bienvenidos al panteón del heavy metal

Este lugar es para todos los amantes del heavy metal, black, doom, Death, speed, power, folk, thrash, gothic, white, soft,
progresivo, sinfónico, funeral, viking, dark. Acá no se hacen distinciones, podés elegir lo que más te guste, también deja tus inquietudes o gustos, esta es una familia muy grande somos hermanos del METAL, un grupo selecto, dado que en otras épocas fuimos discriminados por solo usar el pelo largo, tachas, campera de cuero, tenemos el gusto de tener los mejores músicos del mundo, desde Black Sabbath del año 1967, Deep Purple del año 1968, Led Zeppelin año 1968, gracias a ellos y otras bandas más, tenemos bandas excelentes de distintos estilos, se que tuvimos un comienzo pero no tendremos un fin no somos moda, somos un estilo de vida...

martes, 13 de octubre de 2009

RHAPSODY

RATT

RATT

RHAPSODY



Rhapsody of Fire es un grupo italiano de power metal sinfónico formado en 1993 su nombre en español significa Rapsodia de Fuego (La rapsodia es una pieza musical característica del romanticismo compuesta por diferentes partes temáticas unidas libremente y sin relación alguna entre ellas. Es frecuente que estén divididas en dos secciones, una dramática y lenta y otra más rápida y dinámica, consiguiendo así una composición de efecto brillante).

Historia
Rhapsody of Fire (Antes conocido simplemente como Rhapsody) se formó en la ciudad de Trieste, Italia, cuando Alex Staropoli (quien tenía una idea que en su banda de ese entonces no podía realizar) y Luca Turilli (quien estaba en la misma situación), se juntaron para realizar su ambicioso plan. Reclutaron a Daniele Carbonera para la batería y se lanzaron a los escenarios con el nombre Thundercross, con Christiano Adacher a las voces y coros.
Sólo un año después de haberse reunido, deciden entrar a estudio y grabar su primer demo, el cual hoy es una reliquia, ya que sólo fueron editadas unas cuantas copias en cassette. Este demo llevó por nombre Land of Immortals, que contaba sólo con cuatro tracks de bastante mala calidad (en cuanto a grabación). Cabe destacar que Sascha Paeth, bajista de Heaven's Gate, además de producir ambos demos, grabó los bajos para este primero.
Al año siguiente, 1995, deciden cambiar su nombre a Rhapsody y lanzar su segundo demo, Eternal Glory. Esta demo constaba de 7 pistas entre temas aparecidos en el demo anterior, versiones nuevas de algunos y temas nuevos. Para esta demo ya contaban con la presencia de Andrea Furlan como bajista.
En 1996 Christiano Adacher debe dejar la banda, por lo que contactaron con Joe Terry (nombre que Fabio Lione utilizaba como vocalista de Labyrinth y tras discrepancias entre él y Turilli, se unió a la banda. Con esta formación: Lione, Turilli, Staropoli, Carbonera y Furlan en 1997 lanzan su álbum debut, Legendary Tales, álbum de 10 tracks con introducción a la Emerald Sword Saga. Tras el éxito de esta placa, Furlan debe dejar la banda y Alessandro Lotta llega así a cubrir su puesto. Con esta nueva formación (que sería la oficial hasta 2004) Rhapsody decide cosechar el éxito de Legendary Tales y tras poner al alcance del público el single Emerald Sword, lanza al mercado Symphony Of Enchanted Lands, la segunda parte de la Emerald Sword Saga, un excelente álbum donde se encuentran clásicos de Rhapsody como Wisdom Of The Kings y Emerald Sword que se convertirían en los primeros videoclips de la banda.
Tras el éxito del disco, Daniele Carbonera debe dejar la banda por no encontrarse al nivel de lo que Turilli y Staropoli necesitaban. Llega entonces el primer extranjero al grupo, el alemán Alex Holzwarth. El éxito de este disco los llevaría a presentarse en el escenario principal del Wacken Open Air Festival.
Tras una gira internacional durante 1999, en la segunda mitad de este año entran a estudio y en 2000 lanzan al mundo el maxisingle Holy Thunderforce, predecesor de su disco más exitoso, Dawn Of Victory, álbum que los catapultó a la fama y los llevó a realizar su primera gira mundial, que pasó por Japón y Sudamérica, además de Europa.
En 2001 lanzan un EP, considerado álbum por la banda, titulado Rain Of A Thousand Flames, donde aparece un paréntesis a la Emerald Sword Saga, contándose en los últimos 4 temas The Gothic Saga, saga anexa que sólo duraría esos 4 temas y de donde se destaca el tema Rhymes of a Tragic Poem - The Gothic Saga: Elnor's Magic Valley (Instrumental) especial para bailar en patas.
Ya en 2002 Turilli y Staropoli deciden terminar la Emerald Sword Saga y lo hacen magistralmente con Power of the Dragonflame, quinto álbum de los italianos. Es el álbum más contundente y speed hasta la fecha, con canciones brutales como la propia "Power of the Dragonflame" o "When Demons Awake" El último tema de este álbum, "Gargoyles, Angels of Darkness" es un final mágico y conmovedor a la saga, siendo además el tema más largo de Rhapsody (una obra de 19 minutos).
Después de este álbum, Alessandro Lotta se separa del grupo y llega a tomar su puesto el francés Patrice Guers. Después de un descanso de dos años, en 2004, tras el maxi previo The Dark Secret, por fin aparece el esperado nuevo álbum y comienzo de una nueva saga con el nombre The Dark Secret Saga. Con este título es lanzado al mercado el álbum Symphony Of Enchanted Lands Part II: The Dark Secret, el cual no superó las expectativas de los fanáticos pero sí los llevó a un nuevo nivel en lo musical.
Es así como son invitados al Earthshaker Festival y Manowar decide invitarlos como soporte para su Demons, Dragons And Warriors Tour, donde Rhapsody aprovecha para grabar su primer disco en vivo: Live in Canada: The Dark Secret.
En 2006, tras el cambio obligado de nombre a Rhapsody Of Fire, lanzan Triumph Or Agony, manteniendo el estilo del disco anterior, sobre todo en lo que a medios tiempos se refiere, dejan de lado la pomposidad del mismo y vuelven a sonidos más cercanos a la época del Power of the Dragonflame, con sonido de órganos eclesiales que remarcan momentos más góticos y la orquesta y coros limitándose a los estribillos. Esto se debe a que tomaron otros rumbos musicales, volviendo a sus orígenes con solos de flauta y violines, al estilo celta de Legendary Tales. Las guitarras rítmicas son la nueva base de la banda y demuestran solidez y densidad, acompañadas del bajo. Fabio Lione canta de una manera distinta, demostrando madurez sin necesidad de alcanzar notas muy altas o cantar velozmente. Los teclados han abandonado los poderosos solos para ser acompañantes de los coros operísticos más demarcados que antes. Pero lo que más decepcionó a sus fans fue el cambio radical en su percusión: en la nueva batería no hay abuso de pedalera, son más ligeras, menos potentes y a veces muy simples y lentas. A muchos fans esto no les agradó, pero otros afirman estar de acuerdo con el cambio, ya que "han tenido que innovar para demostrar originalidad y no caer en la monotonía del Power Metal".
Cabe destacar que desde las presentaciones de la gira del Symphony Of Enchanted Lands cuentan con la presencia de Dominique Leurquin como guitarrista invitado en sus presentaciones en vivo y desde el Symphony Of Enchanted Lands II también con Manuel Staropoli en las flautas.
En 2007, la banda comenzó una disputa legal con la disquera Magic Circle Music, sobre lo cual en junio de 2008 apareció en su sitio oficial el siguiente mensaje, escrito por Luca Turilli:
"Estamos en el medio de una dura batalla legal con Magic Circle Music y su principal representante el Sr. Joey DeMaio. Esa es la razón por la cual en los últimos meses hemos mantenido la confidencialidad y no podíamos hacer ninguna declaración oficial que pudiese ser usada contra nosotros en el bando opuesto. Tan pronto como esta triste situación se resuelva, nosotros estaremos listos para un gran y poderoso retorno. Un nuevo álbum, una verdadera obra maestra del Speed/Epic Metal, ya está compuesto y listo para ser grabado, y después de su lanzamiento un inmenso tour mundial finalmente seguirá para su y nuestra extrema satisfacción."
En octubre de 2008, un nuevo mensaje fue colocado en el sitio web de la banda, sin noticias sobre el estado de la disputa legal pero anunciando que todas las actividades de la banda, incluyendo el nuevo álbum y las presentaciones en vivo, han sido suspendidas hasta nuevo aviso.

Descripción

Es un grupo que realiza sagas de varios discos. A través de las letras (escritas mayoritariamente en inglés) se narra una historia épica que va entrelazando todas las canciones a lo largo de sus álbumes.
La primera saga fue escrita por Luca Turilli y Alex Staropoli se llama "Emerald Sword Saga" y está compuesta de cinco álbumes: "Legendary Tales" (1997), "Symphony Of Enchanted Lands" (1998), "Dawn Of Victory" (2000), "Rain Of A Thousand Flames" (2001) y "Power of The Dragonflame" (2002). La segunda saga llamada "The Dark Secret Saga" está compuesta hasta ahora de dos álbumes, el primero de ellos "Symphony Of Enchanted Lands II: The Dark Secret"(2004), así como el último álbum de la banda, "Triumph or Agony"(2006), el cual es el primer álbum lanzado bajo el nuevo nombre de Rhapsody of Fire y la continuación de "The Dark Secret Saga".
En sus dos últimas obras tuvieron la colaboración de Christopher Lee un actor escogido por su tono de voz, así como su físico, para el papel de un rey-sacerdote medieval; él ha hecho papeles como Saruman, en El Señor de los Anillos y de Conde Dooku en Star Wars. Actualmente cuentan con la colaboración como mánager del bajista de Manowar Joey DeMaio y del hermano del Alex Staropoli, Manuel Staropoli, tocando la flauta.
En julio de 2006, debido a problemas en la marca (también llamada Rhapsody), la banda ha cambiado su nombre de Rhapsody a Rhapsody of Fire. Los miembros de la banda consideran este un nuevo gran comienzo, reflejando el animo y la dirección cada vez más grandioso que su música ha tomado. "The power of the dragonflame will burn brighter than ever before"("el poder de la llama del dragón arderá más que nunca") dice el guitarrista y compositor Luca Turilli. El teclista y compositor Alex Staropoli agrega, "The name Rhapsody Of Fire better represents the energy that has always been present in this band and its music", ("El nombre Rhapsody Of Fire representa mejor la energía que siempre ha estado en esta banda y en su música").

Miembros
Fabio Lione - voz (1996-Presente).
Luca Turilli - voz (1993); guitarra (1993-Presente) (compositor).
Alex Staropoli - teclados (1993-Presente) (compositor).
Alex Holzwarth - batería (1999-Presente).
Patrice Guers - bajo (2003-Presente).
Dominique Leurquin - guitarra rítmica (2002-Presente) (Miembro Colaborador).
Manuel Staropoli - flauta (2002-Presente) (Miembro Colaborador).

Ex Miembros
Cristiano Adacher - voz (1994-1996).
Andrea Furlan - bajo (1993-1995).
Alessandro Lotta - bajo (1995-2001).
Robert Hunecke - bajo (1997).
Sascha Paeth - bajo (1997) (2001-2003).
Daniele Carbonera - batería (1993-1999).
Sir Jay Lansford - narrador (1997-2002).
Christopher Lee - narrador (2004-2006).

Discografía
Álbumes
Legendary Tales (1997)
Symphony Of Enchanted Lands (1998)
Dawn Of Victory (2000)
Rain of a Thousand Flames (2001)
Power of the Dragonflame (2002)
Symphony Of Enchanted Lands II: The Dark Secret (2004)
Triumph Or Agony (primera placa bajo el nombre Rhapsody Of Fire, 2006)

Sencillos
Emerald Sword (1998)
Holy Thunderforce (2000)
The Magic Of The Wizard's Dream (versiones en slim box y digipack) (2005)

Demos
Land Of Immortals (bajo el nombre Thundercross) (1994)
Eternal Glory (1995)

Live
Live in Canada: The Dark Secret (2005)

DVD
Visions From The Enchanted Lands (2007)

Compilados
Old Battle Songs (compilación demo Eternal Glory+Live in Hamburg) (2001)
Tales From The Emerald Sword Saga (2003)

Compilados no oficiales
Twilight Symphony (2008)
The Lost Symphony Of Enchanted Lands (2008) (2CD´s)

Bootleg no oficiales
Live In Hardenberg (1998)
Live At Works (1998)
Live In Osnabruck (1999)
Live In Pumpehuset (1999)
Live In Palalido (1999)
Live At La Rivera with Sonata Arctica (2000)
Live In Paris (2000)
Live In Santiago de Chile (2001)
Live In Antwerp (2002)
Live At Bang Your Head (2002)
Live In Kawasaki (2002)

lunes, 12 de octubre de 2009

RATT



Ratt es una banda estadounidense de hard rock, que vio sus inicios en 1978 bajo el nombre de Mickey Ratt en San Diego, California. Sus fundadores fueron Stephen Pearcy, Robin Crosby, Juan Croucier Este bajista venía de la banda Dokken y prefirió probar nuevos rumbos con Ratt antes que seguir con Dokken que se perfilaba para lanzar su muy reconocido álbum Tooth and Nail, Boby Blotzer y Jake E. Lee, quien sería sustituido por Warren DeMartini.En 1982, el nombre de la banda se simplifica a Ratt, y graban un modesto EP que incluyó un gran hit como You Think You're Tough + un cover de Aerosmith "Walking the Dog" que los lanzaría a firmar un contrato importante con Atlantic Records no sin antes (como muchas bandas glam) probar suerte en Japón. Su primer álbum "Out of the cellar", de 1984, llegó al Top Ten en EE.UU y contenía lo que fue su primer gran éxito "Round and Round". En 1985 lanzan "Invasion of your privacy", una mezcla de ritmos dinámicos y coros pegajosos con letras sencillas, que fue multi-platino con singles como "Lay It Down" y "You're In Love". En 1986 lanzan "Dancing undercover", de corte más pop en el que se exploran nuevos sonidos y alternativas y en 1988 editan su álbum "Reach for the sky" del cual se destacaron dos sencillos; I want a Woman y Way Cool Jr.
Su penúltima grabación como banda en 1990 fue "Detonator", cambiando a ritmos más duros, poco usuales para Ratt, con propuestas muy representativas como Lovin' You's a Dirty Job, Shame Shame Shame, Givin'Yourself Away en las que se destacó la muy buena versatilidad de Warren DeMartini en la guitarra rítmica y líder. En 1991 Robin Crosby abandonó la agrupación, para que poco tiempo después Stephen Pearcy tomara la misma decisión para formar la banda Arcade que incluyó en su formación al guitarrista Frankie Wilsex quien fuera parte de la desaprecida banda Seahags que se diluyó tras la muerte por sobredosis del bajista y en la bateria el gran Fred Coury, reconocido baterista de Cinderella. Esto provocó definitivamente la ruptura de la banda, que se reunió en 1999 nuevamente para realizar un último intento con el que produjeron el álbum autotiltulado Ratt con la participación de Bobby Blotzer en la batería, Warren de Martini en las guitarras, Stephen Pearcy en la voz y Robbie Crane en el bajo, reemplazando a Juan Croucier. De esta producción se destacan Over The Edege, Luv Sick para cerrar el ciclo de una de las bandas más destacadas del Glam Rock ochentero. Tras la nueva separación y rompimiento de la banda, el puesto en la voz de Stephen Pearcy fue tomado por el cantante Jizzy Pearl, ex vocalista de la agrupación Love/Hate y quien también tuviera un paso fugaz por la banda L.A. Guns en reemplazo de su vocalista Phil Lewis.El 6 de junio del 2002, el guitarrista Robin Crosby pierde su larga lucha contra su adicción a las drogas y fallece de sida. Actualmente aún existe Ratt como banda, pero con sólo 2 miembros originales.La historia del Rock recordará por siempre a Ratt como uno de sus grandes exponentes.

Discografía
1983 Ratt
1984 Out Of The Cellar
1985 Invasion Of Your Privacy
1986 Dancing Undercover
1988 Reach For The Sky
1990 Detonator
1991 Ratt & Roll 8191
1997 Collage
1999 Ratt

domingo, 11 de octubre de 2009

KATATONIA

KATATONIA

Katatonia es un grupo sueco de Doom Metal formado en 1991 por Jonas Renkse y Anders Nyström. Los primeros álbumes de Katatonia se caracterizan por la melancolía de su sonido, catalogados a menudo como doom metal, y una notable influencia de Black Metal. Sin embargo, los trabajos más recientes del grupo sueco han evolucionado hacia un sonido más amplio gracias al uso de sintetizadores y arreglos sinfónicos, sonidos alternativos y riffs más pesados. Las letras de Katatonia a menudo tratan con materias muy oscuras, relacionadas con el aislamiento y la incompatibilidad social,compuestas por su vocalista Jonas Renkse.

Historia
Katatonia se formó en el año 1991, por el dúo compuesto por Anders Nyström y Jonas P. Renkse, los cuales, tras la incorporación del bajista Guillaume Le Huch, publicaron su primera demo titulada Rehearsal en el año 1991. Durante el año 1992 graban dos demos más, Rehearsal 92 y Jhva Elohim Meth.
En 1993 lanzan su EP Jhva Elohim Meth... the Revival y graban su primer disco, Dance of December Souls, ajustándose perfectamente a los patrones de bandas como Anathema o My Dying Bride. A continuación sacaron el EP, For Funerals to Come y tras un split con la banda irlandesa, Primordial; publicaron Brave Murder Day, un disco que seguía la estela del disco anterior aunque su sonido se hizo algo más suave. Después de estas publicaciones, Katatonia sorprendió a sus fans con el lanzamiento del álbum '"Discouraged ones". En este álbum el grupo se apartaba de los estándares del doomdeath metal, perdiendo la voz gutural, para aproximarse un poco al tipo de rock gótico. Con el paso del tiempo el grupo ha ido aumentando su popularidad álbum tras álbum, aproximándose a un estilo más alternativo y popular, manteniendo un estilo realmente único y opresivo.
Parece ser que en el nuevo álbum "The Night is the New Day" Jonas Renkse a aplicado algunas voces guturales.
Miembros
Jonas Renkse - Voces (y batería hasta Tonight's Decision)
Anders Nyström - Guitarras
Fredrik Norrman - Guitarras
Mattias Norrman - Bajo
Daniel Liljekvist - batería

Miembros pasados

Mikael Åkerfeldt - Voces (invitado en Brave Murder Day y en la tercera canción del EP Sounds of Decay)
Guillaume Le Huche (Israphel Wing) - Bajo (en Dance Of December Souls y For Funerals To Come)
Micke Oretoft - Bajo (en Saw You Drown y Discouraged Ones)

Discografía

Álbumes

Dance of December Souls - 1993
Brave Murder Day - 1996
Discouraged Ones - 1998
Tonight's Decision - 1999
Last Fair Deal Gone Down - 2001
Viva Emptiness - 2003
The Great Cold Distance - 2006
Consternation (álbum en vivo) - 2007
Night is the New Day - 2009 (Próximamente)

Compilaciones
Brave Yester Days - 2004
The Black Sessions - 2005

EP
Jhva Elohim Meth ... The Revival - 1992
For Funerals To Come - 1995
Sounds of Decay - 1997
Saw You Drown - 1998
Teargas - 2001
Tonight's Music - 2001

Sencillos
Ghosts of the Sun - 2003
Deliberation - 2006
My Twin - 2006
July - 2007

Demos
Rehearsal - 1991
Jhva Elohim Meth - 1992
Rehearsal 92 - 1992

jueves, 8 de octubre de 2009

miércoles, 7 de octubre de 2009

MAYHEM




Mayhem es una agrupacón musical noruega de black metal fundada en Oslo en 1984 por el bajista Jørn Stubberud (Necrobutcher), el batería Kjetil Manheim (Manheim) y el guitarrista Øystein Aarseth (Euronymous), tomando el nombre de la banda de la canción de Venom "Mayhem with Mercy".
Mayhem pronto consiguió gran fama a nivel mundial por los polémicos acontecimientos que sucedieron en el seno de la banda a principios de los noventa entre los que destacan asesinatos, suicidio y quema de iglesias.
Sus letras tratan principalmente sobre la muerte o en experiencias cercanas a ésta y en raras ocasiones sobre el satanismo o paganismo a diferencia de otras bandas del llamado Inner Circle.
Mayhem ha pasado por una gran variedad de estilos dentro del black metal. La banda (en su formación original entre los años 1984-1993) es considerada por muchos como una de las mejores bandas y parte de los pilares del black metal noruego.
En sus 25 años de historia, la banda ha publicado cuatro álbumes de estudio, tres EP´s y cuatro álbumes en vivo. Ha recibido premios importantes, entre ellos el premio Spellemann (conocido como el Grammy noruego) y ha participado en festivales como el Wacken Open Air o el Hole in the Sky.

Historia
Primeros años (1984–1987)
Mayhem se formó en 1984 cuando Kjetil Manheim conoció a Jørn Stubberud. A ambos les unía una gran admiración por la música extrema realizada en aquellos momentos por bandas como Venom, Bathory, Hellhammer, Slayer o Sodom. Un día conocieron en un concierto a otro joven llamado Øystein Aarseth que llamó su atención ya que vestía como ellos y le ofrecieron unirse a su banda. Él y Stubberud pasarían a llamarse Euronymous y Necrobutcher repectivamente a partir de entonces.

Necrobutcher es el único miembro original que continúa en la banda.
Establecidos como trío la banda graba dos demos Voice Of A Tortured Skull y Pure Fucking Armageddon con Euronymous y Necrobutcher compartiendo labores vocales.
En 1986 la banda se convierte en cuarteto al ingresar Erik Nordheim como cantante y que pasaría a llamarse Messiah (al igual que Aarseth, inspirado en una canción de la banda suiza de Hellhammer). Con esta nueva formación comienzan a grabar un nuevo disco, pero antes de terminarlo, Messiah se va del grupo y su puesto pasa a ser ocupado por Sven Erik Kristiansen conocido como Maniac (al igual que su predecesor, tomando su nombre de otra canción de Hellhammer). Finalmente al año siguiente es publicado el EP Deathcrush pero limitado a 1000 copias.
Ese mismo año dos miembros dejarían la banda: Maniac fue expulsado por su adicción a las drogas y por sus reiterados intentos de suicidio y el batería Kjetil Manheim que se fue pero conservando una magnífica relación con los otros miembros. Para reemplazarlos llegaron Kittil Kittilsen (vocalista) y Torben Grue (batería) de la banda Vomit, pero que enseguida abandonaron Mayhem. En su lugar entraron el percusionista Jan Axel Blomberg conocido como Hellhammer (en homenaje a la mencionada banda suiza) y un misterioso hombre sueco como vocalista.

La época dorada (1988–1993)
Ese misterioso hombre, de nombre verdadero Per Yngve Ohlin, se hacía llamar Dead demostrando lo extremadamente fascinado que estaba por la muerte, la decadencia y la oscuridad. Dead vivía en Estocolmo y era el vocalista de la banda Morbid, pero al saber que Mayhem buscaba vocalista se trasladó a Oslo e hizo llegar a la banda un sobre con una cassette, un conejillo de Indias en descomposición y una carta en la que ponía que estaba buscando una banda porque Morbid no llegaría a ningún lado.
El sobre llamó la atención de los miembros de la banda y finalmente fue aceptado, demostrando con creces que su contratación había sido un acierto, ya que los conciertos de Mayhem se convirtieron en un espectáculo en el que Dead se cortaba con cristales, incluso en un concierto en Sarpsborg Noruega tuvo que ser rápidamente ingresado por excesiva pérdida de sangre. Además se decía que enterraba sus ropas en el jardín y que tenía una bolsa con pájaros muertos que solía oler para sentir el hedor de la muerte. Incluso Euronymous lo describió como inestable y posiblemente esquizofrénico. Fue tal la fascinación mórbida de Dead que la atmósfera de la banda se vio afectada pasando de la temática del gore hacia el satanismo, la oscuridad, la depresión y la muerte.
El concierto más destacado de esta etapa se celebró el 26 de noviembre de 1990 en Leipzig, Alemania que sería publicado en 1993. En este concierto, la banda empezó a tocar algunas canciones para el que sería su primer larga duración, entre ellas "Funeral Fog", Pagan Fears" y "Freezing Moon", en esta última la letra escrita por Dead relata una experiencia cercana a la muerte que sufrió cuando todavía era un niño.
La llegada de Hellhammer fue determinante para el éxito.
El 8 de abril de 1991 por la noche, Euronymous entró en el piso de Dead y se encontró al vocalista muerto, tenía las muñecas rajadas y un tiro de escopeta en la cabeza. En la nota de suicidio que dejó, lo único que ponía era Sorry for all the blood (disculpen toda la sangre en español). Al parecer primero intentó cortarse la venas (en las muñecas y en el cuello) para morir desangrado en un bosque cercano, pero como vio que tardaba demasiado en morir volvió a casa y se disparó con la escopeta. La reacción de Euronymous fue ir a comprar una cámara de fotos desechable y fotografiar el cadáver de Dead, que más tarde sería usado para el álbum en vivo semi-oficial Dawn of the Black Hearts. Algunos aseguran que Euronymous cogío trozos del cerebro y los cocinó, para posteriormente comérselo y que hizo un collar con trozos del cráneo. El guitarrista dijo que encontrar a Dead muerto no le sorprendió para nada, sino que estaba seguro de que eso ocurriría algún día. Según amigos y conocidos suyos, Dead era una persona extremadamente oscura, pesimista, negativa y que sufría de depresión crónica. El batería Hellhammer declaró refiriéndose al suicidio "En realidad no me soprprendí. Era un tipo extraño, siempre estaba hablando sobre los porfirianos y los castillos de los Cárpatos y cómo esta vida es sólo un sueño".
Tras el suicidio del vocalista, Necrobutcher discutió con Euronymous por sacar las fotos y provocando finalmente la marcha del bajista. El elegido por Euronymous para sustituirle fue Stian Johannsen conocido como Occultus que además también hizo las labores de vocalista aunque no duró mucho y al año siguiente abandono Mayhem.
En 1992, vistos los problemas para mantener una formación estable, Euronymous contrata a su pupilo Varg Vikernes (aka Count Grishnackh) como bajista, a Snorre Ruch (aka Blackthron) como guitarrista y al húngaro Attila Csihar como vocalista para comenzar la grabación de De Mysteriis Dom Sathanas su primer álbum de estudio que tendría en la portada a la Catedral Nidaros lo que provocó la reaación de la policía para evitar que este edificio corriera la misma suerte que las iglesias de Asane y Fantoft, ambas incendiadas por Varg Vikernes.
Attila Csihar grabó De Mysteriis Dom Sathanas y regresó a la banda en 2004.
Al año siguiente se publica Live in Leipzig en homenaje a Dead y que está considerado uno de los álbumes más influyentes del black metal.
El 10 de agosto de 1993, Varg Vikernes asesina a Euronymous. Esa noche, Vikernes y Snorre Ruch habían viajado desde Bergen hasta al apartamento de Euronymous en Oslo. A su llegada se inició un enfrentamiento, que finalizó cuando Vikernes apuñaló mortalmente a Euronymous. Su cuerpo fue encontrado en el exterior de la vivienda con veinte y tres puñaladas (dos en la cabeza, cinco en el cuello, y dieciséis a la espalda). En el juicio, Vikernes aseguró que Euronymous había planeado torturarle hasta la muerte y grabarlo con una cinta de vídeo como si fuera una película snuff. Vikernes defiende que la mayoría de las heridas de corte que se realizó el guitarrista fueron causadas por vidrios rotos sobre los que había caído. Unos días después Varg fue detenido y unos meses más tarde fue condenado a 21 años de prisión por asesinato e incendio premeditado. Snorre también fue encarcelado por cómplice de asesinato y Attila Csihar volvió a Hungría a la universidad para terminar la carrera de Ingeniería, quedando solamente Hellhammer en la banda, por lo que Mayhem dejó de existir.
En 1994 De Mysteriis Dom Sathanas fue publicado oficialmente y dedicado en memoria de Euronymous. El álbum se demoró en salir porque los padres del guitarrista (los nuevos dueños de la discográfica Deathlike Silence Productions) se negaban a ponerlo en venta con las pistas de bajo realizadas por Varg Vikernes. Finalmente Hellhammer les convenció diciendo que éstas habían sido regrabadas siendo tocadas por otra persona, aunque más tarde reconoció que esto era mentira. A pesar del título, las canciones no tratan sobre el demonio, sino sobre muerte y existencialismo.

La reformación de la banda (1995–2004)
En 1995 Hellhammer, Necrobutcher y Maniac se encuentran en el funeral de Euronymous y acuerdan reformar Mayhem. El elegido para sustituír a Aarseth es un desconocido guitarrista, Rune Eriksen aka Blasphemer.
En esa época se publican algunos álbumes en directo de la época con Dead como Dawn of the Black Hearts y Out from the Dark.
La primera grabación con esta formación es el EP Wolf's Lair Abyss que es para muchos el mejor álbum de la nueva formación, aunque en él ya se pueden apreciar influencias de la música industrial. Para promocionar el EP la banda prepara una extensa gira por toda Europa con la ayuda de un segundo guitarrista, Nordgaren. En dos de esos conciertos, concretamente el de Bischofswerda y el de Milán graban el VHS Live in Bischofswerda (publicado en 1998) y el álbum Mediolanum Capta Est (publicado en 1999) contando en este último con la colaboración de Attila Csihar.
En esta nueva etapa, las declaraciones racistas hechas por Hellhammer (que habló en contra de la mezcla de razas y sobre los extranjeros en Noruega) y la utilización de imágenes nazis como la esvástica o el emblema de la Totenkopf dieron lugar a que la banda fuera acusada de ser antisemita.
En el año 2000 ve la luz su segundo álbum de estudio: Grand Declaration Of War que está fuertemente influenciado por el metal progresivo y el avant-garde metal. El álbum está basado en conceptos como la guerra y la destrucción apocalíptica. Algunos criticaron el álbum por sus elementos vanguardistas y electrónicos, al igual que la interpretación vocal de Maniac, que consideraron inferior a las de Dead y Attila Csihar.
En mayo de 2003, Mayhem volvió a ser noticia cuando un aficionado, Per Kristian Hagen, tuvo que ser ingresado en un hospital con una fractura de cráneo tras ser golpeado por la cabeza de una oveja que había sido arrojada al público desde el escenario. Se presentaron cargos, pero la banda se defendió alegando que había sido totalmente accidental.
Llegado el año 2004, Mayhem publica el álbum Chimera en el que se puede apreciar un retorno a sus primeros trabajos con un estilo brutal, pero con una producción considerablemente mejor que la de éstos. Ese mismo año y tras realizar una impecable actuación en el Wacken Open Air, Maniac es expulsado de la banda debido a su gran adicción al alcoholismo. Attila Csihar regresó a Mayhem para reemplazarle.

El regreso de Attila (2004–2008)
Mayhem en el festival Hole in the Sky 2007.
El cuarto álbum de la banda, titulado Ordo Ad Chao (en latín Orden del caos), fue publicado en abril de 2007. Ordo ad Chao contiene un sonido mucho más crudo que los anteriores álbumes de la banda. El álbum sigue el estilo experimental de la banda con canciones muy largas como por ejemplo "Illuminate Eliminate", que dura 9:40, siendo la segunda canción más larga de la banda. El álbum recibió buenas críticas y fue uno de los más vendidos de la banda hasta la fecha, alcanzando el puesto 12 en las listas de Noruega. A principios de 2008, Ordo Ad Chao ganó el premio Spellemann al Mejor Álbum de Metal de 2007. Un videoclip fue rodado para la canción "Anti", el primero y el último hasta la fecha que la banda ha rodado.
En abril de 2008, Blasphemer decidió dejar Mayhem, publicando el siguiente comunicado:
La principal razón de mi marcha radica en el hecho de que no veo ningún futuro para mí en la banda. He estado tocando en la banda desde ya hace más de 13 años y he compuesto, producido y publicado varios álbumes con gran visión, dedicación y artesanía. Tarde o temprano, todo llega a su fin, y en mi caso, esto se ha terminado.
Blasphemer tocó en festivales europeos con la banda en los meses de verano de 2008, hasta el mes de agosto. Esto marcó la salida del músico al que se le atribuye la mayor parte de la composición musical de la banda en los tres últimos álbumes de estudio.

La formación actual (2008– )
En octubre de 2008 y para poder realizar la gira South America Fucking Armageddon el guitarrista Krister Dreyer conocido como Mofeus (Dimension F3H / Limbonic Art) se une a Mayhem para sustituír a Blasphemer.
En el verano de 2009, la banda confirmó a un desconocido músico francés que se hace llamar Silmaeth (Vorkreist) como segunda guitarra. Al igual que Morfeus, los dos están considerados como músicos de sesion y no son miembros oficiales de la banda.

Miembros
Artículo principal: Anexo:Integrantes de la banda Mayhem
Attila Csihar vocalista
Necrobutcher bajista
Hellhammer baterista

Formaciones de Mayhem (1984-1986)
Euronymous - guitarra y voz
Necrobutcher - bajo y voz
Manheim- batería
Pure Fucking Armageddon (1986)
(1986)
Euronymous - guitarra
Necrobutcher - bajo
Manheim - batería
Messiah - voz
(1986-1987)
Maniac - voz
Euronymous - guitarra
Necrobutcher - bajo
Manheim - batería
Deathrehearsal (1987)
Deathcrush (1987)
(1987)
Euronymous - guitarra
Necrobutcher - bajo
Kittil - voz
Torben - batería
(1988-1991)
Dead - voz
Euronymous - guitarra
Necrobutcher - bajo
Hellhammer - batería
Live in Leipzig (1993)
Dawn of the Black Hearts (1995)
Out from the Dark (1995)
Freezing Moon/Carnage (1996)
(1991)
Euronymous - guitarra
Hellhammer - batería
Occultus - voz, bajo
(1992-1993)
Euronymous - guitarra
Hellhammer - batería
Attila Csihar - voz
Count Grishnackh - bajo
Blackthorn - guitarra
De Mysteriis Dom Sathanas (1994)
(1995-1997)
Maniac - voz
Blasphemer - guitarra
Necrobutcher - bajo
Hellhammer - batería
Wolf's Lair Abyss (1997)
Ancient Skin/Necrolust (1997)
(1997-1998)
Maniac - voz
Blasphemer - guitarra
Necrobutcher - bajo
Hellhammer - batería
Nordgarden - guitarra
(1998-2004)
Maniac - voz
Blasphemer - guitarra
Necrobutcher - bajo
Hellhammer - batería
Mediolanum Capta Est (1999)
Grand Declaration of War (2000)
Live In Marseille (2001)
European Legions/U.S. Legions (2001)
Chimera (2004)
(2004-2008)
Attila Csihar - voz
Blasphemer - guitarra
Necrobutcher - bajo
Hellhammer - batería
Ordo Ad Chao (2007)
(2008-2009)
Attila Csihar - voz
Necrobutcher - bajo
Hellhammer - batería
Morfeus - guitarra en vivo
(2009-actualidad)
Attila Csihar - voz
Necrobutcher - bajo
Hellhammer - batería
Morfeus - guitarra en vivo
Silmaeth - guitarra en vivo

Discografía
Artículo principal: Discografía de Mayhem

Las cabezas de cerdos empaladas siempre fueron un distintivo de los conciertos de la banda.

Álbumes de estudio y EP´s
Deathcrush (EP) - (1987)
De Mysteriis Dom Sathanas - (1994)
Wolf's Lair Abyss (EP) - (1997)
Grand Declaration of War - (2000)
Chimera - (2004)
Ordo Ad Chao - (2007)

PREMIOS
2004
Mejor álbum de metal
Por Chimera (Nominado)

2007
Mejor álbum de metal
Por Ordo Ad Chao (Ganador)

Premios Alarm
2004
Mejor álbum de metal
Por Ordo Ad Chao (Nominado)

martes, 6 de octubre de 2009

DEICIDE

DEICIDE



Deicide (se refiere a las personas que dieron muerte a Jesús de Nazaret) es una banda estadounidense de death metal liderada por el bajista y cantante Glen Benton. La polémica ha acompañado a la banda desde sus inicios, dado lo explícito de sus letras anticristianas y a varias declaraciones y hechos diversos llevados a cabo por su líder Benton, que ha llevado a que se le prohíba a la banda tocar en varios países.

Historia
Deicide fue formado en Tampa, Florida en 1987, primero tocaban bajo el nombre de Carnage. Después de que Glen Benton entrara a la banda, esta cambió el nombre a Amon. Durante este tiempo la banda realizó 2 demos: Feasting the Beast (1987) (Thrash metal) y Sacrificial (1989) (Proto-death metal). En 1989 la banda cambia el nombre a Deicide por sugerencia de su discográfica Roadrunner Records, Amon era el nombre de la casa en la portada del disco de King Diamond "Them". Deicide lanzó su auto-titulado álbum debut en 1990.
La formación original de la banda consistía en Glen Benton en el bajo y las voces, hermanos Eric y Brian Hoffman en las guitarras, y Steve Asheim en la batería. Juntos, los hermanos Hoffman solían tocar solos muy técnicos y a gran velocidad con riffs traslapados, lo que le dio a Deicide un sonido bastante pesado y unas complejas estructuras en las canciones. Esta formación se mantuvo intacta hasta el 25 de Noviembre del 2004, cuando los hermanos Hoffman dejan la banda y son reemplazados por Jack Owen (ex-Cannibal Corpse), y Dave Suzuki
de Vital Remains. Siguiente a un tour, Suzuki fue reemplazado por Ralph Santolla (Ex-Death, Iced Earth y Sebastian Bach). Santolla declaró ser católico lo que provocó algo de shock y ridículo entre los fans de Deicide. A pesar de esto, El álbum The Stench of Redemption recibió criticas positivas, y ha sido uno de los más vendidos de la banda.
El 20 de Julio, fue anunciado que Ralph Santolla había dejado Deicide. Participó con la banda de Death metal Obituary. Santolla aparece en su último álbum "Xecutioner's Return" - reemplazando a Allen West - y estará de tour con ellos en soporte de este álbun.

Discografía
Demos Amon
Feasting the Beast (1987)
Sacrificial suicide (1989)

Discografía Deicide
Deicide (1990)
Legion (1992)
Deny the cross (Live Tilburg 1992)
Amon: Feasting the Beast (1993)
Once Upon The Cross (1995)
Serpents Of The Light (1997)
Deicide: Remastered (1998)
When Satan Lives (1998, en vivo show grabado en el House of Blues de Chicago, Illinois)
Insineratehymn (2000)
In Torment In Hell (2001)
The Best of Deicide (2003)
Scars of the Crucifix (2004)
The Stench Of Redemption (2006)
Till Death Do Us Part (2008)

DVD
When London Burns (2006) (Filmado con cuatro cámaras en Londres el 29/noviembre/2004)
Doomsday L.A (2007) (Filmado en Knitting Factory de Los Angeles el 10/Noviembre/2006)

Miembros
Actuales
Glen Benton - bajista y vocalista (1987- Presente)
Jack Owen - guitarrista (2004- Presente)(Ex Cannibal Corpse)
Steve Asheim - baterista (1987- Presente)
Kevin Quirion - guitarrista (2008-Presente)

Anteriores
Eric Hoffman - guitarrista (1987-2004)
Brian Hoffman - guitarrista (1987-2004)
Dave Suzuki - guitarrista (2004-2005)
Ralph Santolla - guitarrista (2005-2007)

VADER

VADER



Vader es un grupo de death metal procedente de Polonia. Se caracterizan por la fuerza de sus guitarras y una batería rápida de fondo.

Historia
La banda se formó en 1983. Empezó como una banda totalmente de thrash metal, pero fue evolucionando a un estilo más pesado.
El demo de 1990 Morbid Reich es considerado como la mayor venta en la historia del Death Metal en lo que a demos se refiere. Su primer trabajo fue en 1993, titulado The Ultimate Incantation. Tras una gira junto a Deicide, Suffocation y Dismember, la banda sacó 2 nuevos trabajos, Sothis y The Darkest Age (álbum en vivo)
Con la disquera alemana Impact Records sacaron 3 discos, De Profundis, Future of the Past y Black to the Blind, con esto volvieron de lleno a la escena del Metal participando en 350 shows en 3 años. Vader ganó la atención de los medios teniendo gran popularidad, gracias a esto pasó de ser una banda desconocida a uno de los grandes exponentes del estilo en europa. Con Hammerheart Records, Vader sacó Reborn in Chaos, una compilación que incluía los 2 primeros demos de la banda, Morbid Reich y Necrolust.
1998 fue un gran año para Vader, sacó un disco en vivo titulado Live in Japan y su primer video profesional, Vision and Voice. En Octubre fueron los teloneros de Slayer cuando tocaron en Polonia. A fines de 1998 Vader firmaría un contrato con Metal Blade, una de las más respetadas disqueras en la escena metalera mundial.
En 1999 Vader participaría en su primera gira estadounidense donde serían uno de los números principales, esta gira fue llamada International Extreme Musical Festival 99 donde había bandas como Nile, Gorguts, Cryptopsy, Divine Eve, entre otras. Luego sacan su álbum Litany, volviendo a los shows en vivo donde destaca el No Mercy Festivals 2000, donde tocó junto a Deicide, Immortal, Marduk y Cannibal Corpse
Luego Vader haría trabajos como Reign Forever World (2001), Revelations (2002), The Beast (2004) y Impressions in Blood (2006).

Miembros actuales
Piotr "Peter" Wiwczarekvoz y guitarra eléctrica1983 - actualidad
Wacław "Vogg" Kiełtykaguitarra2008 - actualidad
Tomasz "Reyash" Rejekbajo2008 - actualidad
Paweł "Paul" Jaroszewiczbatería2008 - actualidad

Miembros pasados
Maurycy "Mauser" Stefanowicz - Guitarra (Dies Irae)
Marcin "Novy" Nowak - Bajo (Crucified Mortals, Dies Irae, ex-Devilyn, ex-Behemoth, Spinal Cord)
Dariusz "Daray" Brzozowski - Batería (Dimmu Borgir, Masachist, Vesania, Neolithic, ex- Pyorrhoea, ex- Sunwheel)
Jarosław "China" Łabieniec - Guitarra (ex-Dies Irae, Nyia, ex-Impurity, Sweet Noise)
Zbigniew "Vika" Wróblewski - Guitarra
Astaroth - Bajo
Leszek "Shambo" Rakowski - Bajo (ex-Slashing Death)
Jacek "Jackie" Kalisz - Bajo
Piotr "Berial" - Bajo (Betrayer, Slaughter)
Konrad "Simon" Karchut - Bajo (Hunter)
Krzysztof "Doc" Raczkowski - Batería (Dies Irae, ex-Slashing Death, ex-Moon)
Belial - Batería
Czarny - Voz

Discografía
Álbumes

The Ultimate Incantation - (1992)
De Profundis - (1995)
Future of the past - (1996)
Black to the Blind - (1997)
Litany - (2000)
Revelations - (2002)
The Beast - (2004)
Impressions in Blood - (2006)
Necropolis - (2009)

EPs
Sothis - EP (1994)
Kingdom - EP (1998)
Reign Forever World - EP (2001)
Blood - EP (2003)
The Art of War(2005)- EP
The Upcoming Chaos - EP (2008)
Lead Us!!! - EP (2008)

Singles
An Act Of Darkness / IFY - Single (1995)
Carnal / Back to the Blind - Single (1997)
Xeper / North - Single (2000)
Angel Of Death - Single (2002)
Beware The Beast - Single (2004)
v.666 - Single (2008)

Otros
The Darkest Age - En vivo (1993)
Vision and Voice - Video/VHS (1998)
Reborn in Chaos - Compilación (1998)
Live In Japan - En vivo (1998)
More Vision and the Voice - DVD (2002)
Armageddon - Compilación (2002)
Night of the Apocalypse - DVD (2004)
And Blood Was Shed In Warsaw - DVD (2007)
XXV - Compilación (2008)

Sitio Web:http://www.vader.pl/

lunes, 5 de octubre de 2009

HORCAS

HORCAS


Horcas es una banda de thrash metal de Argentina, formada por el ex-V8 Osvaldo Civile en 1988.

Historia
Horcas es un grupo que fue fundado en Buenos Aires por Osvaldo Civile luego de su paso por V8 y su desvinculación del grupo tras el intento de radicarse en Brasil. En un principio Gustavo Rowek, baterista de V8 alejado del grupo al mismo tiempo, iba a formar parte de este grupo, pero como el proyecto se demoraba prefirió en cambio unirse a Walter Giardino formando Rata Blanca. La formación de Horcas efectivamente se tomó su tiempo, quedando establecida recién en 1988, 3 años después del alejamiento de Osvaldo Civile de V8. A civile lo acompañaban Adrian Zucchi en segunda guitarra, Eddie Walker en bajo, Gabriel Ganzo en batería y Hugo Benitez como vocalista; aunque Zucchi dejaría el grupo poco después, que pasa a ser cuarteto. Su primer disco, editado por Radio Trípoli en 1990, fue Reinará la tempestad.
Oscar Castro entra al grupo, que vuelve así a tener 2 guitarras, mientras que Norberto "Topo" Yañez reemplaza a Walker.
Un festival junto al grupo Las Brujas terminó en un violento incidente policial, con más de 70 detenidos, y el grupo llegó a considerar separarse, aunque finalmente no lo hizo. Dicho incidente inspiró al grupo para escribir la letra de Teatro del Horror del Album Oíd mortales el grito sangrado (un fragmento del Himno Nacional Argentino, sustituyendo 'sagrado' por 'sangrado') su segundo disco. Desde entonces tocaron con bandas como Metallica (ante 50.000 espectadores), Motorhead, Exodus, Kreator,Ratos de Porao y Megadeth.
Problemas internos del grupo provocan una separación temporal, y el alejamiento de Benitez y Castro,Osvaldo Civile llama a dos amigos que integraban el grupo Eufforya (al cual el apadrinaba) Gastón Romanutti (Voz) y José Onorino (Guitarra – Alumno de Civile desde la epoca de V8) solo para cumplir con un contrato de grabación que la banda tenia pendiente. En una de las reuniones Civile pidió a sus amigos dejar Eufforya y pasar formar parte estable de la banda, pero no consigue una respuesta favorable debido a que los musicos no querían lidiar con los problemas de adicciones de Varios de los integrantes. Más tarde, llamaría a otro integrante de Eufforya Sebastián Coria (Segunda guitarra), quien diría que si y Benitez es finalmente reemplazado por Cristian Bertoncelli al volver el grupo a la actividad.
En 1996 el grupo participa del Metal Rock Festival, junto a Logos, Rata Blanca y Vibrión, y al final del mismo salieron Osvaldo Civile, Alberto Zamarbide, Gustavo Rowek y Miguel Roldán a tocar temas de V8. Si bien Roldán es guitarrista, y fue efectivamente guitarrista de V8, tocó el bajo en reemplazo de Ricardo Iorio, único bajista en la historia de V8, que se rehusó a participar del evento.

Bertoncelli no llegó a grabar disco alguno con Horcas, se retiró a formar el grupo Imperio, y poco después sale el nuevo disco Vence grabado por Mario Altamirano en Estudios Panda, con los nuevos integrantes Sebastián Coria en segunda guitarra, Guillermo de Luca en batería, y Walter Meza en voz.
En 1998 encabezaron el segundo Metal Rock Festival, del cual se editó un disco en vivo.
En 1999 grabaron el disco Eternos también grabado por Mario Altamirano en Estudios Panda, pero luego de su grabación Osvaldo Civile murió, aparentemente por un suicidio. Luego de muchas discusiones sobre qué hacer al respecto, el grupo decidió seguir adelante con Gabriel Lis como guitarrista y aún con el nombre de Horcas.
La última presentación en vivo de Osvaldo Civile fue el sábado 24/04/99 en El Duende del barrio porteño de Flores. Una semana antes había aparecido la Revista Epopeya Nº22, en cuya tapa salía Osvaldo jugando al poker con una parca y muchos lo tomaron luego como una especie de presagio de la desgracia.
Poco después tomaron parte del IV Metal Rock Festival, junto a los españoles Barón Rojo.
En el 2002 se editó un disco autotitulado, en el 2003 el disco en vivo en Hangar Horcas Vive y en el 2004 su disco Demencial, con un sonido mas moderno, orientado hacia el Groove Metal.
En el 2006 se presentaron por primera vez en España en el tradicional festival Viña Rock y en Barcelona. Después en Colombia, en el festival Rock al Parque de Bogota, D.C. En 2006 sale a la luz otro disco bajo el nombre de Asesino siguiendo una linea similar al Demencial pero con el agregado de algunas influencias de Metalcore y menor cantidad de solos de guitarra. Tambien se caracterizan por hacer constantemente covers de bandas internacionales del thrash.
En 2008 sacan su último y actual disco "Reviviendo Huestes" pero esta vez con un enfoque mayor en el genero Heavy Metal. Esta compuesto por 12 temas en total, 11 nuevos y 1 remasterizado (Solución Suicida). El disco tiene referencias generalmente a el soma, actitudes, sentimientos, personalidad, política, violencia, ...

Integrantes:
Miembros actuales
Walter Meza - Voz (1997-presente)
Sebastián Coria - Guitarra (1993-presente)
Guillermo De Lucca - Bateria (1995-presente)
Gabriel Lis - Guitarra (1999-presente)
Topo Yañez - Bajo (1991-presente)
Miembros anteriores
Osvaldo Civile - Guitarra † (1988-1998)
Carlos Perigo - voz (primera formacion)
Hugo Benitez - Voz (1988-1993)
Adrián Zucchi - Guitarra (1988)
Eddie Walker - Bajo (1988-1990)
Gabriel Ganzo - Bateria (1988-1993)
Oscar Castro - Guitarra (1991-1993)
Cristian Bertocelli - Voz (1996-1997)
Sergio Fabian Guillemo Samuel Ruiz de los Quinteros- Bajo (1990-1991)
Discografía
Reinará la tempestad - 1990
Oíd mortales el grito sangrado - 1992
Vence - 1997
Eternos - 1999
Horcas - 2002
Horcas Vive - 2003
Demencial - 2004
Asesino - 2006
Reviviendo Huestes - 2008
Referencias
Revista Madhouse Nº6, 1990
Revista Metal Nº 187, 1991
Revista Madhouse Nº 65, 1996
Revista Epopeya Nº 7, 1997
Revista Epopeya Nº 16, 1998
Revista Epopeya Nº 23, 1999

Sitio Web http://www.horcasoficial.com.ar/

MORBID ANGEL

domingo, 4 de octubre de 2009

MORBID ANGEL



Morbid Angel es un grupo de death metal procedente de Florida, Estados Unidos. Es considerada como banda pionera dentro del estilo junto a bandas como Death, Vader, Deicide, Obituary, Possessed y Cannibal Corpse. Fue formada en 1983.

Historia
Trey Azagthoth junto a Mike Browning y David Vincent comienzan un grupo musical llamado Morbid Angel con el disco Abominations of Desolation, pero este no sería sacado hasta varios años más tarde, por lo que su primer disco oficial es Altars of Madness, editado en 1989, que con sus guitarras y la voz de Vincent lo hicieron un sonido nuevo y llamativo dentro del estilo.
Luego vendrían trabajos como Blessed are the Sick en 1991 y Covenant en 1993. Morbid Angel fue la primera banda de Death Metal que firmaba con una discográfica importante al hacer Covenant.
Domination se convirtió en su obra capital y en uno de los discos pilares de un género que ya empezaba a agotarse, expandiendo y fundamentando todo aquello que antes habían realizado.
Formulas Fatal to the Flesh supuso el regreso a un sonido menos técnico y más primitivo y brutal, seguido por Gateways to Annihilation, integrando nuevos tipos de voces y guitarras. Aunque la formación ha tenido varios cambios al pasar los años, el sonido de Morbid Angel no ha presentado gran variación.
Como dato curioso, el nombre de sus discos están ordenados por orden alfabético según la fecha de creación, además en el disco Formulas Fatal To The Flesh tiene tres letras F que significa 666 ya que la letra F es la sexta en el abecedario.
Miembros
Actuales
Trey Azagthoth - Guitarra, Sintetizador, Teclados, Coros (1983 - presente)
Pete Sandoval - batería, Percusiones (1988 - presente)
David Vincent - vocales, bajo (1986 - 1996, 2004 - presente)
Destructhor - Guitarra ritmica (2008- presente)

Pasados
Bajo

Dallas Ward - (1983 - 1985)
John Ortega - (1985-1986)
Sterling Von Scarborough - (1986)
Bateria
Mike Browning - (1983 - 1986)
Wayne Hartsell - (1986 - 1988)
Guitarras
Richard Brunelle - (1985 - 1992, 1994, 1998)
Gino Marino - (1992 - 1993)
Erik Rutan - (1993 - 1996, 1999 - 2002, 2006)
Tony Norman - (2003-2006)
Vocales
Kenny Bamber - (1985)
Michael Manson - (1986)
Steve Tucker - (1997 - 2001, 2003 - 2004)
Jared Anderson - (2001 - 2002)
Discografía
Álbumes

Altars of Madness (1989)
Abominations of Desolation (grabado en 1986, pero sacado en 1991)
Blessed are the Sick (1991)
Covenant (1993)
Domination(1995)
Entangled in Chaos (1996)
Formulas Fatal to the Flesh (1998)
Gateways to Annihilation (2000)
Heretic (2003)

EPs
Laibach Remixes (1994)
Gateways to Annihilation (Radio Sampler) (2000)

Singles
Rapture (1993)

Otros
Love of Lava - Compilación (1999)
Ignominious - Compilación (2005)

Videos Promocionales
Immortal Rites
Blessed Are The Sick
God Of Emptiness
Rapture
Enshrined By Grace
Where The Slime Live

POSSESSED

POSSESSED



Possessed es una banda de death/thrash metal formada en 1983 en El Sobrante, California. Después de su separación en 1993, la banda regresa con el bajista/vocalista original Jeff Becerra en el 2007. Son conocidos por la forma muy rápida de tocar, y el estilo de voces guturales de Becerra es comúnmente citado como una influencia en el Death Metal. La influencia en el género es tan grande que se les conoce como "los padres del death metal" y son considerados la primera banda de death metal, junto con el nombre del género proveniente de su primer demo llamado Death Metal.

Historia
La banda se formó en 1983. Los miembros eran Larry Lalonde (guitarra), Jeff Becerra (bajo y voz), Mike Torrao (guitarra) y Mike Sus (batería). El debut de la banda fue en el Metal Massacre VI con la canción "Swing of the Axe", con esto el sello Combat los ayuda a sacar su primer álbum "Seven Churches", catalogado como el primer álbum de death metal, su ritmo y potencia eran nuevos para la época. Con su trabajo titulado "Beyond the Gates" de 1986, siguieron con su fuerza y calidad de canciones, luego hicieron el mini álbum "The Eyes of Horror" en 1987, producido por Joe Satriani, el cual era el profesor de Lalonde. Actualmente la banda de nuevo esta activa pero solo con Jeff Becerra como miembro Original los demas miembros son de una banda llamada Sadistic Intent.
Jeff Becerra queda en silla de ruedas luego de recibir un disparo.

Miembros
Jeff Becerra, Jalometalli 2008, Oulu
Jeff Becerra - Voz,Bajo(Fundador) (1983-1988, 2007-) (Side Effect, ex-Blizzard (US))
Emilio Marquez - Batería (2007-) (Sadistic Intent, Asesino, Engrave (US), Brainstorm (US), Nokturnal Fear, Coffin Texts, Brujería)
Ernesto Bueno - Guitarras (2007-) (Sadistic Intent)
Rick Cortez - Guitarras (2007-) (Sadistic Intent)
Bay Cortez - Bajo (2007-) (Sadistic Intent, Dethshit)

Miembros pasados
Barry Fisk (Suicidio) - Vocales (1983)
Brian Montana - Guitarras (1983-1984)
Larry LaLonde - Guitarras(Fundador) (1984-1988) (Blind Illusion, Blizzard (US), Primus, Flying Cunts of Chaos)
Mark Strausberg- Guitarras
Dave Couch - Guitarras (1990) (Thanatopsis, Mudslinger, Lethal Conception)
Mike Torrao - Guitarras(Fundador) (1983-1993), Vocals (1991-1993) (Desecration (US))
Mike Hollman - Guitarras (1993) (Bizarro, ex-Pro-Pain)
Mike Sus - Batería(Fundador) (1983-1988) (Desecration (US))
Chris Stolle - Batería (1990) (Diabolicus, Thanatopsis, Somnus, Lethal Conception, Dark Arena)
Colin Carmichael (1991)
Walter Ryan - Batería (1991-1993) (ex-Machine Head (US))
Bob Yost - Bajo (1991-1992) (Desecration (US))
Paul Perry - Bajo (1993)

Discografía
Álbumes
Seven Churches - (1985)
Beyond the Gates - (1986)

Demos
Death Metal - (1984)
1991 Demo - (1991)
1993 Demo - (1993)

EPs
The Eyes of Horror - (1987)

DVD
Possessed by Evil Hell - DVD (2007)

Otros
Victims of Death: The Best of Possessed - Compilación (1992)
Fallen Angels - Split (2003)
Agony in Paradise - En vivo (2004)
Seven Gates of Horror - Tributo (2004)
Ashes From Hell - EP Especial (2006)

sábado, 3 de octubre de 2009

AC/DC vende 70.000 entradas en Argentina.


La banda australiana ha vendido 70.000 entradas en las primeras horas de venta para sus conciertos en Argentina.
los argentinos están dando una verdadera lección de fanatismo por AC/DC. Y es que en las primeras 24 horas de venta, han sido retiradas cerca de 70.000 entradas para las dos presentaciones de la banda en el país, marcadas para los días 2 y 4 de diciembre.Según la página de la revista Rolling Stone Argentina, apenas quedan 10.000 entradas para el primer concierto y 40.000 para el segundo.Ayer por la mañana, la página de la Rolling Stone y el periódico “La Nacion”, divulgaron que las entradas para el día dos se habían agotado. Pero pocos minutos después, y supliendo las ansias del público, confirmaron la nueva fecha para el día 4.

Fecha: 03-10-2009,

EUROPE

EUROPE



Europe es un grupo sueco de hard rock reconocido como la banda más importante del hair metal que se ha formado fuera de los EE.UU y Reino Unido. Saltaron a la fama en 1986 con el disco The Final Countdown, que incluía la canción homónima y la balada "Carrie". Ambas fueron grandes éxitos a nivel mundial. El buen recibimiento continuó con "Out Of This World" (1988).
Luego publicaron "Prisioners In Paradise" (1991), que pasó desapercibido, debido a la decadencia en que se encontraba el Hard Rock por esos días.
En el año 2004, regresaron con el álbum "Start From The Dark", sonando actualizado y muy fuerte, y una vez más confirmándose la calidad como instrumentistas de los músicos (que durante el break de Europe tocaron como banda de Glenn Hughes y en numerosos proyectos de Hard Rock/Heavy) y las cualidades valiosísimas de Joey Tempest como vocalista. Aunque siempre han sido considerados como una banda creada por los sellos discográficos para captar al mercado europeo en los 80's; su éxito y calidad musical son notables. A partir de 1986 hasta 1992 Europe logro vender más de 20 millones de álbumes en todo el mundo.

Historia
Europe es una banda sueca de heavy metal y glam metal formada en Upplands Väsby en 1979 bajo el nombre de Force por Joey Tempest vocalista y guitarrista John Norum. Aunque ampliamente asociados con el Heavy metal y con el Glam metal, la banda de sonido de los metales pesados se incorporan y elementos de rock duro. Desde su creación, Europe ha publicado siete álbumes de estudio, tres álbumes en vivo, tres compilaciones y siete videos. Su primer álbum, llamado "Europe" estrenado en 1983, tuvo un gran éxito, al igual que su segundo trabajo, llamado "Wings of Tomorrow", lanzado en 1984.
En 1985 la banda actúa en una película llamada On the Loose en cuya banda sonora están incluídos temas compuestos por Joey Tempest como "Rock the Night", "Broken Dreams" y "On the Loose".
Europe se elevó a la fama internacional en el decenio de 1986 con su tercer álbum "The Final Countdown", que se convirtió en un gran éxito comercial y vendió más de tres millones de copias en los Estados Unidos. Europe fue uno de los más exitosos grupos de rock de los años 80 y vendió más de cuatro millones de álbumes sólo en los Estados Unidos y más de 10 millones de álbumes en todo el mundo. La banda ha conseguido dos Top 20 de álbumes en el Billboard 200 chart ("The Final Countdown" y "Out of this world"), y dos singles Top 10 en el Billboard Hot 100 chart ("The Final Countdown" y "Carrie").
Europe se disuelve temporalmente en 1992, y se reunieron para una única actuación en Estocolmo el Año Nuevo de 1999. El año 2003 se anuncia el regreso oficial del grupo, y desde entonces, Europe ha publicado dos álbumes, Start from the Dark y Secret Society. Se espera que un nuevo álbum, Last Look At Eden, sea publicado en agosto-septiembre 2009.
En abril de 2009 inician una gira mundial, aunque más que mundial es Europea, sin embargo la inician el 24 de abril en Antofagasta, Chile, para seguir en Santiago y Concepción, no incluyendo ningún otro país latinoamericano. Esto debido, probablemente a la conexión de la banda con el pueblo de Chile creada en 1990 gracias a haber tocado en 1990 en el Festival de Viña del Mar, con una acogida excepcional.

Miembros
Joey Tempest, voz (1979 - 1992, 2003 - presente)
John Norum, guitarra (1979 - 1986, 2003 - presente)
John Levén, bajo (1981 - 1992, 2003 - presente)
Mic Michaeli, teclados (1984 - 1992, 2003 - presente)
Ian Haugland, batería (1984 - 1992, 2003 - presente)

Antiguos miembros
Peter Olsson, bajo (1979 -1981)
Marcel Jacob, bajo (1981)
Tony Reno, batería (1979 -1984)
Kee Marcello, guitarra (1986 -1992)

Discografía
Europe (1983)
Wings of Tomorrow (1984)
The Final Countdown (1986)
Out of This World (1988)
Prisoners in Paradise (1991)
Start from the Dark (2004)
Secret Society (2006)
Almost Unplugged (2008)
Last Look at Eden (2009)

Recopilatorios
Europe 1982-1992 (1993)
Rock The Night Away (1996)
Europe 1982-2000 (1999) - 1982-1992 reissue
Rock the Night: The Very Best of Europe (2004)
Very Best of Europe(2005)

Sencillos
"Seven Doors Hotel" (1983)
"Lyin' Eyes", aunque fue retirado poco después de su publicación (1983)
"Dreamer" (1984)
"Stormwind" (1984)
"Open Your Heart" (1984)
"Rock the Night" (1985)
"On the Loose", banda sonora (1985)
"The Final Countdown" (1986) #8 US, #1 UK
"Love Chaser" (1986)
"Rock the Night", nueva versión (1986) #30 US, #12 UK
"Carrie" (1986) #3 US, #22 UK
"Cherokee" (1986) #72 US
"Superstitious" (1988) #31 US, #34 UK
"Open Your Heart", nueva versión (1988)
"Let the Good Times Rock" (1989)
"More Than Meets the Eye" (1989)
"Tomorrow" (1989)
"Prisoners in Paradise" (1991)
"I'll Cry for You" (1992) #28 UK
"Halfway to Heaven" (1992) #42 UK
"Sweet Love Child" (1993)
"The Final Countdown 2000", remix (1999) #36 UK
"Got to Have Faith" (2004)
"Hero" (2004)
"Always the Pretenders" (2006)
"Last Look At Eden"(2009)
"New Love in Town"(2009)

Videos promocionales
In the Future to Come (1983)
The Final Countdown (1986)
Rock the Night (1986)
Carrie (1986)
Cherokee (1987)
Superstitious (1988)
Open Your Heart (1988)
Let the Good Times Rock (1988)
Prisoners in Paradise (1991)
I'll Cry for You (1991)
Halfway to Heaven (1992)
The Final Countdown 2000 (1999)
Got to Have Faith (2004)
Hero (2004)
Always The Pretenders (2006)
Last Look At Eden (2009)
New Love in Town (2009)

DVD
The Final Countdown Tour 1986 (2004)
Rock the Night: Collectors Edition (2004)
Live from the Dark (2005)
The Final Countdown Tour 1986 - 20 Aniversary edition (2006)