro. Esto incluía los derechos a todos los álbumes de la banda. En 1999 la banda volvió a lanzar todos sus discos, en una versión limitada y digitalizada que incluía demos y canciones antes no incluidas.
En 1999, Tommy dejó la banda para buscar una carrera como solista, debido a la tensión creciente entre el y Vince. Fue reemplazado por Randy Castillo, que había trabajado antes en varios discos de Ozzy Osbourne. Randy murió de cáncer el 26 de marzo de 2002. No se nombró ningún reemplazo, lo que dejo a la banda en pausa después de un tour en el 2000 para promocionar su disco New Tattoo. New Tattoo llegó a la posición #41 y vendió menos de 150 mil copias. Samantha Maloney fue la baterista durante el tour para este álbum. Maloney es conocida por su trabajo con Hole en 1998. En el 2004 Maloney regresó a trabajar con Love para la promoción del álbum America’s Sweetheart. Mötley Crüe lanzó el DVD Lewd, Crüed, & Tattoed, después de una aparición en Salt Lake City.

Mötley Crüe en el nuevo milenio
En los años siguientes, Nikki tocó en las bandas 58 y Brides of Destruction, mientras que Tommy formó Methods of Mayhem y mantuvo su carrera como solista. Vince continuó de tour, cantando principalmente canciones de Mötley Crüe. Mick, que sufre espondilitis anquilosante, se mantuvo en aislamiento desde el 2001. En el 2001, una autobiografía titulada The Dirt contaba toda su historia. El libro llegó al top ten de la lista los más vendidos del New York Times, y se mantuvo 10 semanas en esa posición. También presentó a la banda a una nueva generación de fanáticos. The Dirt se ha convertido en un libro sagrado y “Biblia” para roqueros de todo el mundo y se planea convertirlo en una película a través de Paramount Pictures y MTV Films gastando más de 5 mil millones de dólares. En España fue publicado en 2009 por al editorial "Es pop".
Un promotor en Inglaterra, Mags Revell, comenzó la promoción para que Mötley Crüe se reuniera, mostrando que tanto querían los fanáticos que eso sucediera. Después de varias reuniones con los managers, en septiembre de 2004, Nikki anunció que el y Vince estaban de regreso en el estudio trabajando con nuevo material. En diciembre de 2004, los cuatro miembros originales anunciaron un tour de reunión que comenzó el 14 de febrero de 2005 en San Juan, Puerto Rico. La última recopilación de la banda, Red, White & Crüe, fue lanzada en ese mismo mes. Este álbum doble incluye las canciones originales favoritas de los miembros junto con tres canciones nuevas: “If I Die Tomorrow”(compuesta originalmente por la banda canadiense de punk rock Simple Plan), “Sick Love Song” y un cóver de los Rolling Stones, “Street Fighting Man”. Hubo una controversia en la que se rumoraba que ni Tommy Lee ni Mick Mars tocaban en las nuevas canciones. Sin embargo, un documental de VH1 mostró lo contrario. El disco incluye una canción adicional en su lanzamiento en Japón, la canción es “I’m a Liar (and That’s the Truth)”. Red, White & Crüe llegó a la posición #6 y está certificado como disco de platino.

La influencia de Mötley Crüe
Mötley Crüe es mencionado frecuentemente como inspiración de muchos artistas contemporáneos. Entre ellos están Green Day, Korn, Marilyn Manson, Bullet For My Valentine, Disturbed entre otros. También han sido víctimas de parodias por artistas como Bowling for soup,Beck y Backstreet Boys debido a su look de glam rock durante los comienzos de la banda.


DISCOGRAFIA


Too Fast For Love
1 de noviembre de 1981
Elektra Records


Shout at the Devil
26 de septiembre de 1983
Elektra Records


Theatre of Pain
21 de junio de 1985
Elektra Records


Girls, Girls, Girls
15 de mayo de 1987
Elektra Records


Dr. Feelgood
1 de septiembre de 1989
Elektra Records


Decade of Decadence
19 de octubre de 1991
Elektra Records


Motley Crue
15 de marzo de 1993
Elektra Records/Motley Records


Generation Swine
27 de junio de 1996
Elektra Records/Motley Records


New Tattoo
20 de junio de 1999
Motley Records


Saints of Los Angeles
24 de junio de 2008, 17 de junio de 2008 en Japón
Motley Records